ciudad de los césares-expediciones

21
3as Jornadas de Historia de la Patagonia San Carlos de Bariloche, 6-8 de noviembre de 2008 Mesa D1. La Patagonia en el imaginario político y social Las expediciones en busca de la Ciudad de los Césares y la expansión hispano- criolla (1543-1622) Patrick Pedulla UBA Las primeras entradas en busca de los Césares Las guerras civiles del Perú y la situación de permanente inestabilidad política y social, tanto hacia dentro del grupo dominante español como también en las relaciones entre indígenas y españoles, llevó a la Corona a elaborar una política orientada a la descompresión de la tensión social. El conflicto entre almagristas y pizarristas culminó con la derrota de los primeros y la muerte de Francisco Pizarro y de Diego de Almagro y su hijo, éste último vencido en Chupas (1542) por el Licenciado Vaca de Castro, representante de la Corona. Para aliviar la tensión ordena entradas y fundaciones desplegándose hacia el sur y el oriente del Perú, enviando socorros a Valdivia en Chile y una entrada exploratoria hacia la región del Tucumán, a cargo de Diego de Rojas 1 . La concesión de permisos para realizar entradas ayudaba a descargar la tierra de indeseables, además de aumentar el conocimiento de las áreas marginales y extender las fronteras, y para los conquistadores empobrecidos era la única posibilidad de ascenso social. El cronista Diego Fernández, el Palentino, menciona que el motivo de la entrada de Rojas era gratificar a toda la “gente de guerra”, y que el prestigio de sus organizadores, convocó a “gente principal, y aún vecinos que tenían indios de repartimiento en el Cuzco y otras partes los dejaron por ir a esta jornada” (Fernández: 21-22). La expedición de Rojas contó con aproximadamente 200 hombres y salió del Cuzco en mayo de 1543. La jefatura recaía en Diego de Rojas -de destacada participación en la guerra contra Almagro- secundado por Felipe Gutiérrez y Nicolás de Heredia 2 (Assadourian, 1986: 29-38). En carta del Licenciado Vaca de Castro a Carlos V escribe que “ansimismo hay noticia que entre esta provincia de Chile y el nacimiento del río grande que llaman de la Plata hay una provincia que […] llama […] hacia la parte de la mar del Norte de aquel cabo de las sierras nevadas que diz que es muy poblada y rica.” Si bien el destino de la entrada no está explicitado, por lo que ha dado motivo a controversias, según Cieza de León (a.-: 299-300), Gutiérrez y Rojas “deseando hacer alguna conquista que fuese memorada, é S. M. servido, pidieron al gobernador Vaca de Castro aquella empresa”, refiriéndose explícitamente a la región divisada por Francisco César, ya que “teníase gran noticia de las provincias que se extienden a la parte occidental, por donde corre el grande é muy poderoso rio de la Plata”. Es indudable que la incertidumbre del objetivo de la entrada tal como se nos presenta, responde principalmente a la identificación que los españoles hacían del territorio inexplorado del Tucumán con la noticia de César en los momentos iniciales de la expansión. Por otro lado, tanto el objetivo de apartar el exceso de conquistadores hacia áreas marginales por parte de las autoridades, como la motivación por descubrir nuevas riquezas de los expedicionarios, se articulan para configurar una tendencia centrífuga hacia la conformación de una nueva frontera, en la que el mito de los Césares funcionará como atractor.

Upload: jorge-olguin

Post on 07-Apr-2016

30 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Expediciones

TRANSCRIPT

Page 1: Ciudad de Los Césares-Expediciones

3as Jornadas de Historia de la Patagonia

San Carlos de Bariloche, 6-8 de noviembre de 2008

Mesa D1. La Patagonia en el imaginario político y social

Las expediciones en busca de la Ciudad de los Césares y la expansión hispano-

criolla (1543-1622)

Patrick Pedulla

UBA

Las primeras entradas en busca de los Césares

Las guerras civiles del Perú y la situación de permanente inestabilidad política y social,

tanto hacia dentro del grupo dominante español como también en las relaciones entre

indígenas y españoles, llevó a la Corona a elaborar una política orientada a la

descompresión de la tensión social. El conflicto entre almagristas y pizarristas culminó

con la derrota de los primeros y la muerte de Francisco Pizarro y de Diego de Almagro

y su hijo, éste último vencido en Chupas (1542) por el Licenciado Vaca de Castro,

representante de la Corona. Para aliviar la tensión ordena entradas y fundaciones

desplegándose hacia el sur y el oriente del Perú, enviando socorros a Valdivia en Chile

y una entrada exploratoria hacia la región del Tucumán, a cargo de Diego de Rojas1. La

concesión de permisos para realizar entradas ayudaba a descargar la tierra de

indeseables, además de aumentar el conocimiento de las áreas marginales y extender las

fronteras, y para los conquistadores empobrecidos era la única posibilidad de ascenso

social. El cronista Diego Fernández, el Palentino, menciona que el motivo de la entrada

de Rojas era gratificar a toda la “gente de guerra”, y que el prestigio de sus

organizadores, convocó a “gente principal, y aún vecinos que tenían indios de

repartimiento en el Cuzco y otras partes los dejaron por ir a esta jornada” (Fernández:

21-22).

La expedición de Rojas contó con aproximadamente 200 hombres y salió del Cuzco en

mayo de 1543. La jefatura recaía en Diego de Rojas -de destacada participación en la

guerra contra Almagro- secundado por Felipe Gutiérrez y Nicolás de Heredia2

(Assadourian, 1986: 29-38). En carta del Licenciado Vaca de Castro a Carlos V escribe

que “ansimismo hay noticia que entre esta provincia de Chile y el nacimiento del río

grande que llaman de la Plata hay una provincia que […] llama […] hacia la parte de la

mar del Norte de aquel cabo de las sierras nevadas que diz que es muy poblada y rica.”

Si bien el destino de la entrada no está explicitado, por lo que ha dado motivo a

controversias, según Cieza de León (a.-: 299-300), Gutiérrez y Rojas “deseando hacer

alguna conquista que fuese memorada, é S. M. servido, pidieron al gobernador Vaca de

Castro aquella empresa”, refiriéndose explícitamente a la región divisada por Francisco

César, ya que “teníase gran noticia de las provincias que se extienden a la parte

occidental, por donde corre el grande é muy poderoso rio de la Plata”. Es indudable que

la incertidumbre del objetivo de la entrada tal como se nos presenta, responde

principalmente a la identificación que los españoles hacían del territorio inexplorado del

Tucumán con la noticia de César en los momentos iniciales de la expansión. Por otro

lado, tanto el objetivo de apartar el exceso de conquistadores hacia áreas marginales por

parte de las autoridades, como la motivación por descubrir nuevas riquezas de los

expedicionarios, se articulan para configurar una tendencia centrífuga hacia la

conformación de una nueva frontera, en la que el mito de los Césares funcionará como

atractor.

Page 2: Ciudad de Los Césares-Expediciones

2

La entrada se llevó a cabo por un territorio extenso y prácticamente desconocido,

tomando el camino al Tucumán -considerándola una mejor tierra por los informes

obtenidos de los indios- donde permanecieron unos meses y pasaron a los Juríes

(Santiago del Estero). A principios de 1544 es herido fatalmente Diego de Rojas

delegando el mando en Francisco de Mendoza, quien arribó en julio de 1545 a la

provincia de Talamo y Hica (Calamuchita), explorando hasta las ruinas de Sancti

Spiritus. Narra Rui Díaz de Guzmán -informado por Gonzalo Sánchez Garzón- que

“pasando adelante llegó a los Comechingones, que son unos indios naturales de la

provincia de Córdoba que viven bajo de tierra en cuevas, que apenas aparecen sus casas

por afuera. Y trabando amistad con ellos, se informaron de lo que había en la tierra, y

tomando relación de como a la parte del Sur había una provincia muy rica de plata y

oro, a quien llamaban Yungulo, que se entiende ser la misma noticia que en el Río de la

Plata llaman los Césares, tomado del nombre de quien la descubrió”. El cronista Diego

Fernández se refiere a la “provincia de los Chinchagones”, donde los indios “daban

nuevas de los cristianos de Chile y de las grandes provincias de Ungulo y de otras que

estaban en las cordilleras de las sierras… y preguntando a los indios por oro, apuntaban

hacia las sierras, y estaban este paraje delante de Chile” (Fernández: 37). Las

disensiones acerca de rumbo a seguir estallaron entre los jefes enfrentados entre sí y

culminarían con el asesinato de Mendoza y la imposición de Heredia como jefe

supremo, quien decide el regreso al Cuzco, donde los sobrevivientes combatirían contra

la sedición de Gonzalo Pizarro. A pesar del fracaso en encontrar la tierra de César, la

entrada de Rojas proporcionó valiosa información etnográfica y geográfica sobre los

territorios del Tucumán, descubrió la ruta al río de la Plata y otorgó verosimilitud a los

rumores sobre un territorio rico en oro y plata a “espaldas de Chile”, al oeste de las

sierras de Tucumán y Córdoba.

Una vez pacificado el Perú por el Licenciado La Gasca y ejecutado Gonzalo Pizarro, la

necesidad de desembarazarse del persistente foco de tensión que constituían los

conquistadores revoltosos, obligó a la Corona a preparar dos entradas a los territorios

recientemente explorados –que habían adquirido ribetes legendarios en la transmisión

oral de sus protagonistas (Levillier, 1943: 72)- una en auxilio de Chile al mando de

Francisco Villagra y la otra rumbo al Tucumán a cargo de Juan Núñez de Prado.

Francisco Villagra había arribado a Lima en agosto de 1549 enviado por Valdivia en

procura de refuerzos para la frágil situación de Chile. Muchos capitanes que no habían

sido recompensados por La Gasca, comerciantes seducidos por las argucias de Villagra

y soldados sin encomiendas ni tierras, se enrolaron en la jornada. El cronista Góngora

Marmolejo, refiere que el Licenciado La Gasca “rescibió contento, porque le pareció

saldrían muchos soldados con él que pretendían desasosegar el reino, y otros que

estaban descontentos por no habelles dado de comer, que es indios en repartimiento, y él

se quitaría de importunidades”. Con gran habilidad, Villagra conjugaba las necesidades

de la Corona con las expectativas de fortuna de los conquistadores sin patrimonio, y

obtenía recursos humanos y económicos para su empresa en Chile, exaltando el

espejismo de los Césares, también denominado Yungulo desde la entrada de Rojas3. La

noticia de Yungulo se convierte así en el cebo para atraer la soldadesca desocupada, sin

indios ni riqueza, y es funcional a la política de expansión territorial y descompresión

social de La Gasca.

Paralelamente Juan Núñez de Prado preparaba su expedición con el objetivo de fundar

un pueblo en el Tucumán, región a la que se suponía opulenta, basados en los relatos

que los indígenas brindaron a los hombres de Rojas. Esta creencia se sostenía por la

Page 3: Ciudad de Los Césares-Expediciones

3

identificación de Yungulo con la región del Tucumán que hacían las propias autoridades

del Perú, como se manifiesta en las expresiones del Presidente La Gasca: “Delante de

los Charcas hay una provincia que se dice Tucumán donde hay copia de naturales y

noticia de gruesas minas de oro, y que se cree las habrá de plata” (Levillier, 1943: 86-

87). Al igual que con la expedición de Villagra la necesidad de aliviar la tensión social

es articulada por las autoridades con la noticia de ricos territorios, lo que llevó a La

Gasca a inquirir por carta a Pedro de Hinojosa y a Polo de Ondegardo “adonde les

parecía se podría poblar algún pueblo” para vaciar el excedente de soldados (citado en

Levillier, 1932, I: 159)4. La elección de Tucumán se debió a que reunía los indiscutibles

atractivos de ser una tierra recientemente explorada, considerada rica y colindante a

Yungulo, cercana a Chile y camino al Río de la Plata.

La simultaneidad de ambas jornadas condujo a un doble conflicto de intereses entre

ambos jefes: en primer lugar, la expedición de Núñez de Prado privaba a Villagra de

recursos humanos inestimables para auxiliar a Chile, y segundo, porque la fundación de

un pueblo en el Tucumán cercenaba las posibilidades de proyección de Valdivia hacia el

Atlántico y se temía que desde allí se pudiera alcanzar la Provincia de César. El objetivo

principal de la jornada de Villagra –además de socorrer la plaza de Chile- consistía en

explorar y descubrir Yungulo (Gil, II: 268), como el propio Villagra lo declaró

posteriormente5. En estas condiciones, las tropas de Núñez de Prado entraron en

conflicto con las de Villagra, quien se impuso y obligó al primero a aceptar la

jurisdicción de Valdivia sobre El Barco, bajo la amenaza de despoblarlo.

En esta disputa la leyenda de los Césares juega un papel determinante. En un nivel

estructural actúa -como ya hemos visto- como atractor de la fuerza centrífuga que

impulsa fundaciones aliviando la tensión social del Perú (Assadourian, 1986: 40) y, en

segundo lugar, como un imán de colonizadores con expectativas de obtener riquezas, lo

que se manifiesta en la utilización que los hombres de Villagra hicieron de la noticia de

Yungulo con el fin de enganchar tropas a Chile y luego, amenazar a su rival con la

despoblación de la ciudad. En la probanza que levantó Juan Núñez de Prado en la

ciudad del Barco en marzo de 1551 en la pregunta 13 se expresa que el capitán

Reynoso, maestre de campo de Villagra, “comenzó hablar a los soldados del dicho

capitán Juan Núñez de Prado para que se fuesen con el dicho Francisco de Villagrán y

dejasen la ciudad, dándoles a entender cómo iban a Ingulo, e que esta tierra no era

buena ni había oro ni otra cosa buena en ella, y que en dos años ternía cada uno

cincuenta mill castellanos, con las cuales palabras tenía convencidos muchos soldados,

e se quería ir la mayor parte con él” (en Medina, 1896: 6). En las repuestas a esta

pregunta se enfatiza la contraposición que los tenientes de Villagra hacían entre “Ingulo,

que era muy buena tierra, é que esta tierra de Tucumán no era nada” (Medina, 1896:

24), según declara el testigo Muñoz de Illanes. Es importante destacar que la relatividad

de las apreciaciones sobre la riqueza o la pobreza de la tierra no respondían a un criterio

uniforme de los conquistadores sino a sus motivaciones e intereses particulares: el

Tucumán era percibido desde el Perú como una tierra rica en indios y metales, paso

previo a la conquista de Yungulo, mientras que los hombres de Villagra suponían la

ubicación de Yungulo mucho más al sur, próxima al Arauco, área de expansión que

fomentaba Valdivia desde Chile. Villagra -con recursos humanos y logísticos

acrecentados- siguió hacia Chile con intenciones de hallar Yungulo en el camino6.

Siguiendo una vía que no había sido transitada por los españoles, a mediados de mayo

de 1551, llegaban al inexplorado Cuyo. Debido a los rigores estacionales del invierno

Villagra se plantó antes de cruzar la cordillera y resolvió preparar una expedición en

busca de Yungulo que costó grandes pérdidas humanas y materiales, logrando cruzar a

Page 4: Ciudad de Los Césares-Expediciones

4

Chile en la primavera, no sin la disconformidad de muchos de sus hombres7. Según el

relato de Vivar, estos territorios habían sido conquistados por el Inca, que extendió su

dominación por el sur hasta el río Diamante. También tomaron relación de los indígenas

y “se tuvo noticia de muchas provincias hacia la mar del norte y de muy grandes

poblazones. Todo está por conquistar… Estas provincias de Cuyo y Caria son ricas de

oro porque se vio entre los indios” (Vivar: 282). Juan Jiménez, integrante de la jornada,

declaró en 1558 durante el proceso seguido a Villagra que “en la dicha jornada

descubrió muchas leguas y pacificó muchos indios en los Juríes y en esta tierra detrás de

la cordillera, que es la provincia de Cuyo y Cabay y Uco, y los indios de estas

provincias han venido á dar la obediencia y á servir á los vecinos en quien se

encomendaron, y conquistó muchas é diversas naciones de lenguas" (citado en Barcena,

1999).

Valdivia envió a Francisco de Aguirre con orden de detener a Núñez de Prado -que

había decidido mudarse y establecer la ciudad en otro sitio para salir de los límites de la

jurisdicción de Chile- con vistas a extender los límites de la demarcación otorgada por

La Gasca en 1548. Aguirre tomó posesión de la última versión de El Barco en junio de

1553 y trasladó el emplazamiento a media legua de distancia con el nombre de Santiago

del Estero. Así quedaba asegurada la posesión para Chile de los territorios trasandinos.

Santiago del Estero se constituiría en el único enclave español en la región

prácticamente aislado de Chile y Charcas, sosteniendo sus pobladores una precaria

existencia, causada por los constantes ataques indígenas y el hambre (Levillier, 1932, I:

297).

El eje de expansión chileno

El proyecto de expansión de Valdivia estaba prioritariamente orientado por el sur hacia

el estrecho de Magallanes y por el oriente hacia el Atlántico, mientras que las regiones

trasandinas de Cuyo, Tucumán y Juríes que caían dentro de la demarcación de su

gobernación eran un objetivo secundario (Nocetti y Mir, 1997: 86). Con esa intención

envió a Jerónimo de Alderete a buscar un sitio donde fundar una ciudad que obrase

como escala en la conquista al otro lado de la cordillera (Villarrica), mientras él mismo

avanzaba hacia el sur en dirección al Estrecho, llegando solamente hasta el lago Ranco

desde donde retornó a la ciudad de Valdivia. Alderete arribó a la región aledaña al río

Toltén donde halló un paso para cruzar la cordillera, y recibió relación acerca de “unas

minas ricas de plata, de donde los naturales sacaban y labraban plata” (en Góngora

Marmolejo, 1960: Cáp. XIII). Sin poder corroborar la relación de los indígenas,

emprendieron la vuelta.

Otras noticias acerca de riquezas al otro lado de la cordillera también fueron

averiguadas por los hombres del gobernador. Los indios dieron relación de que a unas

37 leguas de Valdivia encontrarían un lago que desaguaba en el Atlántico, tras el cual

encontrarían una provincia muy poblada. Jerónimo de Vivar (284-285) -que fue

integrante de esta entrada- narra que “yo vi al indio que nos dio esta relación tomar un

jarro de plata y que de aquello tenían mucha cantidad, y que ganado no lo tenían sino

por los campos. A lo cual me parece esta noticia ser lo que vio César” según las

descripciones que había obtenido de un compañero de Francisco César en Santa Marta.

Agrega el mismo autor que existía otra “muy gran noticia” a la altura de la ciudad

Imperial y al otro lado de la cordillera, a unas quince jornadas (unas 60 leguas), pero

que “a mí paréceme que podría ser toda una”, es decir que en realidad los indios hacían

referencia al mismo sitio.

Page 5: Ciudad de Los Césares-Expediciones

5

Valdivia dispuso la realización de dos expediciones, una por mar hacia el Estrecho al

mando de Francisco de Ulloa y otra que debía trasmontar la cordillera desde el sur de

Chile explorando hasta la Mar del Norte, capitaneada por Francisco de Villagra, con la

intención de confirmar la relación que habían tomado unos meses antes (Vivar: 286).

Desde la ciudad de Valdivia partió Villagra (año 1552) y cruzó la cordillera

probablemente por el paso de Villarrica, y tomando hacia el sur se encontró con un río

que no pudo atravesar –tal vez el río Limay- y luego de un combate con los indios

puelches donde perdió algunos hombres, retornó a Chile sin resultados (Góngora

Marmolejo, 1960: Cáp. XIV; Barros Arana: 320).

Hacia fines de 1553 Pedro de Villagra, a quien se había encargado el gobierno de la

Imperial, por orden de Valdivia, cruzó la cordillera y “volvió dende a cierto tiempo e

traxo sal e noticia de que había mucha gente detrás de la dicha cordillera”, según declara

(pregunta 48) Juan del Puerto de Rentería en una información de servicios de Pedro de

Villagra en Santiago de 1562 (en Morla Vicuña: 123, apéndice). Esta noticia sería

conocida como Jornada de la Sal y que junto a las relaciones inicialmente recogidas se

confunden con la región de los Césares. De modo que Conlara, Lin Lin, Trapalanda, La

Sal, Yungulo, y los Césares son percibidos desde Chile como ubicados del lado oriental

de la cordillera, en una amplia región que abarca desde el actual Cuyo y sus

inmediaciones hasta la Patagonia8.

El proyecto de Valdivia consistía en ampliar su gobernación hasta el Estrecho de

Magallanes y aumentar la extensión de su demarcación por el oriente hasta el Océano

Atlántico. Para ello había llevado adelante una serie de fundaciones que proporcionaban

a los españoles tierras y encomiendas como premio a los servicios prestados,

constituyendo la explotación de oro la preferencial fuente de riqueza. La posibilidad de

obtener de indios en encomienda era el premio más deseado para el grupo

conquistador9, así como un estímulo más realista y a mano que la conquista de un nuevo

Perú. La expansión hacia el Atlántico tendría un doble objetivo: la obtención de indios

para encomendar10

y el descubrimiento de maravillosas comarcas ricas en metales

imaginadas según el arquetipo del Perú. Pero la exitosa expansión chilena tendría su

punto débil en la excesiva dispersión de fuerzas en un territorio dilatado, circunstancia

que sería aprovechada por los indígenas, deseosos de quitarse de encima tan oprobiosa

sujeción: la rebelión araucana encabezada por Lautaro provocó la muerte de Valdivia en

Tucapel y la pérdida de todos los establecimientos del sur chileno. Ya desde España el

príncipe Felipe intentaba poner freno a estas políticas arriesgadas ordenando detener las

exploraciones y nuevas conquistas motivadas por la necesidad de desaguar el Perú,

como manifiesta en una carta a la Audiencia de Lima en febrero de 1551 (en Morla

Vicuña: 76, apéndice). García de Mendoza, nuevo gobernador, hizo esfuerzos por

detener la revuelta, repobló algunas de las localidades y continuó el plan de expansión

de Valdivia. A ese efecto, envió a Juan Pérez de Zorita a hacerse cargo de Santiago del

Estero y fundar nuevas poblaciones, a Pedro del Castillo a fundar un pueblo del otro

lado de los Andes en Cuyo y a Juan Ladrillero a descubrir la región magallánica.

Pérez de Zorita estableció Londres (1558) en el valle de Quinmvimil en Catamarca,

fundó Córdoba (1559) en el valle Calchaquí y finalmente la ciudad de Cañete (1560) en

Tucumán. Estas tres ciudades conformaban un triángulo de defensa y asistencia

recíproca frente a los ataques de los indios, y aseguraba las comunicaciones y el

comercio con Charcas y Chile. Pero esta política fundacional era tan arriesgada como la

que implementó Valdivia, ya que producía una dispersión de fuerzas. Sin embargo, era

la forma en que los colonizadores podían acceder en un territorio más extenso a una

Page 6: Ciudad de Los Césares-Expediciones

6

mayor cantidad de indios de encomienda con qué comer -según la expresión de la

época-, que concentrando fuerzas en un solo punto. Las excesivas cargas sobre la

población indígena culminaron con el gran alzamiento calchaquí y la destrucción de

Londres, Cañete y Córdoba, fracaso que causó la pérdida de los territorios orientales de

Chile, al conformarse la gobernación del Tucumán.

Paralelamente García de Mendoza enviaba a Pedro del Castillo a fundar en Cuyo, quien

sería reemplazado algunos meses después por Juan Jufré, nombrado por el nuevo

gobernador de Chile, Francisco Villagra. El capitán Jufré refundó la ciudad de Mendoza

y al año siguiente San Juan de la Frontera. Las noticias de hipotéticas opulencias eran

proclamadas aún años después como se reproduce en una carta del Cabildo de San Juan

de la Frontera al rey del 8 de octubre de 1573 que dice que a pesar de no haber

encontrado ni oro ni plata, “sábese cierto los incas señores que fueron del Perú y destas

provincias lo sacaron, que ahora se ve las poblaciones que para ello tuvieron y

instrumentos con que lo labraban”11

, y en una relación poco posterior del mismo

Cabildo que dice que “hay clara certidumbre estar cierta cantidad de ingas, pobladas

cuarenta y cinco leguas de esta ciudad; las cuales dicen proceder y descender de los

ingas, del Perú, que se entraron conquistando la tierra adentro, y entiéndese que es lo

que vio César, según que V.M. mas largamente ha oído y visto” (citado en Barcena,

1999).

También Villagra continuaba su expansión al sur y desde Angol envió al capitán Pedro

Leiva a descubrir nuevas tierras. Del lado oriental de la cordillera hallaron unos indios

diferentes a los de Chile (puelches) “y aunque había en ella algunos prenuncios de oro”

decidieron retornar debido a la gran distancia que los separaba de los asentamientos

españoles. Además, Villagra se dirigió al sur y alcanzó la región cercana a Chiloé y

envió un bergantín a explorar en la región del Estrecho, pero nunca pasó al sur del grado

41 (Morla Vicuña: 206). En esta entrada había participado Arias Pardo Maldonado -

yerno de Villagra- quien en una petición de 1563 solicitaba la gobernación de las

provincias de Chiloé y de la Trapananda “questán despobladas dende la Cibdad de

Osorno hasta el Estrecho de Magallanes, con ciento y cincuenta leguas del hueste a

leste” (en Morla Vicuña: 187, apéndice). Esta asociación metonímica entre el Estrecho y

la Patagonia se basaba en el convencimiento de la cercanía del paso interoceánico.

También la asociación del Estrecho con la Provincia de César o la Trapalanda comienza

a hacerse visible en fecha tan temprana. Pero se debe tener en cuenta que si bien la

Trapalanda se la ubicaba en 1563 al sur de Chiloé, entendemos que tampoco se la

relaciona con el estrecho propiamente dicho sino con toda la región patagónica, como se

desprende de las dimensiones de la gobernación que Arias Pardo Maldonado pretendía

como merced. Visto desde Chile el mito comienza a desplazarse hacia el sur, siempre en

la vertiente oriental de la cordillera; primero se ubicaba Yungulo en las cercanías de

Cuyo (primera expedición de Villagra), luego en la región de los puelches en las

actuales provincias de Río Negro y Neuquén (expediciones de Alderete y Pedro de

Villagra) y posteriormente al sur de Chiloé y del paralelo 41 (expedición de Arias Pardo

Maldonado). Finalmente se la ubicó en las cercanías del Estrecho de Magallanes. La

expansión de Chile había sufrido una reorientación definitiva a raíz del surgimiento de

la gobernación del Tucumán en 1563 como un nuevo eje de expansión en competencia.

La expansión hacia el oeste intentada desde Cuyo se sellaría definitivamente con la

fundación de Córdoba en 1573 por Cabrera, rival directa de una región cuyana

imposibilitada de medios para emprender la conquista de los Césares.

Page 7: Ciudad de Los Césares-Expediciones

7

En 1565 Juan Pérez de Zorita es nombrado “gobernador, capitán general, justicia y

alguacil mayor de las provincias de la Sal y Trapananda y noticias de César”12

,

encargándole su descubrimiento el licenciado Castro. Según declara el propio Zorita en

una carta al rey de 1577, una vez en la ciudad chilena de la Serena fue advertido que si

continuaba su descubrimiento “sería causa que aquel reino quedase perdido y

despoblado, porque toda la gente se iría conmigo”, razón por la que desistió. Esta

capacidad de movilización del mito sería aprovechada durante el gobierno de Francisco

Villagra por los vecinos de la Imperial Martín de Peñalosa y Francisco Talaverano

quienes propiciaron un motín con motivo de ver peligrar sus encomiendas a manos de

seguidores del gobernador, por ellos haber sido beneficiados por su predecesor. Relata

Lobera (II; 422) que “se determinaron de hacer cabeza de bando juntando alguna

gente… pasándose de la otra parte de la cordillera a una provincia por conquistar

llamada Frapanande, de cuya riqueza habían oído decir por ventura, más de lo que ello

era”. Una vez desarticulada la conspiración, ambos desertores fueron agarrotados. 13

El descubrimiento de los Césares fue solicitado sin éxito por muchos otros

conquistadores, cuyas expectativas fueron desalentadas por la política del virrey Toledo,

renuente a continuar una expansión desordenada. En una relación dirigida al rey sobre

las provincias de su jurisdicción fechada el 1 de marzo de 1572, el virrey reconoce que

la expansión tenía una de sus causas principales en la “necesidad de desaguar la gente

mal asentada y no gratificada de este reino” pero que la persistencia en esta política

ponía en “peligro evidente lo ya adquirido y conquistado”14

. Continúa su escrito

advirtiendo que la fuerte atracción que sienten los súbditos españoles hacia estas

entradas descubridoras es aprovechada por capitanes inescrupulosos y charlatanes “con

falsos prosupuestos y ficciones y engaños”, que los alientan a vender sus haciendas y

desamparar a sus familias con el fin de obtener recursos humanos y económicos para

sus propios intereses. Sin embargo, el escepticismo de Toledo se corresponde más con

su actitud pragmática en cuestiones de gobierno que en un descreimiento del mito. En la

misma relación escribe que “al sur de la ciudad de Santiago del Estero está la provincia

que llaman de la Sal y por otro nombre de César y la cordillera que cae a las espaldas de

Chile adonde fue los años pasados el general Joan Jofré que dicen lo de Cuyo, esta

noticia de César empieza desde cuarenta y cuatro grados al sur y prosigue casi hasta el

Estrecho de Magallanes y corresponde términos con la provincia de Chile hasta los

Coronados en el lago Chiloé que es el Mar del Sur en cuarenta y seis grados más al

puerto desta tierra de César, que en la lengua natural se llama la Trapalanda”. El propio

virrey cuenta que esta jornada había sido solicitada por Juan Jufré y por Alonso Picado

pero que les fue denegada debido a que en la delicada situación de Chile cualquier

convocatoria a una entrada vaciaría el reino, situación que sería aprovechada por los

indios de guerra para un contraataque, como también consta en una providencia de la

Audiencia de Lima de 1571 en la que se exponen razones parecidas para la negativa15

.

Otro pretendiente frustrado fue Juan de Nodar quien entre 1578 y 1580 propuso

diversos planes de conquista de los Césares y el Estrecho de Magallanes que nunca

vieron la luz (Gil, II: 272-273). Es en esta época que empieza firmemente a identificarse

desde Chile la leyenda de los Césares con los náufragos sobrevivientes en el Estrecho de

la expedición del Obispo de Plasencia de 1540.

La última intentona en el siglo XVI para alcanzar los Césares desde Chile fue la jornada

del capitán Lorenzo Bernal de Mercado -ordenada por el gobernador Alonso

Sotomayor- quien tuvo noticias de unas minas al otro lado de la cordillera en territorio

puelche y “donde en lugar de oro hallaron muchos indios de guerra”16

. La tenaz

resistencia araucana así como la mayor capacidad dinámica de los ejes de expansión

Page 8: Ciudad de Los Césares-Expediciones

8

(Nocetti y Mir, 1997) de Tucumán y de Buenos Aires fueron extinguiendo poco a poco

la proyección chilena hacia el sur y el Atlántico. El golpe de gracia a las aspiraciones

chilenas será la sublevación generalizada de los indígenas de la última década del siglo

XVI y la derrota de las tropas españolas, debilitamiento que favoreció la expansión de

las jurisdicciones competidoras (Nocetti y Mir: 30). Finalmente, la pérdida del sur de

Chile, el saqueo y abandono de la mayor parte de los establecimientos españoles a

consecuencia de la ofensiva araucana dio origen a una de las versiones locales del mito:

los Césares osornenses17

.

El eje de expansión tucumano

La derrota de los españoles en Tucumán, la situación de aislamiento de Santiago del

Estero y la inseguridad de las comunicaciones entre Chile y Perú, impusieron a la

Corona la creación del Tucumán como nueva gobernación en 1563. Francisco de

Aguirre fue elegido como nuevo gobernador y su primera decisión –además de intentar

pacificar la región con escaso éxito- consistió en impulsar una serie de fundaciones para

extender su jurisdicción hacia el sur y el Atlántico. En 1565 estableció San Miguel de

Tucumán y su movimiento siguiente consistió en fundar en los Comechingones como

paso previo a la construcción de un puerto en el Río de la Plata. Esta vocación atlántica

de Aguirre tenía como objetivo la creación de un sistema comercial con salida por el

Plata, para competir con el monopolio que ejercían Lima y Portobelo. Este proyecto

será impulsado principalmente por el oidor Juan Matienzo y ejecutado por Aguirre,

Cabrera y Garay entre otros (Assadourian, 1986: 42-43). La fundación en Córdoba era

fundamental en un sentido estratégico porque era la punta de lanza para fundar en el Río

de la Plata (Santa Fe y Buenos Aires), y un freno para las pretensiones expansivas de

Chile al oriente de la cordillera que eran encarnadas por Cuyo. Además, desde una

fundación en Comechingones se podría estar a un paso de los Césares, ciudad que se

creía cercana a minas de oro antiguamente explotadas por los incas y situada en las

cercanías de Cuyo, como consta en documentos del Cabildo de San Juan de la Frontera

arriba citados (en Medina, 1959, II: 17; también en Lobera, II, cap. XV). La creencia de

Aguirre en la proximidad de una tierra muy rica se remontaba a sus primeras

exploraciones en Comechingones y regiones aledañas, como se expresa en su probanza

de 1556. Allí sostiene el testigo Lorenzo Maldonado (pregunta 17) que la conveniencia

de fundar en el valle de Conando, en la sierra de los Diaguitas y en Comechingones es

porque está cerca de las minas, agregando Julián Sedeño que “las a visto e sacado con

sus manos el oro de las minas” (citado en Levillier, 1932, II: 219-262). Las intenciones

de Aguirre son reveladas por una declaración de Juan Cano quien sostiene que el

gobernador luego de fundar en Comechingones iría a “descubrir los secretos de la tierra

por la noticia que avia de riqueza, e hasta agora la hay” (en Levillier, 1932, II: 98). En la

información de Ramírez de Velasco de 1589, Blas Ponce sostuvo que Francisco de

Aguirre se había dirigido a fundar “por la noticia grande que tenía de los dichos

españoles perdidos y de grandes poblaciones de naturales y riqueza que descubrió el

César sobredicho”. Con este objetivo, partió Aguirre con 130 soldados de Santiago del

Estero hacia Comechingones pero, unas 20 leguas antes de llegar, una conjura de sus

hombres interrumpió su proyecto; conducido a Charcas en setiembre de 1566, fue

sometido a proceso.

Mientras Aguirre afrontaba su proceso judicial, Juan Pérez de Zorita intentaba sin sus

credenciales hacerse cargo de la gobernación del Tucumán, por recomendación del

presidente Quiñones. Esta fue la razón por la cual –según sostiene Levillier (1932, II:

119-120)- abandonó la jornada a los Césares y la Sal que se le había encomendado en

Page 9: Ciudad de Los Césares-Expediciones

9

1565, bajo el pretexto de que se despoblaría la Serena y se desampararía Chile, debido a

que todo el mundo le seguiría en esa aventura. Es posible que Pérez de Zorita estuviera

más interesado en adquirir la gobernación del Tucumán que en realizar la jornada de los

Césares, pero según cuenta en la información de Ramírez de Velasco de 1589 el

escribano Jerónimo Vallejo -que “por la mucha noticia que este testigo tenía de su

riqueza, se determinó venir con el dicho general”- el revuelo que causó la preparación

de la expedición en la Serena fue tan grande que el gobernador mandó que Zurita

“saliese de las dichas provincias y se volviese al Perú”18

. Más allá de confirmar la

versión de su jefe, el relato de Vallejo nos vuelve la atención hacia la capacidad de

atracción del mito. Sin dudas los capitanes utilizaban esta cualidad para enganchar

tropas para sus propios fines –como advertía Toledo- pero lo que nos importa para este

caso es que la posibilidad de arrastre de los pobladores de la Serena para una jornada a

los Césares era, sino verdadera, por lo menos verosímil como para esgrimirla como

excusa por su organizador. Zurita fracasó porque la gobernación había sido otorgada

interinamente a Diego de Pacheco19

, quien fundaría en Esteco.

A diferencia de Aguirre y Matienzo, el proyecto que propulsaba el virrey Toledo se

centraba en asegurar la producción de Plata de las minas de Potosí. El acoso de los

chiriguanos, lules y calchaquíes atentaba contra la estabilidad de Charcas y el Tucumán,

impidiendo el comercio y la obtención de mano de obra necesaria para la explotación

que se implementaba mediante el régimen rotativo y forzado de la mita. Para llevar

adelante tales fines era necesario detener la expansión hacia el sur y fortalecer la

presencia hispánica con un encadenamiento de fundaciones entre Charcas y el

Tucumán, en los valles de Jujuy, Salta y Calchaquí. Esta política permitiría concentrar

fuerzas e incorporar el Tucumán al espacio económico que empezaba a generarse desde

Potosí, erigiendo una economía orientada a abastecer la región minera de materias

primas y productos básicos (Assadourian, 1979; 1986: 43-44). Este rol complementario

de la economía tucumana con respecto al polo de atracción potosino hará que en las

próximas décadas pierda parte de su fuerza expansiva, restringiendo la capacidad y el

interés de los conquistadores en avanzar hacia el sur (Nocetti y Mir: 30).

Las órdenes expresas de Toledo a Gerónimo de Cabrera eran fundar un pueblo en Salta

para que actuara como resguardo de las incursiones chiriguanas y protegiera el camino

entre Tucumán y Charcas. Pero Cabrera no atendió al mandato del virrey y dirigió sus

esfuerzos a poblar en Comechingones, lo que concretaría en 1573, con la ciudad de

Córdoba. El proyecto de Cabrera no se diferenciaba del de Aguirre, es decir que este

asentamiento sería el punto de partida para procurar una salida al Atlántico y un puesto

de avanzada en la conquista de los Césares. En la breve relación que el propio

Gerónimo Cabrera escribiera se puede entrever su entusiasmo, al encontrar “grandes

muestras y señales de metales de oro y plata en muchas partes de la tierra y por piezas

que se vieron entre los indios se entiende que lo hay en la tierra”20

. La cercanía de los

Césares era percibida por los primeros habitantes de la ciudad. Blas Ponce relataba en la

información de 1589 que Cabrera había salido a descubrir los Césares, pero que pobló

en Córdoba de paso “para ir descubriendo adelante y tener aquella ciudad para reparo de

dicho descubrimiento”; en el mismo documento, Pedro Sotelo Narváez aseguraba que

oyó al entonces teniente de gobernador de Córdoba Lorenzo Suárez de Figueroa,

afirmar que “tenía noticia de los naturales comarcanos de aquella ciudad de que era

cierta la dicha noticia, y estar cerca de estas provincias” (Medina, 1901, XXVI: 218).

Este conquistador había sido enviado por Cabrera como explorador para asegurar el

sitio elegido para fundar y hacer un reconocimiento del territorio. En una probanza de

1580, Suárez de Figueroa confirma que Córdoba “era escala y principio para poderse

Page 10: Ciudad de Los Césares-Expediciones

10

poblar otras muchas hasta el estrecho de Magallanes por las grandes noticias que los

naturales dan de lo de adelante ansi de mucha gente como de mucha riqueza” (en

Levillier, 1932, II: 329).

La llegada del nuevo gobernador nombrado por el Rey, Gonzalo de Abreu, puso fin no

solo al plan de Cabrera sino también a su vida, siendo asesinado por su sucesor en 1574.

Hasta 1577 Abreu intentó sin éxito llevar adelante el proyecto de Toledo: fundó San

Clemente en el valle de Calchaquí y en Salta, pero fue destruida tres veces por los

indios. Los fracasos de Abreu se debieron tanto a su impericia como a su fascinación

por la jornada de los Césares. La preparación de la jornada y el desvío de recursos

fundamentales fueron inteligentemente aprovechados por los indígenas que esperaban el

momento oportuno para atacar, llegando a incendiar San Miguel en 1578. Esta idea

rondaba en la mente del gobernador por lo menos desde 1577, cuando le propuso a

Pedro de Zárate y a Juan de Garay en Santiago del Estero que abandonaran su viaje a

Charcas y se adhirieran a una jornada a Linlin a espaldas de Chile (Levillier 1932, III:

54-56). Partió desde Córdoba a mediados de 1579, donde se incorporaron algunos

vecinos a su tropa. Partió con 50 hombres y habiendo recibido relación de los indígenas

de “muchas poblaciones de indios y tierra rica, a los soldados que iban con él les faltó el

ánimo, y pareciéndoles ser pocos, se le comenzaron a huir muchos de ellos, que fue

causa de los que quedaron aclararse que no querían pasar adelante y le negaron la

obediencia y le hicieron volver” desde una distancia de 50 leguas21

. Sotelo Narváez

escuchó el relato del propio Abreu a su regreso sobre las noticias de una tierra muy rica

(Linlin) y de los españoles perdidos que se hallaban en sus cercanías. Según su versión,

Abreu se habría vuelto “por hacer demasiado frío y haber tenido noticia de que le

venían a tomar residencia”, en alusión a la próxima llegada de Hernando de Lerma para

sucederlo. La acción de gobierno de Abreu se diluyó sin conseguir los objetivos que

propugnaba el virrey de una fundación entre Tucumán y Charcas, entre constantes y

repetidos conflictos por la posesión del Río de la Plata con Garay y finalizó con el

infame ajusticiamiento ordenado por Lerma.

El proyecto que había inspirado Toledo se impuso finalmente con el gobernador

Ramírez de Velasco, que consolidó definitivamente la dominación española con aporte

de recursos humanos y nuevas fundaciones (La Rioja, Madrid de las Juntas y Jujuy).

Las ciudades no solo se convirtieron en los centros económicos de vastas extensiones

rurales del Tucumán, orientando su producción de materias primas al Potosí y

recibiendo mercaderías y pertrechos militares desde el Perú, sino que también se

tornaron en centros de organización y de dominación política, presentando un nuevo

panorama social para el grupo hegemónico. La posesión de encomiendas o cargos

públicos en un contexto económico y político más estabilizado hicieron menos deseable

para los españoles la participación o financiación de empresas de riesgo, es decir, “el

cuadro económico social consolidado capta al conquistador que trueca la actividad

militar de las expediciones por el ejercicio de la autoridad civil: es el hecho colonial que

sigue al de la conquista” (Assadourian, 1986: 47). Este cambio de actitud se manifiesta

en un exhorto al rey de 1590 en el que solicitaban que no los alejase de sus posesiones

para ir en busca de nuevas conquistas (Levillier, 1932: 182); algunos años después, en

una cédula Real de1635, estas actitudes se revelarán como perjudiciales a los intereses

de la Corona en la acusación de contumacia y rebeldía que el gobernador Felipe

Albornoz endosará a los vecinos de la gobernación de Tucumán que “no ban

personalmente a la guerra debiendolo hacer, por ser hacendados y ricos, vezinos y

feudatarios que se escusan por tener poder y ser deudos y parientes de don Gerónimo

Luis de Cabrera de que resulta muy gran daño a la Real Hacienda” (en Montes, 1959:

Page 11: Ciudad de Los Césares-Expediciones

11

131-134). Es un tipo de expansión hacia el interior del territorio conquistado, en el que

un naciente sector ganadero se consolida a fines de siglo. El eje de expansión tucumano

se reorienta replegándose sobre sí mismo, con miras a participar del mercado gestado en

torno a Potosí, lo que tendrá por consecuencia “neutralizar parcialmente las empresas

conquistadoras” (Nocetti y Mir: 32).

