cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

14

Click here to load reader

Upload: alvaropacheco

Post on 18-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 1/14

“Año de la Diversifcación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación”

“UNIVERIDAD ANDINA DE! "U"#”

E"UE!A DE DERE"$# % "IEN"IA P#!&'I"A

PR#(RA)A A"AD*)I"# PR#FEI#NA! DE DERE"$#

  "UR# + TALLER DE CINE JURIDICO

D#"EN'E + ALAN FELIPE SALAZAR MUJICA

A!U)N# +

 JOSE ANDREE PACHECO CALCINE

  OMAR GUSTAVO OSCCO PACHECO

  JOSSUE FRANCO OBLITAS BARRIOS

  RODRIGO MOGOLLON VILLANUEVA

  KATERINE YUSENIA PILLCO APAZA

  SABY IROSKA ORDOÑEZ HUERTA

  JOSE CARLOS OCHOA YUPANQUI

CUSCO – PERÚ

Diciembre – 2015

“"INE "#)# PR#PA(ANDA EN !A UNI#N DE

REPU,!I"A #"IA!I'A #VIE'I"A”

Page 2: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 2/14

  PRESENTACIÓN

Es muy grato poder presentar, después de tantos esfuerzos,nuestro trabajo uniersitario e! mismo "ue !!ea e! t#tu!o de$CINE C%&% PR%PA'AN(A EN )A *NI%N (E REP*+)ICASS%CIA)ISTAS S%IETICAS-.

Este trabajo es e! resu!tado de una e/0austa b1s"ueda deinforma2i3n, as# 2omo también de una inestiga2i3n 2ons2ientesobre e! tema e/puesto, pero sobre todo de mu20o empe4o paradesarro!!ar!o de !a mejor manera-

As# mismo aproe20amos !a oportunidad para agrade2er a supersona por in2entiar a !a inestiga2i3n y a !a produ22i3ninte!e2tua!, ya "ue estas son dos tareas e!ementa!es "uetenemos 2omo uniersitarios y "ue ser5n muy 1ti!es en unfuturo 2omo e/2e!entes profesiona!es-

Por estos motios esperamos "ue e! trabajo "ue a 2ontinua2i3n!e presentamos sira, no so!o para nutrir nuestros2ono2imientos- (e !a misma manera "ue !os m#nimos errores

"ue 0ayan sepamos justifi2ar!os-

ATTE- E! 'rupo-

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 0

Page 3: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 3/14

 INTR%(*CCIÓN

)a transi2i3n entre e! 2ine de! per#odo zarista y e! nueo

2ine ruso fue !enta y pausada- )a guerra 2ii!, "ue dur3

desde 6768 0asta 6796, supuso un freno a! progreso y a!

arraigo de! nueo 2ine, pero serir#a de pr52ti2a a !os

rea!izadores, "uienes, 2on sus 25maras, grabar#an desde

e! frente !os primeros do2umenta!es- Este nueo 2ine

pronto tendr#a o2asi3n de demostrar todo su igor y su

propia persona!idad gra2ias a !a obra de a!gunos de sus

2readores-

(e ta! modo en e! presente trabajo "ue a 2ontinua2i3n !e

presentamos daremos a 2ono2er temas importantes,

desarro!!ando 2ada uno de e!!os en e! presente trabajo-

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 1

Page 4: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 4/14

INDI"E

PRESENTACIÓN-------------------------------------------------------------------------.

