cl_1_el mercado global de capitales

18
EL MERCADO GLOBAL DE CAPITALES HOMERO DE LEON MPH. MSc

Upload: gustavo-adolfo-cobon

Post on 30-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cl_1_el Mercado Global de Capitales

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

EL MERCADO GLOBAL DE CAPITALESHOMERO DE LEON MPH. MScPrueba diagnstica 1 (NI 2)

Nombre:________________________________________________________Carn_________________Fecha:

Nombre que recibe cuando una corporacin vende acciones a los inversionistaPrstamo de capital

Es el precio que se paga por el dinero prestado, que es el inters que los prestatarios deben pagar a los inversionistasCosto de capital

Nombre que se le da a una moneda bancarizada fuera de su pas de origenEurodivisa

Que tipo de sistema bancario utiliza el mercado de eurodivisas que puede disminuir la liquidez del sistema bancario y por lo tanto haber prdida de su dinero.No regulado

5. Es un mercado financiero donde los participantes compran y venden ttulos de deuda, usualmente en la forma de bonosMercado global de bonosPara hablar de mercado global de capitales se tienen que tener en cuenta 3 aspectos importantes:

El mercado de la Eurodivisa.El mercado internacional de bonos.El mercado internacional de valores.

FUNCIONES DEL MERCADO DE CAPITALLa funcin de un mercado de capital es reunir a quienes desean invertir con quienes desean obtener prstamos.Entre los que desean invertir se encuentran las corporaciones con supervit de efectivo, los individuos y las instituciones financieras no bancarias (ejemplo: fondos de pensin, compaas aseguradoras).

Los que piden dinero prestado son individuos, empresas y gobiernos.

Entre esos dos grupos estn los hacedores del mercado (compaas de servicios financieros que conectan a los inversionistas a los prestatarios, de manera directa o indirecta).La banca comercial realiza una funcin de conexin indirecta. Toma los depsitos en efectivo de individuos y corporaciones y les paga intereses. Luego presta ese dinero a prestatarios a una tasa de inters ms alto. Su ganancia radica en la diferencia entre las tasas de inters (que comnmente se conoce como diferencial de las tasas de inters).

La banca de inversin realiza una funcin de conexin directa. Rene a inversionistas y prestatarios y les cobra comisiones por hacerlo (ejemplo: Goldman Sachs puede actuar como un corredor de bolsa para alguien que desea invertir algo de dinero. Su personal le asesorar sobre las posiciones ms atractivas, y comprarn acciones en su nombre, cargando una tarifa por su servicio).PRESTAMOS DEL MERCADO DE CAPITAL

De capital : cuando una corporacin vende acciones a los inversionistas. Los inversionistas compran las acciones tanto por sus dividendos como para anticiparse a un aumento de precio, que en teora refleja los rendimientos futuros.

De deuda: requiere que la corporacin vuelva a pagar una parte predeterminada de la cantidad que el prestaron a intervalos regulares, independientemente de cuales sean los rendimientos.ATRACTIVOS DEL MERCADO GLOBAL DE CAPITAL

Un mercado global de capital beneficia tanto a los prestatarios (porque incrementa los fondos disponibles para prstamos y reduce el costo del capital) como a los inversionistas (les ofrece una gama ms amplia de oportunidades de inversin diversifican sus riesgos-).

Costo de capital : es el precio que se paga por el dinero prestado, que es el inters que los prestatarios deben pagar a los inversionistas.CRECIMIENTO DEL MERCADO GLOBAL DE CAPITALHay dos factores que permitieron el florecimiento del mercado internacional de capital:Los avances de la tecnologa de la informacin.Las desregulaciones Gubernamentales.EL MERCADO DE LA EURODIVISA (naci a mediados de la dcada de los 50, por temor de depositar sus reservas de dlares en Estados Unidos)Una EURODIVISA es una moneda bancarizada fuera de su pas de origen.Los eurodlares representan cerca de las dos terceras partes de todas las eurodivisas, son dlares bancarizados fuera de los Estados Unidos.

