cinetica quimica mina

15
OBJETIVOS El presente laboratorio tiene por objetivo predecir la velocidad de las reacciones químicas, ya que la determinación de velocidad de reacción en su mayor parte son empíricas. Apreciar que en el caso de una reacción química la velocidad de una reacción química se puede determinar determinando la concentración la solución para intervalos de tiempo. Vr= dc dt MATERIALES Y REACTIVOS - Balanza - 11 tubos de ensayo - 2 vasos de precipitado - 1 grodilla - Un cronómetro - Fotómetro (Espectromico 20) - Piceta - 4g de cobre electrolico - Acido Nítrico (HNO3) 60ml - Agua destilada 100ml

Upload: jimmy-fiestas

Post on 10-Feb-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cinetica quimica en una Mina

TRANSCRIPT

Page 1: Cinetica Quimica Mina

OBJETIVOS

El presente laboratorio tiene por objetivo predecir la

velocidad de las reacciones químicas, ya que la

determinación de velocidad de reacción en su mayor parte

son empíricas.

Apreciar que en el caso de una reacción química la

velocidad de una reacción química se puede determinar

determinando la concentración la solución para intervalos

de tiempo.

Vr= dc dt

MATERIALES Y REACTIVOS

- Balanza

- 11 tubos de ensayo

- 2 vasos de precipitado

- 1 grodilla

- Un cronómetro

- Fotómetro (Espectromico 20)

- Piceta

- 4g de cobre electrolico

- Acido Nítrico (HNO3) 60ml

- Agua destilada 100ml

Page 2: Cinetica Quimica Mina

PROCEDIMIENTO

- Pesamos gr de cobre electrolítico y colocamos esta

muestra en un vaso precipitado y agregamos 100ml de

agua destilada.

Esquema # 1

W= 4 gramos de

Cobre electrolítico

- Medimos en un vaso precipitado 60ml de ácido nítrico

Esquema # 2

- Y vertimos en el vaso precipitado el ácido nítrico y

observando la reacción que ocurre

Esquema # 3

(H20 + Wn)

60ml de HNO3(concentración)

Color amarillo

(H20+Cu(5))

Page 3: Cinetica Quimica Mina

Inmediatamente controlamos el tiempo iniciando el control

de tiempos para:

T=min, 7=2min, t=3min, 7=4min, y 7=5min

Y también para tiempos largos

Observando lo que ocurre en la reacción

Esquema #4 liberación de gas

Cu(s)+H20+HNO3+ -> Cu(NO3)2 +H20 + Gases

- Separando muestras de solución para diferentes

intervalos de tiempo y colocando las muestras en

tubo de ensayo.

Liberación deburbuja

Solución color (inicialmente)

Page 4: Cinetica Quimica Mina

Esquema # 5

- Luego llevamos la muestra que contiene el tubo de

ensayo al Fotómetro (colorímetro) **** calcularemos

el porcentaje de trasmitancia Geafcio (trabajo

ante***)

Esquema # 6

- Donde cuando la relación:

A=log

Calculamos la absorvancia y del informe anterior usando

la ecuación de absorvancia la concentración, calcularemos

Page 5: Cinetica Quimica Mina

la concentración para diferentes intervalos de tiempo y

estos datos nos servirá para hallar la nueva curva

(gravica):

Concentración vs tiempo

Page 6: Cinetica Quimica Mina

4. Cálculos y resultados

Cálculos: Empezaremos calculando la absorvancia y luego las concentraciones respectivos.

- Para poder calcular la ABSORVANCI (A) primeramente

el %T para cada caso; los cuales se presentan en el

siguiente cuadro:

N° % T T (1) % %T T(s)

1 86% 1’ 6 24.5 20’

2 71.5 3’ 7 1.6 25’

3 65 6’ 8 9.5 30’

4 50 10’ 9 7.5 35’

5 40 15’ 10 6.5 40’

11 5.5 45’

Cálculos de Absorvancia (A): Para calcular la

absorbancia utilizamos la siguiente relación:

A= log

Para t=1’ => A=log => A = 0.0655

Para t=3’ => A=log => A = 0.1456

Para t=6’ => A=log => A = 0.1870

Para t=10’=> A=log => A = 0.3010

Page 7: Cinetica Quimica Mina

Para t=15’ => A=log => A = 0.3979

Para t=20’ => A=log => A = 0.6108

Para t=25’ => A=log => A = 0.7958

Para t=30’ => A=log => A = 1.0222

Para t=35’ => A=log => A = 1.249

Para t=40’ => A=log => A = 1.1870

Para t=45’ => A=log => A = 1.2596

b) Cálculos de las Concentraciones

Para esto debemos utilizar la ecuación lineal que

relaciona absorbancia y concentración que se halló con la

gráfica del laboratorio anterior:

A= 0.0008c – 0.0128

Despejando la concentración:

C =

Page 8: Cinetica Quimica Mina

Evaluando para cada valor de A: Hallamos las

concentraciones

Z1 = 1m

A1 = 0.0655

C1 = =

Z2 = 3m

A2 = 0.1456

C2 = = 197.75 (g/ml)

Z3 = 6m

A3 = 0.1870

C3 = = 249.5 (g/ml)

Z4 = 10m

A4 = 0.3010

C4 = = 392.0 (g/ml)

Z5 = 15m

A5 = 0.3979

C5 = = 518.125 (g/ml)

Z6 = 20m

A6 = 0.6108

Page 9: Cinetica Quimica Mina

C6 = = 779.25 (g/ml)

Z7 = 20m

A7 = 0.7958

C7 = = 1010.5 (g/ml)

Z9 = 30min

A9 = 1.1249

C9 = = 1421.875 (g/ml)

Z10 = 40min

A10 = 1.1870

C10 = = 1499.5 (g/ml)

Z11 = 45min

A11 = 1.2596

C11 = = 1590.25 (g/ml)

Page 10: Cinetica Quimica Mina

CUADRO No.1

Z(min) A C(g/ml)

1 0.0655 97.63

3 0.1456 197.75

6 0.1870 249.5

10 0.3010 392.0

11 0.3010 392.0

15 0.3979 513.125

20 0.6108 779.25

25 0.7958 1010.5

30 1.0222 1293.5

35 1.1249 1421.875

40 1.1870 1499.5

45 1.2596 1590.25

Page 11: Cinetica Quimica Mina

OBSERVACIONES Y/O CONCLUSIONES

Al observar la reacción en la solución se puede

presumir que se trata de una reacción esotérmica,

ya que el sistema se incrementa la temperatura.

Al observar las muestras extraídas durante el

experimento ya se puede apreciar que la

concentración va aumentando a medida que transcurre

el tiempo, al comparar las intensidades de color de

cada muestra.

Podemos aseverar que el gas liberada se trata de un

gas tóxico ya que al inhalarse provocaba irritación

y picazón (compuesto de nitrógeno).

Al observar las gráficas construidas a través de los

datos obtenidos en el laboratorio podemos reafirmar

que la concentración de una solución reaccionante

varía de modo directamente proporcional con el

tiempo y la relación entre la concentración y el %

de transmitancia se trata de una relación

logarítmica.

Vr =

A=log = b C

Page 12: Cinetica Quimica Mina
Page 13: Cinetica Quimica Mina