INTR%(*CCIÓN-------------------------------------------------------------------------/

.-0 antecedentes---------------------------------------------------------------------1.-.-0 Ideas del cine sovi2tico revolucionario---------------------------3

/-0 PR#PA(ANDA--------------------------------------------------------------------3

4-0 E! "INE EN !A ERA #VI*'I"A---------------------------------------------5

1-0 !A !!E(ADA DE! #NID# % !A E(UNDA (UERRA )UNDIA! %!A PR#PA(ANDA---------------------------------------------------------------------5

3-0 E! "INE RU# EN !# PRI)ER# A6# DE !A UR-------------7

5-0 !# A6# 48+ E! "INE RU# DE !A *P#"A E'A!INI'A--------7

7-0 !A E(UNDA (UERRA )UNDIA!+ E! $ER#&)# EN !APAN'A!!A-------------------------------------------------------------------------------9

7-.-0 E! "INE #VIE'I"# UN AR)A DE PR#PA(ANDA---------------9

,I,!I#(RAFIA-----------------------------------------------------------------------./

"#N"!UI#NE---------------------------------------------------------------------.4

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 2

Page 5: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 5/14

CINE C%&% PR%PA'AN(A EN

)A *NI%N (E REP*+)ICAS

S%CIA)ISTAS S%IETICAS

.-0 AN'E"EDEN'E

Tras la revolución de 1917, a LENIN no se le escapaba la enorme trascendencia

social del cine, y afirmó: “e todas las artes, el cine es para nosotros la m!s

importante"# $ay %ue tener en cuenta %ue casi el &'( de la población rusa eraanalfabeta en esa )poca, por lo %ue el cine se convertir*a, +unto con la radio, en el

medio de comunicación m!s efica para la formación de las masas# El -obierno

revolucionario ruso nacionaliar*a la industria del cine, y crear*a

una escuela destinada a formar a los t)cnicos y a los artistas, y )stos llevar*an al

cine sovi)tico a las m!s altas cotas de maestr*a vistas .asta entonces#

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 3

Page 6: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 6/14

La transición entre el cine del per*odo arista y el nuevo cine ruso fue lenta y

pausada# La -uerra civil, %ue duró desde 1917 .asta 19/1, supuso un freno al

pro-reso y al arrai-o del nuevo cine, pero servir*a de pr!ctica a los realiadores,

%uienes, con sus c!maras, -rabar*an desde el frente los primeros documentales#

Este nuevo cine pronto tendr*a ocasión de demostrar todo su vi-or y su propia

personalidad -racias a la obra de al-unos de sus creadores#

04045 IDEAS DEL CINE SOVI6TICO REVOLUCIONARIO

El ideario del cine sovi)tico pasa por la m!0ima 2n cine revolucionario para la

revolución# El ideal bolc.evi%ue era mostrar al mundo el triunfo de la 3evolución,

y para eso no se conformaban con mostrar lo %ue estaba sucediendo en la 2344,

sino %ue cre*an necesario mostrarlo de un modo revolucionario#

El acorazado Potemkin-

 5s*, la van-uardia sovi)tica aplica los principios bolc.evi%ues no sólo en sus

contenidos, sino tambi)n en sus formas# La ausencia de prota-onistas y el

monta+e intelectual y de atracciones en pel*culas como El acorazado Potemkin, de

4er-u)i Eisenstein, y Octubre, de 6ri-ori 5les!ndrov 8;<=;> ?@ABCDF=GH y4# Eisenstein son muestras claras de ello#

La se-unda m!0ima del cine sovi)tico era La e0perimentación como sistema#

or primera ve, la producción de un pa*s se encontraba nacionaliada, y las

#autoridades sovi)ticas pon*an como re%uisito para la producción cinemato-r!fica

un cierto -rado de e0perimentación, para construir un estado revolucionario en

todos los aspectos, tambi)n en el art*stico#

 5 consecuencia de ello, en el !mbito de la nueva arte visual, la 2nión 4ovi)tica fue

una f!brica constante de ideas innovadoras y de teor*as cinemato-r!ficas#

El monta+e como Jnica .erramienta e0clusivamente cinemato-r!fica, monta+eintelectual y de atracciones, los KineM+o y Kineerdad 8O;=PDGFDH de i-a

