cine en el ecuador

Upload: ab-jefferson-andres

Post on 04-Jun-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    1/22

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    2/22

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    3/22

    Anlisis de contenido....................................4

    Contexto.........................................................5

    Temtica.........................................................6

    Entrevista : Los cineastas deberan nanciarsea travs de fondos pblicos..........................8

    Gnero............................................................9

    Msica y sonido...........................................10

    Cronologa de cine ecuatoriano................ 14

    Produccin ..................................................16

    Crnica: Un da de rodaje.......................... 18

    Color, iluminacin y cmara ......................20

    E N C U E N T R A N U E

    S T R O

    R E P O R TA J E M U L T I

    M E D IA

    E N

    W W W. PA N TA L LA E C U

    A D O R. C OM

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    4/22

    Anlisis de contenido

    Aproximadamente5 largometrajes

    anuales se han pro-ducido en Ecuador

    desde 2007

    Nadie se queda para los crditos de una pelcu-la. Apenas termina la ltima escena aparecenlas letras de los crditos, la sala se ilumina ylos espectadores salen con urgencia para evitar lala del parqueo. Sin embargo, esta ltima secuencia

    muestra quienes hicieron el largometraje, cerca de300 nombres de personas e instituciones que sonresponsables del contenido de una pelcula.

    Los espectadores no lo saben pero hay un enormeequipo de personas que se ocupa de cada detallepara que una pelcula impacte, el anlisis de con-

    tenido permite entender qu fue lo que nosllam la atencin de una pelculacomo declara el experto en teoracinematogr ca, Lauro Zavala.

    El anlisis de contenido cine-matogr co no es solo una re ex-in sobre los temas que se trataronen un largometraje. Zavala, explicaque se debe pensar tambin en laimagen, los sonidos, el gnero, laproduccin y los personajes que for-man parte de un lm.

    Para Tania Hermida, directoracuencana, el anlisis de contenidode cine es fundamental porque como sociedad nospermite tener una capacidad crtica sobre lo que seest produciendo y as oxigenar la industria, unacarencia seria es que no existan espacios de re ex-in sobre el cine ecuatoriano.

    En cambio, la productora Oderay Game opinaque analizar una pelcula es parte de su disfrute. Es

    muy rico hablar de cine, elevar un poco la re exin.Cuestionarse sobre una pelcula duplica su disfrute,comenta.

    Su opinin tal vez se re eja en el comportamientode Valeria Ontaneda, a cionada de las pelculas queacostumbra a ir al cine en las noches de los mir-coles cuando las entradas se compran con una pro-mocin de 2x1. Despus de la pelcula, suele termi-nar la noche con una hamburguesa o un helado ymientras come tiene el hbito de hablar de lo que seproyec- t en el cine. Discute con sus ami-

    gos que le gust y que no, hablade la presencia de algn error, dasu opinin del director o encuentrala similitud con otras pelculas.El cine debe dejar una impresin,

    segn el director quiteo Tito Jara.Tenemos que decir me encant odetest esa pelcula, no puede de-

    jarte indiferente y debemos saberpor qu nos gust o por qu no, diceJara.

    En el caso de este reportaje, pararealizar el anlisis de contenido de

    cine ecuatoriano, se tom como muestra tres casosde largometrajes exitosos. Qu tan lejos (2006),Prometeo Deportado (2010) y A tus espaldas (2011)son tres pelculas con los mayores ndices de au-diencia con ms de 100 mil espectadores y guranentre los proyectos ms premiados a nivel interna-cional.

    4

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    5/22

    Contexto

    Desde el 2006 han existido cerca de 187 pro-ducciones nacionales, mientras que durantela dcada de los 90 hubo de tres a cuatrolargometrajes.

    Este auge en cine ecuatoriano se debe a la imple-mentacin de una Ley de Cine, la llegada de unanueva generacin de directores, la profesional-izacin de cineastas y los avances de la tecnologa.

    Antes no haba la posibilidad de llegar al cine yescoger de la cartelera una pelcula ecuatoriana,cuenta Nicols Jcome y menciona a Ratas, ratonesy rateros como el nico proyecto que recuerda pre-vio a este auge.

