clase 1 sexualidad

2
Planificación Clase N°1: Distinguiendo algunos conceptos. Asignatura: Orientación Nivel: Tercero Medio Semestre: segundo semestre. Unidad Didáctica: Hablemos de sexualidad Horas:1 (35 minutos) Objetivos de Aprendizaje (0A): Conocer y reflexionar sobre el tema de la sexualidad, partiendo desde conceptos básicos (desde una perspectiva sexológica) relacionados a esta. Habilidad(es): - Reflexionar en torno a un determinado tema. - Exponer ideas con claridad y respeto Actitud(es): - Abordar el tema con respeto y madurez. - Disposición a trabajar y participar en la actividad. Conocimiento(s) previo(s): - Autoconocimiento. Actividad(es) Genérica(s): Actividad de parejas, en que se definirán, a partir de lo que las estudiantes crean, los conceptos de Sexo, género, sexualidad y erótica. Los cuáles serán compartidos y, posteriormente, explicados desde la perspectiva de la sexología. Objetivo o actividad(es) específica(s): - En el ámbito de la sexualidad, distinguir conceptos que suelen confundirse o plantearse como sinónimos. Contenido(s): - Conceptos básicos de la sexualidad. Secuencia Didáctica Recursos de Aprendizaje Inicio: Para comenzar la clase, el profesor les preguntará a las estudiantes si - Pizarra

Upload: felipe-emiliano-munoz-valdes

Post on 02-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

clase para orientación

TRANSCRIPT

Planificación Clase N°1: Distinguiendo algunos conceptos.

Asignatura: Orientación Nivel: Tercero Medio Semestre: segundo semestre.

Unidad Didáctica: Hablemos de sexualidad Horas:1 (35 minutos)

Objetivos de Aprendizaje (0A):

Conocer y reflexionar sobre el tema de la sexualidad, partiendo desde conceptos básicos (desde una perspectiva sexológica) relacionados a esta.

Habilidad(es):

- Reflexionar en torno a un determinado tema.

- Exponer ideas con claridad y respeto

Actitud(es):

- Abordar el tema con respeto y madurez.

- Disposición a trabajar y participar en la actividad.

Conocimiento(s) previo(s):

- Autoconocimiento.

Actividad(es) Genérica(s):

Actividad de parejas, en que se definirán, a partir de lo que las estudiantes crean, los conceptos de Sexo, género, sexualidad y erótica. Los cuáles serán compartidos y, posteriormente, explicados desde la perspectiva de la sexología.

Objetivo o actividad(es) específica(s):

- En el ámbito de la sexualidad, distinguir conceptos que suelen confundirse o plantearse como sinónimos.Contenido(s):

- Conceptos básicos de la sexualidad.

Secuencia Didáctica Recursos de Aprendizaje

Inicio:

Para comenzar la clase, el profesor les preguntará a las estudiantes si alguna vez ya sea en la escuela o en diversas situaciones, han hablado o se han aproximado al tema de la sexualidad. Independiente de la respuesta que obtenga de parte de ellas, explicará que se comenzará con la unidad de sexualidad, en la que revisarán diferentes contenidos. Una vez hecho esto, preguntará de manera abierta entonces: ¿Qué es la sexualidad? Una vez que se haya participado en el curso, el profesor dará inicio a la actividad.

(10 min)

- Pizarra- Plumón- Cuaderno estudiantes

Desarrollo: (10 min) El profesor les pide a sus estudiantes que en parejas y a partir de lo que ellas piensen definan los siguientes conceptos: Sexo, género, sexualidad y erótica.

Cierre: Una vez terminada la actividad, se les pedirá a algunas estudiantes que compartan las

definiciones a las que llegaron. Posteriormente, el profesor leerá las definiciones desde la perspectiva

de la sexología, tomadas del libro ¿Y tú qué sabes de “eso”?(manual de educación sexual para

jóvenes), y se evaluará en conjunto si estas coinciden o discrepan con las planteadas por las niñas,

además de evaluar lo aprendido. Finalmente se retoman los conceptos con un esquema en la pizarra y

la clase culmina.

(15 min.)