)rtov, la investi-ación del l*mite entre ficción y documental, el cine como

instrumento de propa-anda### todos ellos fueron producto de la E0perimentación

como sistema#

/-0 PR#PA(ANDA

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 7

Page 7: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 7/14

El papel principal en la difusión de la propa-anda del partido fue llevado a cabo

tanto por la televisión y el cine como por los periódicos %ue -oaron de -ran

popularidad en la 2nión 4ovi)tica#

La publicación oficial del Komit) Kentral era el periódico Pravda, uno de los

principales diarios de circulación nacional de la 2344, +unto con el periódico oficial

del 4oviet 4upremo, Izvestia, el diario sindical Trud (peródico) y otros periódicos#

4i-uiendo el modelo del periódico Pravda se fundaron muc.os otros periódicospopulares, como el diario del Qomsomol, Qomsomólsaya ravda, e l de la

or-aniación de pioneros, ion)rsaya ravday varios periódicos re-ionales

8republicanos, óblasts, ciudades, etc#H#

Pravda  es el nombre de un periódico fundado en la anti-ua 2nión 4ovi)tica, %uefue la publicación oficial del artido Komunista entre 191& y 1991# urante la)poca sovi)tica se convirtió en una de las publicaciones m!s destacadas, cuyocontenido tocaba temas como ciencia, pol*tica, cultura y econom*a# En los pa*sesoccidentales se .io muy famoso por sus declaraciones durante la 6uerra Rr*a#

4-0 E! "INE EN !A ERA #VI*'I"A

Lue-o del establecimiento de la 2nión de 3epJblicas 4ocialistas 4ovi)ticas, elcine %ue cubr*a la -eo-raf*a de )stos pa*ses despe-ó de forma alarmante# 5.orabien, no se debe confundir al cine de 3usia con el cine 4ovi)tico# El primero es eldesarrollado dentro de la 3epJblica 3usa, y el se-undo dentro de todas lasnaciones de la 2nión#

ladimir Lenin tuvo clara la importancia del cine desde %ue asumió el poder# e

.ec.o, al poco tiempo de .acerse car-o del pa*s di+o su famosa frase Sde todaslas artes, el cine es la m!s importante para nosotros# U es %ue el uso de laspel*culas como instrumento de propa-anda y educación marcó los casi sesentaaVos de .istoria %ue duró el comunismo en 3usia#

 5 comienos de los aVos /' el 6obierno se propuso profesionaliar a las personasactivas en la industria del cine y creó escuelas de dirección, actuación y parat)cnicos de audio o video# 6racias a ello, cineastas como 4er-ei Eisensteinfor+aron una sólida carrera %ue lo .ace aJn en el presente uno de los referentesdel cine mundial# Entre sus filmes m!s reconocidos est!n El 5coraado otenim

819/WH X%ui! su m!s famosa pel*cula y Yiva Z)0ico[ 819\/H, una producción %uevio la lu despu)s de innumerables problemas#

 5l i-ual %ue Eisenstein, famoso por revolucionar el cine -racias a su concepcióndel proceso de edición, otros directores tambi)n innovaron en este arte# or e+emplo i-a ertov cambió el -)nero del documental con su filme El $ombrecon la K!mara en 19/9#

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 8

Page 8: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 8/14

1-0 !A !!E(ADA DE! #NID# % !A E(UNDA (UERRA )UNDIA! % !A PR#PA(ANDA

La d)cada de los \' marcó el fin del cine mudo, y con ello, el r)-imen de 4talinaprovec.ó aJn m!s el s)ptimo arte como medio de 3M565N5# La pel*cula Elcamino a la vida fue la primera cinta rusa con sonido %ue tuvo -ran )0ito en lospa*ses de la 2344 y adem!s fue ad%uirida por otros /] pa*ses de fuera del !reasovi)tica

Tambi)n los filmes bio-r!ficos sobre los .)roes del comunismo tuvieron apoyomasivo por parte de las autoridades y el pJblico# el*culas como Lenin en Mctubre819\7H y Lenin en el aVo 191& 819\9H de Zi.ail 3omm -oaron de -ran aceptacióne impusieron un nuevo estilo bio-r!fico a la .ora de .acer cine#