    La elaboracin de una Ley de Cine en el 2006, quecontempla la creacin de un Consejo Nacional deCinematografa y un Fondo de Cine, ha cambiadoa la industria. Cineastas y productoras participan enconvocatorias para obtener nanciamiento pblicopara el rodaje, la postproduccin y el guin de suspelculas. El fondo anual es de 700 mil dlares y estoincluye la cuota que se debe pagar a Ibermedia, unprograma espaol destinado al nanciamiento depelculas iberoamericanas que hasta 2011 ha con-tribuido con cerca de 1.6 millones de dlares parapelculas ecuatorianas.

    En cuanto al pblico, se estima que cerca del 20por ciento de la poblacin en Ecuador asistea salas de cine y de esta cifra hay entre 80mil y 120 mil espectadores que ven pelculasecuatorianas. Sin embargo, tambin se debeconsiderar el mercado de la venta de DVDs yla exposicin en canales nacionales.

    La pelcula ecuatoriana A tus espaldas tuvouna audiencia de 110 mil espectadores, peroha tenido cinco ediciones de su DVD y cuentacon ms de 60 mil ventas. Adems Teleama-zonas, un canal con alcance nacional, comprosus derechos.

    Desde mediados de 2012 existe unacuerdo con la Asociacin Ecuato-riana de Comerciantes y Distribui-

    dores de Productos Audiovisuales yConexos para que los comerciantes

    informales vendan pelculas ecuato-rianas legales en precios que varanentre los 4USD y 6USD

    5

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    6/22

    6

    Identidad, esa es la respuestaque da Tania Hermida, Fernan-do Mieles y Tito Jara cuandose les pregunta sobre el tema de

    sus pelcula.Tito Jara habla de una negacinde identidad, Fernando Mieles dela identidad de los ecuatorianosy Tania Hermida cuenta la iden-tidad de un individuo a partir desu origen, de su gnero o de sueducacin.

    Los resultados de un vox populidemostraron que los espectado-res de cine ecuatoriano sientenque la mayora de pelculas sonsobre realidad social e identi-dad, con temas complementarioscomo el crimen, la drogadiccin,la pobreza o la migracin.

    Para Tania Hermida la presen-cia de la realidad social se debea que una sociedad debe contarsus propias historias para sosten-erse y el audiovisual es una ex-celente herramienta. Sin pelcu-las que cuenta nuestras historiasno tenemos voz, imagen o senti-do de nosotros mismos. Estamosvulnerables y expuestos a unacolonizacin cultural que viene deuna sola corriente, aade.

    Ricardo Ochoa tiene un discoduro externo con 700gb de pelcu-las y series norteamericanas. Aunque le gusta el cine nacional,

    reconoce que disfruta mucho delas producciones de Hollywoody es lo queacostumbraa ver. Estoyhabituado alas historiasH o l l y w o o do al humor g r i n g o .Despus de

    aos de vercine norteam-ericano a unole resulta no-vedoso en-contrar unapelcula con paisajes y person-ajes ecuatorianos, es hasta raro,cuenta.

    Para Jorge Luis Serrano, direc-tor del Consejo Nacional de Cine,el audiovisual es la punta de lanzade la globalizacin y sin pelculaso documentales estamos invisibili-zados ante el mundo.

    E s t a necesidadde re ejar la socie-

    dad en el cine responde tambina la frase clebre de Len Tolstoique aconseja si quieres ser uni-versal, habla sobre tu pueblo. Los

    dramas, desamores, alegras yexperiencias que viven los person-ajes de pelcu-las ecuatorianasson las situacio-nes que puedenexper imentarpersonas en to-das partes delmundo.

    Narracin yPersonajes

    El contenidotambin tieneque ver con la

    narracin y personajes de la tra-ma. lvaro Muriel, director de lacarrera de cine de la Universidadde Las Amricas, concluye que enlas pelculas ecuatorianas hay una

    narracin tradicional aristotlicaen donde el con icto de la historiase presenta en las primeras esce-nas, el climax llega con el intentopor resolver ese con icto y los lti-

    TEMTICA

    El cine ecuatorianoes un cine de direc-tor, no de productor.No hay un estudiode mercado de la

    audiencia ni un afnpor hacer dineroJL. Serrano

    La temtica es el primer paso en un anlisis de contenido cinematogr co. Laspelculas ecuatorianas estn llenas de elementos de identidad y realidad social.

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    7/22

    mos 15 minutos estn destinadosal desenlace de la trama.En cuanto a los personajes, elanlisis de contenido debe con-siderar su caracterizacin, suspersonalidades, su quinsica, susvalores y su apariencia para estu-diarlos.

