circuito y sistema económico

2
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” AMPLIACIÓN - GUARENAS ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALES CATEDRA: ECONOMÍA I SEMESTRE II (SAIA) Profesora: Lic. Adira González Autor: Adarelis García 21.054.032 Mayo,2015

Upload: adarelis-garcia

Post on 10-Aug-2015

8 views

Category:

Economy & Finance


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circuito y Sistema económico

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA

“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”AMPLIACIÓN - GUARENAS

ESCUELA: RELACIONES INDUSTRIALESCATEDRA: ECONOMÍA I

SEMESTRE II(SAIA)

Profesora: Lic. Adira González

Autor: Adarelis García21.054.032

Mayo,2015

Page 2: Circuito y Sistema económico

SISTEMA ECONÓMICO

Estructura de producción, distribución y consumo de bienes y servicios.

ES LA

Circuito económico

FUNCIONA DEBIDO AL

Esquema que se forma en base a dos agentes económicos funcionalmente diferentes pero estrictamente interdependientes entre sí:

ES UN

AGENTES ECONOMÍCOS

FAMILIAS:poseedoras de diferentes factores de producción y presionadas por sus necesidades no satisfechas.

EMPRESAS: tienen vocación y capacidad de producir bienes y servicios útiles para satisfacer las necesidades de las familias.

Ambos generan el fluir de dos

circuitos

Real: Los factores deproducción fluyen de las Familias a las empresas, se transforman en bienes y servicios y siguen fluyendo de la empresa a las familias.

Monetario:Compensaciones y remuneraciones por el uso de los factores de producción que pagan las empresas a las familias, y precios y tarifas que pagan las familias a las empresas al adquirir los bienes o servicios producidos.

SE BASA EN

LA REALIDAD ECONÓMICA Y EL HOMBRE

La realidad económica es mundo humano en el que el hombre se halla presente con todo su ser, con sus necesidades psicológicas, pero también con sus derechos personales y sus exigencias espirituales.

un mundo en el que el hombre es el actor responsable de la actividad económica, que la ejerce como una afirmación de su personalidad.

el hombre es el sujeto de la economía y, como tal, no sólo el creador de la realidad económica, sino también la medida y el fin de dicha actividad.

DEPENDIENTES ENTRE SÍ