cisco

22
CISCO Priscila Ramírez Macas

Upload: prispichi1302

Post on 29-Jun-2015

128 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cisco

CISCO

Priscila Ramírez Macas

Page 2: Cisco

COMO INSTALAR LINUX

Page 3: Cisco

PASO 1: DESCARGAR

Para instalar Linux en nuestro equipo debemos

disponer de una imagen ISO que grabaremos en una

memoria USB o en un CD. Por lo tanto, lo primero

que tenemos que hacer es descargar la imagen ISO

desde aquí.

Page 4: Cisco

PASO 1.2:

El enlace anterior nos lleva a la página de descarga

oficial de Ubuntu en la que tendremos que

seleccionar el tipo de nuestro procesador, que

averiguamos en la sección anterior. Eso sí, nos

recomiendan usar la versión de 32 bits por lo que si

estás empezando esta sería la mejor opción (aunque

tu procesador sea de 64 bits). Después hacemos clic

en el botón Start download.

Page 5: Cisco
Page 6: Cisco

PASO 1.3:

Después aparecerá el cuadro de diálogo para

guardar el programa en nuestro ordenador por lo

que pulsamos el botón Guardar archivo.

Page 7: Cisco

PASO 1.4:

El programa no necesita instalación, por lo tanto una vez

descargado lo ejecutamos haciendo doble clic sobre él.

Inmediatamente nos aparecerá la licencia de uso que

deberemos aceptarla para poder usar el programa, para

esto hacemos clic en I Agree.

Page 8: Cisco

PASO 1.5:

Veremos la ventana del programa. En ella deberemos elegir

la distribución (Ubuntu 11.04), la ubicación de la imagen

ISO que nos hemos descargado y la letra de la unidad USB

en la que vamos a crear el instalador. Hecho esto hacemos

clic sobre Crearte.

Page 9: Cisco

PASO 2: INSTALAR

Page 10: Cisco

PASO 2.1:

Al haber elegido Probar Ubuntu lo siguiente que

veremos será el escritorio de Ubuntu:

Page 11: Cisco

PASO 2.2:

En este punto podemos probar la nueva versión de Ubuntu todo el

tiempo que queramos y cuando estemos preparados para empezar

con la instalación hacemos doble clic sobre el icono Install Ubuntu

11.04. Esto hará que comience un asistente en el que en la primera

pantalla nos aseguramos de que esté marcado nuestro idioma,

leemos las notas de publicación y hacemos clic en Adelante.

Page 12: Cisco

PASO 2.3:

El siguiente paso consiste en comprobar que nuestro equipo está

preparado para instalar Ubuntu 11.04. El asistente nos indica el

tamaño mínimo de disco duro que necesitaremos (2,6 GB), que, si

usamos un portátil, estemos conectados a la corriente y es

conveniente estar conectados a Internet.

Page 13: Cisco

PASO 3: REMPLAZAR WINDOWS 7

Page 14: Cisco

PASO 3.1

Después, si es necesario, seleccionamos el disco

duro en el que queremos que se instale Ubuntu

Natty Narwhal.

Page 15: Cisco

PASO 3.2:

En pantalla podemos observar todas las particiones

que tenemos en nuestro disco duro y ya podemos

continuar pulsando Instalar ahora.

Page 16: Cisco

PASO 3.3:

Por defecto, Ubuntu detecta nuestra región aunque

nosotros pero podemos cambiarla si no es correcta.

Después hacemos clic en Adelante.

Page 17: Cisco

PASO 3.4:

A continuación seleccionamos la distribución de

nuestro teclado. Ubuntu nos sugiere España que es

la correcta y hacemos clic en Adelante.

Page 18: Cisco

PASO 3.5:

Ahora tenemos que introducir la siguiente

información:

Page 19: Cisco

PASO 3.6:

A partir de este momento sólo tenemos que esperar

a que acabe la instalación y para no aburrirnos

podemos ir leyendo las características que va a tener

nuestro nuevo sistema operativo.

Page 20: Cisco

PASO 3.7:

Una vez que ha terminado la instalación debemos

pulsar el botón Reiniciar ahora para empezar a

disfrutar de nuestro Ubuntu 11.04.

Page 21: Cisco

PASO 4: ARRANCAR EL EQUIPO

Ubuntu, con Linux 2.6.38-8-generic: arranca

Ubuntu 11.04 de forma normal. Es la opción que

seleccionaremos el 99,9% de las veces.

Page 22: Cisco

GRACIAS..¡¡