clase 3 actividad 2 participación roberto horacio salazar

3
Especialización en Educación y TIC Clase 3 Actividad 2 – Infraestructura Tecnológica Roberto Horacio Salazar – DNI 14804340 – [email protected] CONSIGNAS. ¿Cuál es la infraestructura disponible en la escuela? Redes, equipos, periféricos. ¿Qué desafíos y problemas se presentan en el estado actual de los equipos tecnológicos? ¿Qué soluciones se pueden proponer? DESARROLLO. 1) Descripción de la infraestructura tecnológica: Nuestra institución presenta la problemática de compartir el edificio con otra institución que tiene 2 niveles (nivel medio y primario). Por ésta razón se complica bastante poder gestionar la infraestructura relacionada con el programa “Conectar Igualdad”.- La infraestructura edilicia pertenece a la escuela Normal Gral. José de San Martín y nosotros (IES 9 Juana Azurduy de Padilla) estamos como inquilinos en el mismo edificio funcionando desde las 18:00 hasta las 23:00. Por la mañana y tarde el edificio es utilizado por sus dueños (Escuela Normal). Cuando realizaron la instalación del piso tecnológico obviamente se montó un solo piso asignándose el mismo al IES 9 ya que el montaje, la instalación del servidor y todos los ajustes necesarios lo atendió personal del IES 9 junto a los técnicos enviados por nación. Es así que quedó operativo el piso con un servidor rackeable marca DELL Power Edge E01S un UPS con baterías internas, 50 routers marca Micronet con adaptador (POE), 1 Switchs Cisco ME 2600X de 48 puertos, 1 Switchs Cisco de 24 puertos, 1 Armario Rack 42U ancho 600 mm fondo 1000 mm., de 19" especial para servidores. La conectividad a internet es provista por el ISP -Telecom en el contexto del programa “Internet para todas las Escuelas” esta conexión es ADSL con un ancho de banda de 3 Megas y con los filtros de contenido establecidos por el plan. 2) Desafíos y problemas:

Upload: roberto-horacio-salazar

Post on 22-Dec-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Infraestructura tecnológica. Problemáticas.

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 3 Actividad 2 Participación Roberto Horacio Salazar

Especialización en Educación y TIC

Clase 3 Actividad 2 – Infraestructura Tecnológica

Roberto Horacio Salazar – DNI 14804340 – [email protected]

CONSIGNAS.

¿Cuál es la infraestructura disponible en la escuela? Redes, equipos, periféricos. ¿Qué desafíos y problemas se presentan en el estado actual de los equipos

tecnológicos? ¿Qué soluciones se pueden proponer?

DESARROLLO.

1) Descripción de la infraestructura tecnológica:

Nuestra institución presenta la problemática de compartir el edificio con otra institución que tiene 2 niveles (nivel medio y primario). Por ésta razón se complica bastante poder gestionar la infraestructura relacionada con el programa “Conectar Igualdad”.-

La infraestructura edilicia pertenece a la escuela Normal Gral. José de San Martín y nosotros (IES 9 Juana Azurduy de Padilla) estamos como inquilinos en el mismo edificio funcionando desde las 18:00 hasta las 23:00. Por la mañana y tarde el edificio es utilizado por sus dueños (Escuela Normal). Cuando realizaron la instalación del piso tecnológico obviamente se montó un solo piso asignándose el mismo al IES 9 ya que el montaje, la instalación del servidor y todos los ajustes necesarios lo atendió personal del IES 9 junto a los técnicos enviados por nación. Es así que quedó operativo el piso con un servidor rackeable marca DELL Power Edge E01S un UPS con baterías internas, 50 routers marca Micronet con adaptador (POE), 1 Switchs Cisco ME 2600X de 48 puertos, 1 Switchs Cisco de 24 puertos, 1 Armario Rack 42U ancho 600 mm fondo 1000 mm., de 19" especial para servidores. La conectividad a internet es provista por el ISP -Telecom en el contexto del programa “Internet para todas las Escuelas” esta conexión es ADSL con un ancho de banda de 3 Megas y con los filtros de contenido establecidos por el plan.

2) Desafíos y problemas:

El gran desafío es lograr una buena convivencia al ser compartido el piso tecnológico por 2 instituciones y 2 servidores distintos. Tiempo después que el personal técnico del programa dejara funcional el piso con el servidor del IES 9 incluso con la conexión ADSL de Telecom de 3 Megas. Llegó a la escuela Normal un servidor para esa institución y Telecom proporcionó otra conexión ADSL a la escuela normal con fibra óptica y un ancho de banda de 10 Megas. Se vuelve complicado coordinar los horarios de uso del piso ya que los 2 servidores no pueden estar conectados simultáneamente al piso, por ello se deben acordar horarios en que alguno de ellos saldrá de funcionamiento para dejar disponible el piso para el otro servidor.-

Junto a la primera problemática se suman otras tales como la insuficiente cantidad de AP instalados ya que se colocaron solo 1 AP por aula que alberga un promedio de 30

Page 2: Clase 3 Actividad 2 Participación Roberto Horacio Salazar

Especialización en Educación y TIC

Clase 3 Actividad 2 – Infraestructura Tecnológica

Roberto Horacio Salazar – DNI 14804340 – [email protected]

estudiantes. Al momento de gestionar conectividad a la red con esa cantidad de netbooks la conexión se vuelve inestable y muy lenta. A pesar de que al momento de la instalación se tuvo presente en la configuración de los canales de cada AP, asignar distintos canales para evitar la traslapación de los mismos. Otra problemática la constituye la propia cultura de la población estudiantil, el año pasado paulatina y sistemáticamente, fueron sustrayendo los AP de las aulas al punto de dejar prácticamente desmembrado el piso. A pesar de que se intentaron tomar las medidas de seguridad necesarias para evitar los robos, las mismas fueron violadas, permitiendo que los equipos sean desmontados. Se salvaron los Switchs por que se encuentran en lugares de mayor altura y muy expuestos a la vista de todos.-

Aparte de las dificultades planteadas, más relacionadas con los periféricos componentes del piso tecnológico, se debe considerar también el problema que surgió con la conexión gratuita ADSL de Telecom que por presentar contenidos filtrados, interfirió en la gestión del trabajo cotidiano del sector administrativo del IES 9. El personal docente y administrativo comenzó a plantear la problemática de ciertos espacios web a los cuales no podían acceder por estar bloqueados. Por ello, la institución decidió contratar un servicio cable-módem para la gestión administrativa interna, incluso por la necesidad de disponer de una señal sin contenidos bloqueados para la gestión de la emisora de radio que dispone el IES 9 (FM 90.1).-

3) Soluciones propuestas:

a) Instalar 2 AP por aula para mejorar la conectividad, reforzando las medidas de seguridad para evitar los robos.

b) Automatizar la conexión y desconexión de los servidores institucionales al piso tecnológico, para evitar problemas entre los RT encargados de la gestión de los mismos (podría instalarse un circuito con temporizador electrónico que realice este trabajo en forma automática).

c) Sugerir como parte de una buena convivencia institucional que la escuela Normal proporcione al piso tecnológico la conectividad a internet con un ancho de banda de 10 Megas y el IES proporcione a las 2 instituciones su conexión ADSL de 3 Mg. Para utilizarlo en las tareas administrativas.

d) Dejar la conexión ADSL del cable modem contratado por el IES 9 para ser utilizada solo por la radio institucional.

Roberto Horacio Salazar