Dentro de este panorama, los planes de Ramírez de Velasco eran expandir el Tucumán

hacia el Estrecho y reunir en una sola gobernación las ciudades del Río de la Plata,

Cuyo y Tucumán. El mito de los Césares va adquiriendo otros intereses asociados, pero

también comienza a perder su capacidad de arrastre. En la Información levantada en

Santiago del Estero entre 1587 y 1589 por Ramírez de Velasco para averiguar acerca de

la noticia de Talanicuraca y los rumores sobre los sobrevivientes de la expedición del

Obispo de Plasencia, confluye el interés por los supuestamente opulentos territorios

aledaños al Estrecho, la posesión estratégica del paso interoceánico, la guerra de

Arauco, el celo evangelizador cristiano y la fingida solidaridad con los españoles

perdidos. La leyenda se presenta en numerosas variantes, ya sean versiones sobre incas

huidos que brindan apoyo logístico a los rebeldes de Arauco, como a las peripecias

sufridas por los náufragos para retornar al mundo civilizado. El objetivo de Ramírez de

Velasco era continuar su expansión al sur “ofreciéndose a hacer la jornada de esta

empresa”. A pesar de la extensa Información, la unanimidad de voces de sus

gobernados y las reiteradas solicitudes del gobernador, Ramírez de Velasco nunca pudo

ejecutar ninguna expedición a los Césares. Estuvo a punto de llevar a cabo una entrada

con 45 hombres para poblar una ciudad al sur del río Quinto con intención de asentar

una base desde la cual acercarse a los Césares y descubrir camino hacia el Estrecho,

pero cuando ya estaba todo dispuesto se efectuó su relevo en el gobierno (Nocetti y Mir:

28; Gil, II: 278).

El eje de expansión rioplatense

El fracaso de los sucesivos gobernadores de Asunción de alcanzar las minas de Plata

vislumbradas por Caboto -desperdiciando sus escasos recursos- obligó a una política

más pragmática enfocada a las posibilidades y necesidades de una sociedad

prácticamente aislada. Con la prohibición de la Corona de extender las conquistas, los

desilusionados paraguayos impulsaron una serie de fundaciones con el objetivo de

asegurarse la posesión de territorios que podrían ser disputados por otros conquistadores

en el futuro, orientando sus esfuerzos hacia el norte en las tierras de los Xarayes y el

Guayrá (Cardozo: 246-248). Juan Ortiz de Zárate –un rico hacendado del Alto Perú-,

luego de extensas tratativas en España logró capitular la gobernación,

comprometiéndose a fundar varios pueblos, uno a la entrada del Río de la Plata.

En esta expansión, reorientada hacia el sur y con el objetivo primordial de “abrir la

puertas de la tierra” para entablar una comunicación permanente con España por la vía

del Atlántico, participa un nuevo elemento social de particular dinámica: los mestizos o

“mancebos de la tierra”. Este elemento criollo era percibido como problemático e

indócil debido a su marginación económica, tanto como fuente potencial de conflictos,

lo que los convertía en indeseables a los ojos de muchos españoles que, como el padre

Martín González, sostenían que “si los mestizos que ay en la asuncion no se desparcen

y se hazen pueblos con ellos o los llevan a la laguna del dorado por no tener

Repartymiento de yndios como no se los dieron se han de levantar y matar los españoles

y a sus padres” (Cardozo: 255). Se trataba nuevamente del problema de descargar la

tierra impulsando nuevas conquistas unido a la necesidad estratégica de romper el

Page 12: Ciudad de Los Césares-Expediciones

12

aislamiento de la colonia paraguaya, que actuaban como causas medulares de las

fundaciones de Santa Fe y Buenos Aires. Ambas fundaciones tuvieron como principal

protagonista al sector social de los mestizos que lideraba Juan de Garay, quienes a pesar

de tener una mentalidad mucho más pragmática que Irala, acorde a las necesidades y

problemas que aquejaban a la colonia, no abandonaron la demanda de hallar un nuevo

Dorado, esta vez en dirección al sur.

El establecimiento de Santa Fe en noviembre de 1573 aseguró para Asunción la

posesión de un puerto en el Paraná que disputaba con la Córdoba de Cabrera. A partir

de 1580, debido a la fundación del puerto de Buenos Aires, el Tucumán consolidó y

aumentó su presencia hacia el interior del espacio y su participación en el mercado

interregional, dándose la situación de que “cuanto más intensa era la orientación

atlántica de Buenos Aires, más sólidos debían ser los lazos que la unían con el interior,

en particular con el Alto Perú” (Moutoukias: 47). Buenos Aires operaba como

articulador entre el Potosí y las economías regionales de Chile, Tucumán y Paraguay, y

de todo el conjunto con España.

El naciente eje de expansión rioplatense comenzó a orientarse hacia las regiones del

Estrecho de Magallanes con la expedición que Juan de Garay comandó en noviembre de

1581 con la intención de descubrir la noticia de los Césares. Las expectativas de los

fundadores del núcleo porteño son expresadas por Fray Juan de Rivadeneyra, testigo de

los preparativos de la jornada: “quedan todos limando sus armas para emprender aquella

gran noticia y entrada que llaman del cesar que tiene fama de la más rica y abundosa del

mundo y que tiene en todo el peru grandísima suma de gente en un pie para probar en

ella su bentura esta entre chile y el estrecho y de buenos ayres para abajo acia el cabo

blanco son menester muchos españoles y que aprieten bien las manos y que vuestra

alteza los abra porque lo mucho no cuesta poco”22

.

Partió con un grupo de treinta hombres bordeando el litoral marino y sus adyacencias

más de setenta leguas hasta la actual región de Mar del Plata, desde donde regresó en

febrero de 1582 (Gandía, 1937: 308-309). En su exploración encontró algunos indios en

sus tolderías que poseían “alguna ropa de lana muy buena, dicen que la traen de las

cordilleras de las espaldas de Chile, y que los indios que tienen aquella ropa traen unas

planchas de metas amarillo en unas rodelas que traen cuando pelean y que el metal lo

sacan de unos arroyos; dicen que por la costa hay poca gente y que en la tierra adentro

hacia la cordillera hay mucha gente” (citado en Tijeras: 110; también en Gil, II: 279).

La intención de Garay de emprender una nueva expedición se vio truncada con su

muerte en 1583.

El influjo de los Césares no había perdido atractivo a pesar de los escasos resultados

obtenidos. El gobernador de Asunción Juan Torres de Navarrete en un bando del 23 de

febrero 1586 convocó a organizar “una jornada y población en la noticia de los Césares

o Elelín, dicho por otro nombre, por tener bastante relación de la mucha copia de

naturales que hay en la dicha parte para los atraer al gremio cristiano y a la obediencia

de S.M. y otrosí por la gran noticia de riquezas que tienen los dichos naturales” (en

Gandía, 1946: 279, nota 19). La convocatoria no tuvo ninguna repercusión, lo que

evidencia que si bien la creencia en el mito no habría sufrido mella, su capacidad de

convocatoria comenzaba a menguar. La Audiencia de Charcas insistía en 1601 con la

noticia de que al sur de Buenos Aires “ay unos sepulcros en que, por razón de los

yndios, se entiende que hay muchos metales que a lo que ellos señalaron es oro... cien

leguas más adelante está una provincia que llaman los Césares, la gente de la qual viben

en cassas de piedra y andan vestidos y se sirben de vasijas de plata y oro y tienen

Page 13: Ciudad de Los Césares-Expediciones

13

suxetos algunos de los yndios sus comarcanos que no son pulíticos. Esta conquista es

aora la más deseada en estas partes ansí de los destas provincias como de otras

comarcanas” (en Gandía, 1946: 280-281, nota21). También se informa que más hacia el

estrecho hay indios que descienden de los blancos españoles que naufragaron con la

armada del Obispo de Plasencia y que, según informaciones obtenidas de los tripulantes

de la flota de Cavendish en Río de Janeiro, existía abundancia de perlas en el Estrecho

de Magallanes.

Mientras paulatinamente el Tucumán perdía su fuerza expansiva, luego de una

interrupción de dos décadas, la expansión hacia el sur encontraría mejor posicionado al

eje rioplatense, con la expedición a los Césares de Hernandarias de Saavedra en 1604.

La entrada se componía de 130 hombres criollos y españoles de Santa Fe, Corrientes,

Asunción y Buenos Aires, 700 indios amigos, 600 bueyes con 76 carretas y 600

caballos iniciando la marcha en noviembre de 1604 (Figuerero y Gandía: 444). En su

avance hacia el sur descubrieron primero un río al que denominaron Turbio (el río

Colorado) y poco después el río Claro (el río Negro); encontrando solo indios

miserablemente vestidos quienes proporcionaron a los expedicionarios las consabidas

indicaciones de que más hacia el sur y junto a la cordillera encontrarían riquezas.

Nuevamente en 1611 se intentaría organizar una nueva jornada pero esta vez la

propuesta, presentada por el gobernador de Tucumán Alonso de Rivera, evidenciaba las

dificultades que sufrían las autoridades para continuar la expansión ya que solicitaba el

apoyo de altas esferas virreinales y de la Corona. En carta al rey Felipe III fechada el 26

de febrero (en Rodríguez Molas: 230-231), Rivera sostenía que el fracaso de

Hernandarias había consistido en no buscar la noticia “más a la banda de la Cordillera

de Chile” y que se habían recibido informaciones de los indios sobre gran cantidad de

gente “vestida y labradora. Y que tienen muchos ganados de la tierra y que están a

ciento treinta leguas de Córdoba y no más. Y si Vuestra Majestad mandase esto se

podría ver fácilmente y yo entraría a ello a servir a Vuestra Majestad de muy buena

gana y se hallaría en esta tierra soldados que vayan a ella de buena voluntad”. Esta era

la ubicación que ya presumían desde Chile, al sur de Cuyo en territorio dominado por

los puelches. La empresa nunca se concretó, pero preanunciaba el más grave choque de

intereses jurisdiccionales que se produciría una década después.

