clases de modelos pedagÓgicos segÚn rafael florez

9
CLASES DE MODELOS PEDAGÓGICOS SEGÚN RAFAEL FLOREZ CONCEPTO DE MODELOS PEDAGÓGICOS Rafael Flórez deriva hermenéuticamente el concepto de modelos pedagógicos: afirma, son “categorías descriptivo – explicativas, auxiliares para la estructuración teórica de la pedagogía”, que toman sentido solo contextualizadas históricamente. COMPONENTES Cada modelo pedagògico muestra la manera como se interelacionan los criterios META educativa, MÉTODO, RELACIÓN MAESTRO-ALUMNO, caracterìsticas del DESARROLLO en el individuo y CONTENIDOS curriculares, como se muestra en cada uno de los modelos. CLASES DE MODELOS PEDAGÓGICOS Florez estudió los textos de autores de corrientes pedagógicas consideradas por el contemporáneas, identificó y definió la estructura pedagógica subyacente a cada una de ellas, y a partir de un análisis hermenéutico, interrelacionando los parámetros: metas, relación profesor- alumno, contenidos de aprendizaje, métodos y procedimientos docentes y desarrollo cognoscitivo, clasifica los modelos pedagógicos en: tradicional , conductista , romántico , desarrollista ysocialista , cuya s características se muestran a continuación.

Upload: dey-dii-rovira

Post on 25-Nov-2015

17 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

CLASES DE MODELOS PEDAGGICOS SEGN RAFAEL FLOREZCONCEPTO DE MODELOS PEDAGGICOSRafael Flrez deriva hermenuticamente el concepto demodelos pedaggicos: afirma,son categoras descriptivo explicativas, auxiliares para la estructuracin terica de la pedagoga, que toman sentido solo contextualizadas histricamente.COMPONENTESCada modelo pedaggico muestra la manera como se interelacionan loscriteriosMETA educativa, MTODO, RELACIN MAESTRO-ALUMNO, caractersticas del DESARROLLO en el individuo y CONTENIDOS curriculares, como se muestra en cada uno de los modelos.CLASES DE MODELOS PEDAGGICOSFlorez estudi los textos de autores de corrientes pedaggicas consideradas por el contemporneas, identific y defini la estructura pedaggica subyacente a cada una de ellas, y a partir de un anlisis hermenutico, interrelacionando los parmetros: metas, relacin profesor- alumno, contenidos de aprendizaje, mtodos y procedimientos docentes y desarrollo cognoscitivo,clasifica los modelos pedaggicos en:tradicional,conductista,romntico,desarrollistaysocialista,cuyas caractersticas se muestran a continuacin.

MODELO PEDAGGICO TRADICIONAL

MODELO PEDAGGICO CONDUCTISTA

MODELO PEDAGGICO ROMANTICO

MODELO PEDAGGICO DESARROLLISTA

MODELO PEDAGGICO SOCIALISTA

1. LOS MODELOS DE ENSEANZA (RAFAEL FLREZ OCHOA)La educacin, vista desde sus diferentes posibilidades trasciende a travs de lamente de los actores en la enseanza con el fin de lograr, desde diferentesdimensiones, una formacin adecuada e integral de los estudiantes; sin embargo,dicha tarea resulta impetuosa si se considera el hecho de que no se puedetrabajar con un modelo especfico en ciertas circunstancias educativas, sino quevara dependiendo de las necesidades que se hagan evidentes en el aula; ahorabien, habitualmente se tiene conocimiento especfico de tres modelos deenseanza, el tradicional, el activista, y el conductista pero las condicionessociales en el ambiente formativo cada vez van complejizndose en medida que elmundo evoluciona, por tal motivo es necesario contemplar el contexto en el que,como seres integrales y tecnolgicos estamos viviendo, y vislumbrar por tantonuevas visiones en cuanto a condiciones formativas se refiere, siendo lapedagoga un eje de transformacin social, que reviste al estudiantado nosolamente de conceptos y normas, sino tambin con una modelacin deciudadana en la que intervienen procesos de formacin tica, poltica, moral,cultural, espiritual, y tecnolgica, han de tenerse en cuenta entonces, factoresimportantes e innovadores que se han ido fundamentando en la enseanza;nuevos modelos pedaggicos cuya visin es adaptarse al medio actual, y por lotanto suplir las necesidades que este nuevo contexto demanda.Rafael Flrez Ochoa, en su texto evaluacin pedaggica y cognicin, expandeestos modelos a seis, agregando el modelo romntico, el modelo cognitivo, y elmodelo social.A continuacin, se nombrarn cada uno de los modelos y se contextualizarn,cada uno de ellos, partiendo de sus caractersticas y funciones dentro del contextoformativo: