clase n° 1

1
1 CLASE N. 1 (Unidad I) TEMA: LA CIENCIA ÉTICA Bienvenido a la unidad I. Estás por comenzar a sumergirte en Ética como ciencia, esto es, como una disciplina sistemática y organizada, con su objeto de estudio propio la moralidad del obrar humano- su método y sus primeros principios o axiomas. Antes de comenzar asegúrate de haber leído las consideraciones para el cursado de la materia y de haber revisado el material en general, para tener una perspectiva completa de lo que vendrá. Comenzaremos analizando la definición de Ética y su perspectiva como ciencia, “de la perfección, de la realización de la persona”, para detenernos en las nociones de Ética Natural y Moral, su relación y distinción. Descubriremos por qué el hombre es por naturaleza un ser moral. Encontrarás en el módulo una guía de autoevaluación y el texto fuente de Aristóteles. Aprovecha para integrar los conocimientos adquiridos con el pensamiento del autor. Clave de lectura: abordar los textos y las preguntas con paciencia, abierto a incorporar un lenguaje quizás nuevo pero cargado de significado; e intentar analizar tu realidad profesional/ laboral desde la ética realista. Te será de utilidad como ejercicio para mejorar la comprensión, repasar la teoría y sobre todo para mirar tu tarea con ojos nuevos. Nos despedimos fraternalmente en Cristo y la Santísima Virgen María Equipo de Profesores de Ética

Upload: robertooscar-1

Post on 14-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

cla se 1 etica

TRANSCRIPT

Page 1: CLASE N° 1

1

CLASE N. 1 (Unidad I)

TEMA: LA CIENCIA ÉTICA

Bienvenido a la unidad I. Estás por comenzar a sumergirte en Ética como ciencia, esto es, como una disciplina sistemática y organizada, con su objeto de estudio propio –la moralidad del obrar humano- su método y sus primeros principios o axiomas. Antes de comenzar asegúrate de haber leído las consideraciones para el cursado de la materia y de haber revisado el material en general, para tener una perspectiva completa de lo que vendrá.

Comenzaremos analizando la definición de Ética y su perspectiva como ciencia, “de la perfección, de la realización de la persona”, para detenernos en las nociones de Ética Natural y Moral, su relación y distinción. Descubriremos por qué el hombre es por naturaleza un ser moral.

Encontrarás en el módulo una guía de autoevaluación y el texto fuente de Aristóteles. Aprovecha para integrar los conocimientos adquiridos con el pensamiento del autor.

Clave de lectura: abordar los textos y las preguntas con paciencia, abierto a incorporar un lenguaje quizás nuevo pero cargado de significado; e intentar analizar tu realidad profesional/ laboral desde la ética realista. Te será de utilidad como ejercicio para mejorar la comprensión, repasar la teoría y sobre todo para mirar tu tarea con ojos nuevos.

Nos despedimos fraternalmente en Cristo y la Santísima Virgen María

Equipo de Profesores de Ética