ciudades mercantiles

8
Ciudades mercantiles

Upload: joaquin-aguilar-sanchez

Post on 29-Jun-2015

1.131 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudades mercantiles

Ciudades mercantiles

Page 2: Ciudades mercantiles

.

Hacia 1500 las mas pobladas de Europa son: Constantinopla, París y Nápoles con 150,000 a 200,000 habitantes, Venecia y Milán de 100,000 a 150,000.

las ciudades son centros artesanales, comerciales y

financieros, políticos y culturales.

Page 3: Ciudades mercantiles

La actividad comercial tradicional se

transformó profundamente. Su organización adquirió una gran variedad de formas, debido al afán de proteger el capital comercial, de facilitar y conseguir contactos a larga distancia y de distribuir el riesgo de las operaciones comerciales. Los mercaderes no actuaban individualmente, sino dentro de grandes redes y sociedades de comercio que, en ocasiones, llegaban a monopolizar la venta de un producto en un área determinada.

.

Page 4: Ciudades mercantiles

Un factor que potencia el funcionamiento de redes de producción y de comercio se observa

en la instalación de los mercados locales, floreciendo mayoritariamente en el norte de

Europa. En Inglaterra, la Corona era la otorgante de las cartas de establecimiento de estas ferias y mercados, llegando a entregar cerca de dos

mil.

Page 5: Ciudades mercantiles

Rutas comerciales

Page 6: Ciudades mercantiles

.

Page 7: Ciudades mercantiles

Cabe destacar que en las ferias ya se percibía,

además de las operaciones comerciales de productos, la instauración de un incipiente sistema de cambio monetario. Los días finales de una determinada feria eran dedicados a las transacciones financieras, implicando cambios de diferentes monedas.

La aparición del trabajo asalariado denota uno de los cambios más significativos provocados por la expansión del comercio y el incremento de la población.

La introducción de los salarios posibilita una mejor medida del ingreso del trabajador tanto en términos monetarios como en términos reales, asociado a los cambios de los precios, la oferta y la demanda de trabajo.

.

Page 8: Ciudades mercantiles

Pero la mayoría tienen un carácter comercial y

artesanal En casi todas surgen talleres que fabrican multitud de objetos para su venta: son el centro de una comarca a la que los campesinos se dirigen para realizar sus transacciones comerciales.

  El trabajo en los talleres produjo la creación de «corporaciones» o            asociaciones de personas del mismo oficio: son los «gremios».

Los miembros de un gremio pueden ser maestros, oficiales o aprendices. El gremio tiene unos reglamentos que todos  obedecen. Incluso se agrupan todos en una misma calle.

.