claritas

17
Universidad Técnica Particular de Loja Introducción a la Arquitectura Claritas

Upload: luis-ochoa

Post on 04-Aug-2015

496 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Universidad Técnica Particular de Loja

Introducción a la Arquitectura Claritas

Término latino que asume la descripción de esta cualidad luminosa, mensajera de la presencia divina.

La arquitectura derivada de la arquitectura romana, del occidente y del ámbito del mediterráneo establece una conexión entre la obra arquitectura y la realidad del mundo que se rige de acuerdo al

concepto de proporción y mesura.

La cultura romana impuso una concepción de estética que no es claramente entendible puesto que nos muestran desde sus inicios obras arquitectónicas grandes hermosas exageradas y con muchos detalles muchas veces exageradas pero en aquellos tiempos ellos pensaban que mientras más detalles tenían más bellas eran

Tradición renovada de pensamiento que constituye el cristianismo vemos recreada alguna nueva figura de lo bello que afectará de manera clara las estructuras arquitectónicas. Los pensadores cristianos recrean las ideas platónicas, a través del neoplatonismo extendido en la antigüedad tardía.

Recuperan un argumento trascendente de la esencia de la belleza que la antigüedad no había aplicado a sus obras: la asociación entre luz y verdad.

Los hábitos mentales del hombre medieval que lo inclinan hacia la utilización de los símbolos y hacia la percepción de lo real en términos simbólicos posibilitan la propagación de la estética dado que se inscribe en el ámbito de lo bello que se mantiene unido a lo verdadero y a lo bueno.

Es otra cualidad de lo bello señalado como crucial, porque lo bello causa la armonía y la belleza de todas las cosas, ya que a la manera de la luz resplandece en todo con los dones embellecedores de la fuente de sus rayos.

El perfecto mundo armónico de las proporciones, se mantienen unidas a la verdad,

la única belleza posible y a la divinidad.

La verdad como belleza espiritual no solo se manifiesta en la luz, sino antes de esto

es eterna, inalterable, permanente y esencial. El dialogo espiritual conocido en toda

la edad media, es la creación del mundo por pate del demiurgo (Dios) como una

confusa evolución del universo.

En las tradiciones cristiana y neoplatónica estas

razones alcanzan un mayor carácter estético. Dios es la

causa armónica consonántica de todas las cosas.

La arquitectura monastica anterior al siglo XII tiende a

asumir este esencial de orde, mesura, que

constituye un buen reflejo del ideal de vida reglada.

La reforma arquitectónica del gótico, iniciada en el abadía de Saint Denis, un contrapunto urbano de la catedral con mayor fuerza y se empeña en una apertura de los cuerpos arquitectónicos.

Se dice que esta relacionado con Dios el cual dice “en el estaba la vida y la vida era la luz de los hombres”.

En termino latino que asume la descripcion de esta cualidad luminosa, mensajera de la presencia divina, es claritas.

Representa el valor estético en cuanto a la figura y presencia de lo bello. Nace del pensamiento culto y docto, el cual nos lleva hacia el intenso campo de las realizaciones, en la época representada por el arte gótico.

Este valor estético representa un agente extremo de las reformas de la arquitectura gótica.

Las CLARITAS constituye un episodio de dominio de la luz como fuente de valor estético en el arte gótico, un episodio más parcial que el constante recurso al orden matemático y a las proporciones.