circuitos integrados t

8

Click here to load reader

Upload: dilfor-zevallos

Post on 25-Jul-2015

286 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circuitos Integrados T

ALUMNO: DILFOR ZEVALLOS ZARATE

CARRERA: ING. DE SISTEMAS

CIRCUITOS INTEGRADOS

Explora las siguientes páginas web y otras que puedas encontrar en el Internet, selecciona un circuito, cualquiera que tenga más de 10 componentes, circuito detector de señales de video, circuitos, circuitos amplificadores, etc. Identifica los componentes electrónicos presentes en el circuito, a partir de los símbolos mostrados. En MS Word, pega la imagen del circuito elegido y elabora una tabla que muestre el símbolo y nombre del componente presente en el circuito.

http://www.pablin.com.ar/

http://www.electronicafacil.net/circuitos/

http://eureka.ya.com/elektron/circuitos.htm

En este trabajo se estudiara el funcionamiento de los amplificadores operacionales inversor y el no-inversor.

Amplificador no inversor:

En este caso la señal a amplificar se aplica al pin no inversor(+) del amplificador operacional, como el nombre lo indica la señal de la salida no esta invertida respecto a la entrada. Se puede decir que R1 es igual a VR1= (R1/(R1+R2)). En operacion normal la tension entre las entradas(inversora y no inversora) es practicamente cero lo que significa que la entrada Ven es igual a VR1, con esto se puede deducir que Ven= (R1/(R1+R2))x Vsal. La impedancia de entrada del este amplificador es mucho mayor a la del amplificador inversor.

Física Electrónica Página 1

Page 2: Circuitos Integrados T

ALUMNO: DILFOR ZEVALLOS ZARATE

CARRERA: ING. DE SISTEMAS

Amplificador inversor:

El amplificador inversor amplifica e invierte una señal de corriente alterna, en este caso la señal alterna de entrada sale amplificada en la salida y desfasada 180º.La ganancia de tensión se obtiene con la siguiente formula:AV= -Vsal/Vent y AV=-R2/R1

El amplificador operacional no amplifica de la misma manera para todo el rango de frecuencias, conforme la frecuencia de la señal a amplificar aumenta, la capacidad del amplificador operacional para amplificar disminuye. Hay una frecuencia en particular para la cual la ganancia de tensión a disminuido al 70.7% de la ganancia a frecuencias medias.(la ganancia a disminuido en 3db).

En nuestro caso utilizaremos el siguiente amplificador operacional obteniendo lo siguiente:

Física Electrónica Página 2

Page 3: Circuitos Integrados T

ALUMNO: DILFOR ZEVALLOS ZARATE

CARRERA: ING. DE SISTEMAS

Datos experimentales:

Este es el circuito esquematizado:

Física Electrónica Página 3

Page 4: Circuitos Integrados T

ALUMNO: DILFOR ZEVALLOS ZARATE

CARRERA: ING. DE SISTEMAS

Realizando la siguiente accion , conectar un resistor en terminal no inversor ayuda a disminuir esta tension ya que no se realimenta la Vo circula por esta resistencia y se contraresta.

Se pide medir la impedancia del amplificador y para eso tomamos al amplificador como si fuera

Física Electrónica Página 4

Page 5: Circuitos Integrados T

ALUMNO: DILFOR ZEVALLOS ZARATE

CARRERA: ING. DE SISTEMAS

una caja t le conectams un potenciometro a la entrada y una carga a la salida, quedaria lo siguiente:

Posteriormente empezamos a variar el potenciometro hasta que el circuito no atenué, conectando un osciloscopio presentaria la siguiente señal:

Luego de estos pasos lo que debemos hacer es desconectar el potenciometro tomar el tester y tomar el valor marcado en el tester, esa es la impedancia en mi caso es de 2.4Kohms.

Física Electrónica Página 5

Page 6: Circuitos Integrados T

ALUMNO: DILFOR ZEVALLOS ZARATE

CARRERA: ING. DE SISTEMAS

Identificación de componentes de un Amplificador audio 10 W

Con sólo un circuito integrado como elemento activo este circuito es capaz de proporcionar hasta 10W de potencia sobre una carga que puede estar comprendida entre 2 y 8 .

Como es lógico el circuito integrado, un TDA2003 , debe ser colocado con un adecuado disipador de calor para evitar daños a sus componentes internos por sobre temperatura en la cápsula.

A máxima potencia el circuito necesita 2A para trabajar correctamente.

Los 10W se obtienen en el punto óptimo de trabajo  una carga de 4 Ω. La entrada debe ser de al menos 1Vpp para lograr este rendimiento.

Alimentación:

V max: simple 18V DC I  max: 2A

Física Electrónica Página 6

Page 7: Circuitos Integrados T

ALUMNO: DILFOR ZEVALLOS ZARATE

CARRERA: ING. DE SISTEMAS

Componentes:

R1 100 kΩ potenciómetro C1 2.2 µF IC1 TDA2003

R2 47 Ω C2 470 µF  

R3 220 Ω C3 47 nF  

R4 2.2 Ω C4 100 nF  

R5 1 Ω C5 1000 µF  

SPK altavoz 4 Ω C6 100 nF  

Física Electrónica Página 7