circuito electrónico

2
COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO Cuando hablamos de un circuito electrónico existen infinidad de componentes que pueden formar parte del mismo, unos son más comunes y otros, menos utilizados. En esta actividad hablaremos de algunos de los más comunes, resistencias variables, diodos y transistores. Objetivo: conocer algunos de los componentes electrónicos básicos y montar un circuito sobre el que observemos en la práctica sus funciones. Para el montaje de este circuito utilizaremos los siguientes componentes: - Un LDR. - Una resistencia variable (potenciómetro). - Un diodo. - Un transistor NPN (Par-Darlington). - Una resistencia (1K). - Un interruptor. - Un motor eléctrico. - Pilas o fuente de alimentación. - Placa Proto-Board. Potenciómetro Diodo Transistor LDR Primero veremos el esquema del circuito:

Upload: maria-elisa

Post on 18-Jul-2015

1.165 views

Category:

Technology


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circuito ElectróNico

COMPONENTES DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO

Cuando hablamos de un circuito electrónico existen infinidad de componentes que pueden formar parte del mismo, unos son más comunes y otros, menos utilizados. En esta actividad hablaremos de algunos de los más comunes, resistencias variables, diodos y transistores.

Objetivo: conocer algunos de los componentes electrónicos básicos y montar un circuito sobre el que observemos en la práctica sus funciones.

Para el montaje de este circuito utilizaremos los siguientes componentes:

- Un LDR.- Una resistencia variable (potenciómetro).- Un diodo.- Un transistor NPN (Par-Darlington).- Una resistencia (1K).- Un interruptor.- Un motor eléctrico.- Pilas o fuente de alimentación.- Placa Proto-Board.

Potenciómetro Diodo Transistor LDR

Primero veremos el esquema del circuito:

Page 2: Circuito ElectróNico

Para construirlo utilizaremos una placa board como la que se muestra el la siguiente imagen, con objeto de facilitar la conexión de los componentes electrónicos y poder montar y desmontar con facilidad el circuito.

¿Cómo funciona este circuito? En el momento en que llega una iluminación suficientemente grande a la fotorresistencia (LDR) el transistor (par Darlington) se pone a conducir corriente por el colector y por lo tanto, se pone en funcionamiento el motor. El motor puede estar conectado a cualquier mecanismo que deba moverse en función de que incida más o menos luz en el LDR.

Si únicamente montamos el circuito, resulta muy curioso para los alumnos ver como el motor comienza a funcionar cuando hay en una zona iluminación suficiente y como se para al colocar la mano sobre el LDR. Con la resistencia variable se puede regular el funcionamiento del LDR. Por otro lado, la función del diodo es estabilizar la tensión de forma tal que proteja al transistor de las variaciones de esta en el motor.

El LDR lo podemos conectar al circuito a la distancia que queramos mediante cables. Si además lo protegemos con un macarrón termorretráctil como el que se muestra en la siguiente fotografía, evitamos gran parte de luminosidad y únicamente funcionará el motor cuando iluminemos el LDR con un foco de luz concreto y dirigido y no con la luz ambiente.

Circuito montado sobre placa board con LDR conectado

mediante cables y protegido con macarrón termorretráctil,