clase 8 psi 115 2015 - ii (motivaciones identitarias)

8
Identidad Social (2) Múltiples motivaciones identitarias Identidad como centralidad percibida

Upload: wagner-eduardo-cruz

Post on 09-Jul-2016

11 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

Identidad Social (2)

→ Múltiples motivaciones identitarias→ Identidad como centralidad percibida

Page 2: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

Identidad social y autoestima→ En el marco de la Teoría de la Identidad Social (TIS) de

Tajfel y Turner (1979) la motivación principal que llevaría a las personas a construir una identidad social (sentirse parte de un grupo) es el mantenimiento o mejora de una autoestima positiva.

→ Este supuesto teórico ha sido denominado “la hipótesis de la autoestima” y estaría a la base de todos los procesos de identificación grupal.

→ La hipótesis de la autoestima funcionó bastante bien durante algún tiempo.

→ La Teoría de la Identidad Social (TIS) generó, por ello, un gran conjunto de investigaciones.

Page 3: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

Motivaciones múltiples identitarias

→ Vignoles y colaboradores (2006), proponen la existencia de seis motivaciones identitarias, entendidas como necesidades psicológicas que se satisfacen a través del proceso de autodefinición:1. El mantenimiento de una autoestima positiva.2. La búsqueda de sentido de continuidad en el tiempo.3. La motivación por la distintividad o diferenciación.4. El sentimiento de pertenencia.5. El sentimiento de eficacia.6. La búsqueda de sentido o significado a la vida.→ Introducen como forma de concebir la identidad el

concepto de “Centralidad Percibida” (tanto para la identidad individual como la identidad social).

Page 4: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

Esquema conceptualProceso de

autodefinición:El individuo busca definirse

a sí mismo en términos individuales y sociales.

Identidad individual

Identidad social

Autoestima

Distintividad

Pertenencia Eficacia

Continuidad

Significado

Page 5: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

Motivaciones identitarias1. Continuidad: Sentir que la propia existencia

trasciende el tiempo de la vida y se extiende hacia el pasado y se proyecta al futuro.

2. Distintividad: Sentir que uno lo suficientemente diferente de otros como para considerarse único.

3. Pertenencia: Pese a sentirse único uno necesita sentirse parte de un colectivo (un grupo).

4. Eficacia: Sentimiento de ser capaz de hacer cosas, ser bueno en algo o capaz de hacer lo que uno se propone.

5. Significado: Encontrar sentido global a la propia existencia.

6. Autoestima: Valorarse a sí mismo, sentirse bien con la forma en que uno es.

Page 6: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

Elementoscentrales

Esquema gráfico del concepto de “Centralidad Percibida”

Page 7: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

→ Durante el proceso de autodefinición cada individuo construye una representación de sí mismo en la aparecen elementos o rasgos centrales y elementos periféricos.

→ Los elementos centrales son aquellos estables a lo largo del tiempo y a través de las diversas situaciones y contextos en los que una se desenvuelve.

→ Los elementos periféricos son rasgos o características que pueden varias a través del tiempo o a través de diferentes contextos.

Identidad individual como “Centralidad percibida”

Page 8: Clase 8 PSI 115 2015 - II (Motivaciones Identitarias)

Identidad social como “Centralidad percibida”

→ Los seres humanos pertenecemos a muchos grupos a la vez.

→ La pertenencia a un determinado grupo puede satisfacer una determinada motivación identitaria.

→ Por lo tanto, la pertenencia a cada grupo también ocupa una posición relativa en el continuo centralidad-periferia.