clasificaciÓn de los antibiÓticos

Upload: efraaaa

Post on 15-Jul-2015

166 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CLASIFICACIN DE LOS ANTIBITICOSBETA LACTAMICOS MECANISMO DE ACCION

La actividad antibacteriana de los beta lactmicos se debe a la inhibicin de la sntesis de la pared celular bacteriana. Sin embargo, afirmar que los beta lactamicos matan a las bacterias simplemente mediante el bloqueo de la sntesis de la pared celular sera una simplificacin exagerada. El mecanismo exacto es desconocido hasta la fecha.PENICILINASy

y

y

y

Naturales: o Penicilina G (via oral o intramuscular). o Penicilina G Sodica o Potasica (endovenosa). o Penicilina V (via oral). Penicilinas resistentes a las penicilinasas. o Meticilina (via parenteral). o Nafcilina (via parenteral). o Isoxazolilpenicilinas. Cloxacilina (via oral). Dicloxacilina (via oral). Flucloxacilina (via oral). Oxacilina (via parenteral u oral). Aminopenicilinas. o Ampicilina (via parenteral). o Amoxicilina (via oral). Penicilinas antipseudomonas: o Carboxipenicilinas e Indanilpenicilinas. Indanilcarbenicilina (via oral). Ticarcilina (via parenteral). o Ureidopenicilinas de espectro extendido. Azlocilina (via parenteral). Mezlocilina (via parenteral). Piperacilina (via parenteral).

Para mas informacion consulte el tema: PenicilinasCEFALOSPORINAS

y

y

y

y

De Primera Generacin: o via oral: Cefalexina. Cefadroxilo. o via parenteral: Cefalotina (EV). Cefazolina (EV o IM). Cefapirina. Cefradina. De Segunda Generacin o via oral: Cefaclor. Cefuroxima. Cefprozil. Loracarbef. o via parenteral: Cefuroxima. Cefamicinas. Cefoxitina. Cefotetan. Cefmetazole. Cefamandole. Cefocinid. De Tercera Generacin o via oral: Cefixima. Cefpodoxima. Ceftibuten. Cefdinir. o via parenteral: Cefotaxima. Ceftizoxima. Ceftriaxona Ceftazidima* Cefoperazona* De Cuarta Generacin o Cefepime. o Cefpirome.

* Activos Contra Pseudomonas.MONOBACTAMICOSy

Aztreonam.

CARBAPENEMASy y y y

Imipenem. Meropenem Ertapenem. Doripenem.INHIBIDORES DE LAS BETA LACTAMASAS

y y y

Acido clavulnico. Sulbactam. Tazobactam.MACROLIDOS ANTIGUOS MACROLIDOS

y y y

Eritromicina. Oleandomicina. Espiramicina.NUEVOS MACROLIDOS

y y y y y y y

Claritromicina. Azitromicina. Roxitromicina (farmaco de uso en investigacion). Diritromicina. Josamicina. Miocamicina. Midecamicina.CETOLIDOS

y

Telitromicina.AMINOGLUCOSIDOS PRIMERA GENERACION

y y y y y

Estreptomicina. Dehidroestreptomicina. Neomicina. Paromomicina. Aminosidina.

y

Kanamicina.SEGUNDA GENERACION

y y y y y y y y

Gentamicina. Amikacina. Dibekacina. Sisomicina. Netilmicina. Tobramicina. Ribostamicina. Espectinomicina.QUINOLONAS ANTIGUAS QUINOLONAS

y y y y

Acido Nalidxico. Cinoxacina. Acido Pipemdico. Acido Piromdico.NUEVAS QUINOLONAS

y y y y y y y y y y

Norfloxacina. Pefloxacina. Ciprofloxacina. Ofloxacina. Levofloxacina. Gatifloxacina (se retiro del mercado en algunos paises). Moxifloxacina. Gemifloxacina. Trovafloxacina (se retiro del mercado). Temafloxacina (se retiro del mercado).SULFONAMIDAS

