circunferencia en axonometría y caballera (momento 2).pdf

Upload: robinson-machado-rodriguez

Post on 23-Feb-2018

233 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    1/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

    Circunferencia en Axonometra y Caballera.Toda circunferencia inclinada respecto al plano del cuadro se presenta en forma de

    elipse. Para construir tal circunferencia en un dibujo con visin nica axonomtrica se

    dibuja primero el cuadrado que la circunscriba y luego se pone en prctica los

    siguientes procedimientos:

    1.

    MTODO DEL PARALELOGRAMO:

    Para la isometra de la circunferencia)

    PASO 1:Con el cuadrado transladado a isomera, se sitan los puntos A, B, C, D

    que corresponden a las intersecciones entre la circunferencia y los ejes

    coordinados, como se muestra en la figura:

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    2/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

    PASO 3:

    Con centro en N y en M, respectivamente, se trazan arcos cuyos radiosson las distancias de los segmentos AN ( BN) y DM ( CM), tal como se muestra

    en la siguiente figura

    PASO 4:Con centro en los vrtices superior (denotado por J) e inferior (denotado

    por K) y radio la extensin de las diagonales superiores (JD JA; KB KC), se trazan

    los trazos faltantes para completar la elipse

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    3/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    4/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

    2.

    MTODO DEL PARALELOGRAMO:

    Para la dimetra y la Caballera de la circunferencia)

    PASO 1:Se dibuja visin dimtrica o caballera del cuadrado que circunscribe a la

    circunferencia.

    PASO 2: Se levantan perpendiculares por los puntos medio de los lados del rombo

    prolongndolas hasta que se corten

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    5/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

    PASO 3:

    Con centros en las cuatro intersecciones y los radios r1 y r2 se construyendos pares de arcos iguales con inicio en los orgenes de las perpendiculares.

    En las siguientes figuras se resuelve este mtodo para la dimetra y para la caballera

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    6/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    7/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    8/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    9/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva

    ACTIVIDAD EN CLASE.

    Dadas las siguientes vistas, construye la proyeccin isomtrica, dimtrica y caballera de la figura que se forma:

  • 7/24/2019 circunferencia en axonometra y caballera (momento 2).pdf

    10/10

    Facultad de Artes. Programa Arquitectura.

    Geometra Descriptiva