clases de cables

17

Click here to load reader

Upload: sandy2308

Post on 12-Jun-2015

5.142 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clases de Cables

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Teleinformática

2009

Page 2: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Control del Documento

Nombre Cargo Dependencia Firma Fecha

AutoresJeison Steven Cañón

Sánchez Alumno

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Revisión Ing. Luís redondo Instructor

Centro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 3: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Clases de cable

el cable es un elemento importante en una red ya que por el se puede trasferir datos por ella, hay distintos tipos de cable para redes LAN, una red LAN puede utilizar mas de un tipo de cable aunque el tipo de cable estará sujeto ala tipología de red utilizada. Las clases de red que podemos encontrar son : cable de par trenzado, fibra óptica, cable coaxial

Cable de par trenzado: este cable es más antiguo en el mercado y también el mas común consiste en 2 alambres de cobre o a veces de aluminio aislados aproximadamente con un grosor 1 mm

La finalidad de este cable es que al ser trenzado quiere evitar la interferencia eléctrica de los otros pares similares. Los pares trenzados se recubren con una cubierta de pvc (ploricloruro de vinilo) en cables multípares de 2, 4, 8, hasta 300 pares.

En la actualidad el cable utp se ha convertido en un estadar muy deseado en cuanto a redes LAN como medio de trasmisión de redes de acceso usuarios

ESTRUCTURA DE PAR TRENZADOLa estructura del par trenzado no cambio siempre conserva un mismo principio pero algunos fabricante deciden ponerle algo de tecnología mientras los estándares de producción de lo permitan, el cable esta compuesto por un conductor interno de alambre electrolítico es redondo y esta separando una capa de polietileno coloreadoEs bueno recalcar de este cable no se maneja por unidades sino por pares o números de pares con los que cuenta el cable o también llamado cable multípara, todos estos cables multípara están trenzado entre ello para mejorar la resistencia frente a los tipos de interferencia electromagnética externa

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 4: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Modelo del cable trenzado

Naranja / blanco-naranja blanco / azul-azul

Verde / blanco-verde blanco / marrón- marrón

Cable de par trenzado no apantallado:Este cable es el más sencillo y el más usado sin ningún tipo de pantalla pero con una impedancia de 100 ohmios, el conector mas frecuente es el RJ45 anqué también puede tener más conectores como lo son RJ11 DB11 Y DB25.

El cable utp no apantallado es el que mejor acogida a tenido por su costo accesible y su fácil instalación, sus 2 alambres de cobre torcidos aislados del plástico pvc han tenido un desempeño en la aplicación de hoy, pero sin embargo a altas velocidades el cable puede ser muy vulnerable alas interferencias electromagnéticas

Categorías de cable utpCada categoría de cable utp tienen características eléctricas para el cable mismo atenuación y capacidad de la línea e impedancia Categoría 1: Este tipo de cable esta especialmente diseñado para redes telefónicas, es el típico cable empleado para teléfonos por las compañías telefónicas. Alcanzan como máximo velocidades de hasta 4 Mbps

Categoría 2: De características idénticas al cable de categoría 1.

Categoría 3: Es utilizado en redes de ordenadores de hasta 16 Mbps de velocidad y con un ancho de banda de hasta 16 MHz

Categoría 4: Esta definido para redes de ordenadores tipo anillo como Token Ring con un ancho de banda de hasta 20 MHz y con una velocidad de 20 Mbps

Categoría 5: Es un estándar dentro de las comunicaciones en redes LAN. Es capaz de soportar comunicaciones de hasta 100 Mbps con un ancho de

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 5: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

banda de hasta 100 MHz Este tipo de cable es de 8 hilos, es decir cuatro pares trenzados. La atenuación del cable de esta categoría viene dado por esta tabla referida a una distancia estándar de 100 metros:Categoría 5e: Es una categoría 5 mejorada. Minimiza la atenuación y las interferencias. Esta categoría no tiene estandarizadas las normas aunque si esta diferenciada por los diferentes organismos.