La era moderna de la quimioterapia antimicrobiana comenzo en 1932, con la sulfacrisoidina. Esta ejercia su accion antibacteriana a traves de la liberacion in vivo de paraaminobencenosulfonamida (sulfanilamida).MECANISMO DE ACCION

Son bacteriostaticos, ya que inhiben el crecimiento bacteriano por interferencia con la sintesis de acido folico microbiano. Inhiben de forma competitiva la incorporacion de PABA en el acido tetrahidropteroico. El resultado final del descenso de la sintesis de acido folico es una disminucion de los nucleotidos bacterianos, con la subsiguiente inhibicion del crecimiento bacteriano.CLASIFICACION

La sulfamidas mas utilizadas se remarcan en letra italica.y

y

De eliminacin rpida: . o Sulfisoxazol: utilizado en las infecciones urinarias. o Sulfametizol. o Sulfametazina De eliminacin media. o Sulfametoxazol: de uso frecuente combinado con la trimetroprima (ver imagen). Un nombre comercial de la combinacion: BACTRIM. o Sulfadiazina.

Sulfametoxazol

y

y

y

y

De eliminacin lenta. o Sulfadimetoxina (no se comercializa). o Sulfameter (no se comercializa). o Sulfametoxipiridazina (no se comercializa). De eliminacin ultralenta. o Sulfaleno (no se comercializa). o Sulfadoxina. De accin intestinal. o Sulfaguanidina. o Succinilsulfatiazol. o Sulfasalazina: utilizado en el tratamiento de la colitis ulcerosa. De uso Tpico. o Sulfacetamida: se utiliza en solucion oftalmica para las conjuntivitis. o Sulfadiazina argentica: se utiliza mucho en quemaduras.TRIMETROPRIMA

Mecanismo de accion: La trimetroprima inhibe la enzima dihidrofolato reductasa, provocando una interferencia en el acido folico y con la posterior sintesis de pirimidina en la celula bacteriana. La trimetroprima se presenta (ademas de como monodroga) en combinacion fija con la sulfametoxazol, en una relacion 1:5 para uso oral (trimetroprima, 80 mg; sulfametoxazol, 400 mg). Tambien se dispone de trimetroprima endovenosa (16 mg/ml) mas sulfametoxazol (80 mg/ml).TETRACICLINAS PRIMERA GENERACIONy

y

Naturales o Clortetraciclina. o Oxitetraciclina HCL. o Demeclociclina HCL. Sintticas o Tetraciclina HCL.SEGUNDA GENERACION

y

Semisintticas: o Metaciclina. o Doxiciclina. o Minociclina.TERCERA GENERACION

y

Glicilciclinas. o Tigeciclina (9-t-butilglicilamido derivado de la minociclina).FENICOLES

y y

Cloranfenicol. Tianfenicol.NITROIMIDAZOL

y

Metronidazol.AZUCARES COMPLEJOS

y y

Lincomicina. Clindamicina.FARMACOS PARA EL TRACTO URINARIO

y y

Nitrofurantoina (es un nitrofurano). Metenamina.POLIMIXINAS

y y

Polimixina B . Colistin o Polimixina E.OXAZOLIDINONAS

y y

Linezolid. Eperezolid.GLUCOPEPTIDOS

y y

Vancomicina. Teicoplanina.ESTREPTOGRAMINA Y LIPOPEPTIDOS ESTREPTOGRAMINAS

y

Quinupristina - dalfopristina.LIPOPEPTIDOS

y

Daptomicina.RIFAMICINAS

y y y y

Rifampicina. Rifabutina. Rifapentina. Rifalazil.BIBLIOGRAFA

y

"ANTIBITICOS" - CATEDRA DE FARMACOLOGA - MEDICINA UNT - 2000.

y

"TRATAMIENTO ANTIINFECCIOSO". SECCION E. MANDELL, DOUGLAS & BENETTS. 6 EDICION. 2006.