    En A tus espaldas podra ase-gurarte que lo que dicen los per-sonajes, lo dije yo o lo dijo algunode mis amigos en algn momen-

    to, cuenta Tito Jara sobre su lm.Tania Hermida hace una a r-macin similar cuando explicaque todos sus personajes tienenmucho de ella y que inevitable-mente al escribir un guin se ltransus propias opiniones o percepcio-nes.

    Respecto a esto, Muriel y Ser-rano concuerdan que en Ecuadorhay un cine de autor. Es decir, se

    muestra lo que el director quiereproyectar y no es un cine de pro-ductor en donde se hace un estu-dio de mercado para conocer loque la audiencia quiere ver.

    Fernando Mieles dice enr-gicamente que hacer cine deacuerdo a estudios de mercadosera para l imposible, porquePrometeo Deportado fue unproyecto de 10 aos y dedicarese tiempo a un trabajo comer-

    cial hecho por encargo, resultaabsurdo.Jara, en cambio, opina que

    sera interesante hacer unsondeo o una encuesta sobrelos intereses de la audiencia na-cional y agrega que no todas laspelculas estn hechas para serdisfrutadas por los espectadores,ni todas merecen ser nanciadaspor recursos pblicos.

    7

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    8/22

    8

    Entrevista

    Cmo describira los esfuerzos para nanciaruna pelcula?

    Son muy grandes, depender de la motivacin delos realizadores para contar sus historias.Hacer una pelcula puede tomar tres o cuatro aos,el nanciamiento puede ser el proceso ms largo ytomar tal vez cerca de un ao. Si los productoresquieren lograr que el 100% del presupuesto se con-siga de fuentes privadas se demorarn todava ms,unos tres aos en nanciamiento tal vez.Tambin depende mucho de las puertas que toqueel cineasta y de los contactos que tenga. Y aunqueconsiga el nanciamiento deber incurrir en una in-

    versin personal importante.Cmo contribuye en esto el nanciamiento p-blico del Fondo de Cine?

    Las pelculas se nancian con mucha ms facilidada travs del Fondo de Cine. Nosotros tenemos unfondo anual de 700 mil dlares que se dividen entrecerca de 30 proyectos. Los fondos son no reembol-sables y pueden llegar hasta un 60 por ciento del

    nanciamiento total de la pelcula. Es decir, los pro-

    ductores debern encontrar mecanismos alterna-tivos para nanciar ese 40 por ciento restante, pu-ede ser a travs de coproducciones o inversionesprivadas. Con el n de que los cineastas no pierdanpropiedades o bienes, se intenta minimizar la inver-sin personal que deben hacer.

    Qu elementos de la produccin son los mscaros?El rodaje puede costar entre 180 mil y 210 mildlares. La post produccin es tambin un procesocosto que bordear los 160 mil dlares. Pero el cinefunciona aqu con muchos canjes. Una aerolnea talvez no aporte con dinero pero le dar a la produc-cin un nmero de pasajes para el equipo.

    Cunto cuesta aproximadamente una pelcula?

    Una pelcula de produccin ecuatoriana cuesta en-tre 400 mil y 500 mil dlares.

    Son rentables? Cunto se espera en la taquil-la?

    Realmente nadie hace cine para hacerse millonario.Si se logra nanciar el 60 o 70 por ciento con fondospblicos y el resto se consigue con otros recursoscomo coproducciones, el cineasta podr recuperarlo que invirti con una taquilla modesta. Las pelcu-las ecuatorianas tienen un mnimo de 35 mil espe-

    ctadores en salas de cine.Cmo hacer del cine algo ms sustentable o in-cluso un negocio?

    Hacer cine sigue siendo complicado a pesar de losesfuerzos. Ms que hacerlo un negocio se deberadepender menos de fondos pblicos, esto se puedelograr con un mercado de venta de DVDs que no seapirata y respete los derechos de autor y adems conla participacin de la televisin. En otros pases los

    canales estn comprometidos con la produccin deproductos audiovisuales y pelculas. Con la taquilla,la venta legal de DVDs y la participacin de la TV se

    lograra que sea una industria ms sustentable

    El nanciamiento es elproceso ms largo enuna produccin

    Jorge Luis Serrano, director del Consejo Nacional de Cinematografa

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    9/22

    9

    Veriosca Torres llega a la boletera delcine y discute con una de sus amigasqu deberan ver. Al mirar la cartelerade cine en el peridico o en internet ella tomamuy en cuenta el gnero de una pelcula. Sesiente atrada por aquellas de ciencia ccinpero no le encuentra sentido a las de terror.