Categoría 6: No esta estandarizada aunque ya se está utilizando. Se definirán sus características para un ancho de banda de 250 MHz

Categoría 7: No esta definida y mucho menos estandarizada. Se definirá para un ancho de banda de 600 MHz El gran inconveniente de esta categoría es el tipo de conector seleccionado que es un RJ-45 de 1 pin.

En esta tabla podemos ver --para las diferentes categorías--, y teniendo en cuenta su ancho de banda, cuales serían las distancias máximas recomendadas sin sufrir atenuaciones que hagan variar la señal:* Patch cord

Son cables de conexión de red. Su punta termina en un RJ-45 macho.

* Cable de par trenzado con pantalla global (FTP: Foil screened twisted pair)

En este tipo de cable como en el UTP, sus pares no están apantallados; sin embargo, dispone de una pantalla global para mejorar su nivel de protección ante interferencias externas. Su impedancia característica típica es de 120 Ohmios y sus propiedades de transmisión son más parecidas a las del UTP. Además, puede utilizar los mismos conectores RJ45. Tiene un precio intermedio entre el UTP y STP.Cable de par trenzado apantallado GG(STP: Shielded Twisted Pair)

En este tipo de cable, cada par va recubierto por una malla conductora que actúa de apantalla frente a interferencias y ruido eléctrico. Su impedancia es de 150 Ohm.

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 6: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

El nivel de protección del STP ante perturbaciones externas es mayor al ofrecido por UTP. Sin embargo, es más costoso y requiere más instalación. La pantalla del STP, para que sea más eficaz, requiere de una configuración de interconexión con tierra (dotada de continuidad hasta el terminal), con el STP se suele utilizar conectores RJ49.

Es utilizado generalmente en las instalaciones de procesos de datos por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas, pero el inconveniente es que es un cable robusto, caro y difícil de instalar.

Cable de fibra ópticaLa fibra óptica se emplea cada vez más en la comunicación, debido a que las ondas de luz tienen una frecuencia alta y la capacidad de una señal para transportar información aumenta con la frecuencia. En las redes de comunicaciones se emplean sistemas de láser con fibra óptica. Hoy funcionan muchas redes de fibra para comunicación a larga distancia, que proporcionan conexiones transcontinentales y transoceánicas.

Una ventaja de los sistemas de fibra óptica es la gran distancia que puede recorrer una señal antes de necesitar un repetidor para recuperar su intensidad. En la actualidad, los repetidores de fibra óptica están separados entre sí unos 100 km, frente a aproximadamente 1,5 km en los sistemas eléctricos. Los amplificadores de fibra óptica recientemente desarrollados pueden aumentar todavía más esta distancia.

A partir de 1970, aparecen cables que transportan luz, en vez de una corriente eléctrica. Estos cables son mucho más ligeros, de menor diámetro y repetidores que los tradicionales cables metálicos. Además, la densidad de información que son capaces de transmitir es también mucho mayor. En una

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 7: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

fibra óptica, el emisor está formado por un láser que emite un potente rayo de luz, que varía en función de la señal eléctrica que le llega. El receptor está constituido por un fotodiodo, que transforma la luz incidente, de nuevo, en señales eléctricas.

En la última década la fibra óptica ha pasado a ser una de las tecnologías más avanzadas que se utilizan como medio de transmisión. Los logros con este material fueron más que satisfactorios, desde lograr una mayor velocidad y disminuir casi en su totalidad ruidos e interferencias, hasta multiplicar las formas de envío en comunicaciones y recepción por vía telefónica.

Como características de la fibra podemos destacar que son compactas, ligeras, con bajas pérdidas de señal, amplia capacidad de transmisión y un alto grado de confiabilidad, ya que son inmunes a las interferencias electromagnéticas de radio-frecuencia. Las fibras ópticas no conducen señales eléctricas, conducen rayos luminosos, por lo tanto son ideales para incorporarse en cables sin ningún componente conductivo y pueden usarse en condiciones peligrosas de alta tensión.

