cine y poesía

Upload: kavrah

Post on 13-Mar-2016

6 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UPV

TRANSCRIPT

  • Curso de verano - Universidad del Pas Vasco (UPV/EHU)

    CINE Y POESA. DEL HECHO POTICO A LA PGINA FILMADA

    Resumen:

    El cine no es un arte aislado, y frecuentemente reconocemos en las pelculas contactos con la

    pintura, la msica... que nos resultan ms o menos evidentes. De hecho, su clasificacin como

    sptimo arte no buscaba situar el cine slo cronolgicamente, sino como la cspide

    asimiladora de las artes que lo precedieron. Pero, aun si eso fuese as en la teora, cmo se

    concreta?

    Este curso quiere comenzar un recorrido dinmico en torno a las relaciones entre el cine y las

    dems artes, fijndose en primer lugar en las relaciones entre el cine y la poesa, entendidas en

    un doble sentido: como mbito particular dentro de la literatura, primero, y como 'lo potico'

    en trminos generales, despus (se puede encontrar en el cine una manera potica de decir

    lo que se dice?): de un cine abiertamente evocador (Cocteau) a lo potico de los nuevos cines

    de los sesenta (Pasolini -con su cine de poesa-, Tarkovski); de un cine que crece sobre una

    base literaria (Duras, Robbe-Grillet) a una poesa influida por el arte cinematogrfico; de las

    vanguardias de los veinte al cine experimental (Mekas, Brakhage). Las sesiones estn

    organizadas para construir un recorrido por la Historia del Cine desde esta perspectiva.

    Ponentes: Jenaro Talens (poeta, catedrtico de universidad),

    Paulino Viota (escritor, cineasta),

    M Solia Barreiro (profesora, investigadora),

    Alberte Pagn (escritor, cineasta),

    Alberto Cabrera Bernal (cineasta).

    Actividades de tarde con Gabriel Villota (profesor, artista), Jos Julin

    Bakedano (escritor, cineasta) y Germn Rodrguez (investigador, animador).

    Fechas: 15, 16 y 17 de junio de 2015.

    Lugar: Bilbao.

    Dirigido a: estudiantes, profesionales, cinfilos.

    BECAS: 50% de gastos de matrcula y 50% del alojamiento. (Solicitud aqu, hasta 24 abril)

    La asistencia convalida 1 CRDITO DE LIBRE ELECCIN.

    Inscripcin al curso: aqu www.ehu.es/cursosverano

    Contacto: [email protected] UPV/EHU, ESUPT

  • PROGRAMA:

    15 de junio: d

    Cine, poesa, artes - Jorge Oter y Santos Zunzunegui (presentacin)

    Existe la escritura potica en el cine? En torno a la ambigedad de una metfora - J. Talens

    Dos ideas de Erich Auerbach aplicadas al cine: 1.- Figura y consumacin: John Ford - P. Viota

    Actividades de tarde: Proyeccin: Cirlot. La mirada de Bronwyn (Gerard Gil, 2005) y

    piezas originales de Germn Rodrguez y Jos Julin Bakedano

    16 de junio: d

    Dos ideas de Erich Auerbach (...): 2.- El poeta del mundo terrenal: Federico Fellini P. Viota

    Cmo leer poticamente el cine o el lugar del espectador - Jenaro Talens

    Lirismo clandestino: formas del cine poema - Alberte Pagn

    Actividades de tarde: Cine y poesa: intersecciones - Mesa redonda moderada por

    Santos Zunzunegui, con Gabriel Villota y otros ponentes del da

    17 de junio: d

    Fotogenia y ostranenie, la especificidad potica de la vanguardia - M Solia Barreiro

    Genealoga de la imagen: la materia como poesa - Alberte Pagn

    Poticas de la desaparicin - Alberto Cabrera Bernal

    Actividades de tarde: Proyecciones de 16 mm - Alberto Cabrera Bernal

    Organizan: Jorge Oter y Santos Zunzunegui

    Mutaciones del Audiovisual Contemporneo (MAC)

    Grupo de investigacin, Dpto. de Comunicacin Audiovisual y Publicidad

    Universidad del Pas Vasco (UPV/EHU)

    con: Kulturbasque