cipder (consorcio interinstitucional para el desarrollo regional) sitio piloto cajamarca

16
Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional Sitio Piloto Cajamarca Ing. Fresia Chunga Castro 16 noviembre 2010 CIPDER

Upload: infoandina-condesan

Post on 08-Jul-2015

860 views

Category:

Education


2 download

DESCRIPTION

El Sitio Piloto Cajamarca de CONDESAN, nace en 1994, como un reconocimiento a la constitución del Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional - CIPDER, (CEDAS, IDEAS, PROESAC, DAS, EDAC, RAIZ). CONDESAN consideró que CIPDER era una entidad que se ajustaba a los fines que perseguía, por lo que empezó a fortalecerla, apoyarla y desarrollar conjuntamente diversas actividades.

TRANSCRIPT

Page 1: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional

Sitio Piloto Cajamarca

Ing. Fresia Chunga Castro16 noviembre 2010

CIPDER

Page 2: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Ubicación

JAEN

BAGUA

LUYA

CHOTA

LAMBAYEQUE

SAN IGNACIO

AYABACA

CHICLAYO

UTCUBAMBA

ASCOPE

CUTERVO

BONGARA

HUANCABAMBA

CELENDIN

CAJAMARCA

OTUZCO

CONDORCANQUI

SAN MIGUEL

MORROPON

CONTUMAZA

CHACHAPOYAS

CAJABAMBA

CHEPEN

BOLIVAR

FERRE¥AFE

SANCHEZ CARRION

SANTA CRUZ

SAN MARCOS

GRAN CHIMU

PACASMAYO

HUALGAYOC

SAN PABLO

TRUJILLO

RIOJA

MARISCAL CACERES

PIURA

SANTIAGO DE CHUCO

RODRIGUEZ DE MENDOZA

MOYOBAMBA

PATAZ

LEYENDA

Provincia Cajamarca

Departamento Cajamarca

Límites

Departamentos

AMAZONAS

CAJAMARCA

LA LIBERTAD

LAMBAYEQUE

PIURA

¬

Page 3: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

CACHACHI

SITACOCHA

JOSE SABOGAL

PEDRO GALVEZ

CAJABAMBA

GREGORIO PITA

CONDEBAMBA

CHANCAYICHOCAN

JOSE MANUEL QUIROZ

EDUARDO VILLANUEVA

YONAN

COSPAN

ENCAÑADA

JESUS

SAN BENITO

CALQUIS

NANCHOC

SAN MIGUEL

CONTUMAZA

LLAPA

CUPISNIQUE

TUMBADEN

CATILLUC

ASUNCION

NIEPOS

SAN GREGORIO

NAMORA

SAN PABLO

MAGDALENA

CHILETE

BOLIVAR

CAJAMARCA

TONGOD

TANTARICA

LOS BAÑOS DEL INCA

SAN BERNARDINO

UNION AGUA BLANCA

CHETILLA

SAN JUAN MATARA

EL PRADO

LA FLORIDA

SAN SILVESTRE DE COCHAN

SAN LUIS

LLACANORA

GUZMANGO

SANTA CRUZ DE TOLEDO

CHOTA

CUTERVO

CELENDIN

CAJAMARCA

JAEN

SAN MIGUEL

CONTUMAZA

CAJABAMBA

SANTA CRUZ

SAN MARCOS

HUALGAYOC

SAN PABLO

LEYENDA

Cuenca Río Cajamarquino

Cuenca Jequetepeque

Límites de Cuenca

Límite provincial

¬

Page 4: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

¿Cómo nace el Sitio Piloto?

• El Sitio Piloto Cajamarca de CONDESAN, nace en 1994, como un reconocimiento a la constitución del Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional - CIPDER, (CEDAS, IDEAS, PROESAC, DAS, EDAC, RAIZ).

CONDESAN consideró que CIPDER era una entidad que se ajustaba a los fines que perseguía, por lo que empezó a fortalecerla, apoyarla y desarrollar conjuntamente diversas actividades.

Page 5: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

¿Para qué?Realizar y facilitar acciones concertadas en investigación,

capacitación y desarrollo que contribuyan a superar la pobreza en forma sostenible y con equidad.

¿Cómo?

Acciones directas : • Sistema Silvo Agropecuario• Cosecha del Agua• Sistemas de Información.