- Fibra Multimodo

En este tipo de fibra viajan varios rayos ópticos reflejándose a diferentes ángulos; los diferentes rayos ópticos recorren diferentes distancias y se

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 8: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

desfasan al viajar dentro de la fibra. Por esta razón, la distancia a la que se puede trasmitir está limitada.

- Fibra Multimodo con Índice Graduado

En este tipo de fibra óptica el núcleo está hecho de varias capas concéntricas de material óptico con diferentes índices de refracción. En estas fibras el número de rayos ópticos diferentes que viajan es menor y, por lo tanto, sufren menos el severo problema de las multimodos.

- Fibra Monomodo

Esta fibra óptica es la de menor diámetro y solamente permite viajar al rayo óptico central. No sufre del efecto de las otras dos pero es más difícil de construir y manipular. Es también más costosa pero permite distancias de transmisión mayores.

En comparación con el sistema convencional de cables de cobre, donde la atenuación de sus señales es de tal magnitud que requieren de repetidores cada dos kilómetros para regenerar la transmisión, en el sistema de fibra óptica se pueden instalar tramos de hasta 70 Km, sin que haya necesidad de recurrir a repetidores; lo que también hace más económico y de fácil mantenimiento este material.

Con un cable de seis fibras se puede transportar la señal de más de cinco mil canales o líneas principales, mientras que se requiere de 10.000 pares de cable de cobre convencional para brindar servicio a ese mismo número de usuarios, con la desventaja que este último medio ocupa un gran espacio en los canales y requiere de grandes volúmenes de material, lo que también eleva los costes.El transmisor consiste de una interfase analógica o digital, un conversor de voltaje a corriente, una fuente de luz y un adaptador de fuente de luz a fibra.

La guía de fibra es un vidrio ultra puro o un cable plástico.

El receptor incluye un dispositivo conector detector de fibra a luz, una foto detectora, un conversar de corriente a voltaje un amplificador de voltaje y una interface analógica o digital. En un transmisor de fibra óptica la fuente de luz se puede modular por una señal análoga o digital.

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 9: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Acoplando impedancias y limitando la amplitud de la señal o en pulsos digitales. El conversor de voltaje a corriente sirve como interface eléctrica entre los circuitos de entrada y la fuente de luz.

La fibra óptica consiste de un núcleo de fibra de vidrio o plástico, una cubierta y una capa protectora. El dispositivo de acoplamiento del detector de fibra a luz también es un acoplador mecánico.

Fuentes de luz

La fuente de luz puede ser un diodo emisor de luz LED o un diodo de inyección láser ILD, la cantidad de luz emitida es proporcional a la corriente de excitación, por lo tanto el conversor voltaje a corriente convierte el voltaje de la señal de entrada en una corriente que se usa para dirigir la fuente de luz. La conexión de fuente a fibra es una interfase mecánica cuya función es acoplar la fuente de luz al cable.

Amplificadores

En un sistema de transmisión por fibra óptica existe un transmisor que se encarga de transformar las ondas electromagnéticas en energía óptica o en luminosa. Por ello se le considera el componente activo de este proceso. Cuando la señal luminosa es transmitida por las pequeñas fibras, en otro extremo del circuito se encuentra un tercer componente al que se le denomina detector óptico o receptor, cuya misión consiste en transformar la señal luminosa en energía electromagnética, similar a la señal original.

El sistema básico de transmisión se compone en este orden, de señal de entrada, amplificador, fuente de luz, corrector óptico, línea de fibra óptica (primer tramo), empalme, línea de fibra óptica (segundo tramo), corrector óptico, receptor, amplificador y señal de salida.

