clase 10 seleccion de la solucion

12

Upload: 1130680323

Post on 01-Jul-2015

410 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 10 Seleccion de La Solucion
Page 2: Clase 10 Seleccion de La Solucion

1. DEFINICON DEL PROBLEMA

2. LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DEL PROBLEMA

3. BUSQUEDA DE LA INFORMACION PERTINENTE

4. GENERAR EL MAYOR NUMERO DE SOLUCIONES

5. ANALISIS Y DESCARTE DE SOLUCIONES

6.6. SELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIONSELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCION

7. ESPECIFICACION DE LA SOLUCION

8. COMUNICACIÓN DE LA SOLUCION

1. DEFINICON DEL PROBLEMA

2. LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DEL PROBLEMA

3. BUSQUEDA DE LA INFORMACION PERTINENTE

4. GENERAR EL MAYOR NUMERO DE SOLUCIONES

5. ANALISIS Y DESCARTE DE SOLUCIONES

6.6. SELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCIONSELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCION

7. ESPECIFICACION DE LA SOLUCION

8. COMUNICACIÓN DE LA SOLUCION

METODO PARA DISEÑO EN INGENIERIAMETODO PARA DISEÑO EN INGENIERIA

Page 3: Clase 10 Seleccion de La Solucion

MATRIZ DE SELECCIÓN

Es indicar la importancia de cada

limitante y asignarle un valor o peso

de acuerdo al problema, al tipo de

solución requerida, con el propósito de

evaluar cada solución y determinar la

solución que mejor satisface el

problema.

Es tener y definir lo parámetros de

evaluación .

Page 4: Clase 10 Seleccion de La Solucion

COMO DIRECTRICES TENEMOS:COMO DIRECTRICES TENEMOS:

•Defina los aspectos relevantes que debe tener la solución.•Especifique las características que debe tener la solución.•Establezca el orden de prioridades de las limitaciones o restricciones.• Defina los sub aspectos a evaluar.

Page 5: Clase 10 Seleccion de La Solucion

Aspectos Técnicos: Normas técnicas, teorías, métodos, desempeño, competitividad, adaptación al futuro etc. Aspectos Económicos: Financiación, rentabilidad, costo respecto a otros productos, etc.

Aspectos sociales: Leyes, hábitos culturales, ambientales, seguridad.etc.

Aspecto de Tiempo: Durabilidad, tiempo de fabricación.

Page 6: Clase 10 Seleccion de La Solucion

ASPECTO SOLUCION

Valor No. 1 No.2 No. 3 No. i

ECONOMICO 40% Calif.

TECNICO 40%

SOCIAL 10%

TIEMPO 10%

SUMA 100% S1 S2 S3 S i

Page 7: Clase 10 Seleccion de La Solucion
Page 8: Clase 10 Seleccion de La Solucion

1. DEFINICON DEL PROBLEMA

2. LIMITACIONES Y RESTRICCIONES DEL PROBLEMA

3. BUSQUEDA DE LA INFORMACION PERTINENTE

4. GENERAR EL MAYOR NUMERO DE SOLUCIONES

5. ANALISIS Y DESCARTE DE SOLUCIONES

6. SELECCIÓN DE LA MEJOR SOLUCION

7.7. ESPECIFICACION DE LA SOLUCIONESPECIFICACION DE LA SOLUCION

8. COMUNICACIÓN DE LA SOLUCION

METODO PARA DISEÑO EN INGENIERIA

Page 9: Clase 10 Seleccion de La Solucion

ESPECIFICACIÓN DE UNA SOLUCIÓNESPECIFICACIÓN DE UNA SOLUCIÓN

QUÉ ES UNA ESPECIFICACIÓN?

Determinar, explicar, declarar particularmente que se quiere,como se quiere, como debe ser.

A.ESPECIFICACIÓN DE ELABORACIÓNO DE CONSTRUCCION

- Descripción: * En qué consiste * Cuál es el objeto * Que definiciones se requieren

- Materiales: * Requisitos (normas) de los materiales * Empleo de los materiales

QUÉ ES UNA ESPECIFICACIÓN?

Determinar, explicar, declarar particularmente que se quiere,como se quiere, como debe ser.

A.ESPECIFICACIÓN DE ELABORACIÓNO DE CONSTRUCCION

- Descripción: * En qué consiste * Cuál es el objeto * Que definiciones se requieren

- Materiales: * Requisitos (normas) de los materiales * Empleo de los materiales

Page 10: Clase 10 Seleccion de La Solucion

- Equipos: descripción de los equipos necesarios y sus características.

- Ejecución de los trabajos: * Generalidades * Descripción de elaboración * Unidades de medida * Cantidades

- Condiciones de recibo: * Controles de calidad * Calidad producto terminado * Cantidades ejecutadas

- Medidas: Tolerancia

B. ESPECIFICACIÓN DE CONTROL O ENSAYOS

- Objetivo: Para qué sirve, cómo se interpreta.- Equipos: Equipos necesarios y capacidad de los mismos.- Método: Si existen varias alternativas a desarrollar

- Equipos: descripción de los equipos necesarios y sus características.

- Ejecución de los trabajos: * Generalidades * Descripción de elaboración * Unidades de medida * Cantidades

- Condiciones de recibo: * Controles de calidad * Calidad producto terminado * Cantidades ejecutadas

- Medidas: Tolerancia

B. ESPECIFICACIÓN DE CONTROL O ENSAYOS

- Objetivo: Para qué sirve, cómo se interpreta.- Equipos: Equipos necesarios y capacidad de los mismos.- Método: Si existen varias alternativas a desarrollar

Page 11: Clase 10 Seleccion de La Solucion

- Procedimiento: * Metodología de desarrollo. * Cálculos a desarrollar. - Informe: Partes del informe

C. MANUALES DE USO - MANTENIMIENTO

Capacidad del productoCaracterísticas del productoForma de empleoTipo de mantenimiento, periodicidad.

- Procedimiento: * Metodología de desarrollo. * Cálculos a desarrollar. - Informe: Partes del informe

C. MANUALES DE USO - MANTENIMIENTO

Capacidad del productoCaracterísticas del productoForma de empleoTipo de mantenimiento, periodicidad.

Page 12: Clase 10 Seleccion de La Solucion