 5l entrar 3usia en la 4e-unda 6uerra Zundial la industria se volcó de nuevo a lapropa-anda, esta ve para apoyar a las tropas nacionales %ue luc.aban en elconflicto y construir una ^demoniada_ ima-en de la 5lemania nai# En a%uellosaVos, los documentales fueron la carta principal del cine ruso en el mundo, y lacinta ZoscJ Kontraataca 819`/H de Leonid arlamov se convirtió en la primerapel*cula rusa en -anar un remio scar# Kon el fallecimiento de 4talin en 19W\, elcine y otras artes disfrutaron de una disminución -radual de la censura, lo %uepermitió a los directores de+ar de lado la influencia propa-and*stica %ue deber*antener sus pel*culas para enfocarse en .acer productos m!s art*sticos# 5s*, filmescomo Kuando asan las Ki-eVas, diri-ida en 19W7 por Zi+a*l Qalatoov lo-rarondistribución en otros pa*ses europeos, y )sta pel*cula en particular -anó en elRestival de Kannes#

e esa forma, la etapa comprendida entre 19W' y 197' fue caracteriada por pel*culas sobre .eroicas .aaVas de la 6uerra Zundial con cintas como La baladadel soldado, diri-ida en 19W9

3-0 E! "INE RU# EN !# PRI)ER# A6# DE !A UR

La revolución bolc.evi%ue del 1917 marcó una nueva etapa en la .istoria del pa*sy en el desarrollo del cine nacional# Tras la victoria de los comunistas, el l*der de larevolución lad*mir Lenin pronunció su famosa frase: “e todas las artes, el cinees para nosotros la m!s importante"# Kon esa afirmación Lenin %uer*a decir %uepara a%uella )poca el cine 8+unto con la radioH era el medio de comunicación m!sefica para la formación de las masas, ya %ue casi el &'( de la población rusa era

analfabeta#En 1919 el 6obierno revolucionario ruso nacionalió la industria cinemato-r!fica ycreó una escuela destinada a formar t)cnicos y artistas# En los aVos /', el +ovencine sovi)tico alcanó e0traordinarios )0itos y produ+o una serie de obrasmaestras %ue .asta a.ora son estudiadas en las escuelas de cine de todo elmundo# Los nombres de 4er-u)i Eiens.t)in

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 9

Page 9: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 9/14

El director ruso m!s conocido de a%uella )poca fue 4er-u)i Eiens.t)in# En 19/Wrodó El acoraado otemin, considerada una de las m!s importantes pel*culas dela .istoria del cine mundial#

5-0 !# A6# 48+ E! "INE RU# DE !A *P#"A E'A!INI'A

En los aVos \', las autoridades sovi)ticas ba+o el mando de Iósif 4talincomenaron una serie de campaVas de represión y persecución pol*tica m!s tardedenominada la 6ran ur-a# Esos tiempos estuvieron marcados por el aumentodel control estatal en todos los !mbitos de la vida y en todas las ramas del arte# Elcine de esa )poca se convirtió en un fuerte medio de PR%PA'AN(A %ue ten*acomo ob+etivo principal divul-ar los ideales del socialismo#

or su parte, 3omm -anó fama con sus dos pel*culas sobre la vida de lad*mir Lenin# Las cintas Lenin en octubre 819\7H y Lenin en el aVo 191& 819\9H, siendomuy oficiosas, mostraron un atractivo y carism!tico retrato del l*der de larevolución bolc.evi%ue# Estas pel*culas iniciaron una lar-a serie de produccionesdedicadas a Lenin a lo lar-o de la .istoria de la 2344#