    Oderay Game, productora de PrometeoDeportado, clasi ca a esta pelcula como unatragicomedia y aunque Tania Hermida y TitoJara no se pro-pusieron haceruna pelcula conrasgos de come-dia, la historiainevitablementeincluy muchoselementos deeste gnero.

    Pero el gnerova mucho msall de las clasi -caciones generales de suspenso, romance,comedia, terror o drama. Las pelculas tienentambin subclasi caciones y subgneros.

    Prometeo Deportado no es solo una tragi-comedia sino que sigue un formato de pelcu-la de supervivencia, subgnero en el que lospersonajes se enfrentan ante una situacininusual y deben hacer uso de sus habilidadespara sobrevivir. Es adems una pelcula coralen la que no existe un solo protagonista, sino

    varios personajes con historias paralelas, unformato que permite cumplir el objetivo de ladiversidad en identidad ecuatoriana que sebusca mostrar.

    Aunque las pelculas nacionales se centrenen historias y realidades locales, sus tramasinevitablemente tienen in uencia de trabajosnorteamericanos.

    Qu tan Lejos es una pelcula de carretera oroadtrip que pueden encontrar su similitud entrabajos de Hollywood como Thelma y Louiso Rain Man, y cuya caracterstica principal esun viaje donde los protagonistas atraviesan unredescubrimiento espiritual o hacen un cam-

    bio radical ensu forma depensar.

    La eleccindel gneroresponde alcriterio del di-rector y dem-uestra cmoel cine es untrabajo deautor y no de

    productor. En el caso de Tania Hermida, unapelcula de carretera fue siempre su objetivoprofesional y siempre supo que el recorrido sedara desde Quito hasta Cuenca, un caminoque ella atraves incontables veces durantesu infancia.

    En A tus espaldas se puede encontrar lain uencia de las pelculas de atraco o heistmovies, donde en algn momento existe la pl-ani cacin de un robo. Este subgnero tiene

    una relacin menos afectiva con el director,an as, Jara a rma que le encanta el person-aje del estafador.

    GNERO

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    10/22

    10

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    11/22

    11

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    12/22

    12

    Antes de que exista cine so-noro la msica era ya unaparte de la cinematografa.En los primeros teatros, el ruidoque emita el proyector era tan mo-lesto que generalmente una bandaacompaaba la presentacin deuna pelcula. Ms tarde se empe-z a pulir el nexo entre lo que sevea en las imgenes de cine y loque la msica expresaba.

    Cuando me impacta o me llamala atencin la msica deun pelcula, voy directoa mi casa a buscar labanda sonora en inter-net mani esta Fernan-do Vsquez, fantico delcine.

    Nicols Jcome, otrocin lo, dice que mu-chas veces en una pe-lcula memoriza un frag-mento de la letra de unacancin que le gust,para ms tarde buscarlay descargarla en internet. Cuandoes posible tambin utiliza Shazam,un software de celular utilizadopara identi car canciones.

    Un aspecto importante de la m-

    sica en los largometrajes es queexiste una banda sonora original.El compositor crea msica paraesa pelcula conociendo la tem-

    tica, la narracin y el ritmo de susescenas. Oderay Game, producto-ra de la pelcula ecuatoriana Pro-meteo Deportado, calcula que delmedio milln de dlares que tuvode presupuesto este proyecto,cerca de ocho mil dlares se des-tinaron a la elaboracin de msicaoriginal.

    La msica adems tiene unaparticularidad en el cine que ayu-da a jugar con la psicologa del es-

    pectador.A veces sabes que ya llega el

    villano o que algo va a pasar por-que empieza una msica de sus-penso, dice Santiago Ruiz. Esta

    reaccin responde a un principiopsicolgico de asociacin. Un es-tudio realizado por Annabel Cohenpara la Uni- v e r s i d a d

    Dalhousie explica que los efectosde la msica en el cine tienen tresprincipios.

    El principio de asociacin mues-tra que sin necesidad de conoceruna idea, una persona ya es ca-paz de asociarla con otro concep-to. Para Santiago la msica desuspenso se asocia con cambiosimportantes en la trama.

