clase4-gestiónderiesgos_1

Upload: pilargonzalez

Post on 04-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

GESTION DE RIESGOS

TRANSCRIPT

  • rea Finanzas e Inversiones

    GESTION DE RIESGOS

    Profesor: Gerardo Schudeck Daz

  • INDICADORES DE GESTIN

  • Indicadores de Gestin 1.Las actividades de una empresa pueden relacionarse con parmetros

    para ver si estas son ejecutadas en la forma inicialmente pensada

    2.Cuando esta relacin actividades parmetros, se relaciona a la toma de decisiones corporativas, se establecen seales de desempeo es decir como lo estamos haciendo, bien?, mal? Por que?

    3.Tales seales se conocen como indicadores de gestin

    4.Cuantitativamente se evala un proceso de la empresa, el cual se compara con cierto nivel de referencia. Esto permite que ante cualquier desviacin se tomen acciones preventivas o correctivas

  • Indicadores de Gestin

    PARA QUE SE UTILIZAN? Reducir incertidumbre que enfrenta la empresa producto de los mltiples factores internos como externos que afectan su desempeo POR QU SE UTILIZAN? Estas son algunas ventajas que traen el uso del manejo de los indicadores de gestin: estimular y promover el trabajo en equipo generar un proceso de innovacin y enriquecimiento del trabajo diario

    impulsar la eficiencia, la eficacia y la productividad de las actividades de cada uno de los negocios

  • Indicadores de Gestin

    Que puede ser controlado con los indicadores?

    Procesos Productos Resultados Intermedios Resultados Finales o Impacto Riesgos

  • Indicadores de Gestin

    Beneficios Corporativos para la organizacin 1. Satisfaccin del Cliente

    2. Monitoreo Proceso

    3. Benchmarking

    4. Gerencia del Cambio

    5. Lo que no se mide no es posible de mejorar

    6. Sirven de gua para determinar el logro de ciertos objetivos

  • Indicadores de Gestin

    Foco: Apoyar a la toma de decisiones para lograr los objetivos propuestos 1.Simplicidad

    2.Adecuacin

    3.Validez en el tiempo

    4.Participacin de los usuarios

    5.Utilidad

    6.Oportunidad

  • Indicadores de Gestin

    Atributos que se deben considerar al momento de buscar un indicador: exactitud forma frecuencia

    extensin

    origen

    temporalidad

    relevancia

    oportunidad

  • Indicadores de Gestin Documentar para qu se usa un indicador, cual es su propsito: Definicin Objetivo Valores de Referencia

    Valor Histrico Valor Estndar Valor Terico Plan/Forecast Competencia Estndares Corporativos Benchmark de Mercado

    Fuente y como se procesarn los datos Periodicidad Como sern incluidos en el reporte de gestin corporativo, formatos, especificacin

  • Indicadores de Gestin No Olvidar

    Los indicadores pueden ser utilizados para proyectos particulares o eventos circunstanciales de una empresa

    Foco del control: lo necesario para monitorear el proceso o negocio que se desea seguir dada su importancia estratgica operativa o funcional

    Pueden ser mirados en una perspectiva de serie de tiempo o en algn punto definido

    Ayudan a comunicar a la organizacin que existen mbitos de control distintos y los usos depende del contexto analizado

    Es clave la racionalidad y la interpretacin del indicador en el mbito que estamos describiendo

  • Indicadores de Gestin

    Es costoso el seguimiento de muchos indicadores, se debe evaluar el costo beneficio

    Un criterio para establecer el aporte de un indicador al control es responder las siguientes preguntas:

    Es fcil de medir Se mide rpidamente Proporciona informacin relevante Se grafica y es de fcil comunicacin a los altos ejecutivos de la empresa

    Si las respuestas a todas las preguntas son afirmativas, ya esta definido un indicador apropiado

  • Indicadores de Gestin

    Sistema de indicadores de gestin

    Cualquier metodologa que permita implementar un sistema de indicadores de gestin debe tener en cuenta los elementos asociados con un indicador, para permitir una adecuada retroalimentacin Presentar informacin clara y complementarse con otras herramientas de gestin que ayuden a analizar causas y a establecer puntos de mejora para sustentar as la decisin a tomar Si es posible, debe mostrarse la relacin que presenta con otros indicadores

  • Indicadores de Gestin Sistema de indicadores de gestin - Recordar que:

    Objetivo: Muestra la mejora buscada, hace evidente el reto. Definicin: Debe ser simple y clara, e incluir adems slo una

    caracterstica. Responsabilidad: Indica el rea duea del indicador y por lo tanto la responsable de las acciones que se deriven del mismo. Recursos: De personal, instrumentos, informticos, entre otros. Periodicidad: Debe ser la suficiente para informar sobre la gestin. Nivel de referencia: Pueden ser datos histricos, un estndar

    establecido, un requerimiento del cliente o de la competencia, o una cifra acordada por consenso en el grupo de trabajo.

