clases 27-05-2015 planteaamiento de titulo

8
Clases 27/05/15 Plantear el título de la investigación Establecer una acción concreta, tomando como base el objetivo general Ejem del alumno: Lograr alcanzar una resistencia máxima del sistema de abastecimiento de agua potable frente a un movimiento sísmico RECOMENDADO: Estudiar la vulnerabilidad de un sistema de abastecimiento de agua potable frente a un movimiento sísmico TITULO: párrafo de 12 a 16 palabras estudio de la vulnerabilidad de un sistema de abastecimiento de agua potable frente a un movimiento sismicco estudio de la vulnerabilidad de un sistema de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Huanuco 2.4. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA (media pagina) Explicar por qué es importante desarrollar el proyecto de investigación en varias dimensiones o espacios Dimensión Teórico ( en lo académico Dimensión Social (se explica la importancia en la población) utilizar indicadores Dimensión Económica (cuanto perjudica económicamente) utilizar indicadores los indicadores son números, estadísticas que nos ayudan a reflexionar. son valores referenciales Ejem: las viviendas autoconstruidas en la ciudad de Ica a colapsado en 80 % por lo tanto es necesario estudiar 2.5. Limitaciones y alcances (½ página) Son las barreras, los limites, los márgenes, alcances del proyecto, o dificultades para elaborar el proyecto

Upload: rhobyn-santos

Post on 08-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TESIS

TRANSCRIPT

Clases 27/05/15Plantear el ttulo de la investigacinEstablecer una accin concreta, tomando como base el objetivo general

Ejem del alumno:Lograr alcanzar una resistencia mxima del sistema de abastecimiento de agua potable frente a un movimiento ssmicoRECOMENDADO: Estudiar la vulnerabilidad de un sistema de abastecimiento de agua potable frente a un movimiento ssmico

TITULO: prrafo de 12 a 16 palabras estudio de la vulnerabilidad de un sistema de abastecimiento de agua potable frente a un movimiento sismicco estudio de la vulnerabilidad de un sistema de abastecimiento de agua potable en la ciudad de Huanuco2.4. JUSTIFICACIN E IMPORTANCIA (media pagina)Explicar por qu es importante desarrollar el proyecto de investigacin en varias dimensiones o espaciosDimensin Terico ( en lo acadmico Dimensin Social (se explica la importancia en la poblacin) utilizar indicadoresDimensin Econmica (cuanto perjudica econmicamente) utilizar indicadores los indicadores son nmeros, estadsticas que nos ayudan a reflexionar. son valores referencialesEjem: las viviendas autoconstruidas en la ciudad de Ica a colapsado en 80 % por lo tanto es necesario estudiar 2.5. Limitaciones y alcances ( pgina)Son las barreras, los limites, los mrgenes, alcances del proyecto, o dificultades para elaborar el proyectoHasta donde se va estudiar, el alcance de la investigacin.ejem de laboratorios que no se dificultad, no poner dificultades en trabajos existentes. No hay que decir que el trabajo no ha sido investigado, todo tema ya est investigado Si no se tiene informacin accesible, se asume que si se puede hacer la informacin,

III. MARCO TERICO3.1. Revisin de estudios realizados.

se escribe en detalle del contenido de las referencias bibliogrficas, concordantes con los objetivos, con el titulo y el tema de imvestigacion, se hace resumen solamente de la parte que nos interesa en relacin con nuestro titulo.usar sus cuadros, figuras, fotos, sus conclusiones, recomendacionesejemCUADRO

Cuadro N,.. leyenda, (fuente)

3.2. Conceptos fundamentales.

Describir cuales son las bases tericas para la investigacin, Desarrollar el marco conceptual de los elementos que intervienen en la investigacin Marco conceptual, es las mrgenes hasta donde se conoce las teoris, los mtodos, establece los alcances, las teoras, los avances de los elementos que intervienen en la investigacinElementos son los factores del problema

se utiliza figuras, tblas, cada uno con su numero, leyenda, fuente, si es de uno mismo ya no se pone fuente

3.3. Marco Situacional. (estado del arte)Significa hasta donde los trabajos de investigacin an avanzadoEl avance actual, de acuerdo al avance actual como se plantea o como se propone un trabajo actualizado( capacidad del proyecto)Utilidad, mtodos, procedimientos actuales, softwares, programasHasta donde existen los avances con respecto a los conceptos fundamentales