    Tambin predomina un principiode conciencia, en el que el espec-

    tador est al tanto de que existemsica y la reconoce con faci-lidad, y un principio de estticaque dicta una preferencia porpelculas con msica que porlas que carecen de ella. Estosdos ltimos principios crean unnexo emocional con la msicay es lo que hace que Fernandoy Nicols descarguen las can-ciones que les interesaron deuna pelcula

    Sobre la msica en la cine-matografa ecuatoriana existe

    un factor en comn, los msicosson tambin artistas nacionales.En A tus espaldas, los nueve te-mas musicales utilizados pertene-cen a artistas ecuatorianos como

    Squadrn 138, Caal o FaustoMio. En Qu tan lejos el uso de lamsica tambin se caracteriza porser de intrpretes nacionales, con

    MSICA Y SONIDO

    EL PRESUPUESTO DEPROMETEO DEPORTADO

    ESTUVO CERCA DELMILLN DE DLARES Y SOLOOCHO MIL DLARES FUERON

    NECESARIOS PARA LAMSICA ORIGINAL

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    13/22

    13

    excepcin de la banda colombia-na La 33, el 90 por ciento de lostemas musicales son de artistasecuatorianos.

    Tania Hermida opina que la rela-cin entre msica nacional y cineecuatoriano es muy natural y or-gnica y no es forzada. Como di-rectora coloc msica ecuatorianaporque habla y expresa lo que su-cede en las pelculas. Por su parteMieles argumenta que la eleccinen msica no tiene nada que vercon un sentimiento patriotista, lincluy Julio Jaramillo en su pel-cula porque es un cantante que hamarcado su vida.

    En A tus espaldas hay una es-cena de una esta quitea y tienesentido que en una farra de Qui-to suene Fausto Mio o no?, losimpli ca Tito Jara.

    Sonido

    Adems de la msica, el sonido de una pelcula tam-bin involucra los dilogos, los silencios, los efectosy los planos sonoros.En los planos sonoros se considera que existen pla-nos de narracin que ayudan a explicar en qu lu-gar suceden los hechos, planos de intencin para

    recalcar un elemento de una escena y planos de pre-sencia que muestran a qu distancia hay una fuentesonora.En cuanto a los dilogos se demuestra que las pe-lculas ecuatorianas hacen mucho uso de expresio-nes, acentos y lenguaje propio de los ecuatorianos. Al hablar de identidad, Ricardo Ochoa con esa quela jerga es el elemento con el que ms se identi ca.La presencia de sonido o su ausencia es tambin unelemento importante al analizar el cine.Para Qu tan lejos fue importante el dominio delsilencio. La directora busc que se transmita al es-pectador un aire de aislamiento que requera de totalsilencio. Para esto se debi recurrir a un trabajo am-plio de logstica en el que se busc que Alaus, unade las locaciones del largometraje, y sus cinco milhabitantes se muestren totalmente carentes de viday ruido. Nada de gallos, de gritos, de perros o decarros. Lograr silencio es difcil, con esa Hermida.Por el contrario, para Tito Jara la meta fue obtenerun sonido sucio, urbano y desordenado. Relata queen una de las escenas ms ntimas de la pelcula,

    cuando Jordi con esa su amor a Greta, un carro que transita es partede la declaracin. Yo puse ese carro ah, porque as es Quito. Puedesestar hablando de algo importante y te interrumpe un avin o un carro.

    Julio Jaramillo forma parte de la vida delos ecuatorianos y de su cinematografa

    La msica de Fausto Mio forma parte de la pelcula A tus espaldas. El msico ademsactu en Qu tan lejos

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    14/22

    14

    PRODUCCIN

    Durante los aos 90 el cineasta ecuatorianoCamilo Luzuriaga gast buena parte desu fortuna personal en la elaboracin deproyectos cinematogr cos

    El nanciamiento es una parte fundamental enel proceso de produccin y muchas veces afectael contenido de una pelcula. Jos Luis Serrano,

    director del Consejo Nacional de Cinematografa,dice que de los 200 proyectos que participan enlas convocatorias para fondos pblicos se esco-gen cerca de 30 y reconoce que la seleccin sebasa en la viabilidad del largometraje. Tenemosque ser realistas conlos recursos que ten-emos dice Serranoy aade que unapelcula puede costarun promedio de 500mil dlares.

    De esto Mielescon esa que en oca-siones el contenido se ve afectado por los recur-sos, uno de sus proyectos actuales es una pelcu-la de ciencia ccin que est detenida por ser untrabajo muy caro.

