clases sobre organelos

7
ORGANELO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DIBUJO NUCLEO ------------- -------- NUCLEOLO ------------- -------- CROMOSOMA ------------- ---------- CENTRIOLOS ------------- -------- CILIOS Y ES UN ORGANELO CARACTERÍSTICO DE LAS CELULAS EUCARIOTAS. CONTIENE INFORMACION GENETICA SU FORMA ES ESFÉRICA U OVAL. ESTÁ DELIMITADO POR DOBLE MEMBRANA. ----------------------------------------------- ------------------------------------------- ESTRUCTURA SITUADA DENTRO DEL NUCLEO CELULAR. CUERPO ESFERICO FORMADO POR PROTEINAS ADN, ARN ------------------------------------------------- ------------------------------------------------ ES UNA MOLÉCULA DE ADN EMPAQUETADA PREVIO A LA DIVISION CELULAR PARA SU SEPARACION POSTERIOR EN LAS CÉLULAS HIJAS ESTA MOLECULA ------------------------------------------------- ------------------------------------------------ SON ESTRUCTURAS CILINDRICAS UBICADAS EN LAS CÉLULAS DE LOS ANIMALES Y DE ALGUNOS VEGETALES INFERIORES. SE ENCUENTREAN EN PARES, CERCA DEL NÚCLEO DIRIGE LA ACTIVIDAD CELULAR. REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS ORGANELOS CELULARES ALMACENA Y ORGANIZA INFORMACION GENETICA EN LOS CROMOSOMAS PERMITE LA DIVISION CELULAR ----------------------------------------- --------------------------------------- LUGAR DE SINTESIS DE LAS SUBUNIDADES RIBOSÓMICAS -------------------------------------- ------------------------------------- ALMACENA LA INFORMACION GENÉTICA DE UNA ESPECIE O INDIVIDUO, LO QUE CONSTITUYE SU GENOMA, EL CUAL SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE GENES DE UN INDIVIDUO O ESPECIE -------------------------------------- -------------------------------- PARTICIPAR EN LA FASE DE DIVISION O REPRODUCCION CELULAR ( MITOSI) --------------------------------------

Upload: jorge-cano

Post on 26-Jan-2016

14 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clases de organelos

TRANSCRIPT

Page 1: Clases Sobre Organelos

ORGANELO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DIBUJONUCLEO

---------------------

NUCLEOLO

---------------------

CROMOSOMA

-----------------------CENTRIOLOS

---------------------CILIOS Y FLAJELOS

ES UN ORGANELO CARACTERÍSTICO DE LAS CELULAS EUCARIOTAS. CONTIENE INFORMACION GENETICA SU FORMA ES ESFÉRICA U OVAL. ESTÁ DELIMITADO POR DOBLE MEMBRANA.

------------------------------------------------------------------------------------------

ESTRUCTURA SITUADA DENTRO DEL NUCLEO CELULAR. CUERPO ESFERICO FORMADO POR PROTEINAS ADN, ARN

-------------------------------------------------------------------------------------------------

ES UNA MOLÉCULA DE ADN EMPAQUETADA PREVIO A LA DIVISION CELULAR PARA SU SEPARACION POSTERIOR EN LAS CÉLULAS HIJASESTA MOLECULA

-------------------------------------------------------------------------------------------------SON ESTRUCTURAS CILINDRICAS UBICADAS EN LAS CÉLULAS DE LOS ANIMALES Y DE ALGUNOS VEGETALES INFERIORES.SE ENCUENTREAN EN PARES, CERCA DEL NÚCLEO------------------------------------------------------------------------------------------------SE LOCALIZAN EN LA SUPERFICIE CELULAR,SON MOVILES Y DELGADOSSE ENCUENTRAN SUJETOS A LA SUPERFICIE CELULAREJECUTAN DIVERSOS MOVIMIENTOS CON SU EXTREMO LIBRE

DIRIGE LA ACTIVIDAD CELULAR. REGULA EL FUNCIONAMIENTO DE TODOS LOS

ORGANELOS CELULARES ALMACENA Y ORGANIZA INFORMACION GENETICA EN

LOS CROMOSOMAS PERMITE LA DIVISION CELULAR

--------------------------------------------------------------------------------

LUGAR DE SINTESIS DE LAS SUBUNIDADES RIBOSÓMICAS

---------------------------------------------------------------------------

ALMACENA LA INFORMACION GENÉTICA DE UNA ESPECIE O INDIVIDUO, LO QUE CONSTITUYE SU GENOMA, EL CUAL SE DEFINE COMO EL CONJUNTO DE GENES DE UN INDIVIDUO O ESPECIE----------------------------------------------------------------------PARTICIPAR EN LA FASE DE DIVISION O REPRODUCCION CELULAR ( MITOSI)

-----------------------------------------------------------------------LOS FLAGELOS Y CILIOS SE FLEXIONAN PARA CAUSAR MOVIMIENTO EN LA CELULA O LOS ALREDEDORES, POR LO TANTO SIRVEN PARA LA LOCOMOCIÓN CELULAR, Y PARA ATRAER CON SU MOVIMIENTO PARTICULAS ALIMENTICIAS QUE SERÁN FAGOCITADAS

