clasif y granul

6
A N ÁL I S I S G R A N UL O M ÉTR I C O D E S U E L O S P O R T A M I Z A D O HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL CAMPO: Un pico. Un Flexo metro. Una lampa. Costales. Un balde Otros. HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL LABORATORIO: Bandeja. Taras. Paleta. Badilejo. Balanza de 0.1 gr. de precisión Horno de secado Tamices de 3”, 1 1/2”, ¾”, 3/8", Nº4, Nº8, Nº 16, Nº40, Nº100 y Nº200. Otros.

Upload: david-huarcaya-sotacuro

Post on 28-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

granulometria

TRANSCRIPT

Page 1: Clasif y Granul

AN ÁLIS IS G R AN ULO M ÉTR IC O D E S UE LO S P O R T AM IZAD O

HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL CAMPO:

Un pico.

Un Flexo metro.

Una lampa.

Costales.

Un balde

Otros.

HERRAMIENTAS UTILIZADAS EN EL LABORATORIO:

Bandeja.

Taras.

Paleta.

Badilejo.

Balanza de 0.1 gr. de precisión

Horno de secado

Tamices de 3”, 1 1/2”, ¾”, 3/8", Nº4, Nº8, Nº 16, Nº40, Nº100 y Nº200.

Otros.

Page 2: Clasif y Granul

PROCEDIMIENTO DEL ENSAYO:

Primero se fue a la carretera tramo Lircay - Tauricay y se sacó

una muestra del material unos 120 kilos aproximadamente, de la

calicata escavada.

Preparar una muestra seca para poder realizar este ensayo primero se

cuartea la muestra en cuatro partes iguales y se toma solo dos

partes de la muestra.

Seguidamente se lava la muestra en la malla Nº200 con

abundante agua para eliminar el material fino para obtener una

muestra representativa sin material fino.

Luego llevamos al horno para el secado de la muestra

De la misma forma se hace el cernido correspondiente en cada tamiz.

Seguidamente se pesa las porciones retenidas en cada tamiz

tomando el apunte correspondiente de cada tamiz para realizar los

cálculos respectivos, realizar el diagrama de la curva

granulométrica y la clasificación correspondiente por AAHSTO Y

SUCS.

Page 3: Clasif y Granul

CUADRO DE ANALISIS GRANULOMETRIA

Tamiz Tamiz Pasa Pasante Retenido Retenido

(pulg) (mm) (%) (%) Acumulado (%) Parcial (%)

3" 76.20 100 100 0 0

1 1/2" 38.10 87.46 87.46 12.54 12.54

3/4" 19.05 74.73 74.73 25.27 12.73

3/8" 9.53 64.66 64.66 35.34 10.07

N°4 4.76 55.48 55.48 44.52 9.18

N°8 2.38 47.7 47.7 52.3 7.78

N°16 1.18 42.05 42.05 57.95 5.65

N°40 0.43 24.56 24.56 75.44 17.49

N°100 0.15 12.54 12.54 87.46 12.02

N°200 0.07 7.95 7.95 92.05 4.59

Page 4: Clasif y Granul

CUADRO DE L.LIQUIDO Y L.PLASTICO OBTENIDOS DE LOS CALCULOS PARA EL PROCESO DE CLASIFICACION.

Límite líquido LL 35.22 %    Límite plastico LP 26.60 %    

Índice plasticidad IP 8.62 %    

Pasa tamiz Nº 4 (5mm):   55.48 %Pasa tamiz Nº 200 (0,080 mm):   7.95 %D60:     5.64 mmD30:     0.66 mmD10 (diámetro efectivo):   0.12 mmCoeficiente de uniformidad (Cu): 48.73  Grado de curvatura (Cc):   0.68  

CLASIFICACION POR EL METODO AAHSTO SEGÚN A LOS DATOS OBTENIDOS

FINALMENTE DE ACUERDO AL CUADRO DE CLASIFICACION SE OBTUVO.

Page 5: Clasif y Granul

CLASIFICACION POR EL METODO AAHSTO SEGÚN A LOS DATOS OBTENIDOS

FINALMENTE LA CLASIFICACION POR SUCCS ES: