clase revolucion mexicana

23
REVOLUCIÓN MEXICANA (I) Paul Wanderwood señala que cada vez es más difícil explicar la revolución mexicana. Existen importantes desacuerdos que se basan en problemas de conceptualización y que afectan a cuestiones tan básicas como la propia noción de revolución. INTERPRETACIONES SOBRE LA REVOLUCIÓN: Cronología de las tendencias Laura Giraudo, introducción Anuario, (2010): 1. fines años 60 surgió una perspectiva revisionista, cuando una nueva generación de estudiosos, sensible a los acontecimientos políticos del período y de la crisis del Estado mexicano, se apartó de la interpretación tradicional de la Revolución mexicana y del Estado postrevolucionario, cuestionando su carácter popular y democrático. 2.años 80 se produjo una profusión de estudios sobre la experiencia revolucionaria en el ámbito regional lo que hizo a los investigadores replantearse la idea de la fuerza del Estado y su capacidad de manipulación, mostrando la complejidad por un parte de los procesos revolucionarios y, por otra de la participación popular a nivel regional y local. 3.Perspectiva postrevisionista: Interés especial por el papel de los mediadores y de los subalternos, reconocimiento de la multiplicidad de poderes inmersos en una intensa movilización social y política- campesinos, obreros, elites, autoridades locales y nacionales negociaban en 1

Upload: nameless-rv

Post on 05-Dec-2014

411 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Clase revolucion mexicana

REVOLUCIÓN MEXICANA (I)

Paul Wanderwood señala que cada vez es más difícil explicar la revolución mexicana. Existen importantes desacuerdos que se basan en problemas de conceptualización y que afectan a cuestiones tan básicas como la propia noción de revolución.

INTERPRETACIONES SOBRE LA REVOLUCIÓN:

Cronología de las tendencias

Laura Giraudo, introducción Anuario, (2010): 1. fines años 60 surgió una perspectiva revisionista, cuando una nueva generación de estudiosos, sensible a los acontecimientos políticos del período y de la crisis del Estado mexicano, se apartó de la interpretación tradicional de la Revolución mexicana y del Estado postrevolucionario, cuestionando su carácter popular y democrático. 2. años 80 se produjo una profusión de estudios sobre la experiencia

revolucionaria en el ámbito regional lo que hizo a los investigadores replantearse la idea de la fuerza del Estado y su capacidad de manipulación, mostrando la complejidad por un parte de los procesos revolucionarios y, por otra de la participación popular a nivel regional y local.

3. Perspectiva postrevisionista: Interés especial por el papel de los mediadores y de los subalternos, reconocimiento de la multiplicidad de poderes inmersos en una intensa movilización social y política- campesinos, obreros, elites, autoridades locales y nacionales negociaban en distintos niveles y participaban de la construcción de los significados y prácticas del nuevo Estado.

4. En los ultimos años se ha abandonado la idea de una revolución contrapuesta a una sociedad “tradicional”, una dicotomía poco apta para captar la complejidad de las relaciones entre el gobierno federal, los Estados y los distintos actores políticos, sociales y etnicos que actuaban en los diferentes ambitos.

5. El estudio de las realidades locales, por un lado, y la nueva mirada hacia “Lo político” legada por la historia cultural, por el otro, nos han permitido ajustar la perspectiva, adoptar una mirada diferente que cuestiona la imagen de un estado federal posrevolucionario omnipotente y autoritario. Lejos de ser un Estado leviatán, este tropezaba con notables dificultades a la hora de presentarse como un actor legítimo en el ámbito local y necesitaba de múltiples mediaciones y negociaciones para poder llevar a cabo sus políticas y proyectos. Por otro lado, la

1

Page 2: Clase revolucion mexicana

práctica de negociación pragmática se transformó en fuente de fuerza par ale Estado posrevolucionario e instrumento eficaz para la construcción del consenso. El proyecto cultural y de construcción nacional de la revolución fue según los casos resistido, negociado y redefinido por los distintos actores, lugares y prácticas con los que tuvo que confrontarse, en dinámicas de conflictos y negociaciones que terminaron por transformar tanto a los destinatarios del proyecto como al Estado mismo.

Interpretaciones clásicas de la revolución:

1- John Hart: lucha de clases y penetración económica externa. La revolución, entonces, habría sido un acto de liberación nacional. Otorga al trabajo uno de los principales roles en el proceso de la batalla. Ramon Ruiz y John Womack consideran que la revolución cambió poco las estructuras existentes. Para este último la revolución implicó más aspectos políticos que movimientos sociales.

2- Alan Knight: considera la revuelta como popular y ubica sus orígenes en asuntos concernientes a la tierra y la autonomía local. 3- François Xavier Guerra. La revolución mexicana fue principalmente ideológica. Habría sido una expresión más de una tensión que se reproduce en la historia mexicana en la larga duración entre pensamiento tradicional anclado en la estructura y mentalidad del período colonial y contradicho por las ideas modernas de los reformadores liberales del XIX.

1. Sobre la revolución como lucha de clases: consideran que no fue una revolución, porque fracasó, no consiguió cambiar….

La revolución como lucha de clases: Ramón Ruiz, La gran rebelión, en el caso mexicano, a diferencia de la revolución bolchevique, etc… no se produjeron cambios tan significativos ( “una transformación de la estructura básica de la sociedad", cambiando radicalmente “la estructura de clase y los patrones de riqueza y de distribución de las ganancias”,y además “modificando la naturaleza de la dependencia económica del país respecto al mundo exterior.2. Según este autor se trató más bien de una forma de “Protesta burguesa” que solo podía perfeccionar el capitalismo existente. ) como para ser considerada Revolución. Ruiz, Cockcroft y Gilly rechazan la noción de 1910 como una revolución burguesa: apenas logró derrocar a Porfirio Díaz y modificar parte de la ideología de cambio social”.

2

Page 3: Clase revolucion mexicana

”9 No hubo “cambios radicales en la estructura de clases ni en las relaciones de poder entre ellas". Sin embargo, la Revolución sí fue el producto de un conflicto de clases: de la “explosiva confrontación entre proletarios y capitalistas”. Fue, en efecto, una revolución proletario/socialista fallida, que desafió, pero no pudo vencer, a un orden burgués establecido, y que ha dejado como herencia un “intenso conflicto de clases”. La tarea del historiador (radical) consiste entonces en subrayar el papel del Movimiento Precursor (especialmente el Partido Liberal Mexicano) y asimilarlo a una tradición, ininterrumpida de protesta revolucionaria que va de Flores Magón hasta Zapata y el Sindicato Petrolero de los años treinta, hasta Lucio Cabañas.

La tesis de la revolución interrumpida de Adolfo Gilly es sustancialmente la misma.10 Aunque esta interpretación tiene el mérito de enfatizar el papel central de las fuerzas populares —y de verlas actuar de manera independiente, no como el “material inerte moldeado por la voluntad de unos cuantos líderes”— es poco crítica y a menudo romántica en su representación de estas fuerzas.Esta interpretación debe acentuar el carácter fallido —o “interrumpido”— de la Revolución. La Revolución es importante no por lo que hizo, sino por lo que no hizo (no estableció el socialismo); o por lo que, en un tiempo futuro, después de una larga “interrupción”, podria hacer todavía “En lugar de teorías basadas en el análisis de la acumulación y la lucha de clases”, se ha señalado, los exponentes de este acercamiento “utilizan los conceptos políticos de Poulantzas —‘bloque de poder’, ‘hegemonía’, ‘clase gobernante’, etcétera— como casilleros que pueden rellenarse con los conceptos relevantes de un análisis político de la estructura de clases de cualquier Estado”.24 También son usuales análisis similares de la Revolución, en que facciones políticas como el villismo y el carrancismo se reducen a clases o a fracciones de clase, por lo general con base en obiter dicta ideológicos y/o una débil prosopografía.

Dos variantes en particular de esta interpretación de la “fracción de clase” de la revolución merecen ser examinadas más atentamente. Primero, existe una moda de explicaciones bonapartistas (que, de nuevo, exhibe la influencia de Poulantzas y de su escuela).26 Según este análisis, la Revolución estableció un régimen bonapartista en el que el estancamiento de las fuerzas de clase permitió que el liderazgo revolucionario —el “caudillismo revolucionario” de los sonorenses— asumiera el control político, relativamente autónomo de la fuerza de clases(aunque, en última instancia, en el interés de la burguesía).Vinculada a esta interpretación está la noción común de un gran giro —logrado por la Revolución— de la hegemonía del comprador a la de la

3

Page 4: Clase revolucion mexicana

burguesía nacional. La Revolución pudo no haber desmantelado el feudalismo, pero le arrebató el poder a una fracción de clase y se lo otorgó a otra cuyo "proyecto" difería radicalmente respecto a la política económica y las actitudes hacia el comercio y la inversión extranjerosNi bonapartismo ni revolución de la burguesía nacional representan hipótesis convincentes.

2. Los viejos historiadores “populistas” (como Tannenbaum) y —a pesar de sus errores—, los nuevos marxistas (Cockcroft, Gilly, Semo) por lo menos comprenden que la Revolución fue, como sus participantes comprendían de sobra, un movimiento popular masivo en que se enfrentaron grupos hostiles, clases e ideologías, y que reveló, de manera dramática, la quiebra del antiguo régimen.

3.- Sobre Guerra y las críticas: Empezamos a asentar algunos puntos básicos de interpretación- comprensión.

Para considerar que el movimiento fue revolucionario, se plantea el problema del zapatismo, porque como dice Arnaldo Córdova. “¿Podemos hablar legítimamente de una revolución en el caso del movimiento zapatista? Mucho de lo que ahora sabemos acerca de Zapata y del zapatismo [...] sugiere que no. El retorno al pasado en el que se basó el localismo del movimiento, la falta tanto de un proyecto de desarrollo nacional como de una concepción del Estado, son elementos que nos impiden concebirlo como una revolución. Una revolución, social o política, nunca es local, nunca busca restaurar el pasado; una revolución es nacional y por esa misma razón la toma del poder político es su objetivo primordial.

El zapatismo, y muchos movimientos menores similares, luchaban por la implementación de una visión alternativa que pudiera obtener una acendrada lealtad popular (lo mismo se aplica a ciertos grupos serranos). Si la visión era nostálgica, la acción era revolucionaria; a menudo revolucionaria con conciencia de clase. Y no es extraño que visiones nostálgicas y “tradicionales” se transmuten —especialmente al calor de la revolución— en ideologías con una visión más adelantada y radical. En México las rebeliones locales e inarticuladas de 1910-15 a menudo abrieron el camino a mejores y más complejas protestas posteriores, especialmente en los años treinta. yo justificaría el uso del término “revolucionario” para describir a los movimientos populares que tienen poderosas visiones rivales y se enfrascan en una lucha sostenida (política, militar, ideológica), en una situación de soberanía múltiple.

4

Page 5: Clase revolucion mexicana

Ya he sugerido en otra parte que la Revolución Mexicana puede analizarse mejor en términos no de dos contendientes (antiguo régimen y revolución), sino de cuatro: antiguo régimen (el porfiriato y el huertismo); los reformistas liberales (principalmente, aunque no exclusivamente, la clase media urbana); los movimientos populares (subdivididos en agraristas y serranos); y la síntesis nacional, el carrancismo/constitucionalismo, que se convirtió, sin una innovación genética significativa, en la coalición gobernante de los años veinte.

De inmediato se notará que estas no son categorías homólogas, por ejemplo, regímenes, clases, ideologías. Son, más bien, actores históricos, que representan conjuntos de intereses en los que la clase es crucial, pero otras lealtades —ideológicas, regionales, clientelistas— también compiten; son útiles a este nivel muy general de análisis, pero, por supuesto, deben descomponerse para otros propósitos analíticos. La clase social puede considerarse central para algunas de estas divisiones básicas; por ejemplo, nacionalmente entre el antiguo régimen y el movimiento popular y localmente, en casos específicos como Morelos, La Laguna, el Valle del Yaqui, la Huasteca. Otras divisiones, tales como aquellas entre el villismo (una sección hipertrofiada del movimiento popular) y el carrancismo (una categoría por derecho propio). No pueden ser reducidas a intereses de clase, ni siquiera en “el último análisis”. Tampoco lo puede ser la cristiada de los años veinte.

Algunos niegan o minimizan seriamente la importancia de la rebelión campesina, subrayando en cambio la pasividad de los campesinos; otros enfatizan más bien el papel revolucionario de la clase media, las gentes con recursos, o los ahora populares rancheros (los rancheros y los campesinos son conveniente pero inexactamente segregados, merced nada menos al signo del “comunalismo”).55

El propio Alan Kinght, otro de los grandes especialistas en la revolución, habla de que “muchas Méxicos dieron origen a muchas revoluciones”.

Fueron movimientos predominantemente rurales, esto es, la mayoría de los que tomaron parte en la lucha armada procedía del campo. Sin embargo, los que resultaron triunfadores procedían de la ciudad.

Actualmente ya no se ve la revolución como un proceso de la historia político militar que abarcó los años 1910-1917, sino que tiende a incluirse en un panorama más amplio, de finales del XIX a mediados del XX. Historia política, militar, diplomática, historia social, historiografía.

5

Page 6: Clase revolucion mexicana

A menudo se entiende que la revolución mexicana fue un movimiento norteño:

En Chihuahua, Pascual Orozco fue pieza clave para la caida de Dïaz. Cohauila, el lider del primer período de la revolución, Francisco I. MaderoLos gobernadores de Cohauila y de Sonora fueron los que desconocieron a Victoriano Huerta e iniciaron el movimiento que culmino con su caída. En Chihuahua se conformó la base social de apoyo a Francisco Villa.

Perspectiva postrevisionista que ha determinado un cambio sustancial en las interpretaciones del Estado postrevolucionario y de sus tentativas de construir nacion, poniendo énfasis en los problemas de reconstrucción de un territorio tan vasto y sujeto a una multiplicidad de poderes inmersos en una intensa movilización social y política. Historiografía interesada en el proceso de formación del Estado nación postrevolucionario y en el papel de los subalternos: sus aportes, fundados en intensas investigaciones de archivo e indican que campesinos, obreros, elites, autoridades locales y nacionales negociaban en distintos niveles y participaban de la construcción de los significados y prácticas del nuevo Estado. Qué clase de revolución fue la mexicana?

Los asuntos centrales para entender la revolución remiten a tres cuestiones:

1.la naturaleza de las comunidades campesinas en el México prerrevolucionario2.la estructura política del sistema político porfiriano 3.la búsqueda de los cambios y continuidades históricas en el interior de la revolución.

1. conceptualización idealizada sobre las comunidades indígenas que las presentan como corporaciones esencialmente cerradas y comunidades autodefensivas (presupuestos sobre los que asientan sus interpretaciones Hart, Knight o Guerra). Visión refutada por estudios de caso desarrollados por Eric Van Young o William Taylor o Paul Wanderwood.

Durante el Porfiriato, podría considerarse que algunas villas indias continuaban siendo relativamente cerradas y comunales, aunque no era así para el caso de ciudades ampliamente pobladas por campesinos mestizos. No se puede generalizar ni sobre su nivel de apertura ni sobre su implicación con la política nacional. No respondieron tanto a esta ide

6

Page 7: Clase revolucion mexicana

de cerradas y colectivas, y por tanto tampoco al modelo de economía moral que se les atribuía (el elaborado por James C Scott).

Tampoco la distinción social sirve como evidencia. De hecho, cuando la rebelión se acercaba a la región, los pobladores nunca respondieron de manera unívoca. Algunos veían la disrupción ocasionada por la revolución como una oportunidad, como una ocasión única para alcanzar sus objetivos aunque fuera a pesar de la solidaridad de la villa; otros optaron por mantener el status quo. Las ciudades no se rebelaron como entidades, sino que sus formas de respuesta tenían que ver con la naturaleza de la vida en la villa.

Algunas revueltas tenían que ver más con mirar hacia adelante que con una mirada defensiva sobre su pasado. Surgieron en torno a la autonomía local: En algunos casos, como Florencia Mallow ha mostrado para Puebla, tenían que ver con el reclamo de los campesinos de demandas que los propios miemnbro s del partido liberal nacional estaban dispuestos a otorgarles: demandaron igual y completa participación en la nueva sociedad prometida por los liberales. El desarrollo económico habría abierto un campo de nuevas posibilidades, de competición fuerte que acabarían creado tensiones. Estos campesinos no se veían como miembros de comunidades cerradas y corporativas.

