clase desarrollo sistema cardiovascular

7
Una malformación trae la otra. El foramen interventricular se cierra por tejido que viene de 3 partes: - Una parte del mismo tabique muscular interventricular (menos importante) - De una de las 2 crestas o eminencias que forman el tabique aórtico pulmonar dividiendo el tronco arterial (contribu!e en ma !or medida). El tabique aórtico pulmonar que divide el tronco arterial se ori"ina a partir de las c#lulas de la cresta neural (porción llamada cresta neural card$aca) de modo que no son poco comunes sus alteraciones !a que cualquier alteración en la mi"ración de #stas determinar% que el foramen interventricular quede sin cerrarse. & vec es el tabique no se forma o se forma parcialmente de modo que ello constitu!e una alteración mu! "rave al quedar un tronco arterial por donde sale la san"re de ambos ventr$culos juntos. Estas alteraciones como dependen de las c#lulas de la cresta neural no suelen darse de forma aislada sino que com'nmente se asocian a alteraciones en los derivados de los 'ltimos arcos far$n"eos: el timo las para tiroides etc. de modo que a! una serie de s$ndromes descritos. De manera fisioló"ica las c#lulas de la cresta neural se or"anian como eminencias para finalmente fusionarse ! formar el tabique aórtico pulmonar. Malformaciones cardíacas *unca vienen solas siempre se dan acompa+adas de modo que es necesario acer estudios para determinar un correcto tratamiento. ,a! variedad de malformaciones:

Upload: pororos

Post on 12-Apr-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

7/21/2019 Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

http://slidepdf.com/reader/full/clase-desarrollo-sistema-cardiovascular 1/7

Una malformación trae la otra.

El foramen interventricular se cierra por tejido que viene de 3 partes:

- Una parte del mismo tabique muscular interventricular (menos importante)

- De una de las 2 crestas o eminencias que forman el tabique aórtico pulmonar

dividiendo el tronco arterial (contribu!e en ma!or medida).

El tabique aórtico pulmonar que divide el tronco arterial se ori"ina a partir de las

c#lulas de la cresta neural (porción llamada cresta neural card$aca) de modo que no

son poco comunes sus alteraciones !a que cualquier alteración en la mi"ración de

#stas determinar% que el foramen interventricular quede sin cerrarse. & veces el

tabique no se forma o se forma parcialmente de modo que ello constitu!e una

alteración mu! "rave al quedar un tronco arterial por donde sale la san"re de ambos

ventr$culos juntos. Estas alteraciones como dependen de las c#lulas de la cresta

neural no suelen darse de forma aislada sino que com'nmente se asocian a

alteraciones en los derivados de los 'ltimos arcos far$n"eos: el timo las paratiroides

etc. de modo que a! una serie de s$ndromes descritos.

De manera fisioló"ica las c#lulas de la cresta neural se or"anian como eminencias

para finalmente fusionarse ! formar el tabique aórtico pulmonar.

Malformaciones cardíacas

*unca vienen solas siempre se dan acompa+adas de modo que es necesario acer

estudios para determinar un correcto tratamiento. ,a! variedad de malformaciones:

Page 2: Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

7/21/2019 Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

http://slidepdf.com/reader/full/clase-desarrollo-sistema-cardiovascular 2/7

- Comunicación interatrial alta: Es la persistencia del ostium secundum

(foramen oval) lo que puede ocurrir por formación incorrecta del tabique o porque

ubo muca apoptosis dejando el foramen oval mu! "rande. eneralmente no lle"a aproducir cianosis pero si el foramen oval es mu! "rande abr% cianosis con certea.

- Comunicación interatrial baja: Es la m%s rara consiste en la persistencia del

ostium primum. eneralmente es m%s peque+o con una comunicación m$nima.

- No formación de tabique atrial: Dejando sola c%mara indivisa es mu!

raro pero e/iste.

- Corazón ectópico: 0ormado completamente fuera de lu"ar por no formación de

la pared. 1imilar a cuando no se forma la pared muscular en la ernia umbilical.

ambi#n es mu! raro.

Tetralogía de Fallot

Es un conjunto de malformaciones mu! com'n se llamar% trilo"$a si a! 3 s$ntomas !

tetralo"$a si tienen los s$ntomas pero la causa es 'nica ! es la que desencadena las

otras: 1e presenta debido a una estenosis pulmonar una división desi"ual del

tronco arterial que desplaa el tabique aórtico pulmonar ori"inando una aorta "rande !

una arteria pulmonar estreca. En este caso la aorta recibe san"re de ambosventr$culos dado que a! una persistencia del foramen interventricular el

que no se cerró como consecuencia de la falla en las crestas del tabique aórtico

pulmonar. &dem%s a! un cabalgamiento aórtico consistente en una

de/troposición (aorta desplaada acia el lado dereco) en que la aorta est% sobre el

tabique. 4isualmente se aprecia cianosis. &dem%s a! una hipertroa

del ventrículo derecho !a que como la arteria pulmonar est% estreca el

ventr$culo tiene que acer m%s trabajo para impulsar la san"re. Esta ipertrofia ocurre

Page 3: Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

7/21/2019 Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

http://slidepdf.com/reader/full/clase-desarrollo-sistema-cardiovascular 3/7

acia el final de la vida fetal o despu#s del nacimiento motivo por el cual inicialmente

se aprecia trilo"$a de 0allot ! m%s tarde la tetralo"$a de 0allot.