    Los cineastas ecuatorianos tenemos los piesen la Tierra, sabemos que estamos sujetos a unpresupuesto, concuerda Tania Hermida.

    Sin embargo, esta limitacin en recursos es unafortalece en contenidos para Muriel. El director dela carrera de cine de la UDLA dice que muchasveces los cineastas tienen que ser muy creativoscon lo que tienen y darle una mayor importancia ala historia para superar las carencias en equipos olocaciones so sticadas.

    El consejo en esto es concentrarse en lo msbarato y lo ms importante, el guin, concluyeSerrano.

    Sin embargo la audiencia aprecia las inversio-nes en la produccin. En ciertas pelculas te jasen cosas como el vestuario, el set o la locacin yeso hace que te atraiga ms o eso es lo que hace

    la pelcula en s, cuenta Ricardo y para Fernandouno de los elementos que ms reconoce en esteauge de pelculas nacionales es su evolucin enproduccin y tecnologa.

    Para Michelle Raza, estudiante de cine, la pro-duccin es un retoprofesional, con-

    eza que serainteresante ver ohacer una pelcu-la ecuatoriana deanimacin y sucompaero declase, Andrs Tor-

    res, fantasea con un estudio cinematogr co es-tilo Hollywood que permita usar los efectos de unapantalla azul.

    A pesar de que ahora existen recursos pblicospara el nanciamiento de cine nacional, las pro-ductoras siguen esforzndose por encontrar re-cursos en el sector privado, en el caso de Prome-teo Deportado Corporacin El Rosado, una de las10 compaas ms grandes de Ecuador, se sintiatrada por el guin e invirti en el proyecto. Lacoproduccin con empresas de otros pases tam-bin es una opcin y recientemente se utiliza laestrategia del crowdfunding en la que un colectivode personas aporta con dinero para una causa.

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    15/22

    D istante Cercana es la historia de un insigni can-te hombrecillo que en 1945 pasa de ser un simpleempleado bancario a convertirse en banquero y al-calde de San Francisco de Yumbaa, un olvidado pueblode los Andes ecuatorianos.Bernardo Jos Riofro que en

    su da a da alterna el trabajo de la tediosa ventanilla #3 delBanco Nacional en Quito. Su vida cambia radicalmente derumbo cuando el doctor Kurt Mainzel, un mdico alemnresidente desde aos en Quito, pide su ayuda para un frau-dulento negocio: sustraer dinero del banco para comprarReichsmark, la moneda o cial del IIIer Reich.

    Instantnea narra la experiencia de dedos nias que se conocen durante unasvacaciones en la playa. A travs de unacmara instantnea y un ltimo rollo, lasnias van buscando recuerdos y aventuraspara retratar. Con tan slo 10 fotos, su retodiario ser elegir un momento nico paracapturarlo y con ellos dejar en un libro losrecuerdos de su amistad

    M ono con gallina cuenta cmo Jorge, un jven ecuatoriano se encuentra inespera-damente en el medio de la selva como uninexperto soldado. En un principio, Jorge confaque la experiencia militar le convertir en un hom-bre reconocido y respetado. Pero la realidad sermuy diferente; cuado deba enfrentar el abandono,el hambre, la muerte y la naturaleza, especialmentela naturaleza humana.

    15

    PRXIMOS ESTRENOS

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    16/22

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    17/22

    director, y Jaime, el actor principal. Ambos estudianen el silencio y la paz del patio el guin.

    Despus de aprender su dilogo y hacer miles deanotaciones en un documento, Jaime hace ejerci-cios para apropiarse del personaje bajo las indica-ciones de Carlos. El protagonistas del corto ha es-tado varias horas durmiendo y se siente miserable.Para esto Carlos intenta hacer que Jaime comparte

    esos sentimientos.Ponte en la posicin ms incmoda que te pu-edes imaginar y aguanta la respiracin hasta queverdaderamente sientas que no resistes ms, ledice Carlos a Jaime mientras l se contorsiona sen-tado con los ojos cerrados.

    Cuando el set est listo, llaman a Carlos y Jaime. Al entrar en el cuarto de 9 metros cuadrados, lasseis personas que son responsables de la lmacinse acomodan en todos los rincones y todos estndescalzos, el ruido que producen los zapatos fric-

    cionando en el piso se llama ruido parsito y es cap-tado por el boom. Se ventilan con su mano o lashojas del libreto y huele al ltro de la luz que emp-ieza a quemarse por la fuerza de los re ectores. Laescena es corta, el personaje de Jaime llama a sunovia y cuando no le contesta siente la necesidadde tomar su medicacin.