La última gran expedición para hallar los Césares fue auspiciada por Hernandarias como

patrocinador del rico encomendero Gerónimo Luis de Cabrera, su futuro yerno. El

proyecto es relatado por 1618 en una carta dirigida al rey por Hernandarias, entonces

gobernador del Río de la Plata, aduciendo necesidades de tipo estratégico. El objetivo

principal consistiría en fundar una ciudad en la vertiente oriental de los Andes cuya

función sería proteger las costas de posibles incursiones extranjeras, el control y defensa

del Estrecho, y una base desde la cual atacar a los rebeldes de Arauco que jaqueaban el

sur de Chile. Junto a los intereses de índole geopolítica expuestos por Hernandarias se

entretejían también los intereses particulares del propio Cabrera quien “concibió esa

conquista como una proyección de sus vastas posesiones heredadas en el área de Río

Cuarto. Eran óptimas plataformas provistas de dos elementos esenciales para encarar

cualquier entrada: disponibilidad de indígenas e importantes recursos ganaderos”

(Nocetti y Mir: 35). La propuesta involucraba a elementos y fuerzas de las tres

gobernaciones, lo que la erigiría como más viable que si fuera organizada por una sola

gobernación, y debería dar por resultado la creación de una nueva jurisdicción: la

Gobernación de los Césares. Ya no se trataba simplemente de una entrada sujeta a los

Page 14: Ciudad de Los Césares-Expediciones

14

vaivenes de la suerte sino a un plan de expansión hacia el sur basado en necesidades

geopolíticas vitales.

Paralelamente desde el Reino de Chile, Lope de Ulloa presentaba otro plan al virrey

Esquilache con la intención de tomar la delantera para hacer valer sus derechos

histórico-jurisdiccionales sobre el territorio al sur de Cuyo que disputaba con Buenos

Aires y el Tucumán, pero su posición era netamente desfavorable frente a estas dos

jurisdicciones debido a sus reiterados fracasos en la guerra de Arauco y en el control del

espacio marítimo que amenazaban los corsarios europeos. Sus gestiones frente al virrey

con el fin de impedir la capitulación de Cabrera no dieron ningún resultado, pero sus

protestas tuvieron como efecto que el virrey pusiera ciertas condiciones sobre el

establecimiento de las nuevas fundaciones con el objeto de no lesionar los intereses

jurisdiccionales chilenos.

Cabrera se comprometía financiar la empresa y fundar ciudades, con la restricción de

que sólo podría hacerlo pasadas cien leguas de la ciudad de Córdoba o de cualquiera de

las ciudades del Reino de Chile, dentro del espacio comprendido entre el Río Quinto y

el Estrecho de Magallanes. El conflicto con Chile no solo se daba en el ámbito

jurisdiccional sino en la posibilidad de acceder a una supuesta riqueza metalífera y a un

territorio cuyo dominio permitiría obtener una mayor disponibilidad de indígenas a

encomendar. Este era un problema que se había agudizado en las últimas décadas

debido al trágico descenso demográfico de la población aborigen y a la imposibilidad

del grupo español de incorporar bajo su dominio dos áreas desde siempre conflictivas:

el valle Calchaquí y la región del Chaco. El espacio bajo dominio español entre Potosí y

Buenos Aires era un angosto corredor amenazado por la presencia de indios de guerra

que impedían la incorporación de esas regiones, presión que se incrementaría en las

décadas siguientes. La baja demográfica sumada a la hostilidad indígena, conducían a

un atolladero la capacidad de expansión de las gobernaciones de Tucumán y Buenos

Aires, cuya única salida era empujar la frontera hacia el sur.

Con una tropa de 160 hombres y recursos disminuidos, Cabrera partió en noviembre de

1620 de Córdoba y a la altura del Río Quinto tomó posesión formal del territorio hasta

el Estrecho, lo que -en opinión de Nocetti y Mir (p. 45)- convierte a esta entrada un

movimiento de expansión diferenciado de los precedentes, de naturaleza más

exploratoria. Los expedicionarios se dirigieron a los valles de Chillen y Cutan (a unas

veinte leguas de Villarrica), constatando no sin asombro que los puelches disponían no

solo de cultivos y ganados autóctonos sino también de origen europeo, producto de

haber estado encomendados durante años a las ciudades del sur de Chile evacuadas en la

guerra de Arauco. Desde la segunda mitad del siglo XVI los puelches habían tenido

intercambios con los araucanos del sur de Chile, apoyándolos y abasteciéndolos en la

guerra que libraban contra los españoles. Este tipo de vínculos disminuían el poder de

control territorial y la operatividad militar de los españoles, lo que llevaba a un

estancamiento de la capacidad expansiva del eje chileno. Esta situación había sido

denunciada por el gobernador de Chile Martín Ruiz de Gamboa en 1585 cuando escribía

a Felipe II que los araucanos tenían lazos con “unos indios llamados puelches de quien

se ayudan las veces que quieren hacer algún daño” (en Medina, 1959, III: 240). En la

Información de Ramírez de Velasco de 1587 se alude en numerosas ocasiones al apoyo

que los Césares daban a los indios alzados de Chile, declarando el propio gobernador

que “los indios de esta provincia llamada Linlin o de César son los que proveen de

armas, bastimentos e gente a los indios del estado de Arauco de Chile” (Medina,

1901:207)23

. Los informes que los españoles obtenían de los indígenas derivaban en una

Page 15: Ciudad de Los Césares-Expediciones

15

caracterización forzada entre la actuación real de los puelches y la atribuida a los

Césares, aunque sin confundir sus identidades particulares. La abundancia en vestidos,

ganados, suministros y población reputada a los puelches por los informantes

aborígenes era interpretada como “riqueza” por lo españoles, a lo cual se sumaba la

desmesura en la interpretación de los indicios de metales preciosos. Las noticias sobre

los puelches eran decodificadas por los españoles como referidas a los Césares, lo

mismo que había ocurrido anteriormente con las noticias sobre asentamientos incas: la

noticia de los Césares daba pruebas constantes de su verosimilitud. Para las primeras

décadas del siglo XVII la articulación entre los indios de ambas vertientes de la

cordillera se encontraba mucho más afianzada, lo que requería una mayor participación

de los puelches como apoyo logístico en la guerra de Arauco. Dado este escenario, la

expedición capitaneada por Cabrera se presentó “en un momento en que las relaciones

entre grupos indígenas de uno y otro lado de la Cordillera mantenían una cohesión

fundada en su común lucha contra los españoles” (Nocetti y Mir: 54), lo que la

conduciría a un inevitable fracaso.

Una vez en el valle de Cutan se informaron de que a veinte leguas de la cordillera había

indios vestidos agricultores, con caballos y ovejas de Castilla, en una muy probable

referencia a la desolada ciudad de Villarrica. La disminución de los escasos recursos y

el desánimo de las tropas se conjugaron con la oposición indígena obligando a Cabrera a

emprender el regreso desde los 39 grados y medio, punto máximo que alcanzaron hacia

el sur. El fracaso de su empresa no empujó a Cabrera a renegar de la existencia de los

Césares, ya que en su informe los reubicó a 47 grados y medio junto a un inexistente

brazo de mar que comunicaría la cordillera con el Océano Atlántico. También insistía

sobre la importancia de mantener el camino descubierto entre Buenos Aires y el sur de

Chile, continuar la búsqueda de los españoles perdidos y de los incas huidos, y para

poner fin a la guerra de Arauco. El gran alzamiento calchaquí de 1631 desvió las fuerzas

y la atención de los españoles, impidiendo la continuación de la expansión y ocupación

del territorio al sur del río Quinto. Así los acontecimientos, finalizaba el último intento

importante por alcanzar la soñada Trapalanda, moría el sueño de la Gobernación de los

Césares y comenzaba a gestarse la leyenda.

Conclusiones: mito, expansión y frontera

Una vez asegurada la conquista del Perú, los centros de producción quedaron en poder

de una minoría hispana, al igual que el grueso del reparto de encomiendas. Por un lado,

el nuevo sistema colonial generó un alto número de postergados, gran parte de ellos

mestizos. Por otro lado, la situación social del Perú incitaba a las autoridades virreinales

a expeler a los conquistadores excluidos a la hora del reparto del botín y que eran

agentes de tensión social, expandiendo las fronteras e incorporando territorios

marginales (Assadourian, 1986: 35-38). En este sentido, decimos que el mito de los

Césares tiene una relación funcional con el avance de la frontera, ya que las autoridades

coloniales impulsaban entradas y fundaciones para descomprimir la tensión social y

deshacerse de elementos sediciosos, apelando a su capacidad de convocatoria. El mito

actúa como motor de la expansión de las fronteras hacia los territorios marginales no

ocupados por los españoles, o mejor dicho, realimenta e intensifica la expansión y se

apropia simbólicamente del espacio por conquistar, aunque el movimiento general de

expansión es preexistente y responde a otras causas. Esta situación se evidencia en el

hecho de que la merma en la dinámica expansiva de los ejes es independiente de la

creencia en el mito; la expansión se estanca pero el mito no desaparece. La capacidad de

arrastre del mito funciona como un atractor de colonizadores sin hacienda a las

Page 16: Ciudad de Los Césares-Expediciones

16

fronteras, generando una tendencia centrífuga principalmente desde el Perú y en menor

medida desde Chile hacia el Tucumán, y desde el Paraguay hacia el Río de la Plata. La

capacidad de arrastre del mito se evidencia en la denuncia del virrey Toledo acerca de

capitanes inescrupulosos que con “ficciones y engaños” alientan a los colonizadores a

engancharse en jornadas infructuosas con el fin de obtener recursos humanos y

económicos para sus propios intereses. La capacidad de convocatoria es manifiesta

también con resquemor a “desamparar la tierra” con que censuran a Pérez de Zorita la

autoridades chilenas y en la conspiración de Talaverano y Peñalosa.

La leyenda de los Césares presenta además, la capacidad de englobar diversas noticias

como si fueran una sola en regiones tras la línea de frontera, caracterizadas por su

aislamiento, su alejamiento del espacio ocupado por los españoles, situados en una

periferia de difícil acceso a la que sólo se puede acceder después de padecer “grandes

trabajos”. A medida que se descubren y ocupan nuevos territorios corriendo la línea de

frontera surgen “nuevos” rumores de riqueza que cautivan el interés de los españoles.

