clasifica

19
PROFESOR: LUIS MIGUEL VELANDIA. COLEGIO TÉCNICO COMERCIAL MANUELA BELTRÁN. CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

Upload: practicadocente2011

Post on 05-Jul-2015

1.111 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasifica

PROFESOR: LUIS MIGUEL VELANDIA.

COLEGIO TÉCNICO COMERCIAL MANUELA BELTRÁN.

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

Page 2: Clasifica

CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA

Page 3: Clasifica

SUSTANCIAS PURAS

Sustancias puras, son aquéllas cuya naturaleza y composición no varían sea cual sea su estado, ósea que tienen una composición fija y un único conjunto de propiedades. Se dividen en dos grandes grupos: Elementos y Compuestos.

Page 4: Clasifica

ELEMENTOS QUÍMICOS

Un elemento es un tipo de materia que no puede subdividirse en dos o más sustancias puras. Hay 112 elementos conocidos, de los cuales 91 existen en la naturaleza.Muchos elementos nos resultan familiares. El carbón es carbono casi puro, los cables eléctricos y las tuberías suelen estar hechos de cobre, el oro empleado en joyería. Otros elementos como el aluminio se usan en muchos utensilios domésticos.

Page 5: Clasifica

ELEMENTOS UN SOLO TIPO DE ÁTOMO

Mercurio (l) Cloro(g) átomo de Hg átomo de Cl

Page 6: Clasifica

ELEMENTOS QUÍMICOS

En química, un elemento se identifica por su símbolo. Este consiste en una o dos letras, normalmente basadas en el nombre del elemento. Así, el símbolo para el carbono es C y para el azufre es S. A veces el símbolo proviene del nombre en latín del elemento o de uno de sus compuestos. Los elementos cobre y azufre, que se conocen desde la antigüedad, tienen los símbolos Cu (cuprum) y S (sulphur).Curiosamente, varios de los elementos que son más conocidos, en realidad son bastante escasos. Por ejemplo el mercurio, que se conoce desde el año 500 a.C., aunque su abundancia es sólo del 0,00001 %. Se obtiene fácilmente calentando el cinabrio, que es un mineral de color rojo. Por el contrario, el aluminio (abundancia 8,23 %), fue una curiosidad química hasta mediados del siglo pasado. Se encuentra de forma combinada en la arcilla y las rocas, de donde es muy difícil de extraer

Page 7: Clasifica

TABLA PERIÓDICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS

Page 8: Clasifica

COMPUESTO

Un compuesto es una sustancia pura que contiene más de un elemento. El agua es un compuesto formado por hidrógeno y oxígeno. El metano y acetileno, son compuestos que contienen carbono e hidrógeno en diferentes proporciones.Los compuestos poseen una composición fija. Es decir, un compuesto dado siempre contiene los mismos elementos con los mismos porcentajes en masa.

Page 9: Clasifica

COMPUESTOS

Un solo tipo de compuesto .PERO HAY ÁTOMOS DIFERENTES EN CADA COMPUESTO!!Figura a: El único compuesto es el CS2

Figura b: El único compuesto es ZnO.

Azufre

Carbono

Oxigeno

Zinc

Page 10: Clasifica

COMPUESTOS

Una muestra de agua pura contiene exactamente 11,9% de hidrógeno y 88,81% de oxígeno. Por el contrario, las mezclas pueden variar su composición. Las propiedades de los compuestos y de los elementos que contienen son muy diferentes. La sal común (cloruro de sodio) es un sólido blanco y poco reactivo. Contiene sodio y cloro. El sodio (Na) es un metal brillante y extremadamente reactivo. El cloro (Cl) es un gas venenoso amarillo-verdoso. Cuando estos dos elementos se combinan para formar cloruro de sodio, tiene lugar una profunda transformación.Existen muchos métodos para separar los elementos de un compuesto. A veces, el calor es suficiente. El óxido de mercurio(II), un compuesto formado por mercurio y oxígeno, se descompone en sus elementos cuando se calienta a 600 °C. Joseph Priestley, un químico inglés, descubrió el oxígeno hace más de 200 años al exponer una muestra de óxido de mercurio(II) a un intenso haz de luz solar, enfocado con una potente lente. Otra forma de separar los elementos en un compuesto es la electrólisis que consiste en pasar una corriente eléctrica a través del compuesto, normalmente en estado líquido. Mediante electrólisis se puede obtener oxígeno e hidrógeno gaseosos a partir del agua.