    Se hacen cerca de cinco pruebas de esta escenahasta que el director est conforme con la actuaciny todas las pruebas de imagen y sonido han sidobuenas. Este proceso fue solo un plano de cerca deun minuto, el corto se divide en cinco planos que son

    equivalentes a una nica posicin que mantiene lacmara. Ya para la una de la tarde, hora en que setermin esta porcin del rodaje, el equipo cansadotiene hambre y la energa con la que empez el dano es la misma.

    El segundo plano que est plani cado para eseda de rodaje tomar al menos una hora ms enpreparar el set y una hora de pruebas para ser

    completado, ser equivalente a aproximadamente30 segundos del corto.su mano o las hojas del libreto y huele al ltro de

    la luz que empieza a quemarse por la fuerza de losre ectores. La escena es corta, el personaje de Jai-me llama a su novia y cuando no le contesta sientela necesidad de tomar su medicacin.

    Se hacen cerca de cinco pruebas de esta escenahasta que el director est conforme con la actuaciny todas las pruebas de imagen y sonido han sidobuenas. Este proceso fue solo un plano de cerca de

    un minuto, el corto se divide en cinco planos que sonequivalentes a una nica posicin que mantiene lacmara. Ya para la una de la tarde, hora en que setermin esta porcin del rodaje, el equipo cansadotiene hambre y la energa con la que empez el dano es la misma.

    El segundo plano que est plani cado para eseda de rodaje tomar al menos una hora ms enpreparar el set y una hora de pruebas para sercompletado, ser equivalente a aproximadamente30 segundos del corto.

    17

    El direc tor, Carlos Villa vicencio, y e l a c tor principa l

    hacen e je rcicios an tes de roda r la e scena

    pa ra que e l

    a c tor pueda apropia rse de lo que s ien te e

    l pe rsona je

    Un e quipo de 12 pe r s ona s t r a ba j e n la r e a liza c in de e s t e c or t o

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    18/22

    18

    Yo no tengoidea de cmo

    funciona la cmaraen una pelcula, eso es

    algo ms tcnico, con esaTeresa Gmez, una elegante

    mujer de 60 aos que se cit conun sus amigas para una pelcula.

    Aunque ella no lo sepa, el trabajo quese ha hecho con la imagen ha sido pensadodetenidamente. El color, la iluminacin, los pla-

    nos y los movimientos de cmara tienen un sentidoy una funcin.

    En una pelcula de accin se notar que la cmaratiene movimientos ms rpidos y se desplaza por distancias

    mayores que en un drama psicolgico, explica lvaro Muriel.Tambin comenta que la idea no es que la audiencia note estosefectos. Cuando est todo bien hecho, el espectador no lo nota,pero se dar cuenta si hay alguna falla y se corre el riesgo desacar a la audiencia de la ccin de una pelcula.

    Color e iluminacin.Estos dos elementos son fundamentales en la imagen de unapelcula. La iluminacin se logra a partir de la emisin de dis-

    tintas fuentes luminosas y puede ser luz natural o blanca,amarilla, rojiza o azulada y se la mide de acuerdo a su

    temperatura en grados kelvin.En cuanto al color, la teora de Bellisio de coloren el cine argumenta que este elemento

    cumple tres funciones.El color como ltro establece una to-nalidad en distintas escenas y ayuda

    a transmitir un humor, el colorambiental determina el color delos espacios, sus objetos

    o sus paredes; el coloren el vestuario sirve

    para identi car alos personajes

    o destacar-

    COLOR, LUZ YCMARA

    Todos los elementos de la ima-gen, como el color y la fotografa,funcionan de acuerdo a la historiaque se quiere contar,

    lvaro Muriel, profesor de cine

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    19/22

    los de su fondo y el color aisladose utiliza para saturar objetos yresaltarlos, casi siempre en unapelcula de blanco y negro.

    En Qu tan lejos, a pesar deque los paisajes son variados yextravagantes, se utiliza siempreun color neutral. El color que ladirectora quiso destacar fue lachompa roja de una de sus pro-tagonistas, que sirve como guaa travs del camino. Este seraun ejemplo de uso de color en elvestuario y color aislado

    Cmara: ngulos, planos ymovimientos.