Aunque se han buscado explicaciones a por qué participaron en la revolución, más bien habría que ver qué fue lo que les permitió participar en ella. Esto remite al punto 2.

2.- El sistema político porfiriano.

Proceso de envejecimiento del sistema porfirista. Otros factores: problema de la sucesión, transformaciones del capitalismo internacional, o incluso la explicación de Guerra que aúna los factores culturales y políticos. Hart, Knight, Guerra están impresionados por la participación de las elites locales y regionales en la revolución.

Se tiende a ver el sistema porfirista más monolítico, burocrático y coercitivo de lo que se suele pensar.

Probablemente los estudiosos han confundido la insistencia y la perseverancia con el control efectivo: Díaz tenía limites por parte de los grupos dominantes, pero también por sus relaciones con los campesinos. Transigió en cuestiones que probablemente no haría.

7

Page 8: Clase revolucion mexicana

Aunque se ha incidido mucho en la centralización del régimen, pero ¿qué implicó realmente? Viendo cómo se desarrolló la revolución podría decirse que las elites, las no elites que disfrutaron de cierto poder tenían su parte de disputa con el régimen. Algunas disputas remitian- al control del poder local, los hacendados a menudo protestaron la obligación de sus trabajadores en el servicio militar. Algunos llegaron a aconsejar a sus hombres apelar al amparo. - sobre quién iba a beneficiarse de los procedimientos de esta economía comercial agaria. Los mejores locales y regionales querían mantener el control sobre su habitual poder de base, una posición que podía colocarlos en oposición con los objetivos del gobierno nacional. Esta fue la disputa que disparó a los constitucionalistas. Los lideres de Zarranza y de sonora estaban dispuestos a entenderse con Huerta, tal y como habían hecho por Diaz. Demandaban el derecho para regular y beneficiarse en sus propias regiones, pero Huerta no se comprometió así que las elites regionales fueron a la guerra. Huerta quería centralizar su gobierno como si se tratara de una dictadura militar, y esta obstinación política le costó la presoidencia. Un año después de la intransigencia de Huerta, las tornas habían cambiado. Los constitucinalistas enfrentaron una oposición regional en un esfuerzo por consolidar su movimiento. Pero contaban con el apoyo de las fuerzas militares? Alicia Hernández opina que Carranza tuvo que respetar a sus lideres militares; tuvo que garantizarles autonomía sobre las regiones que los generales querían dominar. En definitiva, parece que la revolución parece revelar la tensión que existió siempre entre el gobierno y los grupos dominantes, especialmente aquellos dirigidos por el incentivo de la ganancia.

Tensión entre los grupos dominantes y el gobierno federal del Porfiriato.

Esto se puede apreciar en el estudio de los jefes políticos. Parece ser que los jefes políticos y los caciques atendían más a los intereses de las elites nacionales y regionales que a los del gobierno nacional. Diaz trató de controlar esto imponiendo su criterio en la elección de estos jefes, aunque aún falta mucho por averiguar si realmente lo consiguió. Los archivos a menudo muestra que el jefe político estaba en desacuerdo con el gobernador y era reacio de cumplir las ordenes de la autoridad superior. Hay un cambio importante en torno a 1890: hasta entonces los jefes políticos era elegidos por sus poblaciones, y después ratificados por el gobernador. Hubo revueltas en 1890 pero pareció que la transformación en la manera de seleccionar al personal no afectó de manera significativa a las personas implicadas. El gobernador de Chihuahua designaba a

8

Page 9: Clase revolucion mexicana

representantes que no estaban lejos de la actividad social y política de la región-. Los anterioremente elegidos jefes ahora eran designados por nombramiento oficial. En ocasiones cuando los jefes políticos dejaban su oficina eran pagados por los campensinos para representar sus intereses en escalones oficiales más altos.

