clasificación de los materiales por sus propiedades

3
Clasificación de los materiales por sus propiedades 1. 1. Clasificación de los materiales por sus propiedades Oxidación Propiedades inflamabilidad Químicas Corrosión Reactividad Opacos Prop. Ópticas Transparentes TranslucidosMateriales Prop. Acústicas Cohesión Propiedades Prop. Eléctricas Plasticidad Físicas Maleabilidad Prop. Térmicas Dureza Resistencia Ductilidad Prop. Mecanicas Elasticidad Higroscopicidad Prop. Esteticas Hendibilidad Prop. Económicas Resiliencia 2. 2. OXIDACIÓN La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación. 3. 3. INFLAMABILIDAD La capacidad para iniciar la combustión provocada por la elevación local de la temperatura. Este fenómeno se transforma en combustión propiamente tal cuando se alcanza la temperatura de inflamación. 4. 4. CORROSIÓN Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente 5. 5. REACTIVIDAD Capacidad que tiene una sustancia de provocar determinadas reacciones químicas. 6. 6. OPACOS Un material presenta opacidad cuando no deja pasar luz en proporción apreciable 7. 7. TRANSPARENCIA Un material presenta transparencia cuando deja pasar fácilmente la luz. 8. 8. TRANSLUCIDOS Se aplica al cuerpo que deja pasar la luz pero que no permite ver con nitidez a través de él 9. 9. COHESIÓN Adhesión de las cosas entre sí o entre las materias de que están formadas, Fuerza de atracción que mantiene las moléculas unidas. 10. 10. PLASTICIDAD Propiedad de lo que puede cambiar de forma y conservar esta de modo permanente. 11. 11. MALEABILIDAD La maleabilidad es la capacidad de un material sólido a adquirir deformación plástica por compresión sin fracturarse. 12. 12. DUREZA También puede definirse como la cantidad de energía que absorbe un material ante un esfuerzo antes de romperse o deformarse. 13. 13. RESISTENCIA Es el trabajo de aguantar algo por un tiempo determinado. 14. 14. DUCTILIDAD La ductilidad es una propiedad que presentan algunos materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse. 15. 15. ELASTICIDAD designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de

Upload: maicol

Post on 01-Feb-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Los Materiales Por Sus Propiedades

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de Los Materiales Por Sus Propiedades

Clasificación de los materiales por sus propiedades

1. 1. Clasificación de los materiales por sus propiedades Oxidación Propiedades inflamabilidad Químicas Corrosión Reactividad Opacos Prop. Ópticas Transparentes TranslucidosMateriales Prop. Acústicas Cohesión Propiedades Prop. Eléctricas Plasticidad Físicas Maleabilidad Prop. Térmicas Dureza Resistencia Ductilidad Prop. Mecanicas Elasticidad Higroscopicidad Prop. Esteticas Hendibilidad Prop. Económicas Resiliencia

2. 2. OXIDACIÓN La oxidación es una reacción química donde un metal o un no metal cede electrones, y por tanto aumenta su estado de oxidación.

3. 3. INFLAMABILIDAD La capacidad para iniciar la combustión provocada por la elevación local de la temperatura. Este fenómeno se transforma en combustión propiamente tal cuando se alcanza la temperatura de inflamación.

4. 4. CORROSIÓN Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente

5. 5. REACTIVIDAD Capacidad que tiene una sustancia de provocar determinadas reacciones químicas.

6. 6. OPACOS Un material presenta opacidad cuando no deja pasar luz en proporción apreciable

7. 7. TRANSPARENCIA Un material presenta transparencia cuando deja pasar fácilmente la luz.

8. 8. TRANSLUCIDOS Se aplica al cuerpo que deja pasar la luz pero que no permite ver con nitidez a través de él

9. 9. COHESIÓN Adhesión de las cosas entre sí o entre las materias de que están formadas, Fuerza de atracción que mantiene las moléculas unidas.

10. 10. PLASTICIDAD Propiedad de lo que puede cambiar de forma y conservar esta de modo permanente.

11. 11. MALEABILIDAD La maleabilidad es la capacidad de un material sólido a adquirir deformación plástica por compresión sin fracturarse.

