cl unidad 07

1
MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE • MATERIAL FOTOCOPIABLE Santillana Punto de Lectura UNIDAD 7 El bosque abunda en objetos admirables, entre los cuales no puedo cansarme de admirar los helechos arborescentes, poco elevados, pero de un follaje tan verde, tan gracioso y tan elegan- te. Por la tarde cae a torrentes la lluvia y tengo frío, aunque el termómetro marca 65 grados Fahrenheit (18 grados 3 centesi- males). En cuanto cesa la lluvia presencio un espectáculo curio- so: la enorme evaporación que se produce en toda la extensión del bosque. Un espeso vapor blanco envuelve entonces las colinas hasta unos 100 pies de altura; estos vapores se elevan como columnas de humo por en- cima de las partes más frondo- sas del bosque, y principalmente por encima de los valles. He po- dido observar varias veces este fenómeno, debido, a mi parecer, a la inmensa superficie del folla- je, calentada anteriormente por los rayos del sol. […] Ocupábame a menudo en estu- diar las nubes que viniendo del mar iban a estrellarse, digámoslo así, contra la parte más alta del Corcovado. Como casi todas las montañas, cuando quedan así ocultas en parte por las nubes, el Corcovado parece elevarse a una altura mucho mayor de la que tiene en realidad, o sea de 2 300 pies (690 metros). Mister www.inm.senamhi.gob.pe Busca en la red Comprendo lo que leo 1. En el texto se dice que Darwin tiene frío por la tarde. ¿Consideras que se encuentra en una zona fría? ¿Por qué? 2. Al final del primer párrafo del texto se dice: «He podido observar varias veces este fenómeno…». ¿A qué fenómeno se refiere? 3. Imagínate que deseas viajar a las tierras que describe Darwin y te dicen que en estos momentos allí es invierno. ¿Qué clase de ropa llevarías? ¿Por qué? 4. ¿Cuándo comienza el invierno en las tierras que se describen en el texto? del sur secaban con rapidez el suelo y podía pasearse con gusto. Una mañana llovió seis horas seguidas y cayó una pul- gada y seis décimas de lluvia. Cuando esa tempestad pasó por los bosques que rodean al Corcovado, las gotas de agua que chocaban contra la multitud innúmera de hojas producían un ruido extraño: Podía oírse a un cuarto de milla de distancia y se asemejaba al de un torrente im- petuoso. CHARLES DARWIN, Viaje de un naturalista alrededor del mundo. Ed. Miraguano Daniell, en sus ensayos meteo- rológicos, ha hecho observar que una nube aparece algu- nas veces fija en la cima de una montaña, mientras el viento sigue soplando. El mismo fenómeno se pre- sentaba aquí bajo un as- pecto un poco diferente. En efecto, veíase la nube encorvarse y pasar con rapidez por encima de la cúspide, sin que la parte fija en la falda de la mon- taña pareciese aumentar ni disminuir. Poníase el sol, y una suave brisa del sur que iba a dar contra el lado meridional de la roca, volvía a levantarse para ir a confundirse con la corriente superior de aire frío conforme se condensaban los vapores; pero a medida que las nubes ligeras habían pasado sobre la cima y se encontraban sometidas a la influencia de la atmósfera más cálida y septentrional, inmedia- tamente se disolvían. Durante los meses de mayo y junio, comienzo del invierno en este país, el clima es delicioso. La temperatura media, deduci- da de observaciones hechas a las nueve de la mañana y a las nueve de la noche, no era más que 72 °Fahrenheit (22,2 °C). A menudo caían fuertes agua- ceros; pero los cálidos vientos Viaje de un naturalista alrededor del mundo Volver al Índice

Upload: sansimon1968

Post on 10-Nov-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

alrededor del mundo

TRANSCRIPT

  • MATERIAL FOTOCOPIABLE MATERIAL FOTOCOPIABLE MATERIAL FOTOCOPIABLE

    Santillan

    aPunto de Lectura UNIDAD 7

    El bosque abunda en objetos admirables, entre los cuales no puedo cansarme de admirar los helechos arborescentes, poco elevados, pero de un follaje tan verde, tan gracioso y tan elegan-te. Por la tarde cae a torrentes la lluvia y tengo fro, aunque el termmetro marca 65 grados Fahrenheit (18 grados 3 centesi-males). En cuanto cesa la lluvia presencio un espectculo curio-so: la enorme evaporacin que se produce en toda la extensin del bosque. Un espeso vapor blanco envuelve entonces las colinas hasta unos 100 pies de altura; estos vapores se elevan como columnas de humo por en-cima de las partes ms frondo-sas del bosque, y principalmente por encima de los valles. He po-dido observar varias veces este fenmeno, debido, a mi parecer, a la inmensa superficie del folla-je, calentada anteriormente por los rayos del sol. []

    Ocupbame a menudo en estu-diar las nubes que viniendo del mar iban a estrellarse, digmoslo as, contra la parte ms alta del Corcovado. Como casi todas las montaas, cuando quedan as ocultas en parte por las nubes, el Corcovado parece elevarse a una altura mucho mayor de la que tiene en realidad, o sea de 2 300 pies (690 metros). Mister

    www.inm.senamhi.gob.pe

    Busca en la redComprendo lo que leo

    1. En el texto se dice que Darwin tiene fro por la tarde. Consideras que se encuentra en una zona fra? Por qu?

    2. Al final del primer prrafo del texto se dice: He podido observar varias veces este fenmeno. A qu fenmeno se refiere?

    3. Imagnate que deseas viajar a las tierras que describe Darwin y te dicen que en estos momentos all es invierno. Qu clase de ropa llevaras? Por qu?

    4. Cundo comienza el invierno en las tierras que se describen en el texto?

    del sur secaban con rapidez el suelo y poda pasearse con gusto. Una maana llovi seis horas seguidas y cay una pul-gada y seis dcimas de lluvia. Cuando esa tempestad pas por los bosques que rodean al Corcovado, las gotas de agua que chocaban contra la multitud innmera de hojas producan un ruido extrao: Poda orse a un cuarto de milla de distancia y se asemejaba al de un torrente im-petuoso.

    CHARLES DARWIN,Viaje de un naturalista alrededor

    del mundo. Ed. Miraguano

    Daniell, en sus ensayos meteo-rolgicos, ha hecho observar que una nube aparece algu-nas veces fija en la cima de una montaa, mientras el viento sigue soplando. El mismo fenmeno se pre-sentaba aqu bajo un as-pecto un poco diferente. En efecto, vease la nube encorvarse y pasar con rapidez por encima de la cspide, sin que la parte fija en la falda de la mon-taa pareciese aumentar ni disminuir. Ponase el sol, y una suave brisa del sur que iba a dar contra el lado meridional de la roca, volva a levantarse para ir a confundirse con la corriente superior de aire fro conforme se condensaban los vapores; pero a medida que las nubes ligeras haban pasado sobre la cima y se encontraban sometidas a la influencia de la atmsfera ms clida y septentrional, inmedia-tamente se disolvan.

    Durante los meses de mayo y junio, comienzo del invierno en este pas, el clima es delicioso. La temperatura media, deduci-da de observaciones hechas a las nueve de la maana y a las nueve de la noche, no era ms que 72 Fahrenheit (22,2 C). A menudo caan fuertes agua-ceros; pero los clidos vientos

    Viaje de un naturalista alrededor del mundo

    Volver al ndice