clase 01

93
Taller de uso y manejo curricular de TIC en Educación Docente: Vladimir Rosas Agosto de 2013

Upload: educacionudd

Post on 02-Jul-2015

161 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase 01

Taller de uso y manejo

curricular de TIC en Educación

Docente: Vladimir Rosas

Agosto de 2013

Page 2: Clase 01

DESCRIPCIÓN DEL

MÓDULO

Page 3: Clase 01

Fundamentos de las TICS

Integración de TICS

Aprendizaje colaborativo

Utilización de manera efectiva

Page 4: Clase 01

COMPETENCIAS

PROFESIONALES

DOCENTES A

LOGRAR

Page 5: Clase 01

Las competencias TIC que se

desarrollan en este curso son

aquellas presentes en la Guía

de Competencias Básicas

Docentes en Informática

Educativa del Ministerio de

Educación. Estas competencias

son las siguientes:

Page 6: Clase 01

Incorporar el uso de las TIC en la

planificación y ejecución del

proceso de enseñanza y

aprendizaje de acuerdo a las

características de los

alumnos, las escuelas y la

comunidad

Page 7: Clase 01

Emplear las tecnologías para

apoyar las tareas administrativo-

docentes

Page 8: Clase 01

Profundizar y actualizar sus

conocimientos personales y

profesionales utilizando las TIC

Page 9: Clase 01

Utilizar herramientas de

productividad, Software de

presentaciones, planilla de

cálculo y procesador de texto

para generar diversos tipos de

documentos

Page 10: Clase 01

Identificar y comprender

aspectos éticos y legales

asociados a la información

digital y a las comunicaciones a

través de las redes de datos

(privacidad, licencias de

software, propiedad

intelectual, seguridad de la

información y de las

comunicaciones)

Page 11: Clase 01

Manejar los conceptos y

funciones básicas asociadas a

las TIC y el uso de

computadores personales

Page 12: Clase 01

Utilizar herramientas de

comunicación sincrónica y

asincrónica, de acuerdo al

contexto escolar

Page 13: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

PROPUESTA

PEDAGÓGICA -

DIDÁCTICA

Page 14: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Formación por competencias

Page 15: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

“Learning by doing”

Es interesante para el alumno ver reflejada la teoría

en la práctica, por eso es interesante impartir más

clases prácticas para que el alumno pueda

“aprender haciendo”.

Page 16: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

MÓDULOS

Page 17: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica Conceptualización de las TIC

Herramientas pedagógicas

para la enseñanza y para el

aprendizaje

Desarrollo de una Unidad

Didáctica

Page 18: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

UNA INTRODUCCIÓN A

LAS TECNOLOGÍAS DE

LA INFORMACIÓN Y LA

COMUNICACIÓN

Page 19: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Web 1.0 v/s Web 2.0

Page 20: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica La web 2.0 es la red como plataforma, extendiéndose

a todos los dispositivos conectados: Las aplicaciones

web 2.0 son aquellas que utilizan lo mejor de las

ventajas intrínsecas de dicha plataforma:

distrihuyendo software como un servicio

constantemente actualizado que es mejor cuando

más gente lo utiliza, consumiendo y remezclando

datos de múltiples fuentes, incluyendo usuarios

individuales, mientras proporciones sus propios datos y

servicios de manera que permitan a otros

remezclarlos, creando efectos de red através de una

"arquitectura de participacion" y que va más allá de

la metáfora de la página web 1.0 para proporcionar

experiencias enriquecidas al usuario.

Page 21: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Page 22: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

La web como plataforma:

Fin del software como producto

Comienzo del software como servicio

Page 23: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

La web no es sólo para

consumidores, sino para

productores-consumidores.

Page 24: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Aprovecha la inteligencia

colectiva de los usuarios a

través de una arquitectura de

participación

Page 25: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Datos a escala épica,

cantidad de usuarios

Page 26: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Redes sociales:

conecta personas

Page 27: Clase 01
Page 28: Clase 01
Page 29: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Desventajas de la web 2.0

Page 30: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica Privacidad

Márketing con Bases de datos

Mercantilización de espacios

colaborativos (Google AdSense)

Sólo gestiona. El contenido es

nuestro

Page 31: Clase 01

LA WEB 2.0 NO ES UNA REVOLUCIÓN

TECNOLÓGICA,

ES UNA REVOLUCIÓN SOCIAL(Stephen Downes, 2006)

Page 32: Clase 01

Pero…

Page 33: Clase 01

¿Cuánto ha cambiado

la escuela?

Page 34: Clase 01
Page 35: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Nativos en inmigrantes digitales

(Marc Prenksy)

Page 36: Clase 01
Page 37: Clase 01

Nativos digitales Inmigrantes digitales

Procesamiento paralelo Procesamiento secuencial

Procesamiento e interacción rápidos Procesamiento e interacción lentos.

Hipertexto Lineal

Multimodalidad Prioridad de la lengua escrita

Trabajo colaborativo Trabajo individual

Paquetes breves de información Textos extensos

Aprendizaje con juegos Aprendizaje con trabajo serio

Autoaprendizaje con tutoriales (PLE) Actualización mediante consulta física

Page 38: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Competencia Digital para la

integración de las TIC en el aula

(Jordi Adell)

Page 39: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Acceso: Aprender a utilizar

correctamente la tecnología.

Page 40: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Adopción: apoyar a una forma

tradicional de enseñar y aprender.

Page 41: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Adaptación: Integración en

formas tradicionales de clase.

Page 42: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Apropiación: uso

colaborativo, proyectos y

situaciones necesarias.