Los jefes hacían un trabajo sucio. Su principal tarea era mantener el orden para proteger los intereses de aquellos que estaban bajo control. Pero ello no implicaba únicamente una opresión cruda, sino a menudo empleaban medios más sutiles. No solo intervenían atendiendo la quejas por fraudes electorales, o formaban la milica local para combatir a los grupos rebeldes, los apaches, los ladrones de ganado, sino que también estaban intimamente implicados en los aspectos más sensibles de las relaciones y comportamientos personales.

El jefe político podía hacerse muchos enemigos en el cumplimiento de su deber, pero a menudo era muy considerado por la gente local como un representante de sus asuntos personales y de los intereses de la comunidad. Esto permite comprender por qué fue el blanco de la hostilidad rabiosa cuando estalló la revolución, y también opr qué algunas ciudades mantuvieron sus jefes incluso en momentos de lucha, y reconocieron su autoridad durante los momentos de calma y algunas ciudades estaban divididas en torno a esta cuestión. Por supuesto, nuevos individuos fueron jefes; ellos sustituyeron a los antiguos a medida que la revolución iba ganando la partida. Pero los nuevos trataron de ejercer su autoridad para favorecer las comunidades locales, construir o reconstruir su autoridad desde la base, donde la gente común estaba mejor organizada y más determinada.

A lo largo del período de Díaz se aprecia un aumento del deseo de controlar esta institución para sus propios propósitos nacionales. Progresivamente el jefe habría venido a constituir un punto de contención fundamental entre las elites regionales y el gobierno federal quienes rivalizaban por controlar el populacho rural en sentido político y en el sentido de la producción de su trabajo. A diferencia de las consideraciones tradicionales, que lo presentaban como un personaje oscuro, ahora se ve cómo el jefe político seguía determinado a servir al pueblo local de donde le venía buena parte de su poder y de sus beneficios.La centralización de Porfirio Diaz tendría que ver con esta tendencia a llegar a acuerdos con los jefes políticos.

9

Page 10: Clase revolucion mexicana

El resultado final de la revolución dio lugar a un estado más burocratizado, más centralizado, y más poderosos que su predecesor porfiriano.

Se ha prestado demasiada atención al liderazgo de los norteños y aliados con los trabajadores urbanos organizados para aplastar la autonomía local y regional.

Si aceptamos que el regimen de Porfirio Diaz colapsó principalmente por el fracaso en la relación con los grupos dominantes nacionales y locales. La revolución no solo implicó un cambio de personas en los cargos, sino también de mentalidad entre los que sobrevivieron a los cambios.

Que había cambiado?- los campesinos habían desarrollado una conciencia de militancia de grupo: si inicialmente a la ocupación de propiedades se les había denominado invasión de tierras, ahora ellos continuaron ocupando las tierras de las haciendas, pero también trataron de disputar las relaciones de propiedad anteriores; - nuevos lideres aparecieron de la filas de los campesinos para organizarse - oficiales locales, las autoridades estatales y finalmente el gobierno nacional fueron obligados a defender los deseos de los campesinos

los oficiales nacionales y las autoridades de Chihuahua no estaban de acuerdo entre sí, sino que estaban enfrentados por el control de los campesinos para obtener distintos recursos de ellos. Pero todos ellos parecen haber sido obligados a establecer una dificil alianza por la insistencia de los campesinos y sus organizadores. Es esta tensión la que refleja un cambio importante con la revolución. Precismamente lo que precisa explicarse ahora es como estos conflictos e intereses cruzados estaban implicados en la construcción de una nueva verdadera burocracia y en un estado mucho más autoritario. Implicada, por supuesto, estuvo la eventual alianza entre los jefes regionales y los gobiernos estatales con la empresa nacional, todos en detrimento de los campesinos.

La historiografía sobre la revolución mexicana coincide en la emergencia de nuevos poderes locales y una mentalidad nueva en los niveles locales y regionales.

Consecuencias

10

Page 11: Clase revolucion mexicana

Alan Knight, La revolución mexicana: ¿burguesa, nacionalista, o simplemente “gran rebelión”?

