clase 2 celula.ppt

42
CELULA CELULA PROCARIOTA Y EUCARIOTA PROCARIOTA Y EUCARIOTA BLGO. ALBERTO LOPEZ SOTOMAYOR BLGO. ALBERTO LOPEZ SOTOMAYOR

Upload: macarenaflores

Post on 26-Sep-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • CELULAPROCARIOTA Y EUCARIOTABLGO. ALBERTO LOPEZ SOTOMAYOR

  • La clula es la unidad anatmica y funcional de los seres vivos, por lo que todos los seres vivos estn constituidos por ellas. Existen organismos unicelulares, formados por una sola clula, como las bacterias; y otros organismos, denominados pluricelulares, que contienen millones de clulas, como los seres humanos.

  • Fue a partir de la invencin del microscopio que empez el estudio de la clula.

    Los primeros microscopios se hicieron alrededor del ao 1600.

    En 1590, los artesanos holandeses Hans y Zacharias Jansen, improvisaron el primer microscopio compuesto.

    Robert Hook, cientfico ingls, mejor el microscopio compuesto.En 1665 observ finos cortes de corcho y lo que vio le record a las celdillas de un panal de abejas, de all el nombre de clulas.

    A pesar que Hook no observ clulas vivas, se le considera la primera persona que observ e identific las clulas.

  • Aos ms tarde de las observaciones de Hook, Anton Leeuwenhoek, comerciante holands, construy el microscopio simple, con una sola lente. El mismo ampliaba 200 veces el objetivo, a diferencia del de Hook que solo aumentaba 30 veces los objetos.

    Leeuwenhoek a partir de 1676 empez a observar organismos simples, bacterias y clulas sanguneas.

  • QU ES LA CLULA?La clula es la unidad anatmica de todo ser viviente.Es la unidad de origen de todo ser vivo, toda clula proviene de otra clula. Fisiolgica de todo ser vivo porque cada clula representa un minsculo organismo capaz de desarrollar todas las funciones metablicas del organismo. (Organismos Unicelulares) (Organismos Pluricelulares)DEFINICIN DE CLULA

  • Tipos de clulasLa mayora de las clulas contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones especficas.

    Las clulas se dividen en procariticas y eucariticas, dependiendo si poseen o no organelos especializados rodeados por membranas.

    La membrana es una estructura que rodea una clula o parte de una clula.

  • TIPOS DE CLULASQUE ES UNA CLUL A PROCARIOTA?son estructuralmente simples. No poseen ncleo verdadero.Slo se encuentran formando bacterias. Poseen material gentico. EubacteriasArqueobacterias

  • TIPOS DE CLULASQUE ES UNA CLULA EUCARIOTA? Forman parte de los tejidos de organismos multicelulares. Animal yVegetal Son ms complejas Poseen ncleo Poseen material genetico

  • CELULA PROCARIOTA La clula procariota es muy sencilla y se caracteriza por carecer de membrana nuclear, por lo que no hay nucleo definido y el material gentico se encuentra libre en el citoplasma. Se trata de clulas ms pequeas, con un grado de complejidad estructural menor que las eucariotas, y tan slo constituyen organismos unicelulares, como las bacterias.Su citoplasma no presenta prcticamente ningn orgnulo y la membrana plasmtica posee unos pliegues hacia el interior. En la parte externa se origina una envoltura protectora y resistente, la pared celular, de composicin variada, rgida y responsable de la forma de la clula.

  • ESTRUCTURA DE LA CLULA PROCARIOTAOrganizacin estructural de la clula

    Partes de la clula Procariota1Pared bacteriana2Membrana Plasmtica3Citoplasma4Ribosomas5ADN6Flagelo7Mesosoma8Capsula

  • CITOPLASMA BACTERIANOEl citoplasma est formado por una matriz gelatinosa, el protoplasma, con un alto contenido en agua y de aspecto granuloso, que contiene protenas y enzimas y alberga ribosomas (sntesis de protenas).El material gentico se encuentra en el nucleoide, zona situada en una regin del citoplasma, de aspecto fibrilar, que no est protegida por una membrana nuclear.

  • FORMA BACTERIANA

  • FLAGELOSATRICA : SIN FLAGELOS

  • ESPORAS BACTERIANAS

  • CELULA EUCARIOTASe denomina eucariotas a las clulas que tienen su material hereditario fundamental (su informacin gentica) encerrado dentro de una doble membrana, la envoltura nuclear, que delimita un ncleo celular. Presenta un sistema de endomembranas que delimitan compartimentos (organelas) en los cuales se desarrolla el metabolismo celular y se encuentran sus productos (inclusiones) .

  • CLULA EUCARIOTA ANIMAL Estructura de una Clula Animal 1. Nucleolo 2. Ncleo 3. Ribosoma4. Vescula5. Retculo endoplasmtico rugoso6. Aparato de Golgi7. Citoplasma8. Retculo endoplasmtico liso9. Mitocondria 10. Peroxisoma11. Citoplasma12. Lisosoma13. Centriolo

    Organizacin estructural de la clula

  • CLULA EUCARIOTA VEGETAL

    Partes de la clula Vegetal1Pared celular2Cloroplasto3Citoplasma4Membrana5Vacuola6Mitocondria7Nucleolo8Retculo endoplasmtico9Membrana del Ncleo10Ncleo

  • Membrana La membrana plasmtica se encarga de: Aislar selectivamente el contenido de la clula del ambiente externo Regular el intercambio de sustancias entre el interior y exterior celular (lo que entra y sale de la clula); Comunicacin intercelular

  • Membrana

  • Pared Celular La pared celular se encuentra localizada por fuera de la membrana celular dando proteccin y soporte mecnico a las clulas que la poseen (clulas vegetales). Las plantas tienen una variedad de productos incorporados en su pared celular, entre ellos la celulosa, y la lignina, y otros productos qumicos.

