citacion cne-sigsa-mspas

2
El Diputado Hugo Morán citó a representantes del Ministerio de Salud para que expliquen porque no coinciden los datos registrados en el 2012, en muertes por desnutrición aguda en niños menores de 5 años. Guatemala 16 de abril de 2013.- El Diputado Morán del PAN citó al Viceministro de Hospitales, a la Directora del Sistema Integral de Atención en Salud y al Director del Centro de Epidemiología, para que expliquen por qué los datos de muertes por desnutrición aguda en niños menores de 5 años del 2012, no coinciden en distintos informes que ha presentado esta dependencia. En base a información proporcionada el año pasado por el Centro Nacional de Epidemiología CNE, el registro de muertes en dicho período fue de 175. No obstante, al hacer la consulta este año a la misma dependencia, reportó únicamente 146, disminuyendo en 29 el número de las mismas. Para verificar el dato, el Diputado Morán solicitó la información de defunciones por esta causa en los menores al RENAP, quien a su vez tiene registradas 170. Lo anterior deja de muchas dudas en torno a la recolección de la información por parte del Centro Nacional de Epidemiología CNE, propiciando a que se esté divulgando información incorrecta. Además, es importante recordar que recabar adecuadamente esta información es fundamental para la toma de decisiones, en la implementación de programas de Gobierno, como Hambre Cero. MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA REPORTA MENOS MUERTES POR DESNUTRICIÓN PARA JUSTIFICAR AVANCES DEL PLAN HAMBRE CERO

Upload: hugo-moran

Post on 13-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Citacion CNE-SIGSa-MSPAS

TRANSCRIPT

Page 1: Citacion CNE-SIGSA-MSPAS

El Diputado Hugo Morán citó a representantes del Ministerio de Salud para que expliquen

porque no coinciden los datos registrados en el 2012, en muertes por desnutrición aguda en

niños menores de 5 años.

Guatemala 16 de abril de 2013.- El Diputado Morán del PAN citó al Viceministro de Hospitales, a

la Directora del Sistema Integral de Atención en Salud y al Director del Centro de Epidemiología,

para que expliquen por qué los datos de muertes por desnutrición aguda en niños menores de 5

años del 2012, no coinciden en distintos informes que ha presentado esta dependencia.

En base a información proporcionada el año pasado por el Centro Nacional de Epidemiología CNE,

el registro de muertes en dicho período fue de 175. No obstante, al hacer la consulta este año a la

misma dependencia, reportó únicamente 146, disminuyendo en 29 el número de las mismas. Para

verificar el dato, el Diputado Morán solicitó la información de defunciones por esta causa en los

menores al RENAP, quien a su vez tiene registradas 170.

Lo anterior deja de muchas dudas en torno a la recolección de la información por parte del Centro

Nacional de Epidemiología CNE, propiciando a que se esté divulgando información incorrecta.

Además, es importante recordar que recabar adecuadamente esta información es fundamental

para la toma de decisiones, en la implementación de programas de Gobierno, como Hambre Cero.

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA REPORTA MENOS MUERTES POR

DESNUTRICIÓN PARA JUSTIFICAR AVANCES DEL PLAN HAMBRE CERO

Page 2: Citacion CNE-SIGSA-MSPAS

En este sentido, extraña también que el Viceministro de Hospitales, mediante oficio remitido al

Diputado Morán, presenta una tabla con información del 2007 al 2012 en el tema, que tampoco

coincide con la información recogida del Sistema de Información Gerencial de Salud SIGSA,

generada por el CNE en años anteriores.

Finalmente, el Diputado Morán manifestó : “El día de hoy he citado a las autoridades del

Ministerio de Salud para que aclaren la diferencia que existe en los datos proporcionados

en casos de muertes por desnutrición aguda en niños menores de 5 años, de un año a otro.

Da la impresión que para justificar logros en Hambre Cero se están manipulando datos en

las instituciones, lo que constituye un delito y una falta de respeto para los guatemaltecos,

sin olvidar que no tener datos certeros afecta la toma de decisiones, especialmente para la

focalización de las intervenciones de los programas de Gobierno.

En anteriores ocasiones denuncie la falta de coordinación interinstitucional para la

implementación del Plan Hambre Cero, pero parece que ni siquiera existe coordinación

interna de las instituciones que ejecutan éste Plan. Cada vez veo más difícil cumplir con los

objetivos trazados para estos 4 años.”