clase sobre puerto rico

4
Puerto Rico

Upload: valentin-fernandez

Post on 28-Jun-2015

90 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Aqui investigo sobre su cultura....

TRANSCRIPT

Page 1: Clase Sobre Puerto Rico

Puerto Rico

Page 2: Clase Sobre Puerto Rico

CulturaComida:

El arroz blanco, habichuelas guisadas, tostones y biftec encebollado o en salsa.Si es una fiesta o es temporada navideña es obligado el arroz con gandules lechón asado (o pernil al horno, ensalada de papas o ensalada de coditos y los pasteles de masa o yuca y unas morcillas para la picadera. También nos encantan los ñames y guineos hervidos con chicharrones de cerdo (carne de cerdo frita). También comemos mucho arroz con pollo con amarillos fritos, habichuelas guisadas y ensalada.

Música:

La Isla cuenta con diferentes ritmos Folclóricos Culturales, como la bomba y la plena; en la música jíbara o trova destacan los diferentes seises y aguinaldos, y en la música clásica, la danza puertorriqueña. Actualmente sus ritmos con auge internacional son la salsa y el reggaetón. Sobre estos últimos que son ritmos con raíces extranjeras, la salsa evolucionó de ritmos mayormente reconocidos en Cuba. El reggaetón por su parte es una fusión con el hip-hop y su antecesor el reggae en español procedente de Panamá y en la actualidad se le ha fusionado con todo tipo de ritmo siendo exitosa la fusión con la bachata de la República Dominicana. Una variante del reggaetón, pero con líricas románticas, tiene gran popularidad también. Puerto Rico es uno de los estados con más artistas exitosos internacionalmente, como por ejemplo: Jennifer López, Daddy Yankee, Ricky Martin, Wisin & Yandel, Marc Anthony, Chayanne, Don Omar entre otros muchos más.

Navidad en Puerto Rico:

En Puerto Rico, la Navidad Boricua comienza en noviembre el día después del Día de Los Santos y se incorpora la celebración del Día de Acción de Gracias donde se conmemora la llegada de los peregrinos ingleses a las américas; en Navidad, el 25 de diciembre, y el Día de Reyes, el 6 de enero, se reparten regalos a los niños (y adultos); y finaliza la temporada navideña 8 días después del Día de Reyes con las octavitas. El fin de la Navidad termina con las fiestas de la Calle San Sebastián en el Viejo San Juan.

Hay diez fiestas navideñas solemnes en Puerto Rico: las Misas de Aguinaldos, Nochebuena, la Misa de Gallo, el Día de Pascuas (Día de Navidad), Despedida de Año, Año Nuevo, Día de Reyes, las Fiestas de la Calle San Sebastián, las octavas y octavitas, y los aguinaldos (parrandas, trullas o asaltos ).

Page 3: Clase Sobre Puerto Rico

Deportes:

En Puerto Rico los deportes más importantes son el baloncesto (José Juan Barea y Carlos Arroyo son los más famosos baloncestistas del país); el béisbol, con la Liga de Béisbol Profesional de Puerto Rico y con Roberto Clemente como su legendario jugador; el vóleibol en disciplinas en equipos, y el boxeo en disciplinas individuales. El tenis y el fútbol son dos de los deportes de mayor atracción en los últimos años. Desde principios del siglo XXI, la isla cuenta con una representación en la USL First Division/United Soccer League (Segunda Categoría de la MLS -Mayor League Soccer-) con los Puerto Rico Islanders, cuyo estadio (Juan Ramón Loubriel) se encuentra en el municipio de Bayamón. También destacan las organizaciones de deportes no olímpicos, como el billar y el golf (aunque éste último será parte del programa olímpico desde Rio de Janeiro 2016).

Idioma:

Puerto Rico es una isla hispanohablante. Jurídicamente es bilingüe, en el sentido de que tanto el español como el inglés son idiomas oficiales, siendo el español el idioma vernáculo hablado por la mayoría de la población.

Convenios con República Dominicana:

El Consulado dominicano en Puerto Rico y la  Sección de Horas y Sueldos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos rubricaron un acuerdo para ofrecer asistencia a los trabajadores dominicanos en esa isla y orientarlos sobre sus derechos laborales y salariales, sin importar cuál sea su estatus migratorio. El acuerdo busca canalizar los casos relacionados con impago  de salarios, horas extras.

Los senadores Juan Eugenio Hernández Mayoral, de Puerto Rico, y Adriano Sánchez Roa, de la Republica Dominicana, iniciaron un programa de colaboración Sur-Sur de ambas naciones, a fin de fortalecer y ampliar las relaciones comerciales, deportivas y culturales entre estos dos pueblos hermanos.