 

Es importante aclarar que una de las posibles causas es por fallas de las c#lulas de lacresta neural pero no es la 'nica !a que por ejemplo la "elatina card$aca tambi#n es

importante para inducir el crecimiento de las c#lulas ! formación del tabique es un

proceso ! cualquiera se puede ver afectado.

5uienes la padecen deben ser operados varias veces en etapas tempranas de la vida

pero finalmente el resultado es satisfactorio.

- Estenosis aórtica: Estrece de la aorta con una arteria pulmonar "rande: *o

representa ma!or problema !a que "eneralmente se redistribu!e el flujo san"u$neo de

modo que otras arterias como las intercostales diri"en el flujo que ori"inalmente

debiera aber llevado la aorta.

- !índrome de "i #eorge: En esta enfermedad el tronco arterial no se divide

(total) o se divide en forma discontinua (6de a pedacitos6 parcial) de modo que a!

comunicación ! la san"re se mecla. &l i"ual que las otras malformaciones

relacionadas con fallos en la mi"ración de las c#lulas de la cresta neural card$aca

donde se forma el timo ! las paratiroides abr% alteraciones de estos ór"anos como

ipoplasia del timo donde se presentan problemas inmunoló"icos de modo que dada

la frecuencia de infecciones no viven muco.

Durante el se"undo mes de "estación mientras el coraón se a estado dividiendo

las arterias ! las venas card$acas establecen su patrón anatómico. 7os arcos aórticos

son anastomosis que unen la aorta ventral con la dorsal de modo que al"unos van a

involucionar ! otros van a ori"inar otras estructuras. 0undamentalmente el cuarto

arco aórtico del lado iquierdo forma el ca!ado o arco aórtico. 7os se/tos forman las

ramas pulmonares.

Page 4: Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

7/21/2019 Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

http://slidepdf.com/reader/full/clase-desarrollo-sistema-cardiovascular 4/7

8especto a las venas a! venas que no est%n en el adulto como las venas vitelinas

tambi#n llamadas onfalomesent#ricas las cuales involucionan junto con el saco

vitelino. 9nfalo es la parte del saco vitelino ! mesent#rica es la parte interna que es

la parte que s$ queda presente a posteriori como ramas mesent#ricas. Estas se juntana nivel del $"ado ! dar%n ori"en a la vena porta.

En "eneral todo el sistema venoso es un sistema par pero despu#s involuciona el

lado iquierdo ! a modo "eneral permanece el lado dereco. 7as venas umbilicales

son la e/cepción !a que la que persiste es la iquierda ! #sta es la que se conecta

con el seno venoso atravesando el $"ado el cual tiene sinusoides de modo que para

evitar que la san"re pura se meta en estos sinusoides se abre un camino directo al

coraón por un vaso llamado conducto venoso que en adultos no es funcional quedacomo li"amento llamado li"amento venoso.

Circulación fetal:

;a en el se"undo mes la vena umbilical es sola !a que su compa+era involuciona

mu! tempranamente quedando sólo la iquierda. Esta entra atraviesa el $"ado por

el conducto venoso ! lle"a a la vena cava inferior de modo que a trav#s de esta lle"a

al coraón. 7as venas cardinales !a est%n formando las venas cavas. *o olvidar que

el desarrollo del coraón ocurre en simult%neo con el de los vasos de modo que a los

2 meses la conformación del sistema venoso ! arterial !a tiene el patrón similar al del

adulto.

1on 2 los mecanismos para evitar que la san"re va!a a los pulmones:

) El foramen oval que ace que la san"re pase del atrio dereco al iquierdo !desde a$ a la aorta.

2) El conducto arterioso o ductus arterioso que es una comunicación entre

el tronco aórtico ! la arteria pulmonar.

Page 5: Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

7/21/2019 Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

http://slidepdf.com/reader/full/clase-desarrollo-sistema-cardiovascular 5/7

7a san"re pura lle"a al atrio dereco ! desde a$ pasa directamente al atrio iquierdo

pero el ventr$culo tambi#n necesita recibir san"re para poder desarrollarse entonces

esa san"re emer"e por la pulmonar pero en ve de irse a los pulmones pasa

directamente a la aorta por el ductus.

Entonces son 2 mecanismos de compensación ! 3 conductos que son fetales:

el foramen oval el ductus o conducto arterioso ! el conducto venoso.

7as arterias umbilicales pasan por los lados de la veji"a que despu#s se convertir%n

en li"amentos umbilicales.

7a san"re o/i"enada lle"a al feto desde la placenta por la vena umbilical iquierda

atraviesa el $"ado a trav#s del conducto venoso para desembocar en la cava inferior.