Las consecuencias políticas de la Revolución, a corto plazo, fueron profundas: las antiguas instituciones fueron destrozadas, nació la organización masiva, las élites circularon, la retórica cambió. Todo ello contribuyó a corto plazo (esto es, hasta los años treinta, si no es que hasta los cuarenta), a un debilitamiento, no a un fortalecimiento, del Estado, en comparación con su predecesor porfiriano.

Si el Estado revolucionario aventajó a su predecesor porfirista en su fuerza potencial, su autoridad real estaba circunscrita y a veces era hasta precaria (porque, además, durante el riesgoso periodo de transición de la edificación estatal, ese mismo proceso suscitaba antagonismo y resistencia) la Revolución revirtió la tendencia porfirista a la concentración de la tierra y, lo que no es menos importante, inició un largo proceso de movilización agraria. El poder y la legitimidad de la clase terrateniente —que había sostenido al régimen porfiriano— nunca se recuperaron.

Los sentimientos radicales e igualitarios generados —o revelados— por la Revolución de 1910 hicieron imposible el régimen de los antiguos terratenientes. El mundo puesto de cabeza, aun si fue parcialmente ordenado después de 1915, jamás volvió a ser el mismo.

La mayor pérdida de la clase terrateniente fue política más que económica. Los oligarcas terratenientes ya no dominaban en los estados; en el mejor de los casos colaboraban con los generales revolucionarios electos y se esforzaban por contener el desafío de los grupos recién movilizados. La devolución al por mayor que Carranza hizo de los terrenos confiscados permitió una recuperación territorial, al menos en papel. Pero la riqueza basada en la explotación de la tierra, separada del poder político, fue severamente dañada. De manera similar, aun una modesta transgresión del monopolio territorial de un terrateniente (y para 1934 la quinta parte de la propiedad privada había sido enajenada bajo la “modesta” reforma sonorense), podía tener un impacto desproporcionado.108 La clase terrateniente del porfiriato había dependido del creciente monopolio de la tierra (y del agua), reforzado por el poder político; afectado este monopolio, restringido este poder, el interés terrateniente se vio seriamente amenazado y obligado a escoger entre la extinción o la rápida adaptación al nuevo ambiente. Por lo tanto, donde sobrevivieron los hacendados porfirianos lo hicieron en virtud del cambio, no del conservadurismo (el ejemplo clásico es el de William Jenkins en Atencingo).109 La

11

Page 12: Clase revolucion mexicana

supervivencia individual o familiar no debe cegarnos ante el cambio colectivo inducido por la Revolución.Los hacendados porfirianos habían confiado en una combinación de coerción directa (o “extraeconómica”), sobre todo en las regiones sureñas de peonaje por deuda; y de monopolio territorial, que a su vez dependía del poder legal, financiero y político. Ambos fueron significativamente afectados por la Revolución.

No todos los cambios fueron permanentes, y la Revolución no eliminó de un solo golpe este tipo de peonaje por deuda servil, característico del sur.

En lo concerniente a las restricciones y contradicciones agrarias del porfiriato, la Revolución tuvo un impacto decisivo, si bien no inmediato. Entre sus efectos principales está el debilitamiento y, en última instancia, la destrucción del sistema hacendario. Esto no quiere decir que el liderazgo revolucionario fuera fervorosamente agrarista o que el campesinado emergiese como un beneficiario absoluto de la Revolución. Al contrario, gran parte del debilitamiento y de la destrucción no estaban planeados (y aun esto fue lamentado por los líderes), y no fue sino hasta mediados de los años treinta que la política oficial se adhirió a objetivos netamente agraristas.Tampoco la desaparición de las haciendas benefició uniformemente a los campesinos, algunos de los cuales perdieron la relativa seguridad de su estatus de acasillados; otros, al adquirir parcelas inadecuadas, intercambiaron el dominio del hacendado por el de cacique ejidal.145 Por lo tanto, en algunos distritos, la reforma agraria fue impuesta sobre un campesinado recalcitrante.146 Pero es erróneo negar por ello los cambios agrarios iniciados por la Revolución.

Los terratenientes, que a menudo perdían su influencia política, también veían amenazada su supervivencia económica. La destrucción física acarreada por la Revolución (que afectó a la agricultura más que a la industria) no debería subestimarse.