La ubicuidad del mito se constituye a partir de esa dinámica que adquiere la expansión,

potenciándola y realimentándola. La cordillera de los Andes para el caso de Chile y las

extensas mesetas patagónicas o las llanuras pampeanas para el Tucumán y el Río de la

Plata, obran como barreras que ocultan las provincias promisorias, cuyo descubrimiento

facilitará a los conquistadores el acceso a riqueza, prestigio y poder. La leyenda es una

representación idealizada del universo más allá de la frontera. La capacidad ubicua del

mito se basa en que su posicionamiento es definido desde los cada uno de los ejes de

expansión hacia diferentes espacios geográficos. Desde el Perú se identificó

primeramente al Tucumán (Rojas), luego las cercanías de Córdoba (Aguirre, Cabrera) y

finalmente la Patagonia oriental. Desde Chile se asoció el mito a las regiones de Cuyo

(Villagra) y de Londres (en territorios que habían pertenecido al dominio inca), para

trasladarse hacia el sur de Mendoza y Neuquén, en territorio dominado por los puelches

–apoyo logístico de los rebeldes de Arauco-, a los que se vinculará por contigüidad a los

Césares. Las expediciones de Buenos Aires se dirigirán hacia el litoral atlántico y la

Patagonia occidental (Garay y Hernandarias). Finalmente, tras el fracaso de Cabrera, la

mítica comarca fue reubicada al sur del paralelo 47, en las regiones colindantes al

Estrecho de Magallanes.

Esta relación funcional también se manifiesta en que el interés por los Césares es causa

principal de disputa por la tierra entre los ejes de expansión y motivo de conflictos

jurisdiccionales entre Chile, Tucumán y el Río de la Plata. Las gobernaciones rivalizan

por apropiarse de un espacio que se supone colmado de riquezas e indios de

encomienda. El mito de los Césares obrará como una ideología de la apropiación del

espacio, articulándose con objetivos e intereses estratégicos, políticos y económicos,

tanto privados como gubernamentales, circunstancia que se observará más claramente a

comienzos del siglo XVII en las expediciones de Hernandarias y Cabrera.

La política de la Corona irá tornándose más conservadora a partir de las derrotas

españolas causadas por las rebeliones indígenas de Arauco y los calchaquíes. Cuando el

proceso de expansión pierda celeridad y finalmente se estanque, incorporándose las

sociedades de frontera al espacio económico peruano generado por el eje Lima-Potosí

(Moutoukias, 1988: 46; Assadourian, 1979), el mito perderá paulatinamente su influjo

atractor y su capacidad de convocatoria. La posesión de encomiendas, el acceso a

cargos públicos, el surgimiento de un dinámico sector ganadero y la creciente

participación en el espacio económico peruano, provocaron paulatinamente un cambio

de actitud en el grupo dirigente español, que se tornó más renuente a la participación y

Page 17: Ciudad de Los Césares-Expediciones

17

financiación de empresas militares. Si bien la Corona no autorizará ni patrocinará más

entradas a los Césares -conciente de las tendencias centrífugas y dispersoras que

generaba la leyenda, y que se contraponían a sus intereses coyunturales- la creencia

permanecerá latente. La contraposición entre los intereses conservadores de la Corona y

la acción centrífuga del mito, refleja el contraste de los intereses de la Corona con una

parte del grupo conquistador, en especial, de los sectores hispanos, criollos y mestizos

postergados que constituían la sociedad de frontera, con aspiraciones de ascenso social

y económico. Estos actores sociales serán quienes asegurarán la supervivencia del mito

–como expresión ideológica de sus valores, motivaciones e intereses- cuando se

estanque la expansión de la frontera y se interrumpan las entradas en demanda de los

Césares.

Bibliografía

Ainsa, Fernando. Historia, utopía y ficción de la Ciudad de los Césares. Metamorfosis

de un mito. Alianza, Madrid, 1992.

Angelis, Pedro de. Colección de obras y documentos relativos a la Historia de las

Provincias del Río de la Plata. Tomo II. Plus Ultra, Buenos Aires, 1969.

Assadourian, Carlos - Beato G. - Chiaramonte, J. Argentina: de la conquista a la

independencia. Hyspamérica, Buenos Aires, 1986.

Assadourian, Carlos. La producción de la mercancía dinero en la formación del

mercado interno colonial, en Florescano (ed.), Ensayos sobre el desarrollo económico

de México y América Latina, México, 1979.

Barcena, Roberto. Datos e interpretación del registro documental sobre la dominación

incaica en Cuyo. CD Etnohistoria, Equipo NAyA.1999.

Barros Arana, Diego. Historia General de Chile. Editorial Universitaria

Cabeza de Vaca, Alvar Núñez. Naufragios y Comentarios. Espasa-Calpe, Buenos

Aires, 1946.

Canals Frau, Salvador. Las poblaciones indígenas de la Argentina. Hyspamérica,

Buenos Aires, 1986.

Cardozo, Efraín. Asunción del Paraguay. En Levene, III, 1937.

Cieza de León, Pedro. a) Guerras civiles del Perú. Guerra de Chupas. García Rico,

Madrid, s/f.

- b) Guerras civiles del Perú. Guerra de las Salinas. García Rico, Madrid, s/f.

- La crónica del Perú. Historia 16, Madrid, 1985.

Delgado, Jaime. Pedro de Valdivia. Historia 16, Madrid, 1987.

Díaz de Guzmán, Rui. La Argentina. Emecé, Buenos Aires, 1998.

Fernández de Oviedo, Gonzalo. Historia General y Natural de las Indias. BAE, Atlas,

Madrid, 1959.

Figuerero, Manuel – Gandía, Enrique de. Hernandarias de Saavedra. En Levene, III,

1937.

Gaggiotti, Hugo. La pampa rioplatense: un espacio degradado en el imaginario

hispano-criollo. Scripta Nova, Universidad de Barcelona (ISSN 1138-9788) Nº 17, 1 de

marzo de 1998.

Gandía, Enrique de. Historia crítica de los mitos y leyendas de la conquista de

América. Buenos Aires, 1946.

- Descubrimiento del Río de la Plata, del Paraguay y del Estrecho de Magallanes. En

Historia de la Nación Argentina Vol. II (Dir. Ricardo Levene), El Ateneo, Buenos

Aires, 1939.

- La segunda fundación de Buenos Aires. En Levene III, 1937,

Page 18: Ciudad de Los Césares-Expediciones

18

Gil, Juan. Mitos y Utopías del descubrimiento. El Pacífico (Tomo II), Alianza, Madrid,

1989.

- Mitos y Utopías del descubrimiento. El Dorado (Tomo III), Alianza, Madrid, 1989.

Góngora Marmolejo, Alonso de. Historia de Chile desde su descubrimiento hasta el

año 1575. En Crónicas del Reino de Chile, BAE, Atlas, Madrid, 1960.

González, Alberto R. Patrones de asentamiento incaico en una provincia marginal del

imperio. Implicancias socioculturales. Relaciones de la Sociedad Argentina de

Antropología; Nueva serie, Tomo XVI, nº1, Buenos Aires, 1980.

- Las “provincias” inca del Antiguo Tucumán. Revista Museo Nacional. 46: 317-380,

Lima, 1982.

Hevilla, María Cristina. El estudio de la frontera en América. Una aproximación

bibliográfica. Biblio 3W. Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales.

Universidad de Barcelona [ISSN 1138-9796] Nº 125, 24 de noviembre de 1998.

Hyslop, John. The Inka Road System. Academic Press, New York, 1984.

Jiménez de la Espada, Marcos. Relaciones Geográficas de Indias. Atlas, BAE,

Madrid, 1965.

Kossok, Manfred. El virreinato del Río de la Plata. La Pléyade, Buenos Aires, 1972.

Levene, Ricardo (director). Historia de la Nación Argentina. Tomos II al IV. Imprenta

de la Universidad, Buenos Aires, 1937 /1940.

Levillier, Roberto. Papeles eclesiásticos del Tucumán. Imprenta Pueyo, Madrid, 1926.

- Nueva Crónica de la Conquista del Tucumán. 3 tomos. Sucesores de Rivadeneyra,

Madrid, 1932.

- Conquista y organización del Tucumán. En Levene (1937, III: 331-385).

- Descubrimiento y población del Norte Argentino por españoles del Perú, 1543-1553.

Espasa-Calpe, Buenos Aires, 1943.

- El Paititi, el Dorado y las Amazonas. Emecé, Buenos Aires, 1976.

Lizárraga, Reginaldo. Descripción colonial. La Facultad, Buenos Aires, 1916.

Lobera, Mariño. Crónica del Reino de Chile, BAE, Atlas, Madrid, 1960.

López de Gomara, Francisco. Historia General de las Indias. BAE, Atlas, Madrid,

1960.

Lorandi, Ana María. El servicio personal como agente de desestructuración en el

Tucumán colonial. Revista Andina, año 6, nº1, Cuzco, Perú, julio 1988

- El mestizaje interétnico en el noroeste argentino. En 500 años de mestizaje en los

Andes (Tomoeda y millones, eds.), Senri Ethnological Studies 33. Nac. Museum of

Ethnology, Osaka, 1992.

- De quimeras, rebeliones y utopías. La gesta del Inca Pedro Bohorques. Fondo

Editorial PUCP, Lima, 1997.

Lorandi, Ana María y del Río, Mercedes. La etnohistoria. Etnogénesis y

transformaciones sociales andinas. CEAL, Buenos Aires, 1992.

Lozano, Pedro. Historia de la conquista del Paraguay, Río de la Plata y Tucumán.

Imprenta Popular, Buenos Aires, 1874.

Mariño de Lobera, Pedro. Crónica del Reino de Chile.

Medina, J. T. Juan Núñez de Prado y Franciso de Villagrán en la ciudad de Barco.

Imprenta Elzeviriana, Santiago de Chile, 1896.

- Colección de documentos inéditos para la historia de Chile. Imprenta Elzeviriana,

Santiago de Chile, Tomo XVI (1898) y Tomo XXVI (1901).

- Colección de documentos inéditos para la historia de Chile. 3 Tomos, Biblioteca

Nacional, Santiago de Chile, 1959.

Montes, Aníbal. El Gran alzamiento diaguita. Revista del Instituto de Antropología 1:

81-160, Rosario, 1959.

Page 19: Ciudad de Los Césares-Expediciones

19

Morla Vicuña, Carlos. Estudio histórico sobre el descubrimiento y conquista de la

Patagonia y la Tierra del Fuego. Brockhaus, Leipzig, 1903.

Moutoukias, Zacarías. Contrabando y control colonial en el siglo XVII. CELA,

Buenos Aires, 1988.

Nocetti, Oscar y Mir, Lucio (eds). Relaciones de la jornada a los Césares. 1625.

Jerónimo Luis de Cabrera. Ediciones Amerindia, 2000.

- La disputa por la tierra. Tucumán, Río de la Plata y Chile (1531-1822).

Sudamericana, Buenos Aires, 1997.

Pietschmann, Horst. El Estado y su evolución al principio de la colonización española

de América. FCE, México, 1989.

Rodríguez Molas, Ricardo. Los sometidos de la conquista. Argentina, Bolivia,

Paraguay. CEAL, Buenos Aires, 1985.