Page 43: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Innovación: Descubre nuevos usos

de la tecnología y combinan las

diferentes modalidades.

Page 44: Clase 01

Conectivismo (G. Siemens)

Una teoría del aprendizaje para la era digital

Page 45: Clase 01

Algunas tendencias significativas

en el aprendizaje

Page 46: Clase 01

El aprendizaje es un proceso

continuo, que dura toda la vida.

Page 47: Clase 01

El aprendizaje informal es un aspecto

significativo de nuestra experiencia de

aprendizaje.

Page 48: Clase 01

Las tecnologías que utilizamos definen

y moldean nuestro pensamiento.

Page 49: Clase 01

Una teoría alternativa:

CONECTIVISMO

Page 50: Clase 01

El aprendizaje es un proceso que

ocurre dentro de una amplia gama

de ambientes que no están

necesariamente bajo el control del

individuo.

Page 51: Clase 01

Continuamente nueva información

es adquirida, dejando obsoleta la

anterior.

Page 52: Clase 01

Principios del conectivismo

Page 53: Clase 01

El aprendizaje y el conocimiento

dependen de la diversidad de

opiniones.

Page 54: Clase 01

El aprendizaje es un proceso de

conectar nodos o fuentes de

información especializados

Page 55: Clase 01

El aprendizaje puede residir en

dispositivos no humanos

Page 56: Clase 01

La alimentación y mantenimiento

de las conexiones es necesaria para

facilitar el flujo continuo

Page 57: Clase 01

La habilidad de ver conexiones

entre áreas, ideas y conceptos es

una habilidad clave.

Page 58: Clase 01
Page 59: Clase 01
Page 60: Clase 01

Limitaciones del

conductismo, cognitivismo y

constructivismo

Page 61: Clase 01

¿Cómo son afectadas las teorías de

aprendizaje cuando el

conocimiento ya no es adquirido

de una forma lineal?

Page 62: Clase 01

¿Qué ajustes deben realizarse a las

teorías de aprendizaje cuando la

tecnología realiza muchas de las

operaciones cognitivas comunes?(almacenamiento y recuperación de información)

Page 63: Clase 01

¿Cuáles han sido los efectos de los

medios tecnológicos en el

aprendizaje de nuestros alumnos?

¿Qué se requiere para que como

docentes logremos nuevas

experiencias de aprendizaje?

Page 64: Clase 01

Simce TIC 2011 (2º medio)

Nacional

Page 65: Clase 01

Simce TIC 2011 (2º medio)

Nacional - GSE

218234

248276

298

Page 66: Clase 01

Simce TIC 2011 (2º medio)

Nacional - Dependencia

227

257

298

Page 67: Clase 01

Simce TIC 2011 (2º medio)

Nacional - Género

Page 68: Clase 01

Índice de Desarrollo Digital Escolar –

Acceso a internet en la escuela

Page 69: Clase 01

Índice de Desarrollo Digital Escolar –

Acceso a internet en en hogar

Page 70: Clase 01

Índice de Desarrollo Digital Escolar –

Usos docentes

Page 71: Clase 01

Índice de Desarrollo Digital Escolar –

Usos académicos de los alumnos

Page 72: Clase 01

Índice de Desarrollo Digital Escolar –

Usos de los alumnos en la casa

Page 73: Clase 01

¿Qué tecnologías

han ocupado?

Page 74: Clase 01

En CHILE,no hay estándares para los

alumnos, pero sí para los profesores

Page 75: Clase 01

Estándares TIC para laFormación Docente, Mineduc

Page 76: Clase 01
Page 77: Clase 01

Gestión

Aspectos Técnicos Legales

Desarrollo Profesional

Aspectos Técnicos

Área Pedagógica Formación

docente en TICs

Page 78: Clase 01

Gestión

Aspectos Técnicos Legales

Desarrollo Profesional

Aspectos Técnicos

Área Pedagógica Formación

docente en TICs

Page 79: Clase 01

Gestión

Aspectos Técnicos Legales

Desarrollo Profesional

Aspectos Técnicos

Área Pedagógica Formación

docente en TICs

Page 80: Clase 01

Gestión

Aspectos Técnicos Legales

Desarrollo Profesional

Aspectos Técnicos

Área Pedagógica Formación

docente en TICs

Page 81: Clase 01

Gestión

Aspectos Técnicos Legales

Desarrollo Profesional

Aspectos Técnicos

Área Pedagógica Formación

docente en TICs

Page 82: Clase 01

Gestión

Aspectos Técnicos Legales

Desarrollo Profesional

Aspectos Técnicos

Área Pedagógica Formación

docente en TICs

Page 83: Clase 01
Page 84: Clase 01
Page 85: Clase 01
Page 86: Clase 01
Page 87: Clase 01
Page 88: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Integración de las TICs

Page 89: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Apresto descubrimiento

Uso principalmente administrativo

Integración curricular

Page 90: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

Propuesta integradora de dimensiones

Page 91: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica Acceso

Competencias

Contenidos

Currículum

Modelo pedagógico

Institucionalidad

Page 92: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica Una buena práctica pedagógica uso de

TICs aquella que abarca dimensiones

como:

• Uso de tecnología

• Integración Curricular de TICs

• Práctica Pedagógica

• Resultados e impacto

• Innovación pedagógica

Page 93: Clase 01

La propuesta Pedagógica – Didáctica

“Integración Curricular de las TICs”

¿Qué elementos deben estar presentes en

nuestro quehacer docente para lograr una

efectiva ICT?