En esta )poca, tambi)n se produ+eron muc.os filmes bio-r!ficos sobre diferentespersonalidades: ares, +efes militares, escritores### La mayor*a de las obras erane+emplos de pura PR%PA'AN(A y se caracteriaron por un nivel de dirección ydramatur-ia bastante ba+o# Los m!s importantes filmes de esta serie son 5le+androNevsi 819\&H de Eiens.t)in, sobre un valiente pr*ncipe y +efe militar ruso del si-loIII, y edro I 819\7H, %ue narra la bio-raf*a de uno de los m!s famosos aresrusos, edro el 6rande#

7-0 !A E(UNDA (UERRA )UNDIA!+ E! $ER#&)# EN !APAN'A!!A

En +unio del 19`1 comenó la 6ran 6uerra atria, la etapa m!s san-rienta de la4e-unda 6uerra Zundial, %ue se llevó la vida de m!s de /] millones deciudadanos sovi)ticos# urante ese duro tiempo, los estudios cinemato-r!ficos delpa*s produc*an principalmente cintas PR%PA'AN(:STICAS documentales y deficción, para mostrar el .ero*smo del pueblo ruso en la luc.a contra las tropasnais#

94045 EL CINE SOVIETICO UN ARMA DE PROPAGANDA

Es imposible conocer el cine mundial sin detenerse en la cinemato-raf*a sovi)tica,verdadera creadora de un estilo %ue influye en la realiación audiovisual .astanuestros d*as# ero m!s all! de lo %ue esta nos aportara en el sentido est)tico, laspel*culas de la 2nión 4ovi)tica se convirtieron desde el principio en importantesarmas ideoló-icas# El cine acompaVó, %ui! m!s %ue nunca, los cambios socialesdevino en un medio de comunicación efica para las nuevas ideas revolucionarias:.e a.* su importancia en el campo de la comunicación social#

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# :

Page 10: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 10/14

espu)s de la 3evolución de Mctubre, el nuevo poder se interesó por el cine casiense-uida, ante todo como medio de a-itación y propa-anda# 5Jn estaba enciernes la famosa frase de ladimir I# Lenin, Sel cine es para nosotros la m!simportante de todas las artes, cuando ya se .ab*an dado los primeros pasos paraponerlo al servicio de las ideas revolucionarias, para divul-arlas entre las masas#

El cine es el Jnico arte %ue en la 3usia sovi)tica tiene ciertos lo-ros a su favor# Laafinidad entre el nuevo Estado comunista y la nueva forma de e0presión es

evidente# 5mbos son fenómenos revolucionarios %ue avanan por caminosnuevos, sin pasado .istórico, sin tradiciones %ue aten y paralicen, si premisas denaturalea cultural o rutinaria de nin-una especie Es un medio de comunicaciónsin artificios, popular, %ue .ace una llamada directa a las amplias masas, uninstrumento ideal de propa-anda, cuyo valor fue inmediatamente reconocido por Lenin# 4u atractivo como entretenimiento irreproc.able, es decir, .istóricamentesin compromiso, era tan -rande desde el punto de vista de la pol*tica culturalcomunista desde el principio, su estilo de libro de l!minas, tan f!cil de abarcar, laposibilidad de usarlo para propa-ar ideas a la -ente sin cultura creado

especialmente para las finalidades de un arte revolucionario# Kon el triunfo de la3evolución de Mctubre de 1917, todos los estamentos de la vida de la 3usia prerevolucionaria %uedaron abolidos# La concepción de la sociedad, la reli-ión, laeconom*a, el arte y la cultura sufrieron un vuelco enorme# Tanto los ob+etivostraados para el arte como los medios para producirlo, estaban a.orasubordinados y determinados por los pro-ramas revolucionarios, %ue ir*an acambiar las condiciones de vida del pueblo ruso# El cine, ya elevado a la cate-or*ade s)ptimo arte, deb*a ser reinventado a partir de una nueva consideración: todaobra art*stica .a de convertirse en una .erramienta para la construcción delEstado 4ocialista# el cine en la 2344 estaba or-aniado sobre bases