A través de instituciones afines:• Apoyo al establecimiento del Programa de Acción

Regional de Cajamarca PARC (cooperación canadiense)

Page 6: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Forma de Trabajo

• Trabajo conjunto y concertado, en torno a la Mesa de Concertación (MPC).

• A través de espacios de interés según el tema.

• Construcción de alianzas para productos específicos compartiendo capacidades y competencias técnicas, afectivas, etc.

Imágenes: CIPDER

Page 7: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Estrategias más exitosas • Ser un referente regional en procesos y temas

definidos a través de una visión de conjunto de los espacios, lográndose esto en base a la experiencia de nuestras socias de CIPDER (ASPADERUC, CEDAS, Centro IDEAS, DIACONIA, EDAC, e Instituto CUENCAS),que nos permite generar corrientes de opinión a un nivel macro.

• Trabajar en áreas de temáticas similares y en espacios diferentes permite unirse, consensuar opiniones, intercambiar experiencias y generar propuestas; para fortalecernos como instituciones en forma individual y potenciar el trabajo conjunto.

Page 8: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Estrategias más exitosas

• Carácter selectivo con las ong´s asociadas al Consorcio CIPDER, con objetivos, estrategias, políticas y modelos de intervención similares.

• Planificar y desarrollar proyectos en forma interinstitucional, para establecer planes conjuntos de desarrollo concertando y coordinando enfoques, concepciones, metodologías de trabajo, mecanismos de intervención, líneas o ejes de trabajo y actores sociales con los que prioritariamente se debe trabajar.

• Mayores procesos de comunicación interinstitucional, afianzando un clima de confianza interpersonal con las instituciones socias.

Page 9: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Estrategias más exitosas• Desarrollo de propuestas y acciones que se

retroalimentan con apoyo y aporte de las organizaciones de base y/o comunidades a través de una relación fluida y horizontal en donde la gestión de recursos responde a sus expectativas y al potencial de la zona.

• Establecer contactos, convenios, contratos, alianzas, coaliciones, con instituciones socias, organizaciones de base locales y regionales para fortalecer la red social y ejecutar actividades priorizando nuestros ámbitos de trabajo y optimizar recursos.

Page 10: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Principales logros

• Las organizaciones de base asumen liderazgos en los temas de trabajo: COSECHA DE AGUA Y MICRORESERVORIOS, FORESTACIÓN, CONSERVACIÓN DE BIODIVERSIDAD, entre otros.

• Priorización de estos temas en la Planificación de Gobiernos Locales: Plan de Desarrollo y Presupuesto Participativo; y a un nivel superior en el Plan Regional de Desarrollo Concertado PRDC, proceso ZEE - OT, Estrategia de Biodiversidad Regional, Sistema de Gestión Ambiental, Agenda Ambiental y otros.

Page 11: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Principales logros

• Se evoluciona en los temas de trabajo impulsados por CIPDER:El trabajo de cosecha de agua con microreservorios se une a sistemas de riego tecnificado en ladera; los productos orgánicos evolucionan a la transformación y venta y en algunos casos se impulsan rutas de gastronomía.

Page 12: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Principales logros

• Conservación de la Jalca y políticas. Aplicación e impulso de planes de manejo y políticas de conservación en la zona alta, asumidas hoy por el Gobierno Regional. CIPDER es el referente en el tema ecosistema Jalca.

• Estudios e Investigaciones sobre la jalca:Requeridos por actores a nivel mundial, interesados en la conservación de este ecosistema y son base de trabajos y alternativas de generación de ingresos con los pobladores.

Page 13: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca
Page 14: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

¿Qué debemos mejorar?

• Mejorar la propuesta de desarrollo impulsada por CIPDER, como una propuesta macro regional de aporte al desarrollo.

• Promover amplia concertación, coordinación, confianza, comunicación y transparencia entre los socios.

• Espacios de reflexión, estudio, debate y de información al interno de CIPDER.

Page 15: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Perspectivas

• Seguir fortaleciéndonos, integrando a otras socias con objetivos, estrategias, políticas y modelos de intervención similares.

• Seguir aportando al desarrollo y a las expectativas de las poblaciones con las que trabajamos, buscando recursos para su implementación, teniendo en cuenta las potencialidades de cada espacio.

• Aportar a la planificación del desarrollo local, regional y nacional.

Page 16: CIPDER (Consorcio Interinstitucional para el Desarrollo Regional) Sitio Piloto Cajamarca

Muchas gracias…

www.cipder.com