  • Ncleo El ncleo, rodeado por una envoltura nuclear, se encuentra solamente en las clulas eucariotas y en su interior encontramos toda la informacin gentica de la clula en forma de ADN, que presenta diversas organizaciones a lo largo de la vida celular. clula vegetal

    clula animal

  • Ncleo Partes del ncleo: Cromatina: En el interior nuclear se diferencia un material consistente la cromatina y el jugo nuclear o nucleoplasma, casi lquido. La cromatina Se halla compuesta principalmente por ADN y protenas, y poca cantidad de ARN La envoltura nuclear: es una doble membrana que rodea al ncleo y posee numerosos poros que permiten el pasaje de ARN y otros productos. Nucleolo. Poros nucleares: facilita el transporte de ARN y proteinas entre el citoplasma y el ncleo

  • Ncleo celular

  • Citoplasma El citoplasma es un fluido altamente organizado y atestado de orgnulos que realizan las funciones de la clula, entre los cuales los ms importantes son:

  • Ribosomas Los ribosomas son complejos supramoleculares encargados de ensamblar protenas. Estn en todas las clulas. Los ribosomas se elaboran en el ncleo pero desempean su funcin de sntesis de protenas en el citoplasma.

  • Retculo Endoplsmatico El retculo endoplasmtico es una red de sacos aplanados, tubos y canales conectados entre s, caracterstica de las clulas eucariotas. Hay dos categoras de retculo endoplasmatico: rugoso (con ribosomas adheridos) y liso (sin ribosomas).

  • Aparato de GolgiEl aparato de Golgi es un organelo presente en las clulas eucariotas. Est formado por unos 4-8 dictiosomas, que son sculos aplanados rodeados de membrana y apilados unos encima de otros. Funciona como una planta empaquetadora, modificando vesculas del RER. El material nuevo de las membranas se forma en varias cisternas del Golgi. Dentro de las funciones que posee el aparato de Golgi se encuentran la glicosilacin de protenas, glicosilacin de lpidos y la sntesis de polisacridos de la matriz extracelular.

  • Lisosomas Las lisosomas son vesculas que contienen enzimas hidrolticas y proteolticas que sirven para digerir los materiales de origen externo o interno que llegan a ellos. Los lisosomas utilizan sus enzimas para reciclar los diferentes organelos de la clula, englobndolos, digirindoles y liberando sus componentes en el citosol. Solo estan presentes en las clulas animales.

  • VacuolasSirven para almacenar sustancias de desecho o de reserva En las clulas vegetales, las vacuolas ocupan gran parte del volumen celular y en ocasiones pueden llegar hasta casi la totalidad (Entre el 30% y el 90%).

  • Mitocondrias Las mitocondrias son orgnulos, presentes en prcticamente todas las clulas eucariotas, encargados de suministrar la mayor parte de la energa necesaria para la actividad celular; actan por tanto, como centrales energticas de la clula y sintetizan ATP (adenosn trifosfato) por medio de la fosforilacin oxidativa.

  • PlastidiosLos plstidos son orgnulos limitados por membranas que se encuentran solamente en las clulas de las plantas y de las algas. Los plstidos maduros son de tres tipos: leucoplastos, cromoplastos y cloroplastos. Los leucoplastos almacenan almidn o, en algunas ocasiones, protenas o aceites. Los cromoplastos contienen pigmentos y estn asociados con los colores naranja y amarillo brillante de frutas, flores y hojas del otoo. Los cloroplastos son los plstidos que contienen clorofila y en los cuales tiene lugar la fotosntesis.

  • Citoesqueleto

  • Presencia de envoltura nuclear Ausencia de envoltura nuclearmaterial nuclearprocariotaeucariotaDIFERENCIAS:SEMEJANZA:Presentan ADN como material gentico.

  • CITOPLASMAprocariotaeucariotaMs complejo, dividido por un sistema de membranas que forman compartimientosDIFERENCIAS:Organizacin sencilla sin sistema de membranasPoseen similar composicin qumicaPresencia de ribosomasSEMEJANZAS:

  • procariotaeucariotaDIFERENCIAS:Se realiza por la presencia de complejos enzimticos asociados a la membrana citoplasmtica.Se realiza en los diferentes compartimientos celulares.metabolismoSEMEJANZA:Se realizan las reacciones metablicas reguladas por enzimas

  • MEMBRANA CITOPLASMTICASEMEJANZAS:Constitucin lipoproteicaBarrera selectiva al intercambio

  • Permite mantener la forma de la clula y la presin osmtica interna del citoplasma.PARED CELULARSEMEJANZAS:Situada por fuera de la membrana citoplasmtica.procariotaeucariotaDIFERENCIAS:Presente en la mayora de las clulasPresente en las clulas de los hongos y en las vegetales

    ******