clasificacion de los diseños de inve

1
Clasificación de los diseños de investigación DE ACUERDO CON SU ALCANCE SEGÚN LA INTERVENCIÓN DEL INVESTIGADOR SOBRE LOS FENÓMENOS DE ACUERDO CON EL ORIGEN DE LOS DATOS EN EL TIEMPO Estudios exploratorios Estudios explicativos Estudios correlacionales Estudios descriptivos Estudios Observacionales Diseños experimentales Ensayos clínicos controlados Ensayos clínicos no controlados Retrospectivos Transversales Prospectivos De seleccionarse de acuerdo con la cantidad de conocimiento y los objetivos generales del investigador Su objetivo es describir con exactitud el evento. Surge de la necesidad de responder a un problema que no se ha planteado Requieren cierto grado de evidencia clínica El investigador define sus variables y describe el fenómeno con certeza. Permite corregir, confirmar o descartar una hipótesis con un grado de confiabilidad. Explicación completa de la relación causa- efecto. Modifica o hace avanzar el concepto del fenómeno. Explica todas las variables y su correlación Elimina la incertidumbre. Establece una explicación estructurada del fenómeno médico. Estudio de serie de casos E. de caso- controles E. descriptivo transversal E. de cohorte Cohorte histórica o retrospectiva Los datos provienen del pasado y están consignados en una base de datos o historia clínica. Caso: Variable de interés en el presente. Control: no presenta la variable. Observacionales en el presente y describe la variable en un momento especifico. Permite dar un pronóstico en una población. Analiza los riesgos de una enfermedad desde el presente con una vista futura. En humanos se le denominan ensayos clínicos. Manipula un variable independiente (presente), y una variable dependiente (futuro) Útil para establecer si una hipótesis es válida para dilucidar una relación entre dos o más variables Asignación aleatoria de maniobra. Estudios cegados. Cruzamientos de grupos Obtienen datos del pasado. Se efectúan en el presente. Deben obtener los datos en el futuro. CONDICIONES Determinar con exactitud las variables independientes. La variable dependiente debe ser precisa. El diseño debe de servir de referencia para validar resultados

Upload: valeria-rodriguez

Post on 22-Jan-2018

131 views

Category:

Internet


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de los diseños de inve

Clasificación de los diseños de

investigación

DE ACUERDO CON SU ALCANCE SEGÚN LA INTERVENCIÓN DEL

INVESTIGADOR SOBRE LOS FENÓMENOS

DE ACUERDO CON EL ORIGEN DE LOS DATOS EN EL TIEMPO

Estudios exploratorios

Estudios explicativos

Estudios correlacionales

Estudios descriptivos

Estudios Observacionales

Diseños experimentales

Ensayos clínicos controlados

Ensayos clínicos no controlados

Retrospectivos Transversales

Prospectivos

De seleccionarse de acuerdo con la cantidad de conocimiento y los objetivos generales del investigador

Su objetivo es describir con

exactitud el evento.

Surge de la necesidad de responder a

un problema que no se ha planteado

Requieren cierto grado de evidencia

clínica

El investigador define sus

variables y describe el fenómeno con

certeza.

Permite corregir,

confirmar o descartar una hipótesis con un

grado de confiabilidad.

Explicación completa de la

relación causa-efecto.

Modifica o hace avanzar el

concepto del fenómeno.

Explica todas las variables y su

correlación

Elimina la

incertidumbre. Establece una explicación estructurada del

fenómeno

médico.

Estudio de serie de

casos

E. de caso-

controles

E. descriptivo

transversal

E. de cohorte

Cohorte histórica o

retrospectiva

Los datos provienen del pasado y están consignados en una base de datos o historia clínica.

Caso: Variable de interés en el presente. Control: no presenta la variable.

Observacionales en el presente y describe la variable en un momento especifico.

Permite dar un pronóstico en una población.

Analiza los riesgos de una

enfermedad desde el presente con una vista futura.

En humanos se le denominan ensayos

clínicos.

Manipula un variable

independiente (presente), y una variable dependiente

(futuro)

Útil para establecer si una hipótesis es válida

para dilucidar una relación entre dos o más variables

Asignación aleatoria de maniobra.

Estudios cegados.

Cruzamientos de grupos

Obtienen datos del pasado.

Se efectúan en el presente.

Deben obtener los datos en el futuro.

CONDICIONES

Determinar con

exactitud las variables independientes.

La variable dependiente debe ser precisa.

El diseño debe de servir de referencia

para validar resultados