12. 12. DUREZA También puede definirse como la cantidad de energía que absorbe un material ante un esfuerzo antes de romperse o deformarse.

13. 13. RESISTENCIA Es el trabajo de aguantar algo por un tiempo determinado.14. 14. DUCTILIDAD La ductilidad es una propiedad que presentan algunos

materiales, como las aleaciones metálicas o materiales asfálticos, los cuales bajo la acción de una fuerza, pueden deformarse sosteniblemente sin romperse.

15. 15. ELASTICIDAD designa la propiedad mecánica de ciertos materiales de sufrir deformaciones reversibles cuando se encuentran sujetos a la acción de fuerzas exteriores y de recuperar la forma original si estas fuerzas exteriores se eliminan.

16. 16. HIGROSCOPICIDAD La higroscopicidad es la capacidad de los materiales para absorber la humedad atmosférica.

17. 17. HENDIBILIDAD La Hendibilidad es la propiedad que presentan las maderas de poder romperse a lo largo de las fibras, por separación de éstas, mediante un esfuerzo de tracción transversal.

18. 18. RESILIENCIA el término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas.

 Propiedades y caracteristicas de los materiales

Page 2: Clasificación de Los Materiales Por Sus Propiedades

1. 1. RECONOCIMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y PROPIEDADES DE LOS MATERIALES CON QUE ESTÁN ELABORADOS LOS OBJETOS TÉCNICOS PRESENTES EN LA VIDA COTIDIANA DEL ALUMNO: PLASTICIDAD, RESISTENCIA, ELASTICIDAD, CONDUCTIBILIDAD.Los materiales usados en la producción son la materia prima con que se haceun producto semielaborado o elaborado.Para poder trabajar los metales en la obtención de cualquier producto esnecesario conocer sus características y propiedades, ya que de ellas dependeel uso que se les pueda dar. A continuación mencionamos sus cualidades másimportantes.Plasticidad: Es la propiedad de los materiales para ser transformados, esdecir, pueden ser estirados, comprimidos, torcidos, doblados, cortados, etc.Elasticidad: Es la cualidad que permite a los metales recuperar su formaoriginal, después de haber sido deformados por la aplicación de la fuerza.Conductividad: Es la propiedad de los metales para conducir el calor y laelectricidad.Densidad: Es la relación que existe entre masa (peso de metal) e igualvolumen de agua.Fusibilidad: Es la propiedad que tienen los metales para derretirse oconvertirse en líquido.Dureza: Es la resistencia que presenta el material al cortarlo o rayarlo.Maleabilidad: Es la propiedad que permite batir (martillar) el metal, sin quese rompa, con el objeto de darle diferentes formas.Tenacidad: Es la resistencia que presentan los metales a la fractura. Estapropiedad se disminuye sometiéndolos al calor.Ductibilidad: Es la propiedad de los metales para transformarse en alambre.La resistencia de los materiales tiene por objeto determinar los factores de

2. 2.   seguridad que pueden considerarse acerca de un material, sobre el cualactúan fuerzas externas.Compresión: Son las fuerzas que aplicadas a los extremos de un cuerposólido, tienden a aproximar sus puntos de aplicación.Flexión: Son aquellas fuerzas que tienden a doblar un cuerpo sólido sujetopor uno de sus extremos, y aplicando por el otro la acción de una fuerza enun plano perpendicular a su eje, lo que obliga al sólido a curvarse.Impacto: Es cuando sometemos a un material a una caída, choque, etc., esdecir, la resistencia que presenta éste a la fractura por un impacto. Muchosmateriales son frágiles a bajas temperaturas.Tensión o tracción: Consiste en estirar con dos fuerzas contrarias un material(ley de Hooke) hasta alcanzar su límite elástico, después del cual el materialse deforma y puede llegar hasta la ruptura.Fatiga: Es el esfuerzo frecuente al que es sometido un objeto técnico, porejemplo, aplicarle una tensión en un periódo breve y soltarlo. Se repite elciclo por un tiempo determinado.Torsión: Un cuerpo sólido está sujeto a un esfuerzo de torsión, cuando,teniendo sujeto uno de sus extremos, actúa sobre su otro extremo un par defuerzas en un plano normal al eje.