circuitos electricos (taller practico)

6
Taller circuitos eléctricos 1-Circuito con una bombilla A) ¿Qué sucede en el circuito cuando se cierra solo uno de los switch? El circuito no enciende porque el segundo switch que esta encendido no deja pasar la energía para que se pueda encender los bombillos. B) ¿Qué sucede cuando cierras ambos? El circuito funciona bien porque los dos switch coinciden y la energía corriente deja que el bombillo encienda. C) ¿Qué tipo de circuito hay en el montaje, serie o paralelo? Es en serie, porque el circuito va derecho por un mismo riel sin ser dividido. 2-Circuito con dos bombillas A) ¿Qué sucede con la intensidad de la luz en las bombillas?

Upload: alejandro-anaya

Post on 25-Jul-2015

60 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: circuitos electricos (Taller practico)

Taller circuitos eléctricos

1-Circuito con una bombilla

A)¿Qué sucede en el circuito cuando se cierra solo uno de los switch?

El circuito no enciende porque el segundo switch que esta encendido no deja pasar la energía para que se pueda encender los bombillos.

B)¿Qué sucede cuando cierras ambos?

El circuito funciona bien porque los dos switch coinciden y la energía corriente deja que el bombillo encienda.

C)¿Qué tipo de circuito hay en el montaje, serie o paralelo?

Es en serie, porque el circuito va derecho por un mismo riel sin ser dividido.

2-Circuito con dos bombillas

A)¿Qué sucede con la intensidad de la luz en las bombillas?

Page 2: circuitos electricos (Taller practico)

La intensidad de la luz baja porque cada uno de estos elementos jala o extrae más energía por eso se reduce a menor luz.

B)¿A qué se debe el fenómeno?A que la energía en una sola se equilibra y aumenta su intensidad pero cuando hay dos su intensidad debe equilibrarse para quedar por igual.

C)¿Qué sucede si se daña una bombilla?

Deja de pasar la energía a todas las bombillas que se encuentren en el circuito, porque todas deben trabajar por igual de consumo si una no funciona estropeara a las demás.

3-Circuito con dos switch paralelos y una sola bombilla

A) ¿Qué sucede en el circuito cuando se cierra uno solo de los switch?

Encendería normalmente con solo un switch y el paso de energía seria simplificado, ya que se encuentra dividido.

B)¿Qué sucede cuando cierras ambos?

La energía acumulada que se tapona en la corriente podría causar algún daño del circuito porque estos no comunican igualdad de energía.

Page 3: circuitos electricos (Taller practico)

C)Que tipo de circuito hay entre S1 Y S2 en el montaje, serie o paralelo?

Es paralelo, porque no chocan entre si están divididos por otro alambre.

4-Circuito con dos bombillos en paralelo y un switch

A)Apague el switch 1, coloque el bombillo 1, quite el bombillo 2. Ahora encienda el switch y conecte a los 110 Vac. ¿Qué sucede?

El paso de energía es beneficioso y la bombilla enciende con facilidad gracias a que el bombillo 2 se quitó, el resultado quedo el bombillo 1 y el switch, enciende normalmente ya que va en corriente uno con uno.

B)Apague el switch 1, coloque el bombillo 1, coloque el bombillo 2. Ahora encienda el switch y conecte a los 110 Vac. ¿Qué sucede?

Los dos encienden, porque su información coincide es similar al caso de la intensidad de la luz pero como en este los bombillos se encuentran paralelos su corriente se disperse pero normalmente enciende.

Page 4: circuitos electricos (Taller practico)

C)Apague el switch 1, quite el bombillo 1, quite el bombillo 2. Ahora encienda el switch y conecte a los 110 Vac. ¿Qué sucede?

La corriente esta taponada, y solo pasa la energía al switch pero este no funciona porque los objetos (bombillas) no se encuentran en su lugar, entonces que encendería si no las hay.

D) Que tipología tienen L1 y L2

Su posición es en paralelo, se encuentran de cara a cara sin estar conectados seguidamente, su conexión es independiente pero la corriente llega igual por el switch.

Conclusión:

La electricidad es un tema es un tema que se debe tratar con cuidado, cuando se sabe utilizar bien se obtienen buenos resultados para tratar con ello al menos se debe saber lo básico (circuitos en serie, paralelo, abierto y cerrado).

Page 5: circuitos electricos (Taller practico)

José Alejandro Anaya Aguirre

10°A

Con la colaboración de

Juan Guillermo Martínez Mazo

Jhonathan Wesley Atencia Poveda