clase 4 inés manuel salazar burgos

12
Begoña Cros Salvat Evolución y retos de la educación Virtual Construyendo el e-learning del silo XXI Barcelona 2011 Aprender y enseñar en colaboración

Upload: inma-sabu

Post on 13-Jul-2015

291 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 4 inés manuel salazar burgos

Begoña Cros SalvatEvolución y retos de la educación VirtualConstruyendo el e-learning del silo XXIBarcelona 2011

Aprender y enseñar en colaboración

Page 2: Clase 4 inés manuel salazar burgos

El estudiante no esta solo

¿Por qué aprender en colaboración?

¿Cómo aprender en colaboración?

El diseño de actividades colaborativas

Evolución y retos

Page 3: Clase 4 inés manuel salazar burgos

EL ESTUDIANTE NO ESTA SOLO

Las actividades de aprendizaje en un

entorno virtual pueden ser las mismas

La evolución de los entornos

virtuales ha sido importante

Es preciso cambiar el sistema de formación

modificando el tipo de actividades

Page 4: Clase 4 inés manuel salazar burgos

¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?

Crea interdependencia

positiva.

Genera debates en la

búsqueda de estrategias.

Facilita el intercambio de

información.

Propicia una comprensión

compartida

Genera un compromiso

mutuo que cohesiona.

Se dispone de un repertorio

compartido de recursos.

El trabajo colaborativo de los

estudiantes ofrece ventajas

Al crear comunidades de

aprendizaje

Page 5: Clase 4 inés manuel salazar burgos

TRES ELEMENTOS O FACTORES

BÁSICOS EN LOS PROCESOS DE

APRENDIZAJE COLABORATIVO

La situación de aprendizaje

¿CÓMO APRENDER EN COLABORACIÓN?

Las características del grupo

La tecnología que se utilizapara apoyar la colaboración

Page 6: Clase 4 inés manuel salazar burgos

Escenarios para el control del aprendizaje según Stephenson

Page 7: Clase 4 inés manuel salazar burgos

EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS

Page 8: Clase 4 inés manuel salazar burgos

La conformación de los grupos de trabajo

La planificación y la gestión del tiempo

Los procesos de comunicación e interacción

Los procesos de negociación y gestión del conflicto

La dimensión ética del aprendizaje colaborativo

La evaluación, autoevaluación y coevaluación.

Para el diseño del proceso de aprendizaje

es preciso considerar diversos aspectos

Page 9: Clase 4 inés manuel salazar burgos

Para el diseño de un plan de acción

formativo utilizando tecnologías se deben

proponer actividades colaborativas como:

Presentación de la actividad y participantes

Identificar fases acciones implicadas

Sistematizar las fases y acciones

Formular las estrategias para desarrollar la formación

Page 10: Clase 4 inés manuel salazar burgos

EVOLUCIÓN Y RETOS

Crear comunidades de

aprendizaje con un buen

diseño de actividades

Realizar un buen

diseño para un

proceso colaborativo

Entrenamiento para el

diseño de actividades

colaborativas

Page 11: Clase 4 inés manuel salazar burgos

Coherencia entre

estrategia de colaboración

y herramienta tecnológica.

Seleccionar medios que

faciliten la gestión de la

información y el debate.

Considere la evaluación,

autoevaluación y coevaluación

Page 12: Clase 4 inés manuel salazar burgos

Culiacán, Sinaloa 26 de Octubre 2014