clasificacion de agentes causales de lesión

10
Introducción al internado

Upload: mikeperezlima7895

Post on 01-Jul-2015

2.357 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de agentes causales de lesión

Introducción al internado

Page 2: Clasificacion de agentes causales de lesión

Clasificación de agentes causales

de lesión

Dr. Miguel Ángel Pérez Lima Sánchez

Page 3: Clasificacion de agentes causales de lesión

Definición:Artículo 511 del código Penal Mexicano de 1971

“no solamente las heridas, escoriaciones, contusiones, fracturas, dislocaciones y quemaduras, sino toda alteración de la salud y cualquier otro daño que deje huellas materiales en el cuerpo humano, si esos efectos son producidos por causa externa”

Page 4: Clasificacion de agentes causales de lesión

Esta definición viene desde el siglo pasado, dada por el Dr. Luis Hidalgo y Carpio, padre de la Medicina Legal en México.Médicamente se entiende por lesión: todo alteración orgánica o funcional consecutiva o causada por agentes internos o externos.Todas las lesiones son ocasionadas por un instrumento o por un agente causal, a este se le llama Agente Vulnerante.

Page 5: Clasificacion de agentes causales de lesión

Se ha hecho una división clínica de las lesiones que recordaremos aquí brevemente y que son:EscoriacionesContusionesHeridasFracturasEstallamientoAmputaciónMachacamientoAplastamiento

Page 6: Clasificacion de agentes causales de lesión

EtiologíaLas lesiones pueden ser producidas por:a) Agentes mecánicos: como proyectiles de

armas de fuego; instrumentos punzocortantes, punzantes o cortantes y explosivos.

b) Agentes físicos: congelación, radiaciones calóricas, fuego, descargas eléctricas, anoxia mecánica.

c) Agentes químicos: ácidos, álcalis, tóxicos, radioactividad.

Page 7: Clasificacion de agentes causales de lesión

ContusionesLesión ocasionada por un agente vulnerante de superficie roma que animada por una fuerza viva choca con el organismo y ocasiona alteración de los tejidos o de los órganos, pero sin destrucción aparente de la pielPara su estudio se dividen en:Contusiones de primer (equimosis), segundo (hematomas), tercer (abarcan destrucción de aponeurosis y músculos) y cuarto grado (contusiones profundas de órganos contenidos en cavidades)

Page 8: Clasificacion de agentes causales de lesión

Contusiones

Contusiones de primer grado (equimosis) según las observaciones hechas con relación al cambio de coloración y así tenemos:1) Rojo lívida: Reciente2) Negro: del primero al tercer día3) Azul: del tercero al sexto día4) Verde: del séptimo al noveno día5) Amarillo: del décimo al décimo tercer día

Page 9: Clasificacion de agentes causales de lesión

SancionesNo ponen en peligro la vida del ofendido1. De 15 días a seis meses de prisión y multa hasta

por 15 mil pesos cuando las lesiones tarden en sanar hasta 15 días

2. De 2 meses a dos años de prisión y multa hasta por seis mil pesos, cuando las lesiones tarden en sanar más de 15 días

3. De dos a cinco años de prisión y multa hasta por diez mil pesos, cuando la lesión resulte una perturbación de funciones o de órganos

Page 10: Clasificacion de agentes causales de lesión

SancionesNo ponen en peligro la vida del ofendido4. De tres meses a cinco años de prisión y multa

hasta por diez mil pesos, cuando la lesión ocasione al ofendido una cicatriz perpetua y notable en la cara