Page 2: Clases Sobre Organelos

ORGANELO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DIBUJO

RETICULO ENDOPLASMATICO

---------------------RIBOSOMAS

---------------------COMPLEJO DE GOLGI

RED DE SACOS APLANADOS, TUBOS Y CANALES.FORMADO POR MEMBRANAS MUY DELGADAS.LOCALIZADO EN EL CITOPLASMA DE LAS CELULAS EUCARIOTAS.FABRICA MATERIALES Y LOS TRASLADA DEL NUCLEO CELULAR AL MEDIO EXTRACELULAR.EXISTEN DOS TIPOS:RETICULO ENDOPLASMATICO LISO: (REL) RED DE ELEMENTOS PLANOS Y TUBULARES QUE SE COMUNICAN CON EL RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO.NO POSEE RIBOSOMAS ADHERIDOS A SU ESTRUCTURA.RETICULO ENDOPLASMATICO RUGOSO: (RER) RED DE ESTRUCTURAS APLANADAS, UNIDAS ENTRE SI, CON RIBOSOMAS ADHERIDOS A SU SUPERFICIE.

-------------------------------------------------------------------------------------------------SON GRANULOS COMPUESTOS POR ARN RIBOSOMAL Y PROTEINASSE PRESENTAN COMO CUERPOS ESFERICOS O ELÍPTICOS SIN MEMBRANA

-------------------------------------------------------------------------------------------SE PRESENTAN COMO UN APILAMIENTO DE SACOS APLANADOS, COMPUESTOS POR MEMBRANAS.ALREDEDOR DE ESTOS SACOS HAY UNA SERIE DE BOLSITAS MEMBRANOSAS LLAMADAS VESÍCULAS.

ALMACENAR Y SEPARAR LA PROTEINAS SINTERIZADAS EN LOS RIBOSOMAS QUE SE ENCUENTRAN EN SU SUPERFICE.TRANSPORTA LAS PROTEINAS SINTETIZADAS, DE LA SUPERFICIE DEL RER HACIA LAS REGIONES CELULARES DONDE SE NECESITEN O HACIA EL COMPLEJO DE GOLGI. DESE ESTE COMPLEJO SE PUEDE EXPORTAR AL EXTERIOR DE LA CÉLULA.EL REL INTERVIENE EN LA SINTESIS, SEPARACION Y TRANSPORTE DE CASI TODOS LOS LÍPIDOS QUE FORMAN LA MENBRANA CELULAR Y LAS MEMBRANAS QUE RODEAN AL RESTO DE LOS ORGANELOS.EL REL TAMBIEN INTERVIENE EN LA ABSORCION Y LIBERACIÓN DE CALCIO PARA CONTIBUIR EN ALGUNOS TIPOS DE ACTIVIDAD CELULAR, POR EJEMPLO LA LIBERACION DEL CALCIO POR PARTE DEL REL ACTIVA LA COTRACCION MUSCULAR

---------------------------------------------------------------------------SINTESIS DE PROTEINAS

---------------------------------------------------------------------------DISTRIBUCION DE LAS PROTEINAS, YA SEA DENTRO FUERA DE LA CELULA AÑADIENDOLES UNA SEÑAL QUÍMICA, QUE DETEMINA EL DESTINO FINAL DE ÉSTAS.SINTESIS DE ALGUNOS CARBOHIDRATOS DE ALTO PESO MOLECULAR, COMO LA CELULOSA

Page 3: Clases Sobre Organelos

ORGANELO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DIBUJO

LISOSOMAS

---------------------

MITOCONDRIAS

---------------------PLASTOS

SON VESICULAS O BOLSAS RODEADAS POR UNA MEMBRANAPOSEEN FORMA ESFERICA U OVALCONTIENEN ENZIMAS HIDROLÍTICAS QUE CATALIZAN LA DEGRADACIÓN O DIGESTIÓN DE DIVERSAS SUSTANCIAS

---------------------------------------------------------------------------------------------SE LOCALIZAN EN EL CITOPLASMA DE LAS CÉLULAS EUCARIOTAS, A TRAVÉS DEL CULA PUEDEN DESPLAZARSE EN LA CELULASU FORMA ES ESFERICA OVAL O ALARGADACADA MITOCONDRIA ESTÁ LIMITADA POR UNA DOBLE MEMBRANAUNA LISAB Y OTRA CON PLIEGUES QUE FORMAN LAS CRESTASEL NUMERO DE MITOCONDRIAS EN CADA CELULA ES VARIABLE , LAS CELULAS QUE DESARROLLAN UN TRABAJO MAS GRANDE COMO LOS MÚSCULOS TIENE MAS MITOCONDRIAS, LAS EPITELIALES TIENE MENOS

