circuito integrado tba820

2
Circuito integrado: tba820s. Nombre: Alejandro Waldo Salazar. Grado y Grupo: 2: D. Turno: T/M. Sección: B2. Fecha: 6/09/2012. Nombre del profe: José Raúl Ceceña ortega. Circuito integrado TBA820S Es un Amplificador audio (14 pines) La base de este circuito es el integrado TBA820S que consiste en un amplificador de audio que puede funcionar con tensiones entre 3 y 16V. Con una tensión de alimentación de 9V obtenemos una potencia de 1,6 Watts. La intensidad de la corriente es de apenas 4mA y se encuentra en el soporte DIL de 14 pines. En nuestro proyecto optamos por una alimentación de 6V, porque esta tensión se obtiene fácilmente de 4 pilas comunes y proporciona una potencia más que suficiente para la finalidad que nos proponemos. Para tener un sonido de buena calidad, el altoparlante debe ser de 10 cm. x 8 ohms, por lo menos. En la entrada se coloca un potenciómetro para controlar el volumen. Tenemos dos tipos de señales para trabajar: para el

Upload: alejandro-waldo-salazar

Post on 26-Jul-2015

31 views

Category:

Devices & Hardware


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circuito integrado tba820

Circuito integrado: tba820s.

Nombre: Alejandro Waldo Salazar.

Grado y Grupo: 2: D.

Turno: T/M.

Sección: B2.

Fecha: 6/09/2012.

Nombre del profe: José Raúl Ceceña ortega.

Circuito integrado TBA820S

Es un Amplificador audio (14 pines) La base de este circuito es el integrado TBA820S que consiste en un amplificador de audio que puede funcionar con tensiones entre 3 y 16V. Con una tensión de alimentación de 9V obtenemos una potencia de 1,6 Watts.La intensidad de la corriente es de apenas 4mA y se encuentra en el soporte DIL de 14 pines. En nuestro proyecto optamos por una alimentación de 6V, porque esta tensión se obtiene fácilmente de 4 pilas comunes y proporciona una potencia más que suficiente para la finalidad que nos proponemos.Para tener un sonido de buena calidad, el altoparlante debe ser de 10 cm. x 8 ohms, por lo menos.

En la entrada se coloca un potenciómetro para controlar el volumen.Tenemos dos tipos de señales para trabajar: para el amplificador, la señal viene de afuera vía el Jack y puede ser de fuentes de impedancia alta como micrófonos, cápsulas, osciladores, órganos, etc.