clasificación de las empresas

6
CLASIF ICACIÓN DE LAS E M PRESA S. POR SU FILOSOFÍA Y VALORES .

Upload: emmanuel-garcia-acopa

Post on 19-Jun-2015

3.390 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificación de las empresas

CLASIFI

CACIÓN D

E

LAS E

MPRESAS.

P OR

SU

FI L

OS O

F Í A Y

VA

LOR

E S .

Page 2: Clasificación de las empresas

FILOSOFÍA Y CULTURA ORGANIZACIONAL.

La filosofía de una empresa se refiere al “ conjunto de valores, compromisos y principios que orientan su actividad.

Cultura organizacional: Es la forma de vida o de ser de la empresa y está integrada por un sistema formal (estructura, procesos, políticas. Mitos, tradiciones, etc.)

Page 3: Clasificación de las empresas

CLASIFICACION

Empresas mecanicistas: están en un entorno estable. • Las actuaciones de estas empresas serán

previsibles y se pueden llegar a clasificar de rutinarias (tienen procedimientos estandarizados).

• Los miembros tienen unas funciones muy definidas. Las relaciones de dependencia son muy claras y rígidas.

• Gran concentración de autoridad. • A los miembros de la organización se les

valora según su eficiencia y su perfección técnica y la motivación es fundamentalmente económica.

Page 4: Clasificación de las empresas

Empresas orgánicas: • Empresas que están en entornos muy

cambiables (entornos turbulentos). • Funcionamiento poco reglamentado. Estas

empresas tienen que dar una respuesta ágil.• El personal ha de ser polivalente y capaz de

trabajar en equipo. Las decisiones no pueden tomarse de manera centralizada.

• La valoración de los miembros se hace según su creatividad y sus resultados obtenidos.

• Las motivaciones son de tipo social, promocional, autorrealización (además de tipo económico).

Page 5: Clasificación de las empresas

Empresa filantrópica y social:

Llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas.

La responsabilidad social corporativa va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas.

El cumplimiento de estas normativas básicas no se corresponde con la Responsabilidad Social, sino con las obligaciones que cualquier empresa debe cumplir simplemente por el hecho de realizar su actividad.

Page 6: Clasificación de las empresas

Empresa tradicional:

• Privilegia la inspección y la posterior corrección de las partes o productos finales manufacturados.

• Tienen como paradigma que una mayor calidad implica atenerse a mayores costes.

• En cuanto a la capacitación del personal y directivos, la empresa tradicional la considera como un gasto.

• Las empresas tradicionales basan su funcionamiento en la suma de labores individuales.

• Se obstruye sistemáticamente la creatividad.