    Puntos de lectura: Debe tenerse claro en qu punto se llevar a cabo la medicin, al inicio, en una etapa intermedia o al final del proceso.

  • Indicadores de Gestin

    Sistema de indicadores de gestin - Problemas: Interpretacin de las personas

    La medicin precede al castigo

    No hay tiempo para medir

    Medir es difcil

    Hay cosas imposibles de medir

    Es ms costoso medir que hacer

  • Definir objetivos para cada rea a travs de productos finales medibles

    Asegurar conexin con la estrategia de la empresa Definir un responsable que tenga un alto perfil de lder Definir programas de capacitacin para la obtencin de la

    informacin clculo de indicadores y presentacin de los mismos Medir al personal por el cumplimiento de metas y establecer

    planes de premios al sobrepasar las metas Obtener el apoyo de la Gerencia General en las diferentes reas Crear un Comit de Control de Gestin

    Requisitos para implementar sistema de indicadores en una organizacin

    Indicadores de Gestin

  • Indicadores de Gestin de Riesgos (KRI)

  • Indicadores de Gestin de Riesgos

    Son mtricas capaces de mostrar si la organizacin est sujeta o tiene una alta probabilidad de exceder el nivel de apetito de riesgo definido

  • Indicadores de Gestin de Riesgos

    Consideraciones al definir un KRI: Considerar a los grupos de inters y el ambiente externo

    Incorpore indicadores asociados a metas, objetivos estratgicos y desempeo

    Asegrese de que se pueda tener una trazabilidad de los eventos de riesgos

    Los riesgos a considerar para ser medidos deben ser: aquellos de alto impacto en el negocio fciles de medir con alta correlacin con otras tipos de riesgos

  • Indicadores de Gestin de Riesgos

    KRI: Beneficios de usar indicadores de gestin de riesgos

    Entregan alertas tempranas con el fin de tomar acciones

    anticipativas

    Entregan informacin histrica que puede ser usada para analizar eventos del presente

    Proveen de informacin para definir el apetito o tolerancia al riesgo

  • Indicadores de Gestin de Riesgos

    Pasos a seguir para armar un KRI: Identificacin de las mtricas que actualmente est usando la

    organizacin

    Determinacin de las debilidades de dichos indicadores

    Generar una matriz de hechos posibilitadores de eventos de riesgos y mtricas

    Definir las medidas a tomar

    Validar y determinar los niveles de tolerancia

    Disear un cuadro de mando

  • Errores al gestionar los riesgos en una organizacin

  • Confiar en datos histricos

    Elaborar modelos de gestin de riesgos involucra extrapolar datos del pasado, pero la innovacin financiera ha hecho de la historia una gua imperfecta

    Ejemplo: Falta de periodos de medicin durante la crisis subprime.

  • Centrarse en indicadores limitados

    Muchas instituciones usan indicadores diarios para estimar el nivel de exposicin al riesgo. La exposicin puede estar subestimada porque asumen que ciertos activos pueden ser liquidados rpidamente

    Ejemplo: Durante perodos de crisis existen altos niveles de retiro de fondos, dejando a las instituciones con problemas de liquidez

  • Pasar por alto riesgos conocidos

    La administracin de riesgos al no considerar todo el espectro de riesgos y gestionarlos, puede generar escenarios que antes no existan

    Ejemplo: Inversionistas en Rusia trataron de cubrir un colapso en el rublo y tomaron posiciones con Bancos, no considerando efectos en stos ante un escenario de crisis.

  • Pasar por alto riesgos ocultos

    Las personas que toman decisiones considerando riesgos algunas veces no los informan, tanto de manera conciente o inconsciente. La organizacin puede comenzar a expandir este tipo de escenario

    Ejemplo: Caso Codelco Caso Societ Generale

  • Fracasos en la comunicacin

    Los sistemas de gestin de riesgos no lograrn su objetivo si las personas no informan adecuadamente

    Ejemplo: El banco suizo UBS trat de explicar el caso de las exposiciones subprime de una manera compleja y a la audiencia equivocada

  • No gestionar en tiempo real

    Los riesgos pueden cambiar de manera brusca dentro de un mismo da

    Ejemplo: Posiciones en instrumentos derivados no cubiertas

  • rea Finanzas e Inversiones

    GESTION DE RIESGOS

    Profesor: Gerardo Schudeck Daz