    La cmara es una de las pro-

    tagonistas del cine, sus movimien-tos y planos tienen un sentido enla cinematografa nacional.

    Por ejemplo, en el lm A tusEspaldas la cmara se mantuvoen un trpode mientras se mostra-ban escenas del norte de Quito,como para transmitir la estabilidady comodidad que daba esta zonade la capital al protagonista. Mien-

    tras que en el sur se utiliz ms latcnica de cmara en mano

    Para Qu tan lejos, fueron losplanos los que tuvieron mayorrelevancia. La idea era mostrarplanos generales donde lasmontaas ecuatorianas erantambin personajes de la historiay se presentara la interaccin delos personajes entre ellos o consu entorno, en lugar de utilizarprimeros planos que dieran unadimensin introspectiva y psi-colgica de los protagonistas.

    19

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    20/22

    20

    El ttulo de la pelcula Prometeo Deportado noes azar, estuvo pensado para que suene muysimilar al nombre del mito griego PrometeoEncadenado. Las similitudes entre el titn helnicoy el mago migrante de la pelcula se mantiene a lolargo de la trama. Ambos atraviesan un suplicioimpuesto por una autoridad yambos estn encadenados oesposados. La alusin delmito en el largometrajees un ejemplo de inter-textualidad.Lauro Zavala,acadmico me- jicano de teoradel cine, ar-gumenta quela intertextu-alidad es lacaractersticaprincipal de la cultura con-tempornea. Un conci-

    erto, una mirada, unapelcula, una novela,un acto amoroso, ouna conversacin tele-fnica pueden serconsiderados textos ytodos los textos estnrelacionados entre sen una red cultural

    El cine por tantotiene otros textos ensu contenido, puedenser menciones a otrostrabajos flmicos comoen el caso de una paro-dia, la adaptacin de unlibro o insinu-aciones del i t e r a t u r a , m s i c a ,ar qu it ec tu ra , ciencia, diseo, fotografa ocualquier manifestacin cultural.

    Identi car estos elementos tiene mucho que vercon la interpredel Quijote, un poema de Rafael Albertiy la cancin Chulla Quiteo de Alfredo Carpio Flores.Hermida relata que escogi estas muestras de litera-tura y msica porque se relacionan a la historiadel largometraje. Octavio Paz habla en su obra

    sobre el mundo de las palabras y el mundo de lasimgenes y de cierta forma las protagonistas de latrama personi can estos dos mundos. Teresa es unapersona de palabras y razonamiento con su male-ta llena de libros, mientras que Esperanza es una

    mujer d e imgenes quebusca cap-

    t u r a rt o d oc o nsu c-mara.E l

    efecto enla audiencia

    puede variar,Fernando dice

    que se sienteignorante en

    cuantoa lalitera-

    tura yque le

    c o s t a r areconocer e

    interpretar unaobra dentro de una pelcu-l a . En cambio, VerioscaTorres dice que le encanta leer yque siempre es una grata sorpresa

    que un cineasta mencione un libro queella conoce.Tito Jara tambin incluy un texto ex-

    terno en A tus espaldas. Busc con tantoempeo incluir tomas del show mejicano El

    Chavo del Ocho que trabaj por ms de un aopara lograr un acuerdo con la cadena Televisa.

    Para l es un show que lo ha acompaado toda lavida, por tanto es tambin parte de la experiencia desu personaje y considera que de la vida de muchoslatinoamericanos.

    Jara explica que la intertextualidad es utilizada enel cine porque la cinematografa es un re ejo de la

    realidad y de toda expresin cultura que tieneuna sociedad.

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    21/22

    Frases clebres de

    cine

    La fotografa es verdad. Y el cine

    es una verdad 24 veces por se-gundo.

    Jean Luc Godard , director francs

    Lo bueno del cine es que duran-te dos horas los problemas son

    de otros.Pedro Ruiz, humorista espaol.

    Una pelcula de xito es aquellaque consigue llevar a cabo una

    idea original.Woody Allen , director estadounidense.

    Le pido al cine lo que muchos

    estadounidenses le piden a lasdrogas psicodlicas.

    Alejandro Jodorowsky, director chilenoEl escritor necesita una pluma, elpintor un pincel, el cineasta todo

    un ejrcito.Orson Welles, escritor estadounidense

    21

    En el cine, el jugador principal es el director

    Ben Kingsley, actor estadounidense

  • 8/13/2019 Cine en El Ecuador

    22/22