clases de monopolio

1
Clases de monopolio Monopolio natural El monopolio natural es creado por mandato del consumidor. El monopolio natural no puede controlar precios porque se enfrenta a cinco límites: -La competencia potencial -El factor competitivo permanente -La elasticidad de la demanda -Los sustitutos -La ley de rendimientos decrecientes Cuando existe economía de escala, se dice que en el mercado existe un monopolio natural. La existencia de economías de escala supone una barrera natural a la entrada de computadores. Una empresa que opera en las condiciones citadas puede desplazar a cualquier competidor pequeño, basándose en que sus costos por unidad se reducen a medida que se eleva la producción. Ello es posible debido a los elevados costos fijos o altos gastos generales. Ejemplos: Los servicios de telefonía fija, de electricidad, de agua y de distribución de gas. Monopolio bilateral Se presenta cuando en el mercado interactúan un solo comprador y un solo vender, es decir, existe un monopolista frente a un monopsonista. El precio se determina por la negociación de ambos, y será favorable a quien tenga mayor poder de negociación. Monopolio Puro El monopolio puro —una única empresa en una industria— no suele darse en la economía real, excepto cuando se trata de una actividad desempeñada mediante una concesión pública. En estas industrias se suelen producir bienes y servicios vitales para el bienestar público, como el suministro de agua, electricidad, transportes y comunicaciones. Aunque parece que estos monopolios son la mejor forma de proporcionar estos servicios a la sociedad, sigue siendo necesario regularlos cuando están en manos privadas; de lo contrario, tendrán que depender de una empresa pública.

Upload: juan-carlos-rojas-padilla

Post on 30-Jan-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

economia extranjera

TRANSCRIPT

Page 1: Clases de Monopolio

Clases de monopolio

Monopolio natural

El monopolio natural es creado por mandato del consumidor. El monopolio natural no puede

controlar precios porque se enfrenta a cinco límites:

-La competencia potencial

-El factor competitivo permanente

-La elasticidad de la demanda

-Los sustitutos

-La ley de rendimientos decrecientes

Cuando existe economía de escala, se dice que en el mercado existe un monopolio natural. La

existencia de economías de escala supone una barrera natural a la entrada de computadores. Una

empresa que opera en las condiciones citadas puede desplazar a cualquier competidor pequeño,

basándose en que sus costos por unidad se reducen a medida que se eleva la producción. Ello es

posible debido a los elevados costos fijos o altos gastos generales.

Ejemplos: Los servicios de telefonía fija, de electricidad, de agua y de distribución de gas.

Monopolio bilateral

Se presenta cuando en el mercado interactúan un solo comprador y un solo vender, es decir,

existe un monopolista frente a un monopsonista. El precio se determina por la negociación de

ambos, y será favorable a quien tenga mayor poder de negociación.

Monopolio Puro

El monopolio puro —una única empresa en una industria— no suele darse en la economía real,

excepto cuando se trata de una actividad desempeñada mediante una concesión pública. En

estas industrias se suelen producir bienes y servicios vitales para el bienestar público, como el

suministro de agua, electricidad, transportes y comunicaciones. Aunque parece que estos

monopolios son la mejor forma de proporcionar estos servicios a la sociedad, sigue siendo

necesario regularlos cuando están en manos privadas; de lo contrario, tendrán que depender de

una empresa pública.