Sarmiento de Gamboa, Pedro. Viajes al Estrecho de Magallanes. Emecé , Buenos

Aires, 1950.

Thayer Ojeda, Tomás. Nuevos puntos controvertibles de la Nueva Crónica de la

Conquista del Tucumán. Cervantes, Santiago de Chile, 1928.

Tijeras, Eduardo. Juan de Garay. Historia 16, Madrid, 1987.

Valdivia, Pedro. Cartas de Pedro de Valdivia, que tratan del descubrimiento y

conquista de Chile. BAE, Atlas, Madrid, 1960.

Vitar, Beatriz. Las fronteras “bárbaras” en los virreinatos de Nueva España y Perú.

Revista de Indias, vol. LV, núm. 203, Sevilla, 1995.

Vivar, Jerónimo de. Crónica de los reinos de Chile. Historia 16, Madrid, 1988.

Williams, Verónica. El Imperio Inka en la provincia de Catamarca. Intersecciones en

antropología, Nº 1: 55-78. FCS, UNCPBA, 2000.

Zusman, Perla. Representaciones, imaginarios y conceptos en torno a la producción

material de las fronteras. Reflexiones a partir del debate Hevilla-Escamilla. Biblio 3W.

Revista Bibliográfica de Geografía y Ciencias Sociales Universidad de Barcelona [ISSN

1138-9796] Nº 149, 25 de marzo de 1999.

- Nuevas y viejas fronteras ¿nuevos y viejos encuentros y desencuentros? Scripta Nova.

Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Universidad de Barcelona [ISSN

1138-9788] Nº 69 (50), 1 de agosto de 2000.

1 El historiador López de Gomara resume la política de Vaca de Castro de la siguiente forma: “Había

muchos soldados que no tenían hacienda ni qué hacer; y porque no causasen algún bullicio como los

pasados, y también por conquistar y convertir los indios, envió Vaca de Castro muchos capitanes a

diversas partes, como fue a los capitanes Diego de Rojas, Felipe Gutiérrez, de Madrid, y Nicolás de

Heredia, que llevaron mucha gente” (López de Gomara: 218). Luego de la batalla de Chupas el

Licenciado Vaca de Castro impulsó tantas entradas como le fue posible para librarse de aventureros

alborotadores, además de las mencionadas por López de Gomara, despachándolos a Bracamoros,

Chachapoyas, Levanto, Huanuco y la Canela (Gil, II: 265). También se encuentran argumentos

aproximados en Cieza de León (a: 299-303)

2 Debido al carácter privado y contractual de la propia organización de las expediciones, la forma usual de

participación en los beneficios dentro de la hueste era principalmente proporcional a la contribución

económica en su preparación y, secundariamente, como premio a acciones militares destacadas.

3 Según relata Góngora Marmolejo, “Villagra, como era hombre de buenas palabras, aunque mal mañoso,

halló mercaderes que levantándoles los ánimos con las cosas muchas que de Yunguyo les decía y a otros

oían, viendo la comisión que de el presidente Gasca tenía, por tener buen lugar par de él, le ayudaron

muchos con sus haciendas”. 4 Los vecinos de Santiago del Estero en una probanza levantada entre 1585 y 1589 revelan que “los

prometimientos que había fecho el dicho presidente gasca a los soldados avian venido a servir a su

majestad eran muchos y poco lo que avia que repartir no pudo alcanzar parte a todos y por esta causa

Page 20: Ciudad de Los Césares-Expediciones

20

nombró por capitán general a juan nuñez de prado (…) para que en esta tierra les gratificase los servicios

que avian fecho a su magestad en el Reyno del Perú” (en Levillier, 1932, I:164). 5 En la probanza de servicios de Juan de Alvarado (1562) Villagra declara: “yo hice gente e venistes

conmigo al descubrimiento de Yungulo y provincias que dicen de César, por detrás de la cordillera

nevada, en que anduvimos dos años” (en Medina, 1898, XVI: 14-15). 6 Valdivia envió a Villagra al Perú “para que hiciese gente toda la que pudiese, y que con ella tomase el

camino de Yunguyo que era la noticia que se había publicado y el capitán Diego Rojas había llevado, que

era la mejor jornada que podía llevar” (Góngora Marmolejo, capítulo X). Las exploraciones de Villagra

en Comechingones y Cuyo son relatadas también en Vivar : 279-282. 7 “Yendo su camino de Yunguyo, dejando los Juries atrás con esperanza de hallar aquella tierra tan rica,

habiendo caminado de una provincia en otra, llegó al valle de Cuyo, donde agora están pobladas la ciudad

de Mendoza y la ciudad de San Juan. Estándose regocijándose todos juntos, en su alojamiento acertó a

quemarse una casa, y tras de aquella otra, y ansí se quemó todo el campo con algunos caballos y casi

todos los pertrechos que traían con las demás ropas de vestir. Quedando tan desbaratados, acordaron, pues

estaban en el paraje de Chile y tan faltos de todas cosas, mudar de rota y venirse a donde Valdivia estaba.

Pasando la Cordillera Nevada llegaron a Santiago, aunque contra la voluntad de muchos hombres nobles

que en su campo traía”, esta última es una probable referencia a los comerciantes e inversionistas de la

expedición tentados con encontrar Yungulo (Góngora Marmolejo, cap XIII). Según halló Barros Arana en

una probanza de servicios de 1560 tramitada por Miguel de Avendaño y Velasco, dice que luego de haber

pasado la provincia de los comechingones, “salí al descubrimiento de lo de César, de donde salí con gran

necesidad y perdí muchos caballos y esclavos y puse mi persona en gran riesgo”. (Barros Arana: 311,

nota 509). 8 Declaración del testigo Sotelo Narváez ante el gobernador Ramírez de Velasco en la información de

1589 (publicada en Medina, 1901; parcialmente por Morla Vicuña: 182-183). Presenta también una breve

relación de la expedición de Alderete. 9 Villagra recibió como “premio de los servicios que había hecho a su majestad en este reino, a los cuales

acumulaba el presente trabajo de la ida y vuelta del Perú a traer gente, le dio el gobernador … pasados de

treinta mil indios que le tributaban, y así llegaba la renta a cien mil pesos” (Lobera, cap. XXXVII). El

propio Valdivia tenía una formidable encomienda en la Concepción con un ingreso de 12 marcos de oro

al día (Delgado: 84).

10 Según sostiene Barcena (1999), la intención de Valdivia “al este de los Andes, en Cuyo, no es fundar

ciudades, sino asegurar el servicio de los naturales”.

11 Carta del Cabildo de San Juan de la Frontera al Rey acerca de la situación de la ciudad y falta de

religiosos, publicada en Medina, 1959, II: 17. 12

Carta de Juan Pérez de Zorita al Rey haciendo relación de sus servicios y pidiendo mercedes, en

Medina, 1959, II: 335.

13 Góngora Marmolejo (p.216) y Lobera (tomo II: 469) también refieren que poco después existió otra

conspiración, encaminada a escapar y alcanzar una tierra rica, acaudillada por el mestizo Juan Fernández,

igualmente abortada.

14 Fragmento de la relación hecha por el virrey don Francisco de Toledo sobre las provincias de su

jurisdicción, en Medina, 1959, I: 455-467. 15

Providencia de la Audiencia de Lima sobre la guerra de Chile, en que se nombra capitán general a

Rodrigo de Quiroga y negativa de dar la conquista de los Césares a Alonso Picado para evitar la

despoblación del territorio, en Medina, 1959, I: 325. 16 Lobera, III: 537; ver también la declaración de Lizárraga en los Servicios del capitán Hernán Mejía

Miraval, en cuyo expediente figura la información levantada para averiguar qué indios eran los que

vivían en el valle de Talanicuraca, en Medina, 1901, XXVI: 209-210 y Gil, II: 273. 17

La rebelión indígena de 1599 obligó a la evacuación de todos los colonos del sur de Chile. Según la

tradición, una parte de los vecinos de Osorno para salvarse se internó en la cordillera y construyó una

fortificación que con el tiempo se transformaría en una ciudad. La antigua Osorno se repoblaría en 1790,

surgiendo el mito de los Césares osornenses en el interregno de casi dos siglos entre su despoblación y

reasentamiento (Bayo: 67-74). 18 Servicios del capitán Hernán Mejía Miraval, en cuyo expediente figura la información levantada para

averiguar qué indios eran los que vivían en el valle de Talanicuraca, publicado en Medina, 1901, XXVI:

221. 19

En su Relación de las provincias del Tucumán de 1569, Diego Pacheco cuenta que en la zona del

Estrecho de Magallanes hay noticias de grandes poblaciones “que comunmente llaman la Trapalanda, y

Page 21: Ciudad de Los Césares-Expediciones

21

en Chile llaman La Sal, lo cual V. S. había dado a Juan Pérez de Zorita; por lo que no fue, no lo sé,

aunques bien notorio en todo el reino” (en Jiménez de la Espada, I: 386). 20

Relación en suma de la tierra y poblazones que don Jerónimo Luis de Cabrera, Gobernador de las

provincias de los Juríes, ha descubierto, donde va a poblar en nombre de su Magestad una ciudad, en

Jiménez de la Espada, I: 388-389. 21

Declaración de Blas Ponce de 1589 (Servicios del capitán Hernán Mejía Miraval en Medina, 1901,

XXVI: 224). Acompañaron a Abreu en el descubrimiento de los Césares Hernando Arias Saavedra –

futuro gobernador de Buenos Aires- y el capitán Tristán de Tejeda (Ensayo anónimo sobre la genealogía

de los Tejeda incluido en Levillier, 1926 b, II: 394). El capitán Tejeda fue uno de los cuatro capitanes que

designó Abreu para la entrada, estuvo a cargo de la vanguardia, de la exploración y de conseguir guías

indígenas (Probanza de Tristán de Tejeda presentada por su hijo Hernando en 1614, en Levillier, III:

385-410). 22 Descripción de la gobernación del Río de la Plata, por Fray Juan de Rivadeneyra, según relación y

aviso de los Oficiales reales de aquella provincia, en Levillier, 1926: 265. 23

En los Servicios del capitán Hernán Mejía Miraval, de 1591 –que lleva adjunta el expediente de la

averiguación de Ramírez de Velasco- también este capitán menciona que “prosiguiendo adelante hacia el

Estrecho, a las espaldas de la cordillera de Chile hasta el Mar del Norte, en más de ciento y cincuenta

leguas que hay de ancho, tenemos noticias que hay muchos indios belicosos en la guerra, de donde el

estado de Arauco se sustenta de soldados en las guerras que con los soldados vasallos de Vuestra

Majestad se trae, que ha sido causa de durar por más tiempo de cuarenta años, la cual es tierra, según se

dice, de muchos y grandes minerales de oro y plata y pedrería” (Medina, 1901: 192-193).