Detectores ópticos

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 10: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

El detector de luz, generalmente, es un diodo PIN o un APD (fotodiodo de avalancha). Ambos convierten la energía de luz en corriente. En consecuencia, se requiere un conversor corriente a voltaje que transforme los cambios en la corriente del detector a cambios de voltaje en la señal de salida.

Cable coaxialEl cable coaxial tuvo una gran utilidad en sus inicios por su propiedad idónea de transmisión de voz, audio y video, además de textos e imágenes. Hoy por hoy, se usa normalmente en la conexión de redes con topología de Bus como Ethernet y ArcNet.El cable coaxial se llama así debido a que su construcción es de forma Gcoaxial. La construcción del cable debe de ser firme y uniforme, porque si no es así, su funcionamiento no será el adecuado.El cable coaxial está estructurado, de adentro hacia fuera, por los siguientes componentes:* Un núcleo de cobre sólido, o de acero con capa de cobre, o bien de una serie de fibras de alambre de cobre entrelazadas dependiendo del fabricante.

Una capa de aislante que recubre el núcleo o conductor, generalmente de material de polivinilo; este aislante tiene la función de guardar una distancia uniforme del conductor con el exterior.

Una capa de blindaje metálico, generalmente cobre o aleación de aluminio entretejido (a veces solo consta de un papel metálico) cuya función es la de mantenerse lo mas apretada posible para eliminar las interferencias; además, evita que el eje común se rompa o se tuerza demasiado, ya que si el eje común no se mantiene en buenas condiciones, trae como consecuencia el que la señal se vaya perdiendo; esto afectaría la calidad de la misma.

Por último, tiene una capa final de recubrimiento, de color negro en el caso del cable coaxial, delgado o amarillo en el caso del cable coaxial grueso; este recubrimiento normalmente suele ser de vinilo, xelón o polietileno uniforme para mantener la calidad de las señales.

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 11: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

Algunos tipos de cable coaxial

Existen diversos tipos de cable coaxial. Dependiendo del grosor, encontramos el Cable Coaxial Delgado y el Cable Coaxial Grueso. Y dependiendo de su banda tenemos cable de banda y cable de banda ancha.

Según Grosor:

Cable Coaxial Delgado (Thin coaxial). El RG-58 es un cable coaxial delgado. A este tipo de cable se le denomina delgado porque es menos grueso que el otro tipo de cable coaxial, debido a esto es menos rígido que el otro y es más fácil de instalar.Cable Coaxial Grueso (Thick coaxial). Los RG8 y RG11 son cables coaxiales gruesos: estos cables coaxiales permiten una transmisión de datos de mucha distancia sin debilitarse la señal, pero el problema es que, un metro de cable coaxial grueso pesa hasta medio kilogramo, y no puede doblarse fácilmente. Un enlace de coaxial grueso puede ser hasta 3 veces mas largo que un coaxial delgado.Según Banda: Banda base. Existen básicamente dos tipos de cable coaxial. El de Banda Base, que es el normalmente empleado en redes de ordenadores, con una resistencia de 50 Ohm, por el que fluyen señales digitales.

Banda ancha. El cable coaxial de banda ancha normalmente mueve señales analógicas, posibilitando la transmisión de gran cantidad de información por varias frecuencias, y su uso más común es la televisión por cable.Los factores a tener en cuenta a la hora de elegir un cable coaxial son, entonces, su ancho de banda, su resistencia o impedancia característica, su capacidad y su velocidad de propagación.

Jeison Steven Cañón Sánchez40093

Page 12: Clases de Cables

Sistema de Gestión de la Calidad

Regional Distrito CapitalCentro de Gestión de Mercados, Logística y

Tecnologías de la Información

MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE COMPUTO

Fecha:

El ancho de banda del cable coaxial está entre los 500Mhz, esto hace que el cable coaxial sea ideal para transmisión de televisión por cable por múltiples canales.

Jeison Steven Cañón Sánchez40093