clase 11 ejercicios resueltos v2

13
Preparación y Evaluación de Proyectos AEA 555 Facultad de Ingeniería y Negocios OPTIMIZACIÓN DE PROYECTOS Ejercicios sobre localización, tamaño e inicio óptimo de un proyecto Clase 11 Unidad IV

Upload: carycat15

Post on 24-Sep-2015

29 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

preparacion y evaluacion de proyecto

TRANSCRIPT

  • Preparacin y Evaluacin de ProyectosAEA 555Facultad de Ingeniera y Negocios

    OPTIMIZACIN DE PROYECTOS

    Ejercicios sobre localizacin,

    tamao e inicio

    ptimo de un proyectoClase 11 Unidad IV

  • MATERIAL PROPIEDAD DE UDLA.AUTORIZADA SU UTILIZACIN SLO PARA FINES ACADMICOS.

  • Optimizacin de Proyectos

    Para encontrar el mximo VAN o estudiar como maximizar el aporte a lariqueza de un proyecto en particular, se aplica el siguiente criteriogeneral:

    VAN = VAN1- VAN0MAX VAN (t)

    VAN/ t = 0 VPN = 0

    2

  • Momento ptimo de Inicio

    7

    Ejercicio I.

    La autoridad vial de la repblica de Birzansky est evaluando licitar la

    concesin para la construccin de un nuevo aeropuerto para su capital.

    Se estima que el proyecto requerir una inversin de Bzk$ 1,5 millones y

    los ingresos y egresos del proyecto, los que son crecientes e

    independientes de la fecha de inicio de la operacin del proyecto, pueden

    expresarse por las siguientes funciones:

    Considerando una tasa de descuento relevante de 10%, determine el

    momento ptimo de inicio de la construccin del aeropuerto considerando

    que el instante cero es el ao 2012.

  • Momento ptimo de Inicio

    8

    Solucin:

    Momento ptimo de iniciar la operacin del proyecto:

    El momento ptimo de inicio de la construccin del aeropuerto ser a fines del primer trimestre del ao 2019 (2012 + 7,3).

  • Localizacin ptima

    9

    Ejercicio II

    La empresa Cecinas Chanchito est evaluando la localizacin de una nueva

    planta para satisfacer la demanda de la zona sur del pas.

    Las posibles localizaciones para la nueva planta son Talca y Temuco, ciudades

    para las cuales el proyecto significara una inversin de $1,2 y $1,4 millones de

    dlares respectivamente.

    Los costos de operacin de la planta an no han sido determinados pero se

    estima que los factores incidentes ms relevantes sern mano de obra,

    materias primas y energa con las siguientes ponderaciones (escala de 0 a 10):

    Talca Temuco

    M.O. 7 9

    M.P. 8 8

    Energa 8 6

    Determine la mejor alternativa de localizacin

  • Localizacin ptima

    10

    Desarrollo:

    El modelo de Brown y Gibson para toma de decisiones

    combina factores objetivos y subjetivos y puede utilizarse para

    determinar la localizacin ptima de un proyecto.

    1.- Por cada alternativa de localizacin se asigna un peso

    relativo a cada factor objetivo

    2.- Por cada alternativa de localizacin se asigna un peso

    relativo a cada factor subjetivo

    3.- Se combinan los factores objetivos y subjetivos

    asignndoles una ponderacin relativa, obtenindose una medida

    de preferencia de localizacin

    4.- Se selecciona la localizacin con mayor medida de

    preferencia

  • Localizacin ptima

    11

    Factores objetivos (Fo):

    El peso relativo de cada factor objetivo Foi se determina a

    partir de los costos Ci relacionados a cada alternativa de

    localizacin.

    En este caso:

    n

    i i

    ii

    C

    CFO

    1

    1

    1

    Talca Temuco

    Ci 1,2 1,4

    1/Ci 0,83333 0,71429

    Foi 0,53846 0,46154

  • Localizacin ptima

    Factores subjetivos (Fs):

    El peso relativo de cada factor subjetivo Fsi se determina apartir de un ponderador relativo Wj de cada factor y la

    calificacin de cada factor incidente Rij.

    En este caso considerando un ponderador Wi igual para los 3 factores:

    11

    Wi Calificacin Ponderado Calificacin Ponderado

    M.O. 0,33 7 2,33 9 3,00

    M.P. 0,33 8 2,67 8 2,67

    Energa 0,33 8 2,67 6 2,00

    Fsi 7,67 7,67

    Talca Temuco

  • Localizacin ptima

    11

    Medida de preferencia de localizacin (MPL):

    La ponderacin relativa que se le asignar a cada factor subjetivo y objetivo

    responder a la importancia que se le asigne a cada factor.

    En este caso considerando un ponderador K igual a 50%:

    La decisin ptima de localizacin es Talca.

    Talca Temuco

    MPL = 50%*Foi+50%*Fsi 4,10 4,06

  • Tamao ptimo

    Ejercicio III

    Un proyecto minero en estudio se caracteriza por la siguiente informacin

    (Millones de dlares):

    Inversin Inicial : 200 + Q2

    Ingresos Anuales : 22QCostos Anuales : 2 + 0,75QTasa de descuento : 10% anual

    Q : toneladas de mineral

    Cul es el tamao ptimo de inversin del proyecto si el horizonte es de 20

    aos?

  • Tamao ptimo

    Solucin:

    VAN = -200-Q2+(22Q-2-0,75Q)*((1-1,1-20)/0,1)

    Maximizar el VAN

    -2Q+(21,25)*((1-1,1-20)/0,1)=0

    Q = 90,46

    Inversin ptima: 200 + 90,462^2 = 8382,4 millones de dlares