Otras importantes eurodivisasEuro-yen, euro-libra y el euro-euro.EL trmino eurodivisa es equivoco, porque es posible crear una eurodivisa en cualquier parte del mundo: el prefijo euro refleja el origen europeo del mercado.ATRACTIVOS DEL MERCADO DE LA EURODIVISA

El mercado de la eurodivisa es atractivo, tanto para quienes depositan como para quienes piden prestado, por la ausencia de regulaciones gubernamentales.

DESVENTAJAS DEL MERCADO DE LA EURODIVISAEl mercado de la eurodivisa tiene 2 desventajas:

-El sistema bancario regulado y el sistema bancario no regulado.-Prestar fondos por medio de fronteras expone a la compaa a los riesgos del mercado cambiario.Cuando los depositantes utilizan un sistema bancario regulado , una falla que puede provocar la perdida de su dinero es muy baja, la regulacin mantiene la liquidez del sistema bancario.

En un sistema No regulado (como el mercado de la eurodivisa), el riesgo es mayor (aunque an es baja).EL MERCADO GLOBAL DE BONOSEs un mercado financiero donde los participantes compran y venden ttulos de deuda, usualmente en la forma de bonos.

Los bonos internacionales son de 2 tipos:Los bonos extranjeros (se venden fuera del pas del prestatario y estn denominados en la moneda del pas en el que fueron emitidos). Ejemplo: Dow Chemical emite bonos en yenes japoneses y los vende en Japn, son bonos extranjeros. Los que se venden en Estados Unidos se llaman bonos Yankee, los del Japn, Samurai, y los que se venden en Gran Bretaa se conocen como Bulldogs.Los Eurobonos (suelen estar suscritos por un sindicato internacional de bancos y colocados en otros pases distintos a aquel en cuya moneda estn denominados). Ejemplo: un bono puede ser emitido por una corporacin alemana, denominada en dlares estadounidenses y vendido fuera de Estados Unidos por un sindicato internacional de bancos.ATRACTIVOS DEL MERCADO DE LOS EUROBONOS

Hay 3 factores que del mercado de los eurobonos una buena opcin para la mayora de los mercados domsticos de bonos:

1.La ausencia de interferencia regulatoria.2. Requisitos de divulgacin menos estrictos que en la mayora de los mercados nacionales de bonos.3. Un estatus fiscal ms favorable.MERCADO GLOBAL DE VALORES

Las barreras regulatorias separaban los mercados nacionales de valores entre s.Estas barreras regulatorias dificultaban que una corporacin atrajera capital de los inversionistas de otros pases.Durante la dcada de los 80 y 90 surgi un mercado global de valores.SECTOR EMPRESARIALSISTEMA BANCARIOINVERSIONISTASGOBIERNOINVERSIN EN EL EXTERIORLA RAZN DE SER DEL MERCADO DE VALORESSECTOR NO INTERMEDIADORelacin entre los recursos administrados por Fondos Colectivos de Inversin y el PIB No incluye fondos de pensionesPAIS / AO1997199819992000EEUU57 %67 %78 %73 % FRANCIA35 %44 %46 %53 %CANADA33 %37 %44 %42 %ESPAA32 %43 %37 %31 %BRASIL13 %15 %15 %26 %LOS INVERSIONISTAS INSTITUCIONALES DEBEN SER PROTAGONISTAS DEL MERCADO DE VALORES

TACC*= 18%11%8%15%20%25%31%6%Fondos% PIB Los fondos de pensiones representarn el 30% del PIB en 10 aosExamen Corto 1.

Banca que realiza una funcin de conexin indirecta. Toma los depsitos en efectivo de individuos y corporaciones y les paga intereses. Luego presta ese dinero a prestatarios a una tasa de inters ms alto.Banca comercial

2. Su funcin es de una conexin directa. Rene a inversionistas y prestatarios y les cobra comisiones por hacerlo.Banca de inversin

Cul es la razn principal por la que el mercado de la eurodivisa es atractivo, tanto para quienes depositan como para quienes piden prestadoAusencia de regulaciones gubernamentales.

Este mercado es una forma atractiva para las compaas de reunir fondos debido a la ausencia de interferencia regulatoria, requisitos de divulgacin menos estrictos y un estatus fiscal ms favorable.Mercado de eurobonos

Los inversionistas extranjeros estn invirtiendo en este mercado para reducir el riesgo diversificando sus acciones entre las diversas nacionesMercado de valoresMUCHAS GRACIAS