anteriormente desconocidas# esde el decreto de 191&, el film .ab*a de+adodefinitivamente de ser una especulación financiera y su producción no era ya elmedio de acrecentar, por el beneficio, un capital invertido# El cine se convert*a por ello, esencialmente en un medio de cultura, un arte verdaderamente democr!tico,profundamente popular, encar-ado de e0presar los pensamientos, lossentimientos, los deseos y las voluntades de sus millones de espectadores# 5s* loscineastas sovi)ticos aprendieron a convertirse desde los primeros aVos enSin-enieros de almas y por ello su mensa+e repercutió de inmediatoprofundamente y muc.o m!s all! de las fronteras de la patria# La situación delpa*s a comienos de la d)cada del /' influyó sobre la industria cinemato-r!fica#

3einaban el .ambre y el caos, la devastación por la -uerra civil %ue se e0tendió de191& a 19//# Komo consecuencia, los dueVos de los Estudios y una -ran cantidadde directores y actores marc.aron al sur: a Krimea, al KaJcaso y a Mdessa, dondetrataron de continuar su labor# 5l-unos empresarios, para salvar sus pel*culas,enterraban los ne-ativos, y al ser e0tra*dos se des.ac*an en las manos# 4inembar-o, en etro-rado y ZoscJ aJn %uedaban camaró-rafos %ue,incansablemente, filmaban noticieros y documentales#

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# ;

Page 11: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 11/14

6eor-es 4adoul, el reconocido .istoriador del cine, opina %ue la e0plosiónsovi)tica puede compararse Jnicamente con la efervescente revelaciónnorteamericana de 191W, pero los descubrimientos y las personalidades de estaanti-ua escuela, %ue ayudaron poderosamente a Eisenstein y udovin aencontrar su ruta, fueron a menudo m!s instintivos %ue conscientes y el comerciolos canalió bien pronto# En la 2344 los individuos pudieron desarrollar suori-inalidad .asta la e0a-eración 4e ob+etó a este sistema, fuera de la 2344,

%ue el Estado, dueVo de la industria .ab*a impuesto a los artistas temas de supropa-anda#

S4i la propa-anda es la unión de una obra con las realidades sociales y pol*ticas,fue realmente esa la caracter*stica esencial de la escuela sovi)tica# ero estev*nculo no es incompatible con el -ran arte, pues, consciente o no, es esencial enK.aplin, 6riffit. o los e0presionistas y la escuela francesa, por %uererla ne-ar, seencontraba afectada de impotencia# 4i se %uiere dar a la palabra propa-anda unsentido restrin-ido y a menudo peyorativo: la propa-ación de ciertos intereses ode un cierto ideal, no .ay casi obras maestras norteamericanas, por e+emplo, %ue

.ayan sido marcadas por ella# No se advert*a entonces, fuera de la 2344, por%uela ideolo-*a de esos films coincid*a con las ideas recibidas, proclamadas por do%uier por la prensa o cierta literatura# El no conformismo sovi)tico fue tac.adode propa-anda por%ue iba al encuentro de esa corriente# esde el principio el cinedeb*a comprender su papel de clase, y nunca fue para el nuevo r)-imen un medioinocente de diversión, sino un arma ideoló-ica important*sima, un conductor depropa-anda de la pol*tica clasista, de la moral y la cosmovisión nuevas# 4e e0i-*a,adem!s, %ue el novel cine revolucionario se basara en los principios y lase0i-encias de la clase proletaria, de su ideolo-*a y pol*tica# No pod*a ser cinesimplemente sino cine revolucionario, %ue respondiera a los ob+etivos clasistas del