De este modo, mucho antes de que Cárdenas tomara la ofensiva contra las grandes haciendas comerciales de Yucatán, La Laguna y el Valle del Yaqui y así impulsara las cifras de la reforma formal a niveles sin precedente, las haciendas de todo el país habían sido sometidas a presiones inexorables.

Algunos terratenientes huyeron durante la Revolución y no volvieron nunca; otros emigraron (de Morelos a Jalisco, por ejemplo); algunos más fueron obligados a vender parcial o totalmente sus propiedades a causa de la presión campesina o de las fuerzas del mercado: en el Bajío, donde la

12

Page 13: Clase revolucion mexicana

parcelización fue acelerada por la Revolución, o en la Sierra Alta de Hidalgo, donde las ventas apresuradas de los hacendados en decadencia ayudaron a alentar la formación de una nueva clase de campesinos medios.156 Un buen número de terratenientes, orillados a las ciudades y privados de su patrimonio, establecieron negocios y formaron nuevas fortunas.157 Mientras tanto, los muchos que se quedaron (y algunas veces prosperaron), lo hicieron gracias a su monopolio territorial y su apoyo político (que, a pesar de la compra de generales revolucionarios, nunca fue tan grande como en tiempos de Díaz), más que por medio de la innovación y la racionalización económica.

En México, como en América Latina, por lo tanto, la consecuencia económica más grande y más clara de la reforma agraria fue la racionalización de la agricultura de los fundos; la conversión obligada de los hacendados “tradicionales” (esto es, “feudales”, “semifeudales” o “precapitalistas”) en empresarios “modernos”, capitalistas.160 Fue una conversión que los líderes revolucionarios favorecieron, aunque sin mención explícita. Cárdenas protegió a Jenkins; Calles, él mismo un buen exponente de la agricultura comercial, instó: “los latifundistas ganarán si conceden tierras a los pueblos de la República, de manera que [los latifundistas], al explotar esa parte de la tierra que les quede, se volverán verdaderos agricultores [...] y dejarán de ser explotadores de hombres”.161

Es decir: la explotación seguiría a través del anonimato del mercado, más que mediante la coerción y el monopolio palpable.

Aunque Calles, Cárdenas y otros trabajaron para apresurar esta transición, no la echaron a andar, ni sus esfuerzos fueron necesariamente los más eficaces. La disolución de la propiedad, iniciada entre el caos de la Revolución y sin precedente en América Latina en este tiempo, formó parte (la parte más importante) de la convulsión socioeconómica general, caracterizada por la rebelión armada, la movilización popular y los trastornos económicos (inflación rampante, así como destrucción física.

Según Maria Aparecida Lopes (Historia mexicana, la revolución no promovió una alteración radical en el modelo económico puesto en práctica por el Porfiriato. El avance de la agricultura comercial del algodón en el Valle Bajo del Rio Bravo se explicó por la manutención por parte de los jefes posrevolucionarios de proyectos similares a los implementados en las últimas décadas del XIX.La ascensión de Carranza estuvo relacionada con la manutención de la actividad economica en ciertas areas del país. Despues del reconocimiento estadounidense del gobierno constitucionalista en 1915, las exportaciones

13

Page 14: Clase revolucion mexicana

regulares de henequén y café por ejemplo permitieron al ejercito carrancista mantener preeminencia sobre los demás grupos a partir de entonces declarados rebeldes: villistas y zapatistasEl impacto de la revolución fue desigual en los diferentes sectores económicos y regiones del país, con variaciones año tras año. El comercio exterior y los sectores industriales, minero y agrícola para la exportación y de la banca sufrieron altibajos. El comercio exterior se fortaleció en 1914-1915 para mantener a las facciones en lucha y también por la primera guerra mundial.En el sector productivo, la revolución afectó a la industria mexicana, pero no como movimiento de guerra capaz de paralizar la actividad productiva, sino como fuerza promotora de cambios institucionales: - reordenamiento de las relaciones entre los industriales y el gobierno, a partir del cual aquellos deberían negociar con la nueva elite, ávida por incrementar su base social

- fortalecimiento de los trabajadores organizados en pos de mejoras salariales y de demandas sociales en general.

14