cirugía ambulatoria

10
Cirugía ambulatoria. Conjunto de procedimientos quirúrgicos desarrollados bajo anestesia regional, general o local, sin estancia hospitalaria oculta.

Upload: astrid-rivas

Post on 14-Jul-2015

11.522 views

Category:

Health & Medicine


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.

Conjunto de procedimientos quirúrgicos desarrollados bajo anestesia regional, general o local, sin estancia hospitalaria oculta.

Page 2: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.

Fase Pre-operatoria.

Selección del Paciente.

Estado General de salud. Resultados de pruebas de laboratorio. Deseo y aceptación del paciente. Periodo de recuperación. Recursos económicos.

Page 3: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.

Fase Pre-operatoria.

Instrucciones para el Paciente.

1. Preparación Pre-operatoria:.- Pruebas de laboratorio..- Dieta absoluta..- Llegada a la instalación..- Avisar eventualidad del paciente..- Vestimenta adecuada..- Instrucciones sobre la recuperación.

Page 4: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.

Fase Pre-operatoria.

Instrucciones para el Paciente.

2. Alta Post-operatoria..-Estar acompañado de algún familiar para su traslado al domicilio..- No, consumir bebidas alcohólicas, conducir, cocinar o manipular maquinas..- No tomar decisiones importantes hasta su recuperación..- Administrar medicamentos prescritos y dieta ligera.

Page 5: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.

Fase Pre-operatoria.

Instrucciones para el Paciente.

.- Ducharse a diario (Salvo se indique lo contrario).

.- Notificar eventualidad.

.- Acudir a su revisión.

Page 6: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.

Fase Intra-operatoria.

1. Evaluación pre-operatoria.2. Anestesia:

.- Pre medicación (Sedación mínima).

.- Anestesia general .

.- Anestesia regional o bloqueo.6. Monitorización del paciente.7. Oxigeno-terapia.8. Disponer de equipo de RCP y soporte

Ventilatorio.9. Apoyo físico y emocional (Ambiente grato).

Page 7: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.Fase Post-operatoria.

1. Recuperación:.- Vigilar constantes vitales..- Tratamiento de: Dolor, Nauseas y Vómitos. .- Equilibrio Hidroelectrolitico..- Valorar estado de conciencia y función motora..- La deambulación será opcional.

Page 8: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.Fase Post-operatoria.

1. Criterios de alta..- Paciente orientado y alerta..- Signos vitales estables..- Tolerancia a líquidos y diuresis normal..- Que el dolor halla disminuido..- El paciente comience a deambular..- No exista hemorragias o sangrados..- El paciente tenga visión clara.

Page 9: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.

Ventajas .

Reduce el costo para el Paciente. Minimiza el periodo de dependencia. Se evita el trauma psicológico que origina la permanencia hospitalaria. Regreso inmediato al domicilio. Libera cama, recursos materiales y personal hospitalario. Se reduce el riesgo de infección.

Page 10: Cirugía ambulatoria

Cirugía ambulatoria.Desventajas:

Poca capacidad física post-operatoria como, poca tolerancia al dolor, nauseas y vomito. Incremento de la ansiedad del paciente por limitación de espacio y tiempo. Pueden surgir complicaciones imprevistas tales como: Anestésicas, Crisis Metabólicas y Procedimientos prolongados.