proletariado y las masas traba+adoras#

Esta concepción tambi)n es compartida por los propios estetas rusos, como itali.dan, %uien afirma %ue Sla .istoria del cine sovi)tico como arte del realismosocialista, es inseparable de la .istoria de nuestro Estado, de nuestro pueblo, denuestro partido2na idea similar nos transmite ladimir gasaov: SLos -randesdescubrimientos de Eisenstein, udovin y ov.eno fueron fenómenos e escalaplanetaria y dieron al cine un se-undo .!lito, convirti)ndolo en arte no sólo capade plasmar, sino de transformar el mundo# 5%uello fue la revolución en la pantallay, al mismo tiempo, dentro del propio cinemató-rafo, Los or-anismos estatales

sovi)ticos %ue realiaban encar-os a Estudios privados indicaban en los contratosel -)nero, el contenido y el enfo%ue ideoló-ico de los filmes# El Komit) de Kine,con las recomendaciones del artido bolc.evi%ue, formulaba los temas y los-uiones eran aprobados por el conse+o art*stico del propio Komit), mientras laproducción de la pel*cula era verificada por los representantes del control obreroestablecido en el estudio privado de acuerdo con la ley correspondiente# 5l-unosEstudios adem!s de realiar filmes de ficción colaboraban en los filmes dea-itación, rodados en un plao de die d*as como m!0imo Tambi)n en 1919

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 0<

Page 12: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 12/14

sur-en las primeras publicaciones en las %ue se e0plican las tareas %ue e0i-*an alcine el artido Komunista y el Estado sovi)tico, como en Kinemató-rafo, %ue sedice lo si-uiente: S el cine deber! cumplir la tarea de la educación cultural y laverdadera enseVana de las masas: la profundiación de la conciencia de clasedel proletariado, el fortalecimiento de la solidaridad entre los traba+adores, elaumento del .ero*smo revolucionario %ue caracteria la luc.a de la clase obrerapor su liberación y por la liberación de toda la .umanidad# La verdad y la bellea

deben sustituir en la pantalla a la mentira corrupta y la fealdad adornada delpasado el esp*ritu de luc.a y de fe en la victoria debe invadir los coraones de losespectadores#

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 00

Page 13: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 13/14

,I,!I#(RAFIA

• .ttp:hh#es%uife#cult#cuhinde0#p.pj

optionkcomcontentviekarticleidk1'1\:elcinesovieticodelosanos/'y\'unarmadepropa-andacatidk1\9:no7'Itemidk&`r L!aro #6on!le 6on!le# Mbra: Tatiana Zesa

• .ttp:hheuroc.annel#comheshKineruso#.tml

• .ttps:hhrusopedia#rt#comhculturahcinehissue1'9#.tml

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 01

Page 14: cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

7/23/2019 cine como propaganda en la union de republicas socialistas sovieticas.docx

http://slidepdf.com/reader/full/cine-como-propaganda-en-la-union-de-republicas-socialistas-sovieticasdocx 14/14

"#N"!UI#NE

La transición entre el cine del per*odo arista y el nuevo cine ruso fue lenta

y pausada# La -uerra civil, %ue duró desde 1917 .asta 19/1, supuso un freno alpro-reso y al arrai-o del nuevo cine, pero servir*a de pr!ctica a los realiadores,%uienes, con sus c!maras, -rabar*an desde el frente los primeros documentales#Este nuevo cine pronto tendr*a ocasión de demostrar todo su vi-or y su propiapersonalidad -racias a la obra de al-unos de sus creadores#

5ctualmente el cine deber! cumplir la tarea de la educación cultural y laverdadera enseVana de las masas: la profundiación de la conciencia de clasedel proletariado, el fortalecimiento de la solidaridad entre los traba+adores, elaumento del .ero*smo revolucionario %ue caracteria la luc.a de la clase obrerapor su liberación y por la liberación de toda la .umanidad# La verdad y la belleadeben sustituir en la pantalla a la mentira corrupta y la fealdad adornada delpasado el esp*ritu de luc.a y de fe en la victoria debe invadir los coraones de losespectadores#

Cine coo !"o!#$#n%# en &# 'ni(n %e "e!)*&ic#+ +oci#&i+,#+ +o-i.,ic#+ P/$in# 02