cl1-germanrobladillo

3
Ingeniería de MaterialesAlumno : German Robladillo Salva Docente : Arzapalo Marcelo Nilton Tema : Control de Lectura 1 Huancayo - 2015

Upload: germanrobladillo

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CL1 Ingenieria de Materiales

TRANSCRIPT

Page 1: CL1-GermanRobladillo

“Ingeniería de Materiales”

Alumno : German Robladillo Salva

Docente : Arzapalo Marcelo Nilton

Tema : Control de Lectura 1

Huancayo - 2015

Page 2: CL1-GermanRobladillo

Control de Lectura N° 01 Ingeniería de Materiales

2

Usos del Carbono y Metales en la Actualidad

1) Usos del Carbono

El carbón tiene muchos usos importantes en todo el mundo. Los usos más importantes son la

producción de electricidad, la producción de acero, la fabricación de cemento y otros procesos

industriales, así como combustible líquido.

En producción de Electricidad

Producción de Hierro y Acero

Licuefacción del carbón. En varios países el carbón se convierte en un combustible líquido, a

este proceso se le denomina licuefacción. El combustible líquido puede usarse para producir

combustible de transporte y otros productos derivados del petróleo, como plásticos y

disolventes

El cemento es un elemento fundamental en la industria de la construcción. Mezclado con agua

y grava forma el hormigón, el elemento básico de construcción en la sociedad moderna. Se

producen más de 1.350 millones de toneladas de cemento cada año.

Otros usos importantes del carbón son las refinerías de aluminio, los fabricantes de papel y las

industrias químicas y farmacéuticas.

Page 3: CL1-GermanRobladillo

Control de Lectura N° 01 Ingeniería de Materiales

3

2) Usos de los Metales en la Actualidad

Hoy en día la economía moderna depende de los metales raros que están dispersos por el

planeta. Por ejemplo: un chip de computadora requiere más de 60 elementos diferentes.

Los usos de los metales dependen en primer lugar, de sus propiedades características, como

la resistencia, dureza, conductividad eléctrica y conductividad térmica. En segundo lugar

dependen de su interés para realizar determinadas funciones químicas.

El Hierro (Fe)

Es el metal más usado, con el 95% en peso de la producción mundial de metal.

Magnesio (Mn)

Los óxidos de magnesio se utilizan como material refractario en hornos para la producción

de hierro y acero, cemento, etc.

Cromo (Cr)

Se utiliza principalmente en la metalurgia, en los procesos de cromado y también en el

anodizado de aluminio. En las pinturas cromadas con tratamiento antioxidante.

Niquel (Ni)

Aproximadamente el 65% del níquel se utiliza en la fabricación de aceros inoxidables

austenítico. El 12% se utiliza en superaleaciones de níquel y el restante 23% se reparte en

otras aleaciones, baterías recargables, acuñación de monedas, recubrimientos metálicos.

Zinc (Zn)

El metal se usa principalmente como capa protectora o galvanizador para el hierro y el

acero, y como componente de distintas aleaciones, especialmente del latón.

Plomo (Pb)

Se emplea en grandes cantidades en la fabricación de baterías y en el revestimiento de

cables eléctricos.

Estaño (Sn)

Es un metal muy utilizado en centenares de procesos industriales en todo el mundo. En

forma de hojalata, se usa como capa protectora para recipientes de cobre, de otros

metales utilizados para fabricar latas, y artículos similares.

Aluminio (Al)

Por su elevada conductividad del calor, el aluminio se emplea en utensilios de cocina y en

pistones de motores de combustión interna.