clasificacion de los componentes quÍmicos del suelo

7
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN Quìmica II Actividad de laboratorio II 231ª “Clasificación de los Equipo 1: componentes sólidos Paduano Ramìrez Cristina del suelo” Jeús Cortés Navarro Carlos Eduardo Jiménez Romero Ávila Gabriela

Upload: cristina-paduano

Post on 04-Aug-2015

133 views

Category:

Education


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MEXICOCOLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NAUCALPAN

Quìmica II Actividad de laboratorio II

231ª “Clasificación de los

Equipo 1: componentes sólidos Paduano Ramìrez Cristina del suelo”Jeús Cortés Navarro

Carlos Eduardo Jiménez

Romero Ávila Gabriela

Page 2: CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO

Problema:¿Cómo se clasifican los

componentes sólidos del suelo?

Objetivo: Determinar experimentalmente el tipo de componentes que constituyen la parte sólida del suelo

Page 3: CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO

MATERIALES:

Microscopio estereoscópico Soporte universal Anillo de hierro Tela de asbesto Mechero Bunsen Un vidrio de reloj Vaso presipitado de 50 ml y de 600 ml Balanza electrónica Agitador de vidrio Probeta graduada de 50 ml. Espátula Pinzas para vaso Agua oxigenada (H2O2) de 20 volúmenes Ácido clorhídrico (HCL) 2 M Muestra de suelo tamizada.

Page 4: CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO

PROCEDIMIENTO Coloca en un vaso de precipitados de 600 ml una muestra

de suelo tamizado agrega 20 ml de agua oxigenada.

Coloca el vaso de precipitados sobre la tela de asbesto y calienta levemente en el mechero Bunsen, si es necesario agreguen más agua oxigenada hasta que cese la efervescencia debida ante la presencia de materia orgánica.

Page 5: CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO

En seguida agrega 10 ml de ácido clorhídrico 2 M y deja herbir durante cinco minutos con la finalidad de eliminar toda la materia orgánica indeseable.

Agrega agua y agita vigorosamente lo que permitirá lavar los sólidos que quedan. Deja reposar la suspención y luego tira el agua

Toma una mezcla de los sólidos con la espátula y sécala sobre la tela de asbesto

Page 6: CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO

Deposita los fragmentos, y obsérvalos al microscopio

Page 7: CLASIFICACION DE LOS COMPONENTES QUÍMICOS DEL SUELO

Pregunta Observaciones

¿Qué observas al hacer reacción el suelo con el agua oxigenada?

Efervescencia, por que el agua oxigenada reacciona con la materia orgánica

Al colocar la muestra tratada, ¿qué se observa en el microscopio?

Que ahora solamente quedan partículas pequeñas y cristalinas de distintos tonos de blancos y negros

Compara lo observado con la información con lo observado en el microscopio, ¿qué minerales se presentan en tu muestra?

Cuarzo y hormablenda y piroxenos