En su paso a trav#s de este al"unas ramas peque+as del conducto venoso se abren

en el $"ado de modo que este ór"ano es uno de los 3 que reciben la san"re m%s

pura por ello es un ór"ano mu! "rande esto tambi#n se e/plica porque es un ór"ano

ematopo!#tico. <or otra parte a! al"unas ramas del $"ado que se vacian en el

conducto venoso produci$ndose la primera mezcla de sangre en el

hígado% El conducto venoso lle"a a la vena cava inferior que viene desde la

re"ión caudal del cuerpo la que en fetos est% poco desarrollada (es m%s peque+a).

7a vena cava tambi#n trae san"re impura pero al meclarse con la san"re fresca

si"ue siendo rica en o/$"eno. 7ue"o la san"re pasa de la cava inferior acia el atrio

dereco la que pasa directamente al atrio iquierdo por el foramen oval. =uuuuuuuu!

poquita se desv$a acia el ventr$culo.

Desde la re"ión cef%lica viene la vena cava superior (que es muco m%s "rande que

la inferior) desemboca en el atrio dereco con su san"re no o/i"enada. 1in embar"o

es un misterio el cómo ocurre !a que estas san"res esencialmente no se meclan

aunque un poquiiito s$ se lle"a a meclar: Tercer lugar de mezcla es el atrioderecho% 7o que ocurre en esencia es que la san"re que ven$a pura desde el

$"ado pasa del atrio dereco al iquierdo mientras que la impura que viene de la

cava superior pasa al ventr$culo dereco.

Page 6: Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

7/21/2019 Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

http://slidepdf.com/reader/full/clase-desarrollo-sistema-cardiovascular 6/7

En el atrio izquierdo lle"an las venas pulmonares que vienen desde los

pulmones que al estar afuncionales ! colapsados traen vol'menes mu! peque+os

de san"re. &c' se produce la cuarta mezcla. En los otros primeros lu"ares

de mecla de san"re la cantidad de san"re pura es muco ma!or que la poca con la

que se mecla. Desde el atrio iquierdo pasa al ventr$culo ! sale por la aorta desde la

que el ca!ado aórtico da sus ramas a la cabeza ( el corazón) que son losotros órganos que reciben la sangre m's pura% Una ve la san"re pasa

por el ca!ado de la aorta lle"a la san"re del ductus arterioso a la aorta) donde

ocurre la quinta ( m's importante mezcla !a que #ste trae san"re que

ven$a de la cava superior totalmente no o/i"enada. Esta san"re sale del ventr$culo

dereco pasa por la pulmonar ! de #sta mu! poco va a los pulmones !a que en su

ma!or$a el flujo pasa por el ductus a la aorta. De esta forma la mecla de san"res

e/plica que el resto del cuerpo se desarrolle menos. Una ve que recorre el resto del

cuerpo se devuelve a o/i"enar a la placenta.

Circulación en el nacimiento

>niciada la respiración los alv#olos se llenan de aire ! son capaces de recibir m%s

san"re de modo que la san"re que sale por el tronco pulmonar pasa en su totalidad

acia los pulmones ! deja de pasar por el ductus. 1uspendido el flujo el ductus sufre

una peque+a contracción ! lue"o prolifera asta transformarse en el ligamento

arterioso. ?omo aora los pulmones reciben muca m%s san"re por la arteria

pulmonar las venas pulmonares tambi#n tienen un flujo muco ma!or. Este cambio

de flujo es mu! brusco de modo que se comprimen el septum primum ! septum

secundum asta adosarse ! fusionarse. En este momento !a se separan

completamente la san"re arterial ! venosa. &rteria ! vena umbilical pasan tambi#n a

ser li"amentos una ve li"ado el cordón. 7a vena umbilical pasa a ser el ligamento

redondo del $"ado. *l cierre del foramen oval es brusco una vez se

produce la respiración%

8especto al li"amento arterioso frecuentemente el ductus persiste de modo quemucas veces el flujo es reverso pasando san"re desde la aorta acia la pulmonar lo

que no es ma!or problema. 1in embar"o si la san"re si"ue pasando por #l en el

sentido que ten$a en la etapa fetal la mecla de san"re ser% "rande ! con

consecuencias ne"ativas.

Page 7: Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

7/21/2019 Clase Desarrollo Sistema Cardiovascular

http://slidepdf.com/reader/full/clase-desarrollo-sistema-cardiovascular 7/7

7a persistencia del ductus arterioso es una anomal$a frecuente en casos de conta"io

por rub#ola en el se"undo mes de embarao (alrededor del @AB de los casos) donde

suelen darse 3 anomal$as:

-?atarata con"#nita (ce"uera por opacidad del cristalino)

-1ordera (lesión del ór"ano de ?orti)

-<ersistencia del ductus que usualmente es lo menos "rave !a que las otras 2

alteraciones son complejas de corre"ir.

<asado el se"undo mes de embarao el conta"io por rub#ola podr$a traer

consecuencias en el sistema nervioso ! retardo mental.

>ma"en del ventr$culo dereco. 1e observa el foramen interventricular ! el tejido que lo

cierra: En amarillo la porción proveniente del tabique en rojo ! el aul de las 2

crestas.