ciudadania expo

4
La Ciudadanía Ciudadanas y ciudadanos son todos aquellos sujetos, individuales y colectivos, en la medida en que son partícipes de la dinámica incluyente-excluyente del poder político monopolizado por el Estado. Ciudadano Ser ciudadana o ciudadano significa estar sujeto a derechos y obligaciones de carácter polí tico pues forman parte de una comunidad dentro del Estado y pueden intervenir con responsabilidad ya sea en forma directa o indirecta en los asuntos de interés público. Aristóteles: "El ciudadano sin más se define por su participación en la justicia y en el gobierno" La ciudadanía como status. La concepción predominante sobre la ciudadanía ha sido la de su sentido liberal y restringido, ligado con el principio de nacionalidad. Desde esta perspectiva la ciudadanía es entendida como una condición socio-política en la cual el ciudadano posee un conjunto de derechos y obligaciones iguales a otros ciudadanos que le son inherentes en tanto miembros de un estado y una nación. En ese sentido, la ciudadanía es un estatuto o situación legal y política que permite el ejercicio de tales derechos y obligaciones, con base en una obligación moral con la comunidad. “la ciudadanía es el reconocimiento que hace el estado sobre la igualdad de todos los naciones como portadores de derechos y deberes. Sobre la nacionalidad se constituye la ciudadanía,

Upload: patty-chb

Post on 22-Dec-2015

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

participación ciudadana

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudadania Expo

La Ciudadanía

Ciudadanas y ciudadanos son todos aquellos sujetos, individuales y colectivos, en la medida en que son partícipes de la dinámica incluyente-excluyente del poder político monopolizado por el Estado.

Ciudadano

Ser ciudadana o ciudadano significa estar sujeto a derechos y obligaciones de carácter político pues forman parte de una comunidad dentro del Estado y pueden intervenir con responsabilidad ya sea en forma directa o indirecta en los asuntos de interés público.

Aristóteles: "El ciudadano sin más se define por su participación en la justicia y en el gobierno"

La ciudadanía como status.

La concepción predominante sobre la ciudadanía ha sido la de su sentido liberal y restringido, ligado con el principio de nacionalidad. Desde esta perspectiva la ciudadanía es entendida como una condición socio-política en la cual el ciudadano posee un conjunto de derechos y obligaciones iguales a otros ciudadanos que le son inherentes en tanto miembros de un estado y una nación. En ese sentido, la ciudadanía es un estatuto o situación legal y política que permite el ejercicio de tales derechos y obligaciones, con base en una obligación moral con la comunidad.

“la ciudadanía es el reconocimiento que hace el estado sobre la igualdad de todos los naciones como portadores de derechos y deberes. Sobre la nacionalidad se constituye la ciudadanía, universal en cuanto a su valor igualitario, y particular, porque es un reconocimiento individual”.1

La ciudadanía como práctica social

“Ser ciudadano no tiene que ver solo con los derechos reconocidos por los aparatos estatales a quienes nacieron en un territorio, sino también con las prácticas sociales y culturales que dan sentido de pertenencia y hacer sentir diferentes a quienes poseen una misma lengua , semejantes formas de organizarse y satisfacer sus necesidades”.2

1 Un Estado Otra Nación, Culturas Políticas, Ciudadanía e intermediación en Guatemala 2 Canclini, 1995:35

Page 2: Ciudadania Expo

El proceso social entiende la ciudadanía como un proceso social en la que los ciudadanos comparten valores y normas de comportamientos que permiten la convivencia entre ellos y les dota de una identidad colectiva especifica. También es el desarrollo de una conciencia de pertenencia a una colectividad a través de la participación y del ejercicio de la ciudadanía.

Entonces entendemos que la ciudadanía es un conjunto de prácticas (legales, políticas, económicas, culturales, etc.) que definen a la persona como un activo miembro de la sociedad.

Ciudadanía

Es la necesidad en las sociedades postindustriales, de generar entre sus miembros un tipo de identidad en la que se reconozcan y que les haga sentirse pertenecientes a ellas.

La ciudadanía es un concepto mediador porque integra exigencias de justicia (derechos y deberes) a la vez que hacer referencia a los que son miembros de una comunidad. La ciudadanía es un concepto complejo que abarca diversos aspectos, entre estos se mencionan: la ciudadanía política, la ciudadanía social, la ciudadanía cívica, ciudadanía intercultural, entre otras.

En nuestra época la ciudadanía es un espacio diferenciador y se atribuye el carácter de ciudadanos solo a ciertos individuos, en un primer plano se utilizó la riqueza como criterio para determinar la ciudadanía. “La riqueza servía para diferenciar entre los tipos de ciudadanos y de acuerdo con ellos se asignaban funciones en el ejército y en la asignación de sus derechos y responsabilidad políticas”3

Ciudadanía como un derecho fundamental

La palabra ciudadanía proviene del latín Civitas, que fue la organización jurídico-política de los romanos. Entendiendo por ciudadano, la pertenencia de u individuo al grupo social estructurado políticamente y hay en día dotado de soberanía. Un elemento importante de la ciudadanía es el hecho jurídico que confiere facultades políticas al gobernado que se encuadra en el supuesto.

Francisco Vanegas Trejo señala que la ciudadanía posee las siguientes características:

Cualidad Jurídica. Cualidad propia de personas físicas. Cualidad política para intervenir en la política.

3 Richard Zapata Barrero

Page 3: Ciudadania Expo

Designación de funcionarios y ejercicio de atribuciones públicas. Edad determinada

De manera constitucional se establece que las personas físicas pueden ser ciudadanos al poseer dos requisitos que son: ser mayor de edad y tener un modo honesto de vivir.

El artículo 147 de la Constitución Política de Guatemala establece: son ciudadanos los guatemaltecos mayores de 18 años de edad. Los ciudadanos no tendrán más limitaciones, que las que establece esta constitución y la ley.