-------------------------------------------------------------------------------------------------TAMBIEN SE LES LLAMA PLASTIDIOSSON ORGANELOS MEMBRANOSOS QUE ESTÁN PRESENTES EN CÉLULAS VEGETALES Y EN MICROORGANISMOS PERTENECIENTES AL REINO PROTISTA COMO LAS EUGLENASSU ESTRUCTURA POSEE UN SISTEMA MEMBRANOSO INTERIORLOS PLASTIDIOS SE CLASIFICAN EN TRES TIPOS: LEUCOPLASTOS CROMOPLASTOS Y CLOROPLASTO

LEUCOPLASTOS: ABUNDAN EN LOS ÓRGANOS DE ALMACENAMIENTO DE LAS PLANTAS POR EJ. RAIZ DE LA PAPA

DIGERIR MOLÉCULAS INSERVIBLES PARA LA CÉLULA QUE INGRESAN DEL EXTERIOR POR MEDIO DE LOS PROCESOS DE ENDOSITOSIS Y FAGOSITOSISDEGRADAR MEMBRANAS Y ORGANELOS QUE HAN DEJADO DE FUNCIONAR EN LA CÉLULA. A ESTE PROCESO SE LE LLAMA AUTOFAGIA.--------------------------------------------------------------------------------SON CENTROS GENERADORES DE ENERGIACONTIENEN ENZIMAS QUE PARTICIPAN EN NUMEROSAS REACCIONES QUÍMICAS MEDIANTE EL PROCESO CONOCIDO COMO REPIRACION AEROBIA, A TRAVES DE LA OXIDACION DE NUTRIENTESCONVIERTEN LA ENERGÍA POTENCIAL DE LOS ALIMENTOS ENERGÍA QUÍMICA, ÚTIL PARA LLEVAR A CABO LAS FUNCIONES QUE REALIZA LA CÉLULA

---------------------------------------------------------------------------

ALMACENAN ALMIDON, Y EN ALGUNAS OCACIONES, PROTEINAS Y ACEITES.

Page 4: Clases Sobre Organelos

ORGANELO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DIBUJO

---------------------

VACUOLAS

CROMOPLASTOS: CONTIENE PIGMENTOS LLAMADOS CAROTENOS

CLOROPLASTOS: SE ENCUENTRAN EN LOS VEGETALES Y ALGAS VERDESCONTIENE EN SU INTERIOR EL PIGMENTO CLOROFILA, EN UNA SERIE DE DISCOS LLAMADOS TILACOIDES QUE SE AGRUPAN EN SACOS COMO MONEDAS APILADASDENOMINADOS GRANA-----------------------------------------------------------------------------------------------SE ENCUENTRAN EN LAS CELULAS VEGETALES, DONDE COMUNMENTE UNA SOLA VACUOLA OCUPA DEL 80 AL 90 % DEL VOLUMEN CELULARCONTIENEN UN LÍQUIDO CONOCIDO COMO JUGO CELULAR, COMPUESTO POR AGUA Y ALTAS CONCENTRACIONES DE SALES INORGÁNICAS.

PRODUCEN EL COLOR DE LOS PÉTALOS Y FRUTOS, LO QUE ATRAE A LOS ANIMALES POLINIZADORES Y DISPERSORES DE SEMILLAS

POSEEN LAS ENZIMAS NECESARIAS PARA TRANSFORMAR LA ENERGIA SOLAR EN ENERGÍA QUÍMICA A TRAVÉS DE LA FOTOSÍNTESIS

---------------------------------------------------------------------------ACTÚAN COMO ESTRUCTURAS DE RESERVAALMACENAN SUSTANCIAS DE NUTRICIÓN, SUSTANCIAS DE DESECHO PARA SER EXPULSADAS AL MEDIO EXTERNO, ASÍ COMO SUSTANCIAS TÒXICAS UTILIZADAS PARA LA PROTECCIÓN CONTRA LOS DEPREDADORES.MANTIENEN LA RIGIDEZ DEL TEJIDO Y LA HIDRATACIÓN DE LA CÉLULA, REGULANDO EL CONTENIDO DE AGUA ENTRE EL MEDIO INTERNO CELULAR U EL MEDIO ACUOSO EXTERNO.

Page 5: Clases Sobre Organelos

ORGANELO DESCRIPCIÓN FUNCIÓN DIBUJOPARED CELULAR ESTRUCTURA DISTINTIVA DE LAS CELULAS VEGETALES, FORMADA POR

PECTINA, LIGRINA, CELULOSA Y PROTEINASVARÍA EN SU GROSO. ESTE DEPENDE DE LA FUNCIÓN QUE LA CELULA DESEMPEÑA EN EL ORGANISMO DE LA CELULA

PROPORCIONAN CONSISTENCIA, RIGIDEZ, PROTECCCIÓN, SOPORTE MECANICO A LA CELULA VEGETALMANTIENE LA FORMA DE LA CELULALIMITA EL MOVIMIENTO CELULAREA, ASÍ COMO LA ENTRADA Y SALIDA DE MATERIALES