3.4. Definicin de trminos bsicos. (No se coloca) Clases 03/ de junio del 2015Hiptesis, variablesIV. HIPTESIS, VARIABLES, INDICADORES Y DEFINICIONES OPERACIONALES4.1 Hiptesis: General y Especficashiptesis: hipo= antes, tesis=afirmacin, pq antes pq afirmacin. es una adelantadasolucin adelantadapuede sr negacin adelantada, en realidad es una idea, una explicacin , una afirmacin que el investigador se platea antes de realizar la investigacin, el investigador dice que es asi, antes de desarrollar la investigacin despus de la imvsestigcion, se llegara a validar, se llegara a no validar esa afirmacinNo necesariamente se tiene que ratificar o confirmar

ejemp 1. nadine Heredia tiene problema de manejo presupuestal de su campaahipotesis1. no hubo dinero mal habidohiptesis 2 si bubo dinero mal habido

ejemp. 2: el peru crecer 2% el 2015 econmicamente al final del ao puede ratificar o negar lo afirmado en base a antesdentes

la afirmacin o negacin debe estar basado en antecedentes, marco terico, indicadores la hipotesisexpresin que no debe ser muy largo mximo parrafo 5 lneas no muy extenso, debe ser preciso, explicito

quiz otro prrafo si es necesario

Ejemplo: cuales son las caractersticas de las viviendas autoconstruidas, frente a la accin de un evento ssmico en el distrito de amarilis. Si hay planteamiento general, habr una hiptesis general

h1. las viviendas autoconstruidas en el distrito de amrilis tendrn un deficiente comportamiento, ante eventos ssmico de intensidad VI en la escala de mercally modificadaa

indicador= intensidadVI=> es un valor cuantitavo, puede ser n valor nominal u ordinal, sale del marco terico, de los antecedentes, recomendado un valor cuantitativo

debe contener las palabras del planteamiento seguridad en caaretrs vecinaes de hco

PROBLEMA ESPECIFICO. DEBE HABER HIPOTESIS ESPECIFICO

PROBLEMA ESPECFICO. cul es elemento ms vulnerable de un vivienda autoconstruid aante la accion de un evento ssmico?

HIPTESIS ESPECIFICO.Las columnas son los elementos ms vulnerables ante un evento ssmico en las viviendas autoconstruidas en el distrito de amarilis.

no requiere indicador o valor numrico porq se esta comparando con otros elementos

se busca que la hiptesis especifico integra la hiptesis general

que daos son los mas cmunes y grabes en las viviends autoconstruidas en un evento sismico?

los daos mas comunes y grabes en las viviendas autoconstruidas en el distrito de amrilis son las fisuras en los encuentros de columnas con muros. se dice en base a un trbajo, investigacin ya realizadaen pregrado solo se puede replicr lo que ya esta echo

4.2 Sistema de Variables-Dimensiones e Indicadores

Cuando se habla de sistema, se habla de un conjunto de elementos, organizacin, equipo pq son variables, porque pueden o no estar incluidos, su presencia puede ser de diferente mgnitud, se habla de elementos cambiante, no fijos, de diferente magnitud, de diferente valor, de diferente incidencia, de diferente peso, el sistema de variables conjunto de factores con diferentes valores que definen un problema

eventos ssmicoscaractersticascomportamientodimensionesfallas

DIMENSIONES son los espacios mas grandes de los fctores

esto son los indicadores son los espacios mas pequeosevento sismico=Magnitud, intensidd, frecuencia, epicentro y foco, periodocaracteristicas: resistencia, forma, deformaciones. resistencia, vulnerabilidadcomportamiento: daos fisuras, grietas, hundimientos, asentamiento, colapsolos indicadores se puede subdividi todava ejem Epicentro y foco= superficiales, intermedios, profundas,

4.3 Definicin Operacional de Variables, Dimensiones e Indicadoresclases 24/06/15

SISTEMA DE VARIABLES DIMENSIONES E INDICADORESHacer sbana de varibles: que son los factores o elementos que intervienenproblema: propiedades fsicas del agregadogradacinhumedaddesgasteporosidadmodulo de finezapeso especifico seco mx

se agrupa: significa establecer dimensiones de acuerdo a la naturaleza del problemasistema: organizacin, orden jerarquizacin de acuerdo a atributosdimensiones, de acuerdo a la naturaleza del problema, de que grupos diferentes, es el espacio deonde se incluye varios variables y factores.1. propiedades volumtricas2. propiedades gravimtricas3. propiedades hidrulicas

riesgo ssmico de edificaciones autoconstruidas autoconstruids en el distrito de amarilis, de 2 a 3 pisos, de mas de 3 pisos, antigedad, nuevosmvariables: edificaciones autoconstruidas: proceso constructivo, de ladrillo, de adobe, de tapialriesgo: 2 variables, vulnerabilidad y peligrosismo: sismo naturales y producidosamarilis: es un distrito, tiene rea urbana y rea ruraldimensiones: son espacios grandes donde se puede agrupar las variables