Page 11: Clasifica

MEZCLAS HOMOGÉNEAS

Una mezcla contiene dos o más sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química.

Las mezclas homogéneas o uniformes son aquellas en las que la composición es la misma en toda la muestra. La mezcla homogénea también se denomina disolución, que consiste en un disolvente, normalmente la sustancia presente en mayor cantidad, y uno o más solutos.

Page 12: Clasifica

MEZCLAS HOMOGÉNEAS

Normalmente el disolvente es un líquido, mientras que el soluto puede ser sólido, líquido o gas. La soda es una disolución formada por dióxido de carbono (soluto) y agua (disolvente). El agua de mar es una disolución más compleja, formada por varios solutos sólidos, incluyendo el cloruro de sodio y otras sales, en agua, que es el disolvente. También es posible conseguir disoluciones en estado sólido. El latón es una disolución sólida que contiene dos metales, cobre (67%-90%) y zinc (10%-33%).Se pueden emplear varios métodos para separar los componentes de una mezcla homogénea. Algunos de ellos son:

Page 13: Clasifica

Evaporación: que se utiliza para separar mezclas homogéneas sólido-líquido. El líquido se evapora, quedando un residuo sólido en el matraz. Este líquido se recupera condensando el vapor. La evaporación puede utilizarse para separar los componentes de una disolución acuosa de sulfato de cobre.

Destilación: se utiliza para separar mezclas homogéneas líquido-líquido, cuando ambos tienen distinta temperatura de ebullición. Al ir calentando la mezcla los vapores desprendidos serán más ricos en el componente más volátil y pueden ser recogidos por un serpentín de refrigeración donde se condensan de nuevo a líquido. Se puede así separar el alcohol del vino.

Page 14: Clasifica

MEZCLAS HETEROGÉNEAS

Una mezcla contiene dos o más sustancias combinadas de tal forma que cada una conserva su identidad química.

Las mezclas heterogéneas o no uniformes son aquellas en las que la composición de la muestra varía de un punto a otro. Muchas rocas pertenecen a esta categoría. En un trozo de granito se pueden distinguir varios componentes, que se diferencian entre ellos por el color.

Page 15: Clasifica

Normalmente sus componentes se pueden distinguir a simple vista o al microscopio. Se pueden emplear varios métodos físicos para separar los componentes de una mezcla heterogénea. Algunos de ellos son:- Filtración, que se utiliza para separar mezclas heterogéneas sólido-líquido. Se hace pasar la mezcla a través de una barrera con poros finos, como un filtro de papel.

Page 16: Clasifica

Disolución y filtración: La arena mezclada con sal, al ser ésta soluble en agua, se pueden separar agitando la mezcla en agua. Al filtrar, la arena se queda retenida en el papel y la disolución de sal pasa a su través.

Decantación: Permite separar dos líquidos no miscibles. Al dejar reposar la mezcla, el más denso queda en la parte inferior y el menos denso en la superior, pudiéndose separar fácilmente.

Page 17: Clasifica

Mezcla de H2 y O2 gaseosos

Gas formado al hervir H2O

H2

O2

H2O

DIFERENCIAS SUSTANCIAS PURAS Y MEZCLAS

Page 18: Clasifica

Clasificación de la Materia

Page 19: Clasifica

•HTTP://CONCURSO.CNICE.MEC.ES/CNICE2005/93_INICIACION_INTERACTIVA_MATERIA/CURSO/MATERIALES/CLASIF/CLASIFICA1.HTM•HTTP://WWW.QUIMICAWEB.NET/GRUPO_TRABAJO_FYQ3/TEMA3/INDEX3.HTM•HTTP://WWW.BIOYGEO.INFO/PDF/02_CLASIFICACION_MATERIA.PDF•HTTP://USUARIOS.MULTIMANIA.ES/BILLCLINTON/CIENCIA/CLASIFIC_MATERIA.HTM•HTTP://APRENDERCONJACINTO.BLOGSPOT.COM/2012/02/UNIDAD-6-6CLA-MATERIA-Y-LOS-MATERIALES.HTML•HTTP://DFBGQUIMICA.WEBCINDARIO.COM/MATERIA.HTML

Bibliografía