CARACTERISTICAS DE ARQUITECTURA Y ESTRUCTURACARACTERISTICAS ARQUITECTONICAS Y DE MATERIALES DE UBICACIN Qu LUGAR ESTA UBICADOUSOSRIESGO3 4 DIMENSIONES

INDICADORESSIGNIFICA LOS ELEMENTOS PROBATORIOS O CONCLUYENTES, VULNERAVIILIDAD TRABAJO, ENFERMR, INDICADOR NOTANO PUEDO ASISTIR A CLASES: SU INDICADOR, LA LISTA DE ASISTENCIA, COMPRUEBAN LA VULNERADE RIESGO:VULNERAVILIDAD, FOTOGRAFIAS, CLIDAD DE MATERIAL, SENSOSDE PELIGRO: REGISTROS DE IGP, REPORTESAMARILIS: ZONIFICACION, SENSOSUSOS:SENSOS, CATASTROUNA VARIABLE PUEDE TENER VARIOS INDICADORES, HIPOTESIS GENERAL: UNA HIPOTESIS GENERAL EN EL CURSO, ES UNA AFIRMACION (EXPLICACION ADELANTADA DEL PROBLEMA EN UN SOLO PRRAFO DE HASTA 5 LINEAS O NEGCION ADELANTADA DEL PROBLEMA, USNDO LAS VARIABLESE INDICADORES Y EL MARCO SITUACIONALRIESGO DE PERDER EL SEMESTRE AL 100%H1: AFIRMACIN H0: NEGACIN

OPERACIONLIZACI DE VARIABLES: OPERACIONAL IZAR ES UN ACTO, UN TRABAJO DE HACER OBJETIVO EL PLAN DE IMVESTIGACION SIGNIFICA RESUMIR EL PLAN DE IMVESTIGACIONSE USA UNA MATRIZ: CONJUNTO DE DATOS ORDENDOS EN FILAS Y COLUMNS, EN UNA HOJA RESUMEN NO EXISTE MODELO UNICO, MODELO VIABLE ES EL QUE MAS SE ADECUA AL TEMA A IMVESTIGAR MODELO DE 4 COLUMANAS Y 2 LINEAS HASTA 3VARIABLEDEFINICINDIMENSINCONCEPTOSTRMINOS

COLUMNASDESCRIPCIONES

VARIABLLE

VARIABLES: SON ELEMENTOS DE LA A INVESTIGA, SON FACTORES A INVESTIGAR, ELEMENTOS PARTES, COMPONENTES, QUE SE IDENTIFICAN EN EL MT, PROBLEMA, TITULO DE LS IMVESTIGACION, EN LOS OBJETIVOS, HIPOTESISDEFINICION CONCEPTUAL: DESCRIBIR LA VARIBLEDIMENSION ES ESPACIO MACRO, GRANDE DONDE SE PUEDEN INCLUIR VARIAS VARIABLES , JUNTAR VARIABLESDE ACUERDO A SU AFINIDAD PUEDE HABER 3, MAX 4 DIMENSIONES FACTOR ECONMICOUNA DE LAS DIMENCIONES SON LAS CARACTERISTICAS DE LAS EDIFICACIONES SE HACE PARA QUE EN EL, PROXKI O CAPITULO DECIR QUE IMVSTIGAR, QUE BUSCO, TIPO DE VARIABLESVARIABLE INDEPENDIENTE.. SON LAS CAUSAS DEL PROBLEMA, SON LOS QUE OCASIONAN, ORIGINAN EL PROBLEMAVARIABLEDEF, CONCEPTUALDIMENSINTIPPOHIPOTESISINDICADORESMEDICIONESCALA DE MEDICIONUNIDADOBJETIVOS

1INDEPENDIENTESCUALICAPACIDAD DE DIFERENCIAR PERIODO DE VIBRACIONUSO DE ACELEROGRAFOALTOMEDIOBAJOSEGPRIN

2CUANTI

3

DEPENDIENTESSEC

VARIABLE DEPENDIENTE: SON LOS EFECTOS DEL PROBLEM, PRODUCTO DEL PROBLEMAHIPOTESIS, AGARRA TODA LAS VARIABLES PA LA PROX, MATRIZ DE OPERACIONALIZACIONLOS INDICADORES SON DOCUMENTOS, CARATERISTICAS, ELEMENTOS PROBATORIOSFORMAS DE PRUEBA DE LA VARIABLE:EJEMPLO: