cinco ruedas n° 7 - domingo 23 de junio de 2013

28
Resumen semanal bursál Cinco Ruedas. Análisis Técnico, Análisis Fundamental, No- cias y toda la información que necesitas para ganarle al mercado. Distribución Gratuita en formato digital, lista para imprimir. Buenos Aires, Argenna. Año III - N° 7 Domingo 23 de Junio de 2013 El MERVAL escindirá su capital para darle vida al nuevo B&MA. Pág. 7 La economía argenna creció 3% en el pri- mer trimestre del año. Cupones PBI ganan terreno en el mercado. (Pág. 6) Según los datos preliminares in- formados el día miércoles por el INDEC, el PBI argenno habría crecido 3% en el primer trimestre del año, comparado con igual pe- riodo del año anterior. Los cupones atados al crecimien- to del PBI, tuvieron subas entre 3,46% y 6,49% entre sus disntas denominaciones. Debido a esta recuperación fuer- te, vuelven a nacer las expecta- vas por un posible pago en 2014 en estos instrumentos. El Presupuesto Nacional esma un crecimiento del 4,4% para todo el año. De cumplirse este objevo, sería disparador de un pago para finales de 2014. 3000,00 3050,00 3100,00 3150,00 3200,00 3250,00 Merval Apertura Mínimo Máximo Cierre Perform. 3.200,28 3.015,22 3.211,97 3.070,86 -4,04% Fecha Cierre Variación Lunes 3.100,35 -3,11% Martes 3.047,99 -1,68% Miércoles 3.070,86 0,75% Jueves Día de la Bandera - Viernes Día de la Bandera - Performance semanal del Índice Merval

Upload: cinco-ruedas

Post on 24-Mar-2016

232 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

Noticias e Informes: La economía argentina creció 3% en el primer trimestre del año. Pág. 6 El Mercado de Valores de Buenos Aires escindirá su capital para darle vida al nuevo B&MA. Pág 7 La crónica semanal por Jorge Cassinelli. Pág 3 El TOP CINCO de la semana. Las cinco especies con mayores alzas, bajas y negociadas de la semana. Pág 5 Calendario Económico. Pág 27 Educación: Distribution Days por Fernando Leiva. Pág 8 Finanzas Éticas, el nuevo desafío por Emilse Cordoba. Pág. 8 Análisis Técnico del I. Merval por José Prats. Pág 9 Análisis Técnico dólar "Blue" por Adrián Rago. Pág 9 Análisis Técnico y Fundamental de las acciones líderes. Pág 11 Análisis de Opciones futuras por German Marin. Pág 24 Análisis Técnico del SP500 por José Prats. Pág 10 Cierres de ADR y Rendimientos de Bonos Soberanos. Pág 28

TRANSCRIPT

Page 1: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Resumen semanal bursaacutetil Cinco Ruedas Anaacutelisis Teacutecnico Anaacutelisis Fundamental No-ticias y toda la informacioacuten que necesitas para ganarle al mercado

Distribucioacuten Gratuita en formato digital lista para imprimir

Buenos Aires Argentina

Antildeo III - Ndeg 7 Domingo 23 de Junio de 2013

E l M E R VA L e s c i n d i r aacute s u c a p i t a l p a r a d a r l e v i d a a l n u e v o B amp M A P aacute g 7

La economiacutea argentina crecioacute 3 en el pri-mer trimestre del antildeo Cupones PBI ganan terreno en el mercado (Paacuteg 6)

Seguacuten los datos preliminares in-formados el diacutea mieacutercoles por el INDEC el PBI argentino habriacutea crecido 3 en el primer trimestre del antildeo comparado con igual pe-riodo del antildeo anterior

Los cupones atados al crecimien-to del PBI tuvieron subas entre 346 y 649 entre sus distintas denominaciones

Debido a esta recuperacioacuten fuer-te vuelven a nacer las expectati-vas por un posible pago en 2014 en estos instrumentos

El Presupuesto Nacional estima un crecimiento del 44 para todo el antildeo De cumplirse este objetivo seriacutea disparador de un pago para finales de 2014

300000

305000

310000

315000

320000

325000 Merval

Apertura Miacutenimo Maacuteximo Cierre Perform 320028 301522 321197 307086 -404

Fecha Cierre VariacioacutenLunes 310035 -311Martes 304799 -168Mieacutercoles 307086 075Jueves Diacutea de la Bandera -Viernes Diacutea de la Bandera -

Performance semanal del Iacutendice Merval

ldquoCinco Ruedas el diario del inversorrdquo no se responsabiliza por el posible per-juicio que pueda causar la mala interpretacioacuten de los datos aquiacute indicados

Cada uno de los anaacutelisis aquiacute vertidos son una opinioacuten de cada uno de los analis-tas que son solo una opinioacuten ajena a Cinco Ruedas Las mismas deben ser toma-das en cuenta por el lector como referencia No realizamos recomendaciones de compra venta ni mantener activos negociables ya que estos conllevan un riesgo que debe ser analizado por el inversor A partir de alliacute el lectorinversor seraacute com-pletamente responsable sobre las desiciones que haya tomado no pudiendo cul-par a ldquoCinco Ruedasrdquo ni a ninguacuten responsable de la revista por ello

Muchos de los anaacutelisis aquiacute vertidos son a modo didaacutectico y pueden ser modificados sin previo aviso les aconsejamos que nos sigan diacutea a diacutea en el grupo de Facebook de Cinco Ruedas

Domingo 23 de junio de 20132

ENCONTRANOS EN

Grupo de Facebook httpswwwfacebookcomgroupscincoruedas

Paacutegina de FacebookhttpswwwfacebookcomCin-coRuedas

Seguinos en Twitter 5ruedas

Puerto Finanzashttpwwwpuertofinanzascom5Ruedas

Cinco Ruedas el dia-rio del inversor

Colaboraron con esta Edicioacuten

Anaacutelisis TeacutecnicoAdriaacuten Rago

Cr Luciano SilvaJoseacute Prats

Anaacutelisis FundamentalCarlos Paul

Resumen de NoticiasJorge Cassinelli

Actualizacioacuten diariaFox New

EducacioacutenFernando Leiva

Opciones y DerivadosCr German Marin

DireccioacutenGuillermo Poplavsky

Noticias e Informes Anaacutelisis Teacutecnico + Fundamental

10 - Anaacutelisis Teacutecnico del iacutendice SP500 Por Joseacute Prats

28 - Cotizaciones de ADR

28 - Rendimiento de Bonos Soberanos

Mercado Internacional

9 - Anaacutelisis Teacutecnico del iacutendice Merval Por Joseacute Prats

9 - Anaacutelisis Teacutecnico Dolar ldquobluerdquoPor Adriaacuten Rago

11 - Anaacutelisis de Acciones

24 - Anaacutelisis de Opciones Las mejores estrategias con opciones disponibles al cierre del Mercado Por Germaacuten Marin

3 - Resumen de noticias

5 - Top Cinco de la semanaLas cinco mayores alzas bajas y especies negociadas en las uacuteltimas cinco ruedas Clasificadas por tipo de Instrumento

6 - La economiacutea Argentina crecioacute 3 en el primer trimes-tre del antildeo

7 - El Mercado de Valores escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMA

27 - Calendario EconoacutemicoLos datos maacutes importantes a nivel mundial que debemos esperar para la semana entrante

Proyecto Econoacutemico

Educacioacuten

8 - Que es un diacutea de Dis-tribucioacutenPor Fernando Leiva

8 - Finanzas Eacuteticas el nuevo desafiacuteoPor Emilse Corodoba

Cinco Ruedas el diario del inversor

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 3

Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli

La corta semana para los mercados portentildeos comenzoacute con los ojos puestos en la reunioacuten del FOMC (Comiteacute Federal de Mercado Abierto) de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) ansiosos por conocer definiciones sobre tasas de intereacutes y el programa de estiacutemulos (QE3)

La Bolsa local se anticipoacute a los acontecimientos que habriacutean de sobrevenir 48 horas despueacutes y las acciones liacutederes cayeron 311 ante la cercaniacutea del vencimiento de las opciones de junio cuya liquidacioacuten fue adelantada por el Mercado de Valores de Buenos Aires ante el proacuteximo feriado largo El iacutendice Merval perforoacute dos pisos-sosteacuten de 3200 y 3100 puntos alcanzoacute un miacutenimo de 309247 unidades y concluyoacute en 310035 puntos Tras un arranque alcista ese indicador se fue cayendo paso a paso a contramano de la corriente compradora que fue favorecida por una mayor confianza de parte de los constructores de casas en los EUA y que se registroacute en todas las bolsas del mundo concluidas en alza desde Oceaniacutea hasta Ameacuterica

Pero en Buenos Aires el descenso no perdonoacute a ninguna liacuteder cuyas bajas fueron encabezadas por Edenor con 647 a $0809 por papel seguida de Comercial del Plata con 642 a $0495 por accioacuten

Los bonos soberanos se acoplaron al derrotero bajista aunque maacutes moderado que el del sector accionario

con descenso del 253 en el Parrsquos nominado en doacutelares bajo ley neoyorquina

El doacutelar negro registroacute una operatoria restringida por los controles ejercidos desde la oacuterbita gubernamental pero no logroacute impedir que en varias calles del microcentro portentildeo se comercializara a traveacutes de los llamados arbolitos que lo hicieron a viva voz En esa franja los negocios oscilaron entre $785 y $825 por unidad yanqui con cierre en $800 comprador sin vendedor a la vista mientras el oficial cerroacute en $53450 en flanco vendedor

En EUA la Asociacioacuten Nacional de Constructores de Casas (NAHB) por su sigla en ingleacutes) dio a conocer su iacutendice de mercado inmobiliario cuya lectura superoacute el nivel de los 50 puntos por primera vez en 7 antildeos subiendo en junio a 52 - desde 44 en mayo- su mayor nivel desde marzo del antildeo 2006 Superoacute con facilidad los pronoacutesticos de 45 unidades dados por los especialistas del sector por lo que analistas y operadores vieron en ese salto del indicador la posible recuperacioacuten del sector tan castigado desde la crisis de la vivienda Subieron el Dow Jones el Nasdaq y el Standard amp Poorrsquos 500

Pero los precios de la deuda de EUA a largo plazo cayeron un diacutea antes de la reunioacuten de la FED por temor a que esa entidad pueda estar maacutes cerca de anunciar un recorte en las compras de bonos y por eso mismo el doacutelar subioacute frente al yen por primera vez en cinco sesiones

Las acciones europeas se recuperaron debido a rumores de posibles fusiones en el sector de telecomunicaciones ante la especulacioacuten de un posible intereacutes de la empresa ATampT en Telefoacutenica Ese comportamiento se reflejoacute en Buenos Aires donde cotiza la empresa espantildeola ubicada como una de las pocas subas con 180 a $10690 por papel

En la Eurozona la atencioacuten tambieacuten se posoacute en la reunioacuten con los miembros del G-8 en Belfast Irlanda Intentaraacuten alcanzar un acuerdo de libre comercio y un plan antievasioacuten entre los EUA y la Unioacuten Europea (UE)

Sin embargo la Bolsa de San Pablo se acoploacute a la tendencia argentina con baja de 049 para el iacutendice Bovespa -ya por debajo de los 50 mil puntos- pese a que una corte de apelaciones de Brasil revocoacute una de sus decisiones y suspendioacute una orden que exigiacutea a la compantildeiacutea petrolera estatal Petrobraacutes (APBR) el pago de 7390 millones de reales (unos u$s 3400 millones) en impuestos atrasados De no ser por la decisioacuten judicial APBR habriacutea tenido que pagar la deuda antes de que se resuelva su apelacioacuten restando efectivo a la empresa y obligaacutendola a aumentar su deuda para cumplir con el plan de inversioacuten de u$s 237000 millones en cinco proacuteximos antildeos Ese plan estaacute considerado como el programa de gasto corporativo maacutes grande del mundo Una correduriacutea elevoacute su recomendacioacuten a ldquocomprarrdquo desde ldquomantenerrdquo para los papeles de APBR

LUNES 170613

Volvioacute a bajar la Bolsa hoy 168 en liacutederes por opciones y la FED El iacutendice Merval volvioacute a perforar el piso de los 3100 puntos a contramano de la tendencia alcista en Wall Street y transitoacute por debajo de ese nivel durante toda la rueda hasta alcanzar un miacutenimo de 301522 para cerrar en 304799 puntos Ventas por liquidacioacuten del ejercicio de opciones practicadas esta tarde asesinando a las bases consideradas seguramente como ejercibles presionaron en baja a las cotizaciones liacutederes reuniendo peacuterdidas de 604 en su tercera ronda bajista consecutiva

MARTES 180613 Comercial del Plata encabezoacute las bajas con 909 a $045 por papel mientras Edenor y Banco Franceacutes se anotaron como las dos uacutenicas en alza con 136 y 049 respectivamente

En Nueva York las acciones subieron por segunda jornada consecutiva sin pensar en lo que les esperariacutea durante el diacutea de mantildeana mieacutercoles 19 mientras en Europa con maacutes sabiduriacutea las acciones cerraron en leve baja con inversores cautos a la hora de tomar posiciones largas hasta tener maacutes claridad sobre la fortaleza de la economiacutea regional y de cuaacutendo la FED comenzariacutea a recortar su estiacutemulo

Para la administracioacuten de la Presidenta Cristina de Kirchner el baldazo de agua friacutea vendriacutea tras el cierre de la rueda cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten declaroacute inconstitucional parte de la reforma a la magistratura impulsada por la primera mandataria

ldquoDejar sin efecto la convocatoria a elecciones para los cargos de consejeros de la magistraturardquo indicoacute la decisioacuten del maacuteximo tribunal de justicia argentina en un dictamen digno de ser leiacutedo porque al hacerlo se puede aspirar el verdadero sentimiento de los proacuteceres que impulsaron la fundacioacuten de nuestra Nacioacuten Un dictamen sencillamente ejemplar

MIERCOLES 190613En su uacuteltima jornada haacutebil de esta semana las liacutederes portentildeas subieron 075 a 307086 unidades para el Merval mientras en Wall Street se desataba la tormenta impulsada por la escasa definicioacuten en el comunicado de la FED y las mayores precisiones luego a cargo de Ben Bernanke quien dijo que espera desacelerar el ritmo de compras de bonos maacutes adelante en el antildeo y finalizar el programa alrededor de mediados del 2014

Sus comentarios desplomaron a las acciones y provocaron un salto en los rendimientos de la deuda puacuteblica a maacuteximos de 15 meses

Esos comentarios se produjeron en una conferencia de prensa tras la decisioacuten del FOMC de la FED de mantener las compras de bonos en u$s 85000 millones mensuales dado el alto desempleo

Se registraron sentimientos encontrados

entre miembros de la FED ya que la presidenta de la FED de Kansas City Esther George disintioacute ante la expansioacuten monetaria en su apoyo a la economiacutea preocupada por la posible alimentacioacuten de desequilibrios financieros dantildeando la meta de mantener contenida la inflacioacuten Tambieacuten el jefe de la FED de St Louis James Bullard se manifestoacute en contra al creer que el organismo deberiacutea sentildealar con maacutes fuerza su disposicioacuten de defender su meta del 2 como nivel maacuteximo de la inflacioacuten

Domingo 23 de junio de 20134

Para los mercados internacionales se cayoacute la estanteriacutea saltoacute el doacutelar con su mayor avance semanal en casi un antildeo contra una canasta de divisas internacionales se cayeron el oro los Commodities las monedas de paiacuteses emergentes y las bolsas europeas justo cuando China mostroacute fatiga de crecimiento Un verdadero desbarajuste

VIERNES 210613

ESCUCHA A JORGE CASSINELLI EN

SIN SACO Y SIN CORBATA

Domingos 11 am enRADIO EL MUNDO

AM 1070

Feriado en Argentina conmemorando la muerte del General Manuel Belgrano creador de la Bandera Nacional con una verborraacutegica alocucioacuten de Cristina Kirchner al hablar sobre la fecha patria como preanuncio de su futura batalla contra la Justicia

Los mercados externos se desplomaron mientras crecioacute el nuacutemero de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo y creciacutean las ventas de casas usadas en EUA durante mayo a su maacuteximo nivel en tres y medio antildeos al tiempo que sus precios aumentaron con fuerza como una sentildeal de que la reactivacioacuten inmobiliaria estaacute cobrando impulso

El iacutendice SampP-500 registroacute su mayor caiacuteda diaria desde noviembre del 2011 con maacuteximo volumen de negocios anual mientras los 10 sectores industriales de ese indicador se hundieron con fuerza con un 94 de las acciones negociaacutendose a la baja en Nueva York y maacutes del 80 de los tiacutetulos del iacutendice Nasdaq cerrando con peacuterdidas

En Brasil la intervencioacuten del Gobierno no logroacute fortalecer al real contra el doacutelar

en un mercado atacado por el paacutenico

El peso mexicano se hundioacute hasta tocar un miacutenimo desde agosto del 2012 a 134607 unidades por doacutelar acumulando una baja cercana a los 60 centavos en solo dos jornadas

Para el peso chileno el cierre fue bajista del 28 a 51390 unidades por doacutelar comprador y 51420 unidades vendedor su menor valor de cierre desde principios de junio del 2012

En Peruacute el sol se deprecioacute un 175 a 2790 unidades su nivel maacutes bajo desde el 11 de mayo del 2011 pese al auxilio de su Banco Central con la emisioacuten de instrumentos para mejorar los niveles de liquidez

Las acciones europeas registraron su mayor caiacuteda de un diacutea en 19 meses al tiempo que la actividad del amplio sector manufacturero de China se debilitoacute auacuten maacutes en junio a un miacutenimo de 9 meses forzando la idea de un tibio crecimiento econoacutemico en el segundo trimestre

Los precios de los BT extendieron sus peacuterdidas y subiacutean sus rendimientos en medio de una nueva subasta de BT a 30 antildeos en EUA por u$s 13000 millones a una tasa maacutexima de 1420 junto con la caiacuteda del petroacuteleo Brent y del cobre a u$s 6750 por tonelada su nivel maacutes bajo desde octubre del 2011

El maiacutez y el trigo bajaron por amplia liquidacioacuten de materias primas en una jornada para el olvido

JUEVES 200613

Feriado puente en Argentina que evitoacute una masacre en la Bolsa aunque se abre un interrogante para la apertura del lunes 24 Por suerte rebotaron los precios en el NYSE y cerca de la mitad de las cotizantes argentinas se recuperaron o quedaron neutras

El iacutendice CBOE de volatilidad llamado lsquoVIXrsquo el ldquoindicador del miedordquo en Wall Street cayoacute un 8 a 1886 despueacutes de haberse disparado el jueves un 23 cerrando por encima de 20 puntos por primera vez en el antildeo

La plaza bursaacutetil comienza la uacuteltima semana de junio desconcertado auacuten por los planes de la FED en momentos en que los administradores de activos reevaluacutean sus carteras para ajustarse al nuevo reacutegimen de una disminucioacuten de respaldo desde esa entidad de EUA

En lo interno las recientes declaraciones presidenciales nos ubican con claridad en un ambiente de guerra donde comenzaraacuten a librarse batallas que en mi opinioacuten se regiraacuten por un ldquovale todordquo Eso no le haraacute bien al mercado accionario que fue y auacuten seguiraacute siendo un mercado para los maacutes raacutepidos y para quienes gusten de saborear adrenalina teniendo la seguridad de un corazoacuten que aguantaraacute sin problemas

Mientras tanto la Justicia belga definiraacute si acepta el reclamo de bonistas que participaron de los canjes argentinos 2005 y 2010 para que un posible fallo judicial contra el paiacutes en Nueva York no les impida el cobro de deuda en Europa Los europeos solicitaron a la Caacutemara norteamericana que al momento de decidir sobre la aplicacioacuten del criterio lsquopari passursquo (tratamiento igualitario) se abstenga de aplicar una orden

sobre entidades que no esteacuten bajo su jurisdiccioacuten La decisioacuten se sabraacute el martes proacuteximo en una audiencia de la Corte Comercial de Bruselas con representantes del Bank of New York Euroclear y Euroclear Bank

JAC

CONCLUSIOacuteN DE FIN DE SEMANA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 5

Top Cinco de la semana

Tiacutetulos Puacuteblicos

Acciones

CEDEARS

Especie Cierre Var Especie Cierre Var

INDU 1500$ 638 GARO 3150$ -597

POLL 0160$ 458 SAMI 5950$ -556

CAPU 2430$ 429 GRIM 3550$ -533

CRES 6350$ 410 ALUA 2700$ -493

SEMI 1300$ 318 TRAN 0575$ -417

Especie Cierre Monto

TS 164250$ 31944420$

GGAL 4180$ 30989970$

YPFD 116000$ 17467809$

TECO2 23000$ 12802460$

ERAR 1920$ 12695234$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

TS

GGAL

YPFD

TECO2

ERAROtros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var RNG21 669000$ 372 BCOR3 91000$ -521TVPA 46750$ 297 BPMD 425000$ -454TVPY 45290$ 141 TUCS1 246000$ -391TVY0 44500$ 123 PARY 267000$ -364TVPP 7780$ 112 BP15 690000$ -343

Especie Cierre MontoRO15 690000$ 253271278$ AS13 803000$ 160640376$ AA17 610000$ 60027512$ AE14 102900$ 21173111$ TVPP 7780$ 11911969$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

RO15

AS13AA17

AE14

TVPP

Otros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var TM 194150$ 2218 BBD 103500$ -734GE 38000$ 283 UN 106600$ -862LMT 868700$ 216 SI 278400$ -1311FCX 59750$ 144 DEO 467800$ -1508NOKA 30000$ 135 SLB 197450$ -1822

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

Elaboracioacuten propia en base a datos de Bolsarcom

Domingo 23 de junio de 20136

La economiacutea argentina crecioacute 3 en el pri-mer trimestre del antildeo

Seguacuten datos del INDEC en el primer trimestre del antildeo tuvimos una recuperacioacuten fuerte

Por Guillermo M PoplavskyEstudiante Lic en Economiacutea (UBA) wwwproyectoeconomicocom

Seguacuten los datos preliminares informa-dos el diacutea mieacutercoles por el INDEC el PBI argentino habriacutea crecido 3 en el pri-mer trimestre del antildeo comparado con igual periodo del antildeo anterior

Dicha noticia desencadeno el hecho de que los cupones atados al crecimiento del PBI tuvieron subas entre 346 y 649 entre sus distintas denominacio-nes

De esta forma en el graacutefico del cupoacuten TVPP por ejemplo quedoacute formado un patroacuten envolvente alcista o Bullish En-gulfing Pattern maacutes comunmente cono-cido en ingleacutes

Divisamos un objetivo alcista de 850 superando los 778 y colocamos un Stop Loss debajo de 747 lo que anulariacutea di-cho movimiento alcista

Esperamos volatilidad para este viernes 28 de junio a las 16 horas ya que se pu-blicaraacute en la paacutegina del INDEC los datos del Estimador Mensual de la Actividad Econoacutemica (EMAE) correspondientes al mes de abril del corriente antildeo

Siendo el valor estimado que esperamos desde PROYECTO ECONOMICO el de

20397 en la serie desestacionalizada Lo que representariacutea un incremento de 027 respecto al mes de marzo

En este sentido es importante desta-car que el INDEC ya divulgoacute los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que estima el desempentildeo del rubro maacutes importante de la economiacutea que es la in-dustria y que registroacute una suba de 01

mensual Mientras que el iacutendice Sinteacute-tico de la Construccioacuten (ISAC) registroacute una caiacuteda de -23 mensual medidos en series desestacionalizadas

Con respecto al sector de la Construc-cioacuten las ventas de cemento se incre-mentaron 21 las pinturas para cons-truccioacuten 131 los ladrillos huecos se vendieron 92 maacutes en cantidad y el hierro redondo para hormigoacuten otro 33 maacutes de ventas todo con respecto a abril 2012

Mientras que las ventas de pisos y reves-timientos ceraacutemicos cayeron 373

Todo esto repercutioacute sobre una caiacuteda en el nivel de puestos de trabajo en re-lacioacuten de dependencia involucrados en el sector Asiacute el trimestre terminoacute con una caiacuteda del 47 con respecto al antildeo pasado en el nivel de empleo

Por otro lado en el mes de abril a nivel de actividad industrial la produccioacuten de autos cayoacute 55 con respecto al mes de

marzo pero subioacute 388 con respecto al antildeo pasado Esto impulsoacute favorable-mente a la rama de neumaacuteticos que viene creciendo a tasas de dos diacutegitos 25 con respecto al antildeo pasado y un crecimiento del 198 cuatrimestral en el primer cuatrimestre del antildeo

Mientras tanto la produccioacuten de acero crudo presentoacute una caiacuteda abrupta en

el primer cuatrimestre del antildeo -164 con respecto al mismo periodo del antildeo pasado debido a paradas por manteni-miento

Asiacute y todo las perspectivas de creci-miento de empleo son nulas Seguacuten la encuesta del INDEC el 98 de las em-presas encuestadas no preveacuten cambios en las noacuteminas Mientras que el otro 2 piensa hacer ajustes de empleo

No obstante en abril los Servicios Puacutebli-cos medidos por el Indicador Sinteacutetico de Servicios Puacuteblicos (ISSP) registraron un aumento del 66 con respecto al mes de marzo en todo su conjunto

Ingrese a nuestra web para ver y descar-gar el informe completo

ESTIMACIOacuteN DEL EMAE ABRIL 2013

Para la correcta visualizacioacuten y descarga del contenido le sugiero ingrese loguea-do al informe con su usuario y contra-sentildea Si no lo tiene puede registrarse gratuitamente y disfrutar de todo el con-tenido exclusivo

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 7

El Mercado de Valores de Buenos Aires escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMAEn este nuacutemero un Informe especial de como seraacute la nueva sociedad Bolsas amp Mercados Argentinos

Para la economiacutea escindir es dividir una sociedad anoacutenima en 2 o maacutes partes pero la mejor acepcioacuten de este teacutermino es el Fiacutesico que dice que escindir es romper un nuacutecleo en partes casi iguales para liberar energiacutea

La Asamblea extraordinaria de Accionistas del Mercado de Valores de Buenos Aires SA (MERVAL) ha

sido convocada para el proacuteximo 27 de Junio para considerar entre otros temas la Escisioacuten los Estados Contables los Estados Proyectados y el aumento de Capital Social de Bolsas y Mercados Argentina (BampMA) con renuncia al derecho de preferencia de sus iniciales accionistas (los actuales del Merval)

Como consecuencia de la Escisioacuten el MERVAL disminuiraacute su capital social de la suma de $15921000 a la suma de $5237017 (casi un 70) mediante la modificacioacuten del valor nominal de las acciones de $87000 a $26618 Cuando se divida destinara esa parte de su patrimonio para la constitucioacuten de BampMA cuyo patrimonio estaraacute conformado de la siguiente manera la totalidad de las acciones que el Merval posee en la Caja de Valores SA maacutes todos los bienes pertenecientes a la misma y 40 millones de pesos en efectivo

De forma simultaacutenea con la creacioacuten de BampMA se aprobara un aumento de capital para que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suscriba de la siguiente manera la totalidad de las acciones que posee en la Caja de Valores SA maacutes 40 millones de pesos en efectivo y cuota partes de Fondos Comunes de Inversioacuten estructurados con doacutelar link que representan la suma de 14 millones de doacutelares con lo cual le permitiraacute hacerse acreedora del 50 de la Sociedad

Como resultado de la Escisioacuten se modificara el estatuto del MERVAL que dejara de operar como mercado de valores pasando a ser una sociedad

Por Carlos PaulEstudiante avanzado Contador Puacuteblico (UBA)

Nueva Ley de Mercado de Capitales Se aproximan cambios importantes para el Mercado

inversora A su vez la Sociedad continuara en el reacutegimen de oferta puacuteblica de valores y cotizacioacuten de sus acciones negociadas en el mercado secundario con el nombre de ldquoVALOrdquo mientras que BampMA solicitara su inclusioacuten en el reacutegimen de oferta puacuteblica para cotizar tambieacuten sus acciones y de esa manera adaptarse a uno de los puntos maacutes importantes de la nueva Ley de Mercado de Capitales

La administracioacuten de BampMA estaraacute a cargo de un directorio compuesto entre 12 y 18 miembros entre titulares y suplentes los cuales duraran tres ejercicios en su mandato se renovaran por tercios anualmente y seraacuten reelegibles consecutivamente por uacutenica vez Mario Bagnardi el actual Presidente del MERVAL continuaraacute su mandato hasta el 2014 y su vicepresidente y secretario seraacuten renovados al finalizar este ejercicio

Bolsas y Mercados Argentinos SA tendraacute por objeto administrar el mercado que tengan por objeto la organizacioacuten el desarrollo y el mantenimiento de mercados libres y abiertos para la negociacioacuten de todo tipo de valores tiacutetulos o contratos que tengan como referencia o estaacuten respaldados por tiacutetulos de contado o iacutendices futuros indicadores tasas mercanciacuteas divisas energiacuteas transporte materias primas y otros bienes o derechos que directa o indirectamente esteacuten relacionados con las mismas en teacuterminos de dinero en efectivo o liquidacioacuten futura en forma fiacutesica

Podraacute autorizar suspender y cancelar el listado de negociacioacuten de valores negociables en la forma en que lo disponga el reglamento al igual que lo veniacutea haciendo hasta el momento

Dictar las reglamentaciones a los efectos de habilitar la actuacioacuten en su aacutembito

de agentes registrados autorizados por la CNV

Determinar y reglamentar las operaciones que realicen los Agentes dictar las normas para el ejercicio de sus funciones

Registrar todas las operaciones y la liquidacioacuten dictar normas reglamentarias necesarias para las operaciones concertadas sean reales

Todas las operaciones que se concierten en BampMA las garantice o no se liquidaran obligatoriamente con su intervencioacuten

Estableceraacute la garantiacutea operativa inicial que deberaacuten constituir los Agentes a su vez fijara los maacutergenes de garantiacutea que exijan para cada tipo de operacioacuten que garanticen sus reposiciones y establecer ademaacutes la forma de constitucioacuten plazos de entrega y demaacutes modalidades relacionadas con ellos

Constituiraacute Tribunales Arbitrales pudiendo delegar esta actividad a entidades calificadas pero se reservara el derecho de designar un asesor del Tribunal Arbitral

Su capital social seraacute de $ 91500000 representados en 47500000 de Acciones Clase ldquoArdquo y 47500000 de Acciones Clase ldquoBrdquo de valor nominal $1 Algo importante de esto a destacar es que ninguacuten accionista ni mediante la asociacioacuten con otros podraacute poseer una tenencia de acciones mayor al 50

Esta informacioacuten salioacute publicada el uacuteltimo 19 de Junio en la web bolsarcom de la Bolsa de Comercio Solo queda esperar la reunioacuten extraordinaria que se celebrara el proacuteximo Jueves entre los directivos del Mercado de Valores de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para la constitucioacuten de este nuevo Mercado llamado BampMA

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 2: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

ldquoCinco Ruedas el diario del inversorrdquo no se responsabiliza por el posible per-juicio que pueda causar la mala interpretacioacuten de los datos aquiacute indicados

Cada uno de los anaacutelisis aquiacute vertidos son una opinioacuten de cada uno de los analis-tas que son solo una opinioacuten ajena a Cinco Ruedas Las mismas deben ser toma-das en cuenta por el lector como referencia No realizamos recomendaciones de compra venta ni mantener activos negociables ya que estos conllevan un riesgo que debe ser analizado por el inversor A partir de alliacute el lectorinversor seraacute com-pletamente responsable sobre las desiciones que haya tomado no pudiendo cul-par a ldquoCinco Ruedasrdquo ni a ninguacuten responsable de la revista por ello

Muchos de los anaacutelisis aquiacute vertidos son a modo didaacutectico y pueden ser modificados sin previo aviso les aconsejamos que nos sigan diacutea a diacutea en el grupo de Facebook de Cinco Ruedas

Domingo 23 de junio de 20132

ENCONTRANOS EN

Grupo de Facebook httpswwwfacebookcomgroupscincoruedas

Paacutegina de FacebookhttpswwwfacebookcomCin-coRuedas

Seguinos en Twitter 5ruedas

Puerto Finanzashttpwwwpuertofinanzascom5Ruedas

Cinco Ruedas el dia-rio del inversor

Colaboraron con esta Edicioacuten

Anaacutelisis TeacutecnicoAdriaacuten Rago

Cr Luciano SilvaJoseacute Prats

Anaacutelisis FundamentalCarlos Paul

Resumen de NoticiasJorge Cassinelli

Actualizacioacuten diariaFox New

EducacioacutenFernando Leiva

Opciones y DerivadosCr German Marin

DireccioacutenGuillermo Poplavsky

Noticias e Informes Anaacutelisis Teacutecnico + Fundamental

10 - Anaacutelisis Teacutecnico del iacutendice SP500 Por Joseacute Prats

28 - Cotizaciones de ADR

28 - Rendimiento de Bonos Soberanos

Mercado Internacional

9 - Anaacutelisis Teacutecnico del iacutendice Merval Por Joseacute Prats

9 - Anaacutelisis Teacutecnico Dolar ldquobluerdquoPor Adriaacuten Rago

11 - Anaacutelisis de Acciones

24 - Anaacutelisis de Opciones Las mejores estrategias con opciones disponibles al cierre del Mercado Por Germaacuten Marin

3 - Resumen de noticias

5 - Top Cinco de la semanaLas cinco mayores alzas bajas y especies negociadas en las uacuteltimas cinco ruedas Clasificadas por tipo de Instrumento

6 - La economiacutea Argentina crecioacute 3 en el primer trimes-tre del antildeo

7 - El Mercado de Valores escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMA

27 - Calendario EconoacutemicoLos datos maacutes importantes a nivel mundial que debemos esperar para la semana entrante

Proyecto Econoacutemico

Educacioacuten

8 - Que es un diacutea de Dis-tribucioacutenPor Fernando Leiva

8 - Finanzas Eacuteticas el nuevo desafiacuteoPor Emilse Corodoba

Cinco Ruedas el diario del inversor

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 3

Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli

La corta semana para los mercados portentildeos comenzoacute con los ojos puestos en la reunioacuten del FOMC (Comiteacute Federal de Mercado Abierto) de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) ansiosos por conocer definiciones sobre tasas de intereacutes y el programa de estiacutemulos (QE3)

La Bolsa local se anticipoacute a los acontecimientos que habriacutean de sobrevenir 48 horas despueacutes y las acciones liacutederes cayeron 311 ante la cercaniacutea del vencimiento de las opciones de junio cuya liquidacioacuten fue adelantada por el Mercado de Valores de Buenos Aires ante el proacuteximo feriado largo El iacutendice Merval perforoacute dos pisos-sosteacuten de 3200 y 3100 puntos alcanzoacute un miacutenimo de 309247 unidades y concluyoacute en 310035 puntos Tras un arranque alcista ese indicador se fue cayendo paso a paso a contramano de la corriente compradora que fue favorecida por una mayor confianza de parte de los constructores de casas en los EUA y que se registroacute en todas las bolsas del mundo concluidas en alza desde Oceaniacutea hasta Ameacuterica

Pero en Buenos Aires el descenso no perdonoacute a ninguna liacuteder cuyas bajas fueron encabezadas por Edenor con 647 a $0809 por papel seguida de Comercial del Plata con 642 a $0495 por accioacuten

Los bonos soberanos se acoplaron al derrotero bajista aunque maacutes moderado que el del sector accionario

con descenso del 253 en el Parrsquos nominado en doacutelares bajo ley neoyorquina

El doacutelar negro registroacute una operatoria restringida por los controles ejercidos desde la oacuterbita gubernamental pero no logroacute impedir que en varias calles del microcentro portentildeo se comercializara a traveacutes de los llamados arbolitos que lo hicieron a viva voz En esa franja los negocios oscilaron entre $785 y $825 por unidad yanqui con cierre en $800 comprador sin vendedor a la vista mientras el oficial cerroacute en $53450 en flanco vendedor

En EUA la Asociacioacuten Nacional de Constructores de Casas (NAHB) por su sigla en ingleacutes) dio a conocer su iacutendice de mercado inmobiliario cuya lectura superoacute el nivel de los 50 puntos por primera vez en 7 antildeos subiendo en junio a 52 - desde 44 en mayo- su mayor nivel desde marzo del antildeo 2006 Superoacute con facilidad los pronoacutesticos de 45 unidades dados por los especialistas del sector por lo que analistas y operadores vieron en ese salto del indicador la posible recuperacioacuten del sector tan castigado desde la crisis de la vivienda Subieron el Dow Jones el Nasdaq y el Standard amp Poorrsquos 500

Pero los precios de la deuda de EUA a largo plazo cayeron un diacutea antes de la reunioacuten de la FED por temor a que esa entidad pueda estar maacutes cerca de anunciar un recorte en las compras de bonos y por eso mismo el doacutelar subioacute frente al yen por primera vez en cinco sesiones

Las acciones europeas se recuperaron debido a rumores de posibles fusiones en el sector de telecomunicaciones ante la especulacioacuten de un posible intereacutes de la empresa ATampT en Telefoacutenica Ese comportamiento se reflejoacute en Buenos Aires donde cotiza la empresa espantildeola ubicada como una de las pocas subas con 180 a $10690 por papel

En la Eurozona la atencioacuten tambieacuten se posoacute en la reunioacuten con los miembros del G-8 en Belfast Irlanda Intentaraacuten alcanzar un acuerdo de libre comercio y un plan antievasioacuten entre los EUA y la Unioacuten Europea (UE)

Sin embargo la Bolsa de San Pablo se acoploacute a la tendencia argentina con baja de 049 para el iacutendice Bovespa -ya por debajo de los 50 mil puntos- pese a que una corte de apelaciones de Brasil revocoacute una de sus decisiones y suspendioacute una orden que exigiacutea a la compantildeiacutea petrolera estatal Petrobraacutes (APBR) el pago de 7390 millones de reales (unos u$s 3400 millones) en impuestos atrasados De no ser por la decisioacuten judicial APBR habriacutea tenido que pagar la deuda antes de que se resuelva su apelacioacuten restando efectivo a la empresa y obligaacutendola a aumentar su deuda para cumplir con el plan de inversioacuten de u$s 237000 millones en cinco proacuteximos antildeos Ese plan estaacute considerado como el programa de gasto corporativo maacutes grande del mundo Una correduriacutea elevoacute su recomendacioacuten a ldquocomprarrdquo desde ldquomantenerrdquo para los papeles de APBR

LUNES 170613

Volvioacute a bajar la Bolsa hoy 168 en liacutederes por opciones y la FED El iacutendice Merval volvioacute a perforar el piso de los 3100 puntos a contramano de la tendencia alcista en Wall Street y transitoacute por debajo de ese nivel durante toda la rueda hasta alcanzar un miacutenimo de 301522 para cerrar en 304799 puntos Ventas por liquidacioacuten del ejercicio de opciones practicadas esta tarde asesinando a las bases consideradas seguramente como ejercibles presionaron en baja a las cotizaciones liacutederes reuniendo peacuterdidas de 604 en su tercera ronda bajista consecutiva

MARTES 180613 Comercial del Plata encabezoacute las bajas con 909 a $045 por papel mientras Edenor y Banco Franceacutes se anotaron como las dos uacutenicas en alza con 136 y 049 respectivamente

En Nueva York las acciones subieron por segunda jornada consecutiva sin pensar en lo que les esperariacutea durante el diacutea de mantildeana mieacutercoles 19 mientras en Europa con maacutes sabiduriacutea las acciones cerraron en leve baja con inversores cautos a la hora de tomar posiciones largas hasta tener maacutes claridad sobre la fortaleza de la economiacutea regional y de cuaacutendo la FED comenzariacutea a recortar su estiacutemulo

Para la administracioacuten de la Presidenta Cristina de Kirchner el baldazo de agua friacutea vendriacutea tras el cierre de la rueda cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten declaroacute inconstitucional parte de la reforma a la magistratura impulsada por la primera mandataria

ldquoDejar sin efecto la convocatoria a elecciones para los cargos de consejeros de la magistraturardquo indicoacute la decisioacuten del maacuteximo tribunal de justicia argentina en un dictamen digno de ser leiacutedo porque al hacerlo se puede aspirar el verdadero sentimiento de los proacuteceres que impulsaron la fundacioacuten de nuestra Nacioacuten Un dictamen sencillamente ejemplar

MIERCOLES 190613En su uacuteltima jornada haacutebil de esta semana las liacutederes portentildeas subieron 075 a 307086 unidades para el Merval mientras en Wall Street se desataba la tormenta impulsada por la escasa definicioacuten en el comunicado de la FED y las mayores precisiones luego a cargo de Ben Bernanke quien dijo que espera desacelerar el ritmo de compras de bonos maacutes adelante en el antildeo y finalizar el programa alrededor de mediados del 2014

Sus comentarios desplomaron a las acciones y provocaron un salto en los rendimientos de la deuda puacuteblica a maacuteximos de 15 meses

Esos comentarios se produjeron en una conferencia de prensa tras la decisioacuten del FOMC de la FED de mantener las compras de bonos en u$s 85000 millones mensuales dado el alto desempleo

Se registraron sentimientos encontrados

entre miembros de la FED ya que la presidenta de la FED de Kansas City Esther George disintioacute ante la expansioacuten monetaria en su apoyo a la economiacutea preocupada por la posible alimentacioacuten de desequilibrios financieros dantildeando la meta de mantener contenida la inflacioacuten Tambieacuten el jefe de la FED de St Louis James Bullard se manifestoacute en contra al creer que el organismo deberiacutea sentildealar con maacutes fuerza su disposicioacuten de defender su meta del 2 como nivel maacuteximo de la inflacioacuten

Domingo 23 de junio de 20134

Para los mercados internacionales se cayoacute la estanteriacutea saltoacute el doacutelar con su mayor avance semanal en casi un antildeo contra una canasta de divisas internacionales se cayeron el oro los Commodities las monedas de paiacuteses emergentes y las bolsas europeas justo cuando China mostroacute fatiga de crecimiento Un verdadero desbarajuste

VIERNES 210613

ESCUCHA A JORGE CASSINELLI EN

SIN SACO Y SIN CORBATA

Domingos 11 am enRADIO EL MUNDO

AM 1070

Feriado en Argentina conmemorando la muerte del General Manuel Belgrano creador de la Bandera Nacional con una verborraacutegica alocucioacuten de Cristina Kirchner al hablar sobre la fecha patria como preanuncio de su futura batalla contra la Justicia

Los mercados externos se desplomaron mientras crecioacute el nuacutemero de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo y creciacutean las ventas de casas usadas en EUA durante mayo a su maacuteximo nivel en tres y medio antildeos al tiempo que sus precios aumentaron con fuerza como una sentildeal de que la reactivacioacuten inmobiliaria estaacute cobrando impulso

El iacutendice SampP-500 registroacute su mayor caiacuteda diaria desde noviembre del 2011 con maacuteximo volumen de negocios anual mientras los 10 sectores industriales de ese indicador se hundieron con fuerza con un 94 de las acciones negociaacutendose a la baja en Nueva York y maacutes del 80 de los tiacutetulos del iacutendice Nasdaq cerrando con peacuterdidas

En Brasil la intervencioacuten del Gobierno no logroacute fortalecer al real contra el doacutelar

en un mercado atacado por el paacutenico

El peso mexicano se hundioacute hasta tocar un miacutenimo desde agosto del 2012 a 134607 unidades por doacutelar acumulando una baja cercana a los 60 centavos en solo dos jornadas

Para el peso chileno el cierre fue bajista del 28 a 51390 unidades por doacutelar comprador y 51420 unidades vendedor su menor valor de cierre desde principios de junio del 2012

En Peruacute el sol se deprecioacute un 175 a 2790 unidades su nivel maacutes bajo desde el 11 de mayo del 2011 pese al auxilio de su Banco Central con la emisioacuten de instrumentos para mejorar los niveles de liquidez

Las acciones europeas registraron su mayor caiacuteda de un diacutea en 19 meses al tiempo que la actividad del amplio sector manufacturero de China se debilitoacute auacuten maacutes en junio a un miacutenimo de 9 meses forzando la idea de un tibio crecimiento econoacutemico en el segundo trimestre

Los precios de los BT extendieron sus peacuterdidas y subiacutean sus rendimientos en medio de una nueva subasta de BT a 30 antildeos en EUA por u$s 13000 millones a una tasa maacutexima de 1420 junto con la caiacuteda del petroacuteleo Brent y del cobre a u$s 6750 por tonelada su nivel maacutes bajo desde octubre del 2011

El maiacutez y el trigo bajaron por amplia liquidacioacuten de materias primas en una jornada para el olvido

JUEVES 200613

Feriado puente en Argentina que evitoacute una masacre en la Bolsa aunque se abre un interrogante para la apertura del lunes 24 Por suerte rebotaron los precios en el NYSE y cerca de la mitad de las cotizantes argentinas se recuperaron o quedaron neutras

El iacutendice CBOE de volatilidad llamado lsquoVIXrsquo el ldquoindicador del miedordquo en Wall Street cayoacute un 8 a 1886 despueacutes de haberse disparado el jueves un 23 cerrando por encima de 20 puntos por primera vez en el antildeo

La plaza bursaacutetil comienza la uacuteltima semana de junio desconcertado auacuten por los planes de la FED en momentos en que los administradores de activos reevaluacutean sus carteras para ajustarse al nuevo reacutegimen de una disminucioacuten de respaldo desde esa entidad de EUA

En lo interno las recientes declaraciones presidenciales nos ubican con claridad en un ambiente de guerra donde comenzaraacuten a librarse batallas que en mi opinioacuten se regiraacuten por un ldquovale todordquo Eso no le haraacute bien al mercado accionario que fue y auacuten seguiraacute siendo un mercado para los maacutes raacutepidos y para quienes gusten de saborear adrenalina teniendo la seguridad de un corazoacuten que aguantaraacute sin problemas

Mientras tanto la Justicia belga definiraacute si acepta el reclamo de bonistas que participaron de los canjes argentinos 2005 y 2010 para que un posible fallo judicial contra el paiacutes en Nueva York no les impida el cobro de deuda en Europa Los europeos solicitaron a la Caacutemara norteamericana que al momento de decidir sobre la aplicacioacuten del criterio lsquopari passursquo (tratamiento igualitario) se abstenga de aplicar una orden

sobre entidades que no esteacuten bajo su jurisdiccioacuten La decisioacuten se sabraacute el martes proacuteximo en una audiencia de la Corte Comercial de Bruselas con representantes del Bank of New York Euroclear y Euroclear Bank

JAC

CONCLUSIOacuteN DE FIN DE SEMANA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 5

Top Cinco de la semana

Tiacutetulos Puacuteblicos

Acciones

CEDEARS

Especie Cierre Var Especie Cierre Var

INDU 1500$ 638 GARO 3150$ -597

POLL 0160$ 458 SAMI 5950$ -556

CAPU 2430$ 429 GRIM 3550$ -533

CRES 6350$ 410 ALUA 2700$ -493

SEMI 1300$ 318 TRAN 0575$ -417

Especie Cierre Monto

TS 164250$ 31944420$

GGAL 4180$ 30989970$

YPFD 116000$ 17467809$

TECO2 23000$ 12802460$

ERAR 1920$ 12695234$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

TS

GGAL

YPFD

TECO2

ERAROtros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var RNG21 669000$ 372 BCOR3 91000$ -521TVPA 46750$ 297 BPMD 425000$ -454TVPY 45290$ 141 TUCS1 246000$ -391TVY0 44500$ 123 PARY 267000$ -364TVPP 7780$ 112 BP15 690000$ -343

Especie Cierre MontoRO15 690000$ 253271278$ AS13 803000$ 160640376$ AA17 610000$ 60027512$ AE14 102900$ 21173111$ TVPP 7780$ 11911969$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

RO15

AS13AA17

AE14

TVPP

Otros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var TM 194150$ 2218 BBD 103500$ -734GE 38000$ 283 UN 106600$ -862LMT 868700$ 216 SI 278400$ -1311FCX 59750$ 144 DEO 467800$ -1508NOKA 30000$ 135 SLB 197450$ -1822

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

Elaboracioacuten propia en base a datos de Bolsarcom

Domingo 23 de junio de 20136

La economiacutea argentina crecioacute 3 en el pri-mer trimestre del antildeo

Seguacuten datos del INDEC en el primer trimestre del antildeo tuvimos una recuperacioacuten fuerte

Por Guillermo M PoplavskyEstudiante Lic en Economiacutea (UBA) wwwproyectoeconomicocom

Seguacuten los datos preliminares informa-dos el diacutea mieacutercoles por el INDEC el PBI argentino habriacutea crecido 3 en el pri-mer trimestre del antildeo comparado con igual periodo del antildeo anterior

Dicha noticia desencadeno el hecho de que los cupones atados al crecimiento del PBI tuvieron subas entre 346 y 649 entre sus distintas denominacio-nes

De esta forma en el graacutefico del cupoacuten TVPP por ejemplo quedoacute formado un patroacuten envolvente alcista o Bullish En-gulfing Pattern maacutes comunmente cono-cido en ingleacutes

Divisamos un objetivo alcista de 850 superando los 778 y colocamos un Stop Loss debajo de 747 lo que anulariacutea di-cho movimiento alcista

Esperamos volatilidad para este viernes 28 de junio a las 16 horas ya que se pu-blicaraacute en la paacutegina del INDEC los datos del Estimador Mensual de la Actividad Econoacutemica (EMAE) correspondientes al mes de abril del corriente antildeo

Siendo el valor estimado que esperamos desde PROYECTO ECONOMICO el de

20397 en la serie desestacionalizada Lo que representariacutea un incremento de 027 respecto al mes de marzo

En este sentido es importante desta-car que el INDEC ya divulgoacute los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que estima el desempentildeo del rubro maacutes importante de la economiacutea que es la in-dustria y que registroacute una suba de 01

mensual Mientras que el iacutendice Sinteacute-tico de la Construccioacuten (ISAC) registroacute una caiacuteda de -23 mensual medidos en series desestacionalizadas

Con respecto al sector de la Construc-cioacuten las ventas de cemento se incre-mentaron 21 las pinturas para cons-truccioacuten 131 los ladrillos huecos se vendieron 92 maacutes en cantidad y el hierro redondo para hormigoacuten otro 33 maacutes de ventas todo con respecto a abril 2012

Mientras que las ventas de pisos y reves-timientos ceraacutemicos cayeron 373

Todo esto repercutioacute sobre una caiacuteda en el nivel de puestos de trabajo en re-lacioacuten de dependencia involucrados en el sector Asiacute el trimestre terminoacute con una caiacuteda del 47 con respecto al antildeo pasado en el nivel de empleo

Por otro lado en el mes de abril a nivel de actividad industrial la produccioacuten de autos cayoacute 55 con respecto al mes de

marzo pero subioacute 388 con respecto al antildeo pasado Esto impulsoacute favorable-mente a la rama de neumaacuteticos que viene creciendo a tasas de dos diacutegitos 25 con respecto al antildeo pasado y un crecimiento del 198 cuatrimestral en el primer cuatrimestre del antildeo

Mientras tanto la produccioacuten de acero crudo presentoacute una caiacuteda abrupta en

el primer cuatrimestre del antildeo -164 con respecto al mismo periodo del antildeo pasado debido a paradas por manteni-miento

Asiacute y todo las perspectivas de creci-miento de empleo son nulas Seguacuten la encuesta del INDEC el 98 de las em-presas encuestadas no preveacuten cambios en las noacuteminas Mientras que el otro 2 piensa hacer ajustes de empleo

No obstante en abril los Servicios Puacutebli-cos medidos por el Indicador Sinteacutetico de Servicios Puacuteblicos (ISSP) registraron un aumento del 66 con respecto al mes de marzo en todo su conjunto

Ingrese a nuestra web para ver y descar-gar el informe completo

ESTIMACIOacuteN DEL EMAE ABRIL 2013

Para la correcta visualizacioacuten y descarga del contenido le sugiero ingrese loguea-do al informe con su usuario y contra-sentildea Si no lo tiene puede registrarse gratuitamente y disfrutar de todo el con-tenido exclusivo

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 7

El Mercado de Valores de Buenos Aires escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMAEn este nuacutemero un Informe especial de como seraacute la nueva sociedad Bolsas amp Mercados Argentinos

Para la economiacutea escindir es dividir una sociedad anoacutenima en 2 o maacutes partes pero la mejor acepcioacuten de este teacutermino es el Fiacutesico que dice que escindir es romper un nuacutecleo en partes casi iguales para liberar energiacutea

La Asamblea extraordinaria de Accionistas del Mercado de Valores de Buenos Aires SA (MERVAL) ha

sido convocada para el proacuteximo 27 de Junio para considerar entre otros temas la Escisioacuten los Estados Contables los Estados Proyectados y el aumento de Capital Social de Bolsas y Mercados Argentina (BampMA) con renuncia al derecho de preferencia de sus iniciales accionistas (los actuales del Merval)

Como consecuencia de la Escisioacuten el MERVAL disminuiraacute su capital social de la suma de $15921000 a la suma de $5237017 (casi un 70) mediante la modificacioacuten del valor nominal de las acciones de $87000 a $26618 Cuando se divida destinara esa parte de su patrimonio para la constitucioacuten de BampMA cuyo patrimonio estaraacute conformado de la siguiente manera la totalidad de las acciones que el Merval posee en la Caja de Valores SA maacutes todos los bienes pertenecientes a la misma y 40 millones de pesos en efectivo

De forma simultaacutenea con la creacioacuten de BampMA se aprobara un aumento de capital para que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suscriba de la siguiente manera la totalidad de las acciones que posee en la Caja de Valores SA maacutes 40 millones de pesos en efectivo y cuota partes de Fondos Comunes de Inversioacuten estructurados con doacutelar link que representan la suma de 14 millones de doacutelares con lo cual le permitiraacute hacerse acreedora del 50 de la Sociedad

Como resultado de la Escisioacuten se modificara el estatuto del MERVAL que dejara de operar como mercado de valores pasando a ser una sociedad

Por Carlos PaulEstudiante avanzado Contador Puacuteblico (UBA)

Nueva Ley de Mercado de Capitales Se aproximan cambios importantes para el Mercado

inversora A su vez la Sociedad continuara en el reacutegimen de oferta puacuteblica de valores y cotizacioacuten de sus acciones negociadas en el mercado secundario con el nombre de ldquoVALOrdquo mientras que BampMA solicitara su inclusioacuten en el reacutegimen de oferta puacuteblica para cotizar tambieacuten sus acciones y de esa manera adaptarse a uno de los puntos maacutes importantes de la nueva Ley de Mercado de Capitales

La administracioacuten de BampMA estaraacute a cargo de un directorio compuesto entre 12 y 18 miembros entre titulares y suplentes los cuales duraran tres ejercicios en su mandato se renovaran por tercios anualmente y seraacuten reelegibles consecutivamente por uacutenica vez Mario Bagnardi el actual Presidente del MERVAL continuaraacute su mandato hasta el 2014 y su vicepresidente y secretario seraacuten renovados al finalizar este ejercicio

Bolsas y Mercados Argentinos SA tendraacute por objeto administrar el mercado que tengan por objeto la organizacioacuten el desarrollo y el mantenimiento de mercados libres y abiertos para la negociacioacuten de todo tipo de valores tiacutetulos o contratos que tengan como referencia o estaacuten respaldados por tiacutetulos de contado o iacutendices futuros indicadores tasas mercanciacuteas divisas energiacuteas transporte materias primas y otros bienes o derechos que directa o indirectamente esteacuten relacionados con las mismas en teacuterminos de dinero en efectivo o liquidacioacuten futura en forma fiacutesica

Podraacute autorizar suspender y cancelar el listado de negociacioacuten de valores negociables en la forma en que lo disponga el reglamento al igual que lo veniacutea haciendo hasta el momento

Dictar las reglamentaciones a los efectos de habilitar la actuacioacuten en su aacutembito

de agentes registrados autorizados por la CNV

Determinar y reglamentar las operaciones que realicen los Agentes dictar las normas para el ejercicio de sus funciones

Registrar todas las operaciones y la liquidacioacuten dictar normas reglamentarias necesarias para las operaciones concertadas sean reales

Todas las operaciones que se concierten en BampMA las garantice o no se liquidaran obligatoriamente con su intervencioacuten

Estableceraacute la garantiacutea operativa inicial que deberaacuten constituir los Agentes a su vez fijara los maacutergenes de garantiacutea que exijan para cada tipo de operacioacuten que garanticen sus reposiciones y establecer ademaacutes la forma de constitucioacuten plazos de entrega y demaacutes modalidades relacionadas con ellos

Constituiraacute Tribunales Arbitrales pudiendo delegar esta actividad a entidades calificadas pero se reservara el derecho de designar un asesor del Tribunal Arbitral

Su capital social seraacute de $ 91500000 representados en 47500000 de Acciones Clase ldquoArdquo y 47500000 de Acciones Clase ldquoBrdquo de valor nominal $1 Algo importante de esto a destacar es que ninguacuten accionista ni mediante la asociacioacuten con otros podraacute poseer una tenencia de acciones mayor al 50

Esta informacioacuten salioacute publicada el uacuteltimo 19 de Junio en la web bolsarcom de la Bolsa de Comercio Solo queda esperar la reunioacuten extraordinaria que se celebrara el proacuteximo Jueves entre los directivos del Mercado de Valores de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para la constitucioacuten de este nuevo Mercado llamado BampMA

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 3: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 3

Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli

La corta semana para los mercados portentildeos comenzoacute con los ojos puestos en la reunioacuten del FOMC (Comiteacute Federal de Mercado Abierto) de la Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos de Ameacuterica (EUA) ansiosos por conocer definiciones sobre tasas de intereacutes y el programa de estiacutemulos (QE3)

La Bolsa local se anticipoacute a los acontecimientos que habriacutean de sobrevenir 48 horas despueacutes y las acciones liacutederes cayeron 311 ante la cercaniacutea del vencimiento de las opciones de junio cuya liquidacioacuten fue adelantada por el Mercado de Valores de Buenos Aires ante el proacuteximo feriado largo El iacutendice Merval perforoacute dos pisos-sosteacuten de 3200 y 3100 puntos alcanzoacute un miacutenimo de 309247 unidades y concluyoacute en 310035 puntos Tras un arranque alcista ese indicador se fue cayendo paso a paso a contramano de la corriente compradora que fue favorecida por una mayor confianza de parte de los constructores de casas en los EUA y que se registroacute en todas las bolsas del mundo concluidas en alza desde Oceaniacutea hasta Ameacuterica

Pero en Buenos Aires el descenso no perdonoacute a ninguna liacuteder cuyas bajas fueron encabezadas por Edenor con 647 a $0809 por papel seguida de Comercial del Plata con 642 a $0495 por accioacuten

Los bonos soberanos se acoplaron al derrotero bajista aunque maacutes moderado que el del sector accionario

con descenso del 253 en el Parrsquos nominado en doacutelares bajo ley neoyorquina

El doacutelar negro registroacute una operatoria restringida por los controles ejercidos desde la oacuterbita gubernamental pero no logroacute impedir que en varias calles del microcentro portentildeo se comercializara a traveacutes de los llamados arbolitos que lo hicieron a viva voz En esa franja los negocios oscilaron entre $785 y $825 por unidad yanqui con cierre en $800 comprador sin vendedor a la vista mientras el oficial cerroacute en $53450 en flanco vendedor

En EUA la Asociacioacuten Nacional de Constructores de Casas (NAHB) por su sigla en ingleacutes) dio a conocer su iacutendice de mercado inmobiliario cuya lectura superoacute el nivel de los 50 puntos por primera vez en 7 antildeos subiendo en junio a 52 - desde 44 en mayo- su mayor nivel desde marzo del antildeo 2006 Superoacute con facilidad los pronoacutesticos de 45 unidades dados por los especialistas del sector por lo que analistas y operadores vieron en ese salto del indicador la posible recuperacioacuten del sector tan castigado desde la crisis de la vivienda Subieron el Dow Jones el Nasdaq y el Standard amp Poorrsquos 500

Pero los precios de la deuda de EUA a largo plazo cayeron un diacutea antes de la reunioacuten de la FED por temor a que esa entidad pueda estar maacutes cerca de anunciar un recorte en las compras de bonos y por eso mismo el doacutelar subioacute frente al yen por primera vez en cinco sesiones

Las acciones europeas se recuperaron debido a rumores de posibles fusiones en el sector de telecomunicaciones ante la especulacioacuten de un posible intereacutes de la empresa ATampT en Telefoacutenica Ese comportamiento se reflejoacute en Buenos Aires donde cotiza la empresa espantildeola ubicada como una de las pocas subas con 180 a $10690 por papel

En la Eurozona la atencioacuten tambieacuten se posoacute en la reunioacuten con los miembros del G-8 en Belfast Irlanda Intentaraacuten alcanzar un acuerdo de libre comercio y un plan antievasioacuten entre los EUA y la Unioacuten Europea (UE)

Sin embargo la Bolsa de San Pablo se acoploacute a la tendencia argentina con baja de 049 para el iacutendice Bovespa -ya por debajo de los 50 mil puntos- pese a que una corte de apelaciones de Brasil revocoacute una de sus decisiones y suspendioacute una orden que exigiacutea a la compantildeiacutea petrolera estatal Petrobraacutes (APBR) el pago de 7390 millones de reales (unos u$s 3400 millones) en impuestos atrasados De no ser por la decisioacuten judicial APBR habriacutea tenido que pagar la deuda antes de que se resuelva su apelacioacuten restando efectivo a la empresa y obligaacutendola a aumentar su deuda para cumplir con el plan de inversioacuten de u$s 237000 millones en cinco proacuteximos antildeos Ese plan estaacute considerado como el programa de gasto corporativo maacutes grande del mundo Una correduriacutea elevoacute su recomendacioacuten a ldquocomprarrdquo desde ldquomantenerrdquo para los papeles de APBR

LUNES 170613

Volvioacute a bajar la Bolsa hoy 168 en liacutederes por opciones y la FED El iacutendice Merval volvioacute a perforar el piso de los 3100 puntos a contramano de la tendencia alcista en Wall Street y transitoacute por debajo de ese nivel durante toda la rueda hasta alcanzar un miacutenimo de 301522 para cerrar en 304799 puntos Ventas por liquidacioacuten del ejercicio de opciones practicadas esta tarde asesinando a las bases consideradas seguramente como ejercibles presionaron en baja a las cotizaciones liacutederes reuniendo peacuterdidas de 604 en su tercera ronda bajista consecutiva

MARTES 180613 Comercial del Plata encabezoacute las bajas con 909 a $045 por papel mientras Edenor y Banco Franceacutes se anotaron como las dos uacutenicas en alza con 136 y 049 respectivamente

En Nueva York las acciones subieron por segunda jornada consecutiva sin pensar en lo que les esperariacutea durante el diacutea de mantildeana mieacutercoles 19 mientras en Europa con maacutes sabiduriacutea las acciones cerraron en leve baja con inversores cautos a la hora de tomar posiciones largas hasta tener maacutes claridad sobre la fortaleza de la economiacutea regional y de cuaacutendo la FED comenzariacutea a recortar su estiacutemulo

Para la administracioacuten de la Presidenta Cristina de Kirchner el baldazo de agua friacutea vendriacutea tras el cierre de la rueda cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nacioacuten declaroacute inconstitucional parte de la reforma a la magistratura impulsada por la primera mandataria

ldquoDejar sin efecto la convocatoria a elecciones para los cargos de consejeros de la magistraturardquo indicoacute la decisioacuten del maacuteximo tribunal de justicia argentina en un dictamen digno de ser leiacutedo porque al hacerlo se puede aspirar el verdadero sentimiento de los proacuteceres que impulsaron la fundacioacuten de nuestra Nacioacuten Un dictamen sencillamente ejemplar

MIERCOLES 190613En su uacuteltima jornada haacutebil de esta semana las liacutederes portentildeas subieron 075 a 307086 unidades para el Merval mientras en Wall Street se desataba la tormenta impulsada por la escasa definicioacuten en el comunicado de la FED y las mayores precisiones luego a cargo de Ben Bernanke quien dijo que espera desacelerar el ritmo de compras de bonos maacutes adelante en el antildeo y finalizar el programa alrededor de mediados del 2014

Sus comentarios desplomaron a las acciones y provocaron un salto en los rendimientos de la deuda puacuteblica a maacuteximos de 15 meses

Esos comentarios se produjeron en una conferencia de prensa tras la decisioacuten del FOMC de la FED de mantener las compras de bonos en u$s 85000 millones mensuales dado el alto desempleo

Se registraron sentimientos encontrados

entre miembros de la FED ya que la presidenta de la FED de Kansas City Esther George disintioacute ante la expansioacuten monetaria en su apoyo a la economiacutea preocupada por la posible alimentacioacuten de desequilibrios financieros dantildeando la meta de mantener contenida la inflacioacuten Tambieacuten el jefe de la FED de St Louis James Bullard se manifestoacute en contra al creer que el organismo deberiacutea sentildealar con maacutes fuerza su disposicioacuten de defender su meta del 2 como nivel maacuteximo de la inflacioacuten

Domingo 23 de junio de 20134

Para los mercados internacionales se cayoacute la estanteriacutea saltoacute el doacutelar con su mayor avance semanal en casi un antildeo contra una canasta de divisas internacionales se cayeron el oro los Commodities las monedas de paiacuteses emergentes y las bolsas europeas justo cuando China mostroacute fatiga de crecimiento Un verdadero desbarajuste

VIERNES 210613

ESCUCHA A JORGE CASSINELLI EN

SIN SACO Y SIN CORBATA

Domingos 11 am enRADIO EL MUNDO

AM 1070

Feriado en Argentina conmemorando la muerte del General Manuel Belgrano creador de la Bandera Nacional con una verborraacutegica alocucioacuten de Cristina Kirchner al hablar sobre la fecha patria como preanuncio de su futura batalla contra la Justicia

Los mercados externos se desplomaron mientras crecioacute el nuacutemero de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo y creciacutean las ventas de casas usadas en EUA durante mayo a su maacuteximo nivel en tres y medio antildeos al tiempo que sus precios aumentaron con fuerza como una sentildeal de que la reactivacioacuten inmobiliaria estaacute cobrando impulso

El iacutendice SampP-500 registroacute su mayor caiacuteda diaria desde noviembre del 2011 con maacuteximo volumen de negocios anual mientras los 10 sectores industriales de ese indicador se hundieron con fuerza con un 94 de las acciones negociaacutendose a la baja en Nueva York y maacutes del 80 de los tiacutetulos del iacutendice Nasdaq cerrando con peacuterdidas

En Brasil la intervencioacuten del Gobierno no logroacute fortalecer al real contra el doacutelar

en un mercado atacado por el paacutenico

El peso mexicano se hundioacute hasta tocar un miacutenimo desde agosto del 2012 a 134607 unidades por doacutelar acumulando una baja cercana a los 60 centavos en solo dos jornadas

Para el peso chileno el cierre fue bajista del 28 a 51390 unidades por doacutelar comprador y 51420 unidades vendedor su menor valor de cierre desde principios de junio del 2012

En Peruacute el sol se deprecioacute un 175 a 2790 unidades su nivel maacutes bajo desde el 11 de mayo del 2011 pese al auxilio de su Banco Central con la emisioacuten de instrumentos para mejorar los niveles de liquidez

Las acciones europeas registraron su mayor caiacuteda de un diacutea en 19 meses al tiempo que la actividad del amplio sector manufacturero de China se debilitoacute auacuten maacutes en junio a un miacutenimo de 9 meses forzando la idea de un tibio crecimiento econoacutemico en el segundo trimestre

Los precios de los BT extendieron sus peacuterdidas y subiacutean sus rendimientos en medio de una nueva subasta de BT a 30 antildeos en EUA por u$s 13000 millones a una tasa maacutexima de 1420 junto con la caiacuteda del petroacuteleo Brent y del cobre a u$s 6750 por tonelada su nivel maacutes bajo desde octubre del 2011

El maiacutez y el trigo bajaron por amplia liquidacioacuten de materias primas en una jornada para el olvido

JUEVES 200613

Feriado puente en Argentina que evitoacute una masacre en la Bolsa aunque se abre un interrogante para la apertura del lunes 24 Por suerte rebotaron los precios en el NYSE y cerca de la mitad de las cotizantes argentinas se recuperaron o quedaron neutras

El iacutendice CBOE de volatilidad llamado lsquoVIXrsquo el ldquoindicador del miedordquo en Wall Street cayoacute un 8 a 1886 despueacutes de haberse disparado el jueves un 23 cerrando por encima de 20 puntos por primera vez en el antildeo

La plaza bursaacutetil comienza la uacuteltima semana de junio desconcertado auacuten por los planes de la FED en momentos en que los administradores de activos reevaluacutean sus carteras para ajustarse al nuevo reacutegimen de una disminucioacuten de respaldo desde esa entidad de EUA

En lo interno las recientes declaraciones presidenciales nos ubican con claridad en un ambiente de guerra donde comenzaraacuten a librarse batallas que en mi opinioacuten se regiraacuten por un ldquovale todordquo Eso no le haraacute bien al mercado accionario que fue y auacuten seguiraacute siendo un mercado para los maacutes raacutepidos y para quienes gusten de saborear adrenalina teniendo la seguridad de un corazoacuten que aguantaraacute sin problemas

Mientras tanto la Justicia belga definiraacute si acepta el reclamo de bonistas que participaron de los canjes argentinos 2005 y 2010 para que un posible fallo judicial contra el paiacutes en Nueva York no les impida el cobro de deuda en Europa Los europeos solicitaron a la Caacutemara norteamericana que al momento de decidir sobre la aplicacioacuten del criterio lsquopari passursquo (tratamiento igualitario) se abstenga de aplicar una orden

sobre entidades que no esteacuten bajo su jurisdiccioacuten La decisioacuten se sabraacute el martes proacuteximo en una audiencia de la Corte Comercial de Bruselas con representantes del Bank of New York Euroclear y Euroclear Bank

JAC

CONCLUSIOacuteN DE FIN DE SEMANA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 5

Top Cinco de la semana

Tiacutetulos Puacuteblicos

Acciones

CEDEARS

Especie Cierre Var Especie Cierre Var

INDU 1500$ 638 GARO 3150$ -597

POLL 0160$ 458 SAMI 5950$ -556

CAPU 2430$ 429 GRIM 3550$ -533

CRES 6350$ 410 ALUA 2700$ -493

SEMI 1300$ 318 TRAN 0575$ -417

Especie Cierre Monto

TS 164250$ 31944420$

GGAL 4180$ 30989970$

YPFD 116000$ 17467809$

TECO2 23000$ 12802460$

ERAR 1920$ 12695234$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

TS

GGAL

YPFD

TECO2

ERAROtros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var RNG21 669000$ 372 BCOR3 91000$ -521TVPA 46750$ 297 BPMD 425000$ -454TVPY 45290$ 141 TUCS1 246000$ -391TVY0 44500$ 123 PARY 267000$ -364TVPP 7780$ 112 BP15 690000$ -343

Especie Cierre MontoRO15 690000$ 253271278$ AS13 803000$ 160640376$ AA17 610000$ 60027512$ AE14 102900$ 21173111$ TVPP 7780$ 11911969$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

RO15

AS13AA17

AE14

TVPP

Otros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var TM 194150$ 2218 BBD 103500$ -734GE 38000$ 283 UN 106600$ -862LMT 868700$ 216 SI 278400$ -1311FCX 59750$ 144 DEO 467800$ -1508NOKA 30000$ 135 SLB 197450$ -1822

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

Elaboracioacuten propia en base a datos de Bolsarcom

Domingo 23 de junio de 20136

La economiacutea argentina crecioacute 3 en el pri-mer trimestre del antildeo

Seguacuten datos del INDEC en el primer trimestre del antildeo tuvimos una recuperacioacuten fuerte

Por Guillermo M PoplavskyEstudiante Lic en Economiacutea (UBA) wwwproyectoeconomicocom

Seguacuten los datos preliminares informa-dos el diacutea mieacutercoles por el INDEC el PBI argentino habriacutea crecido 3 en el pri-mer trimestre del antildeo comparado con igual periodo del antildeo anterior

Dicha noticia desencadeno el hecho de que los cupones atados al crecimiento del PBI tuvieron subas entre 346 y 649 entre sus distintas denominacio-nes

De esta forma en el graacutefico del cupoacuten TVPP por ejemplo quedoacute formado un patroacuten envolvente alcista o Bullish En-gulfing Pattern maacutes comunmente cono-cido en ingleacutes

Divisamos un objetivo alcista de 850 superando los 778 y colocamos un Stop Loss debajo de 747 lo que anulariacutea di-cho movimiento alcista

Esperamos volatilidad para este viernes 28 de junio a las 16 horas ya que se pu-blicaraacute en la paacutegina del INDEC los datos del Estimador Mensual de la Actividad Econoacutemica (EMAE) correspondientes al mes de abril del corriente antildeo

Siendo el valor estimado que esperamos desde PROYECTO ECONOMICO el de

20397 en la serie desestacionalizada Lo que representariacutea un incremento de 027 respecto al mes de marzo

En este sentido es importante desta-car que el INDEC ya divulgoacute los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que estima el desempentildeo del rubro maacutes importante de la economiacutea que es la in-dustria y que registroacute una suba de 01

mensual Mientras que el iacutendice Sinteacute-tico de la Construccioacuten (ISAC) registroacute una caiacuteda de -23 mensual medidos en series desestacionalizadas

Con respecto al sector de la Construc-cioacuten las ventas de cemento se incre-mentaron 21 las pinturas para cons-truccioacuten 131 los ladrillos huecos se vendieron 92 maacutes en cantidad y el hierro redondo para hormigoacuten otro 33 maacutes de ventas todo con respecto a abril 2012

Mientras que las ventas de pisos y reves-timientos ceraacutemicos cayeron 373

Todo esto repercutioacute sobre una caiacuteda en el nivel de puestos de trabajo en re-lacioacuten de dependencia involucrados en el sector Asiacute el trimestre terminoacute con una caiacuteda del 47 con respecto al antildeo pasado en el nivel de empleo

Por otro lado en el mes de abril a nivel de actividad industrial la produccioacuten de autos cayoacute 55 con respecto al mes de

marzo pero subioacute 388 con respecto al antildeo pasado Esto impulsoacute favorable-mente a la rama de neumaacuteticos que viene creciendo a tasas de dos diacutegitos 25 con respecto al antildeo pasado y un crecimiento del 198 cuatrimestral en el primer cuatrimestre del antildeo

Mientras tanto la produccioacuten de acero crudo presentoacute una caiacuteda abrupta en

el primer cuatrimestre del antildeo -164 con respecto al mismo periodo del antildeo pasado debido a paradas por manteni-miento

Asiacute y todo las perspectivas de creci-miento de empleo son nulas Seguacuten la encuesta del INDEC el 98 de las em-presas encuestadas no preveacuten cambios en las noacuteminas Mientras que el otro 2 piensa hacer ajustes de empleo

No obstante en abril los Servicios Puacutebli-cos medidos por el Indicador Sinteacutetico de Servicios Puacuteblicos (ISSP) registraron un aumento del 66 con respecto al mes de marzo en todo su conjunto

Ingrese a nuestra web para ver y descar-gar el informe completo

ESTIMACIOacuteN DEL EMAE ABRIL 2013

Para la correcta visualizacioacuten y descarga del contenido le sugiero ingrese loguea-do al informe con su usuario y contra-sentildea Si no lo tiene puede registrarse gratuitamente y disfrutar de todo el con-tenido exclusivo

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 7

El Mercado de Valores de Buenos Aires escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMAEn este nuacutemero un Informe especial de como seraacute la nueva sociedad Bolsas amp Mercados Argentinos

Para la economiacutea escindir es dividir una sociedad anoacutenima en 2 o maacutes partes pero la mejor acepcioacuten de este teacutermino es el Fiacutesico que dice que escindir es romper un nuacutecleo en partes casi iguales para liberar energiacutea

La Asamblea extraordinaria de Accionistas del Mercado de Valores de Buenos Aires SA (MERVAL) ha

sido convocada para el proacuteximo 27 de Junio para considerar entre otros temas la Escisioacuten los Estados Contables los Estados Proyectados y el aumento de Capital Social de Bolsas y Mercados Argentina (BampMA) con renuncia al derecho de preferencia de sus iniciales accionistas (los actuales del Merval)

Como consecuencia de la Escisioacuten el MERVAL disminuiraacute su capital social de la suma de $15921000 a la suma de $5237017 (casi un 70) mediante la modificacioacuten del valor nominal de las acciones de $87000 a $26618 Cuando se divida destinara esa parte de su patrimonio para la constitucioacuten de BampMA cuyo patrimonio estaraacute conformado de la siguiente manera la totalidad de las acciones que el Merval posee en la Caja de Valores SA maacutes todos los bienes pertenecientes a la misma y 40 millones de pesos en efectivo

De forma simultaacutenea con la creacioacuten de BampMA se aprobara un aumento de capital para que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suscriba de la siguiente manera la totalidad de las acciones que posee en la Caja de Valores SA maacutes 40 millones de pesos en efectivo y cuota partes de Fondos Comunes de Inversioacuten estructurados con doacutelar link que representan la suma de 14 millones de doacutelares con lo cual le permitiraacute hacerse acreedora del 50 de la Sociedad

Como resultado de la Escisioacuten se modificara el estatuto del MERVAL que dejara de operar como mercado de valores pasando a ser una sociedad

Por Carlos PaulEstudiante avanzado Contador Puacuteblico (UBA)

Nueva Ley de Mercado de Capitales Se aproximan cambios importantes para el Mercado

inversora A su vez la Sociedad continuara en el reacutegimen de oferta puacuteblica de valores y cotizacioacuten de sus acciones negociadas en el mercado secundario con el nombre de ldquoVALOrdquo mientras que BampMA solicitara su inclusioacuten en el reacutegimen de oferta puacuteblica para cotizar tambieacuten sus acciones y de esa manera adaptarse a uno de los puntos maacutes importantes de la nueva Ley de Mercado de Capitales

La administracioacuten de BampMA estaraacute a cargo de un directorio compuesto entre 12 y 18 miembros entre titulares y suplentes los cuales duraran tres ejercicios en su mandato se renovaran por tercios anualmente y seraacuten reelegibles consecutivamente por uacutenica vez Mario Bagnardi el actual Presidente del MERVAL continuaraacute su mandato hasta el 2014 y su vicepresidente y secretario seraacuten renovados al finalizar este ejercicio

Bolsas y Mercados Argentinos SA tendraacute por objeto administrar el mercado que tengan por objeto la organizacioacuten el desarrollo y el mantenimiento de mercados libres y abiertos para la negociacioacuten de todo tipo de valores tiacutetulos o contratos que tengan como referencia o estaacuten respaldados por tiacutetulos de contado o iacutendices futuros indicadores tasas mercanciacuteas divisas energiacuteas transporte materias primas y otros bienes o derechos que directa o indirectamente esteacuten relacionados con las mismas en teacuterminos de dinero en efectivo o liquidacioacuten futura en forma fiacutesica

Podraacute autorizar suspender y cancelar el listado de negociacioacuten de valores negociables en la forma en que lo disponga el reglamento al igual que lo veniacutea haciendo hasta el momento

Dictar las reglamentaciones a los efectos de habilitar la actuacioacuten en su aacutembito

de agentes registrados autorizados por la CNV

Determinar y reglamentar las operaciones que realicen los Agentes dictar las normas para el ejercicio de sus funciones

Registrar todas las operaciones y la liquidacioacuten dictar normas reglamentarias necesarias para las operaciones concertadas sean reales

Todas las operaciones que se concierten en BampMA las garantice o no se liquidaran obligatoriamente con su intervencioacuten

Estableceraacute la garantiacutea operativa inicial que deberaacuten constituir los Agentes a su vez fijara los maacutergenes de garantiacutea que exijan para cada tipo de operacioacuten que garanticen sus reposiciones y establecer ademaacutes la forma de constitucioacuten plazos de entrega y demaacutes modalidades relacionadas con ellos

Constituiraacute Tribunales Arbitrales pudiendo delegar esta actividad a entidades calificadas pero se reservara el derecho de designar un asesor del Tribunal Arbitral

Su capital social seraacute de $ 91500000 representados en 47500000 de Acciones Clase ldquoArdquo y 47500000 de Acciones Clase ldquoBrdquo de valor nominal $1 Algo importante de esto a destacar es que ninguacuten accionista ni mediante la asociacioacuten con otros podraacute poseer una tenencia de acciones mayor al 50

Esta informacioacuten salioacute publicada el uacuteltimo 19 de Junio en la web bolsarcom de la Bolsa de Comercio Solo queda esperar la reunioacuten extraordinaria que se celebrara el proacuteximo Jueves entre los directivos del Mercado de Valores de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para la constitucioacuten de este nuevo Mercado llamado BampMA

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 4: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 20134

Para los mercados internacionales se cayoacute la estanteriacutea saltoacute el doacutelar con su mayor avance semanal en casi un antildeo contra una canasta de divisas internacionales se cayeron el oro los Commodities las monedas de paiacuteses emergentes y las bolsas europeas justo cuando China mostroacute fatiga de crecimiento Un verdadero desbarajuste

VIERNES 210613

ESCUCHA A JORGE CASSINELLI EN

SIN SACO Y SIN CORBATA

Domingos 11 am enRADIO EL MUNDO

AM 1070

Feriado en Argentina conmemorando la muerte del General Manuel Belgrano creador de la Bandera Nacional con una verborraacutegica alocucioacuten de Cristina Kirchner al hablar sobre la fecha patria como preanuncio de su futura batalla contra la Justicia

Los mercados externos se desplomaron mientras crecioacute el nuacutemero de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidios por desempleo y creciacutean las ventas de casas usadas en EUA durante mayo a su maacuteximo nivel en tres y medio antildeos al tiempo que sus precios aumentaron con fuerza como una sentildeal de que la reactivacioacuten inmobiliaria estaacute cobrando impulso

El iacutendice SampP-500 registroacute su mayor caiacuteda diaria desde noviembre del 2011 con maacuteximo volumen de negocios anual mientras los 10 sectores industriales de ese indicador se hundieron con fuerza con un 94 de las acciones negociaacutendose a la baja en Nueva York y maacutes del 80 de los tiacutetulos del iacutendice Nasdaq cerrando con peacuterdidas

En Brasil la intervencioacuten del Gobierno no logroacute fortalecer al real contra el doacutelar

en un mercado atacado por el paacutenico

El peso mexicano se hundioacute hasta tocar un miacutenimo desde agosto del 2012 a 134607 unidades por doacutelar acumulando una baja cercana a los 60 centavos en solo dos jornadas

Para el peso chileno el cierre fue bajista del 28 a 51390 unidades por doacutelar comprador y 51420 unidades vendedor su menor valor de cierre desde principios de junio del 2012

En Peruacute el sol se deprecioacute un 175 a 2790 unidades su nivel maacutes bajo desde el 11 de mayo del 2011 pese al auxilio de su Banco Central con la emisioacuten de instrumentos para mejorar los niveles de liquidez

Las acciones europeas registraron su mayor caiacuteda de un diacutea en 19 meses al tiempo que la actividad del amplio sector manufacturero de China se debilitoacute auacuten maacutes en junio a un miacutenimo de 9 meses forzando la idea de un tibio crecimiento econoacutemico en el segundo trimestre

Los precios de los BT extendieron sus peacuterdidas y subiacutean sus rendimientos en medio de una nueva subasta de BT a 30 antildeos en EUA por u$s 13000 millones a una tasa maacutexima de 1420 junto con la caiacuteda del petroacuteleo Brent y del cobre a u$s 6750 por tonelada su nivel maacutes bajo desde octubre del 2011

El maiacutez y el trigo bajaron por amplia liquidacioacuten de materias primas en una jornada para el olvido

JUEVES 200613

Feriado puente en Argentina que evitoacute una masacre en la Bolsa aunque se abre un interrogante para la apertura del lunes 24 Por suerte rebotaron los precios en el NYSE y cerca de la mitad de las cotizantes argentinas se recuperaron o quedaron neutras

El iacutendice CBOE de volatilidad llamado lsquoVIXrsquo el ldquoindicador del miedordquo en Wall Street cayoacute un 8 a 1886 despueacutes de haberse disparado el jueves un 23 cerrando por encima de 20 puntos por primera vez en el antildeo

La plaza bursaacutetil comienza la uacuteltima semana de junio desconcertado auacuten por los planes de la FED en momentos en que los administradores de activos reevaluacutean sus carteras para ajustarse al nuevo reacutegimen de una disminucioacuten de respaldo desde esa entidad de EUA

En lo interno las recientes declaraciones presidenciales nos ubican con claridad en un ambiente de guerra donde comenzaraacuten a librarse batallas que en mi opinioacuten se regiraacuten por un ldquovale todordquo Eso no le haraacute bien al mercado accionario que fue y auacuten seguiraacute siendo un mercado para los maacutes raacutepidos y para quienes gusten de saborear adrenalina teniendo la seguridad de un corazoacuten que aguantaraacute sin problemas

Mientras tanto la Justicia belga definiraacute si acepta el reclamo de bonistas que participaron de los canjes argentinos 2005 y 2010 para que un posible fallo judicial contra el paiacutes en Nueva York no les impida el cobro de deuda en Europa Los europeos solicitaron a la Caacutemara norteamericana que al momento de decidir sobre la aplicacioacuten del criterio lsquopari passursquo (tratamiento igualitario) se abstenga de aplicar una orden

sobre entidades que no esteacuten bajo su jurisdiccioacuten La decisioacuten se sabraacute el martes proacuteximo en una audiencia de la Corte Comercial de Bruselas con representantes del Bank of New York Euroclear y Euroclear Bank

JAC

CONCLUSIOacuteN DE FIN DE SEMANA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 5

Top Cinco de la semana

Tiacutetulos Puacuteblicos

Acciones

CEDEARS

Especie Cierre Var Especie Cierre Var

INDU 1500$ 638 GARO 3150$ -597

POLL 0160$ 458 SAMI 5950$ -556

CAPU 2430$ 429 GRIM 3550$ -533

CRES 6350$ 410 ALUA 2700$ -493

SEMI 1300$ 318 TRAN 0575$ -417

Especie Cierre Monto

TS 164250$ 31944420$

GGAL 4180$ 30989970$

YPFD 116000$ 17467809$

TECO2 23000$ 12802460$

ERAR 1920$ 12695234$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

TS

GGAL

YPFD

TECO2

ERAROtros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var RNG21 669000$ 372 BCOR3 91000$ -521TVPA 46750$ 297 BPMD 425000$ -454TVPY 45290$ 141 TUCS1 246000$ -391TVY0 44500$ 123 PARY 267000$ -364TVPP 7780$ 112 BP15 690000$ -343

Especie Cierre MontoRO15 690000$ 253271278$ AS13 803000$ 160640376$ AA17 610000$ 60027512$ AE14 102900$ 21173111$ TVPP 7780$ 11911969$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

RO15

AS13AA17

AE14

TVPP

Otros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var TM 194150$ 2218 BBD 103500$ -734GE 38000$ 283 UN 106600$ -862LMT 868700$ 216 SI 278400$ -1311FCX 59750$ 144 DEO 467800$ -1508NOKA 30000$ 135 SLB 197450$ -1822

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

Elaboracioacuten propia en base a datos de Bolsarcom

Domingo 23 de junio de 20136

La economiacutea argentina crecioacute 3 en el pri-mer trimestre del antildeo

Seguacuten datos del INDEC en el primer trimestre del antildeo tuvimos una recuperacioacuten fuerte

Por Guillermo M PoplavskyEstudiante Lic en Economiacutea (UBA) wwwproyectoeconomicocom

Seguacuten los datos preliminares informa-dos el diacutea mieacutercoles por el INDEC el PBI argentino habriacutea crecido 3 en el pri-mer trimestre del antildeo comparado con igual periodo del antildeo anterior

Dicha noticia desencadeno el hecho de que los cupones atados al crecimiento del PBI tuvieron subas entre 346 y 649 entre sus distintas denominacio-nes

De esta forma en el graacutefico del cupoacuten TVPP por ejemplo quedoacute formado un patroacuten envolvente alcista o Bullish En-gulfing Pattern maacutes comunmente cono-cido en ingleacutes

Divisamos un objetivo alcista de 850 superando los 778 y colocamos un Stop Loss debajo de 747 lo que anulariacutea di-cho movimiento alcista

Esperamos volatilidad para este viernes 28 de junio a las 16 horas ya que se pu-blicaraacute en la paacutegina del INDEC los datos del Estimador Mensual de la Actividad Econoacutemica (EMAE) correspondientes al mes de abril del corriente antildeo

Siendo el valor estimado que esperamos desde PROYECTO ECONOMICO el de

20397 en la serie desestacionalizada Lo que representariacutea un incremento de 027 respecto al mes de marzo

En este sentido es importante desta-car que el INDEC ya divulgoacute los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que estima el desempentildeo del rubro maacutes importante de la economiacutea que es la in-dustria y que registroacute una suba de 01

mensual Mientras que el iacutendice Sinteacute-tico de la Construccioacuten (ISAC) registroacute una caiacuteda de -23 mensual medidos en series desestacionalizadas

Con respecto al sector de la Construc-cioacuten las ventas de cemento se incre-mentaron 21 las pinturas para cons-truccioacuten 131 los ladrillos huecos se vendieron 92 maacutes en cantidad y el hierro redondo para hormigoacuten otro 33 maacutes de ventas todo con respecto a abril 2012

Mientras que las ventas de pisos y reves-timientos ceraacutemicos cayeron 373

Todo esto repercutioacute sobre una caiacuteda en el nivel de puestos de trabajo en re-lacioacuten de dependencia involucrados en el sector Asiacute el trimestre terminoacute con una caiacuteda del 47 con respecto al antildeo pasado en el nivel de empleo

Por otro lado en el mes de abril a nivel de actividad industrial la produccioacuten de autos cayoacute 55 con respecto al mes de

marzo pero subioacute 388 con respecto al antildeo pasado Esto impulsoacute favorable-mente a la rama de neumaacuteticos que viene creciendo a tasas de dos diacutegitos 25 con respecto al antildeo pasado y un crecimiento del 198 cuatrimestral en el primer cuatrimestre del antildeo

Mientras tanto la produccioacuten de acero crudo presentoacute una caiacuteda abrupta en

el primer cuatrimestre del antildeo -164 con respecto al mismo periodo del antildeo pasado debido a paradas por manteni-miento

Asiacute y todo las perspectivas de creci-miento de empleo son nulas Seguacuten la encuesta del INDEC el 98 de las em-presas encuestadas no preveacuten cambios en las noacuteminas Mientras que el otro 2 piensa hacer ajustes de empleo

No obstante en abril los Servicios Puacutebli-cos medidos por el Indicador Sinteacutetico de Servicios Puacuteblicos (ISSP) registraron un aumento del 66 con respecto al mes de marzo en todo su conjunto

Ingrese a nuestra web para ver y descar-gar el informe completo

ESTIMACIOacuteN DEL EMAE ABRIL 2013

Para la correcta visualizacioacuten y descarga del contenido le sugiero ingrese loguea-do al informe con su usuario y contra-sentildea Si no lo tiene puede registrarse gratuitamente y disfrutar de todo el con-tenido exclusivo

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 7

El Mercado de Valores de Buenos Aires escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMAEn este nuacutemero un Informe especial de como seraacute la nueva sociedad Bolsas amp Mercados Argentinos

Para la economiacutea escindir es dividir una sociedad anoacutenima en 2 o maacutes partes pero la mejor acepcioacuten de este teacutermino es el Fiacutesico que dice que escindir es romper un nuacutecleo en partes casi iguales para liberar energiacutea

La Asamblea extraordinaria de Accionistas del Mercado de Valores de Buenos Aires SA (MERVAL) ha

sido convocada para el proacuteximo 27 de Junio para considerar entre otros temas la Escisioacuten los Estados Contables los Estados Proyectados y el aumento de Capital Social de Bolsas y Mercados Argentina (BampMA) con renuncia al derecho de preferencia de sus iniciales accionistas (los actuales del Merval)

Como consecuencia de la Escisioacuten el MERVAL disminuiraacute su capital social de la suma de $15921000 a la suma de $5237017 (casi un 70) mediante la modificacioacuten del valor nominal de las acciones de $87000 a $26618 Cuando se divida destinara esa parte de su patrimonio para la constitucioacuten de BampMA cuyo patrimonio estaraacute conformado de la siguiente manera la totalidad de las acciones que el Merval posee en la Caja de Valores SA maacutes todos los bienes pertenecientes a la misma y 40 millones de pesos en efectivo

De forma simultaacutenea con la creacioacuten de BampMA se aprobara un aumento de capital para que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suscriba de la siguiente manera la totalidad de las acciones que posee en la Caja de Valores SA maacutes 40 millones de pesos en efectivo y cuota partes de Fondos Comunes de Inversioacuten estructurados con doacutelar link que representan la suma de 14 millones de doacutelares con lo cual le permitiraacute hacerse acreedora del 50 de la Sociedad

Como resultado de la Escisioacuten se modificara el estatuto del MERVAL que dejara de operar como mercado de valores pasando a ser una sociedad

Por Carlos PaulEstudiante avanzado Contador Puacuteblico (UBA)

Nueva Ley de Mercado de Capitales Se aproximan cambios importantes para el Mercado

inversora A su vez la Sociedad continuara en el reacutegimen de oferta puacuteblica de valores y cotizacioacuten de sus acciones negociadas en el mercado secundario con el nombre de ldquoVALOrdquo mientras que BampMA solicitara su inclusioacuten en el reacutegimen de oferta puacuteblica para cotizar tambieacuten sus acciones y de esa manera adaptarse a uno de los puntos maacutes importantes de la nueva Ley de Mercado de Capitales

La administracioacuten de BampMA estaraacute a cargo de un directorio compuesto entre 12 y 18 miembros entre titulares y suplentes los cuales duraran tres ejercicios en su mandato se renovaran por tercios anualmente y seraacuten reelegibles consecutivamente por uacutenica vez Mario Bagnardi el actual Presidente del MERVAL continuaraacute su mandato hasta el 2014 y su vicepresidente y secretario seraacuten renovados al finalizar este ejercicio

Bolsas y Mercados Argentinos SA tendraacute por objeto administrar el mercado que tengan por objeto la organizacioacuten el desarrollo y el mantenimiento de mercados libres y abiertos para la negociacioacuten de todo tipo de valores tiacutetulos o contratos que tengan como referencia o estaacuten respaldados por tiacutetulos de contado o iacutendices futuros indicadores tasas mercanciacuteas divisas energiacuteas transporte materias primas y otros bienes o derechos que directa o indirectamente esteacuten relacionados con las mismas en teacuterminos de dinero en efectivo o liquidacioacuten futura en forma fiacutesica

Podraacute autorizar suspender y cancelar el listado de negociacioacuten de valores negociables en la forma en que lo disponga el reglamento al igual que lo veniacutea haciendo hasta el momento

Dictar las reglamentaciones a los efectos de habilitar la actuacioacuten en su aacutembito

de agentes registrados autorizados por la CNV

Determinar y reglamentar las operaciones que realicen los Agentes dictar las normas para el ejercicio de sus funciones

Registrar todas las operaciones y la liquidacioacuten dictar normas reglamentarias necesarias para las operaciones concertadas sean reales

Todas las operaciones que se concierten en BampMA las garantice o no se liquidaran obligatoriamente con su intervencioacuten

Estableceraacute la garantiacutea operativa inicial que deberaacuten constituir los Agentes a su vez fijara los maacutergenes de garantiacutea que exijan para cada tipo de operacioacuten que garanticen sus reposiciones y establecer ademaacutes la forma de constitucioacuten plazos de entrega y demaacutes modalidades relacionadas con ellos

Constituiraacute Tribunales Arbitrales pudiendo delegar esta actividad a entidades calificadas pero se reservara el derecho de designar un asesor del Tribunal Arbitral

Su capital social seraacute de $ 91500000 representados en 47500000 de Acciones Clase ldquoArdquo y 47500000 de Acciones Clase ldquoBrdquo de valor nominal $1 Algo importante de esto a destacar es que ninguacuten accionista ni mediante la asociacioacuten con otros podraacute poseer una tenencia de acciones mayor al 50

Esta informacioacuten salioacute publicada el uacuteltimo 19 de Junio en la web bolsarcom de la Bolsa de Comercio Solo queda esperar la reunioacuten extraordinaria que se celebrara el proacuteximo Jueves entre los directivos del Mercado de Valores de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para la constitucioacuten de este nuevo Mercado llamado BampMA

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 5: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 5

Top Cinco de la semana

Tiacutetulos Puacuteblicos

Acciones

CEDEARS

Especie Cierre Var Especie Cierre Var

INDU 1500$ 638 GARO 3150$ -597

POLL 0160$ 458 SAMI 5950$ -556

CAPU 2430$ 429 GRIM 3550$ -533

CRES 6350$ 410 ALUA 2700$ -493

SEMI 1300$ 318 TRAN 0575$ -417

Especie Cierre Monto

TS 164250$ 31944420$

GGAL 4180$ 30989970$

YPFD 116000$ 17467809$

TECO2 23000$ 12802460$

ERAR 1920$ 12695234$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

TS

GGAL

YPFD

TECO2

ERAROtros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var RNG21 669000$ 372 BCOR3 91000$ -521TVPA 46750$ 297 BPMD 425000$ -454TVPY 45290$ 141 TUCS1 246000$ -391TVY0 44500$ 123 PARY 267000$ -364TVPP 7780$ 112 BP15 690000$ -343

Especie Cierre MontoRO15 690000$ 253271278$ AS13 803000$ 160640376$ AA17 610000$ 60027512$ AE14 102900$ 21173111$ TVPP 7780$ 11911969$

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

CINCO MAYORES NEGOCIADAS

RO15

AS13AA17

AE14

TVPP

Otros

Especie Cierre Var Especie Cierre Var TM 194150$ 2218 BBD 103500$ -734GE 38000$ 283 UN 106600$ -862LMT 868700$ 216 SI 278400$ -1311FCX 59750$ 144 DEO 467800$ -1508NOKA 30000$ 135 SLB 197450$ -1822

CINCO MAYORES ALZAS CINCO MAYORES BAJAS

Elaboracioacuten propia en base a datos de Bolsarcom

Domingo 23 de junio de 20136

La economiacutea argentina crecioacute 3 en el pri-mer trimestre del antildeo

Seguacuten datos del INDEC en el primer trimestre del antildeo tuvimos una recuperacioacuten fuerte

Por Guillermo M PoplavskyEstudiante Lic en Economiacutea (UBA) wwwproyectoeconomicocom

Seguacuten los datos preliminares informa-dos el diacutea mieacutercoles por el INDEC el PBI argentino habriacutea crecido 3 en el pri-mer trimestre del antildeo comparado con igual periodo del antildeo anterior

Dicha noticia desencadeno el hecho de que los cupones atados al crecimiento del PBI tuvieron subas entre 346 y 649 entre sus distintas denominacio-nes

De esta forma en el graacutefico del cupoacuten TVPP por ejemplo quedoacute formado un patroacuten envolvente alcista o Bullish En-gulfing Pattern maacutes comunmente cono-cido en ingleacutes

Divisamos un objetivo alcista de 850 superando los 778 y colocamos un Stop Loss debajo de 747 lo que anulariacutea di-cho movimiento alcista

Esperamos volatilidad para este viernes 28 de junio a las 16 horas ya que se pu-blicaraacute en la paacutegina del INDEC los datos del Estimador Mensual de la Actividad Econoacutemica (EMAE) correspondientes al mes de abril del corriente antildeo

Siendo el valor estimado que esperamos desde PROYECTO ECONOMICO el de

20397 en la serie desestacionalizada Lo que representariacutea un incremento de 027 respecto al mes de marzo

En este sentido es importante desta-car que el INDEC ya divulgoacute los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que estima el desempentildeo del rubro maacutes importante de la economiacutea que es la in-dustria y que registroacute una suba de 01

mensual Mientras que el iacutendice Sinteacute-tico de la Construccioacuten (ISAC) registroacute una caiacuteda de -23 mensual medidos en series desestacionalizadas

Con respecto al sector de la Construc-cioacuten las ventas de cemento se incre-mentaron 21 las pinturas para cons-truccioacuten 131 los ladrillos huecos se vendieron 92 maacutes en cantidad y el hierro redondo para hormigoacuten otro 33 maacutes de ventas todo con respecto a abril 2012

Mientras que las ventas de pisos y reves-timientos ceraacutemicos cayeron 373

Todo esto repercutioacute sobre una caiacuteda en el nivel de puestos de trabajo en re-lacioacuten de dependencia involucrados en el sector Asiacute el trimestre terminoacute con una caiacuteda del 47 con respecto al antildeo pasado en el nivel de empleo

Por otro lado en el mes de abril a nivel de actividad industrial la produccioacuten de autos cayoacute 55 con respecto al mes de

marzo pero subioacute 388 con respecto al antildeo pasado Esto impulsoacute favorable-mente a la rama de neumaacuteticos que viene creciendo a tasas de dos diacutegitos 25 con respecto al antildeo pasado y un crecimiento del 198 cuatrimestral en el primer cuatrimestre del antildeo

Mientras tanto la produccioacuten de acero crudo presentoacute una caiacuteda abrupta en

el primer cuatrimestre del antildeo -164 con respecto al mismo periodo del antildeo pasado debido a paradas por manteni-miento

Asiacute y todo las perspectivas de creci-miento de empleo son nulas Seguacuten la encuesta del INDEC el 98 de las em-presas encuestadas no preveacuten cambios en las noacuteminas Mientras que el otro 2 piensa hacer ajustes de empleo

No obstante en abril los Servicios Puacutebli-cos medidos por el Indicador Sinteacutetico de Servicios Puacuteblicos (ISSP) registraron un aumento del 66 con respecto al mes de marzo en todo su conjunto

Ingrese a nuestra web para ver y descar-gar el informe completo

ESTIMACIOacuteN DEL EMAE ABRIL 2013

Para la correcta visualizacioacuten y descarga del contenido le sugiero ingrese loguea-do al informe con su usuario y contra-sentildea Si no lo tiene puede registrarse gratuitamente y disfrutar de todo el con-tenido exclusivo

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 7

El Mercado de Valores de Buenos Aires escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMAEn este nuacutemero un Informe especial de como seraacute la nueva sociedad Bolsas amp Mercados Argentinos

Para la economiacutea escindir es dividir una sociedad anoacutenima en 2 o maacutes partes pero la mejor acepcioacuten de este teacutermino es el Fiacutesico que dice que escindir es romper un nuacutecleo en partes casi iguales para liberar energiacutea

La Asamblea extraordinaria de Accionistas del Mercado de Valores de Buenos Aires SA (MERVAL) ha

sido convocada para el proacuteximo 27 de Junio para considerar entre otros temas la Escisioacuten los Estados Contables los Estados Proyectados y el aumento de Capital Social de Bolsas y Mercados Argentina (BampMA) con renuncia al derecho de preferencia de sus iniciales accionistas (los actuales del Merval)

Como consecuencia de la Escisioacuten el MERVAL disminuiraacute su capital social de la suma de $15921000 a la suma de $5237017 (casi un 70) mediante la modificacioacuten del valor nominal de las acciones de $87000 a $26618 Cuando se divida destinara esa parte de su patrimonio para la constitucioacuten de BampMA cuyo patrimonio estaraacute conformado de la siguiente manera la totalidad de las acciones que el Merval posee en la Caja de Valores SA maacutes todos los bienes pertenecientes a la misma y 40 millones de pesos en efectivo

De forma simultaacutenea con la creacioacuten de BampMA se aprobara un aumento de capital para que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suscriba de la siguiente manera la totalidad de las acciones que posee en la Caja de Valores SA maacutes 40 millones de pesos en efectivo y cuota partes de Fondos Comunes de Inversioacuten estructurados con doacutelar link que representan la suma de 14 millones de doacutelares con lo cual le permitiraacute hacerse acreedora del 50 de la Sociedad

Como resultado de la Escisioacuten se modificara el estatuto del MERVAL que dejara de operar como mercado de valores pasando a ser una sociedad

Por Carlos PaulEstudiante avanzado Contador Puacuteblico (UBA)

Nueva Ley de Mercado de Capitales Se aproximan cambios importantes para el Mercado

inversora A su vez la Sociedad continuara en el reacutegimen de oferta puacuteblica de valores y cotizacioacuten de sus acciones negociadas en el mercado secundario con el nombre de ldquoVALOrdquo mientras que BampMA solicitara su inclusioacuten en el reacutegimen de oferta puacuteblica para cotizar tambieacuten sus acciones y de esa manera adaptarse a uno de los puntos maacutes importantes de la nueva Ley de Mercado de Capitales

La administracioacuten de BampMA estaraacute a cargo de un directorio compuesto entre 12 y 18 miembros entre titulares y suplentes los cuales duraran tres ejercicios en su mandato se renovaran por tercios anualmente y seraacuten reelegibles consecutivamente por uacutenica vez Mario Bagnardi el actual Presidente del MERVAL continuaraacute su mandato hasta el 2014 y su vicepresidente y secretario seraacuten renovados al finalizar este ejercicio

Bolsas y Mercados Argentinos SA tendraacute por objeto administrar el mercado que tengan por objeto la organizacioacuten el desarrollo y el mantenimiento de mercados libres y abiertos para la negociacioacuten de todo tipo de valores tiacutetulos o contratos que tengan como referencia o estaacuten respaldados por tiacutetulos de contado o iacutendices futuros indicadores tasas mercanciacuteas divisas energiacuteas transporte materias primas y otros bienes o derechos que directa o indirectamente esteacuten relacionados con las mismas en teacuterminos de dinero en efectivo o liquidacioacuten futura en forma fiacutesica

Podraacute autorizar suspender y cancelar el listado de negociacioacuten de valores negociables en la forma en que lo disponga el reglamento al igual que lo veniacutea haciendo hasta el momento

Dictar las reglamentaciones a los efectos de habilitar la actuacioacuten en su aacutembito

de agentes registrados autorizados por la CNV

Determinar y reglamentar las operaciones que realicen los Agentes dictar las normas para el ejercicio de sus funciones

Registrar todas las operaciones y la liquidacioacuten dictar normas reglamentarias necesarias para las operaciones concertadas sean reales

Todas las operaciones que se concierten en BampMA las garantice o no se liquidaran obligatoriamente con su intervencioacuten

Estableceraacute la garantiacutea operativa inicial que deberaacuten constituir los Agentes a su vez fijara los maacutergenes de garantiacutea que exijan para cada tipo de operacioacuten que garanticen sus reposiciones y establecer ademaacutes la forma de constitucioacuten plazos de entrega y demaacutes modalidades relacionadas con ellos

Constituiraacute Tribunales Arbitrales pudiendo delegar esta actividad a entidades calificadas pero se reservara el derecho de designar un asesor del Tribunal Arbitral

Su capital social seraacute de $ 91500000 representados en 47500000 de Acciones Clase ldquoArdquo y 47500000 de Acciones Clase ldquoBrdquo de valor nominal $1 Algo importante de esto a destacar es que ninguacuten accionista ni mediante la asociacioacuten con otros podraacute poseer una tenencia de acciones mayor al 50

Esta informacioacuten salioacute publicada el uacuteltimo 19 de Junio en la web bolsarcom de la Bolsa de Comercio Solo queda esperar la reunioacuten extraordinaria que se celebrara el proacuteximo Jueves entre los directivos del Mercado de Valores de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para la constitucioacuten de este nuevo Mercado llamado BampMA

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 6: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 20136

La economiacutea argentina crecioacute 3 en el pri-mer trimestre del antildeo

Seguacuten datos del INDEC en el primer trimestre del antildeo tuvimos una recuperacioacuten fuerte

Por Guillermo M PoplavskyEstudiante Lic en Economiacutea (UBA) wwwproyectoeconomicocom

Seguacuten los datos preliminares informa-dos el diacutea mieacutercoles por el INDEC el PBI argentino habriacutea crecido 3 en el pri-mer trimestre del antildeo comparado con igual periodo del antildeo anterior

Dicha noticia desencadeno el hecho de que los cupones atados al crecimiento del PBI tuvieron subas entre 346 y 649 entre sus distintas denominacio-nes

De esta forma en el graacutefico del cupoacuten TVPP por ejemplo quedoacute formado un patroacuten envolvente alcista o Bullish En-gulfing Pattern maacutes comunmente cono-cido en ingleacutes

Divisamos un objetivo alcista de 850 superando los 778 y colocamos un Stop Loss debajo de 747 lo que anulariacutea di-cho movimiento alcista

Esperamos volatilidad para este viernes 28 de junio a las 16 horas ya que se pu-blicaraacute en la paacutegina del INDEC los datos del Estimador Mensual de la Actividad Econoacutemica (EMAE) correspondientes al mes de abril del corriente antildeo

Siendo el valor estimado que esperamos desde PROYECTO ECONOMICO el de

20397 en la serie desestacionalizada Lo que representariacutea un incremento de 027 respecto al mes de marzo

En este sentido es importante desta-car que el INDEC ya divulgoacute los datos del Estimador Mensual Industrial (EMI) que estima el desempentildeo del rubro maacutes importante de la economiacutea que es la in-dustria y que registroacute una suba de 01

mensual Mientras que el iacutendice Sinteacute-tico de la Construccioacuten (ISAC) registroacute una caiacuteda de -23 mensual medidos en series desestacionalizadas

Con respecto al sector de la Construc-cioacuten las ventas de cemento se incre-mentaron 21 las pinturas para cons-truccioacuten 131 los ladrillos huecos se vendieron 92 maacutes en cantidad y el hierro redondo para hormigoacuten otro 33 maacutes de ventas todo con respecto a abril 2012

Mientras que las ventas de pisos y reves-timientos ceraacutemicos cayeron 373

Todo esto repercutioacute sobre una caiacuteda en el nivel de puestos de trabajo en re-lacioacuten de dependencia involucrados en el sector Asiacute el trimestre terminoacute con una caiacuteda del 47 con respecto al antildeo pasado en el nivel de empleo

Por otro lado en el mes de abril a nivel de actividad industrial la produccioacuten de autos cayoacute 55 con respecto al mes de

marzo pero subioacute 388 con respecto al antildeo pasado Esto impulsoacute favorable-mente a la rama de neumaacuteticos que viene creciendo a tasas de dos diacutegitos 25 con respecto al antildeo pasado y un crecimiento del 198 cuatrimestral en el primer cuatrimestre del antildeo

Mientras tanto la produccioacuten de acero crudo presentoacute una caiacuteda abrupta en

el primer cuatrimestre del antildeo -164 con respecto al mismo periodo del antildeo pasado debido a paradas por manteni-miento

Asiacute y todo las perspectivas de creci-miento de empleo son nulas Seguacuten la encuesta del INDEC el 98 de las em-presas encuestadas no preveacuten cambios en las noacuteminas Mientras que el otro 2 piensa hacer ajustes de empleo

No obstante en abril los Servicios Puacutebli-cos medidos por el Indicador Sinteacutetico de Servicios Puacuteblicos (ISSP) registraron un aumento del 66 con respecto al mes de marzo en todo su conjunto

Ingrese a nuestra web para ver y descar-gar el informe completo

ESTIMACIOacuteN DEL EMAE ABRIL 2013

Para la correcta visualizacioacuten y descarga del contenido le sugiero ingrese loguea-do al informe con su usuario y contra-sentildea Si no lo tiene puede registrarse gratuitamente y disfrutar de todo el con-tenido exclusivo

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 7

El Mercado de Valores de Buenos Aires escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMAEn este nuacutemero un Informe especial de como seraacute la nueva sociedad Bolsas amp Mercados Argentinos

Para la economiacutea escindir es dividir una sociedad anoacutenima en 2 o maacutes partes pero la mejor acepcioacuten de este teacutermino es el Fiacutesico que dice que escindir es romper un nuacutecleo en partes casi iguales para liberar energiacutea

La Asamblea extraordinaria de Accionistas del Mercado de Valores de Buenos Aires SA (MERVAL) ha

sido convocada para el proacuteximo 27 de Junio para considerar entre otros temas la Escisioacuten los Estados Contables los Estados Proyectados y el aumento de Capital Social de Bolsas y Mercados Argentina (BampMA) con renuncia al derecho de preferencia de sus iniciales accionistas (los actuales del Merval)

Como consecuencia de la Escisioacuten el MERVAL disminuiraacute su capital social de la suma de $15921000 a la suma de $5237017 (casi un 70) mediante la modificacioacuten del valor nominal de las acciones de $87000 a $26618 Cuando se divida destinara esa parte de su patrimonio para la constitucioacuten de BampMA cuyo patrimonio estaraacute conformado de la siguiente manera la totalidad de las acciones que el Merval posee en la Caja de Valores SA maacutes todos los bienes pertenecientes a la misma y 40 millones de pesos en efectivo

De forma simultaacutenea con la creacioacuten de BampMA se aprobara un aumento de capital para que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suscriba de la siguiente manera la totalidad de las acciones que posee en la Caja de Valores SA maacutes 40 millones de pesos en efectivo y cuota partes de Fondos Comunes de Inversioacuten estructurados con doacutelar link que representan la suma de 14 millones de doacutelares con lo cual le permitiraacute hacerse acreedora del 50 de la Sociedad

Como resultado de la Escisioacuten se modificara el estatuto del MERVAL que dejara de operar como mercado de valores pasando a ser una sociedad

Por Carlos PaulEstudiante avanzado Contador Puacuteblico (UBA)

Nueva Ley de Mercado de Capitales Se aproximan cambios importantes para el Mercado

inversora A su vez la Sociedad continuara en el reacutegimen de oferta puacuteblica de valores y cotizacioacuten de sus acciones negociadas en el mercado secundario con el nombre de ldquoVALOrdquo mientras que BampMA solicitara su inclusioacuten en el reacutegimen de oferta puacuteblica para cotizar tambieacuten sus acciones y de esa manera adaptarse a uno de los puntos maacutes importantes de la nueva Ley de Mercado de Capitales

La administracioacuten de BampMA estaraacute a cargo de un directorio compuesto entre 12 y 18 miembros entre titulares y suplentes los cuales duraran tres ejercicios en su mandato se renovaran por tercios anualmente y seraacuten reelegibles consecutivamente por uacutenica vez Mario Bagnardi el actual Presidente del MERVAL continuaraacute su mandato hasta el 2014 y su vicepresidente y secretario seraacuten renovados al finalizar este ejercicio

Bolsas y Mercados Argentinos SA tendraacute por objeto administrar el mercado que tengan por objeto la organizacioacuten el desarrollo y el mantenimiento de mercados libres y abiertos para la negociacioacuten de todo tipo de valores tiacutetulos o contratos que tengan como referencia o estaacuten respaldados por tiacutetulos de contado o iacutendices futuros indicadores tasas mercanciacuteas divisas energiacuteas transporte materias primas y otros bienes o derechos que directa o indirectamente esteacuten relacionados con las mismas en teacuterminos de dinero en efectivo o liquidacioacuten futura en forma fiacutesica

Podraacute autorizar suspender y cancelar el listado de negociacioacuten de valores negociables en la forma en que lo disponga el reglamento al igual que lo veniacutea haciendo hasta el momento

Dictar las reglamentaciones a los efectos de habilitar la actuacioacuten en su aacutembito

de agentes registrados autorizados por la CNV

Determinar y reglamentar las operaciones que realicen los Agentes dictar las normas para el ejercicio de sus funciones

Registrar todas las operaciones y la liquidacioacuten dictar normas reglamentarias necesarias para las operaciones concertadas sean reales

Todas las operaciones que se concierten en BampMA las garantice o no se liquidaran obligatoriamente con su intervencioacuten

Estableceraacute la garantiacutea operativa inicial que deberaacuten constituir los Agentes a su vez fijara los maacutergenes de garantiacutea que exijan para cada tipo de operacioacuten que garanticen sus reposiciones y establecer ademaacutes la forma de constitucioacuten plazos de entrega y demaacutes modalidades relacionadas con ellos

Constituiraacute Tribunales Arbitrales pudiendo delegar esta actividad a entidades calificadas pero se reservara el derecho de designar un asesor del Tribunal Arbitral

Su capital social seraacute de $ 91500000 representados en 47500000 de Acciones Clase ldquoArdquo y 47500000 de Acciones Clase ldquoBrdquo de valor nominal $1 Algo importante de esto a destacar es que ninguacuten accionista ni mediante la asociacioacuten con otros podraacute poseer una tenencia de acciones mayor al 50

Esta informacioacuten salioacute publicada el uacuteltimo 19 de Junio en la web bolsarcom de la Bolsa de Comercio Solo queda esperar la reunioacuten extraordinaria que se celebrara el proacuteximo Jueves entre los directivos del Mercado de Valores de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para la constitucioacuten de este nuevo Mercado llamado BampMA

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 7: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 7

El Mercado de Valores de Buenos Aires escindiraacute su capital para darle vida al nuevo BampMAEn este nuacutemero un Informe especial de como seraacute la nueva sociedad Bolsas amp Mercados Argentinos

Para la economiacutea escindir es dividir una sociedad anoacutenima en 2 o maacutes partes pero la mejor acepcioacuten de este teacutermino es el Fiacutesico que dice que escindir es romper un nuacutecleo en partes casi iguales para liberar energiacutea

La Asamblea extraordinaria de Accionistas del Mercado de Valores de Buenos Aires SA (MERVAL) ha

sido convocada para el proacuteximo 27 de Junio para considerar entre otros temas la Escisioacuten los Estados Contables los Estados Proyectados y el aumento de Capital Social de Bolsas y Mercados Argentina (BampMA) con renuncia al derecho de preferencia de sus iniciales accionistas (los actuales del Merval)

Como consecuencia de la Escisioacuten el MERVAL disminuiraacute su capital social de la suma de $15921000 a la suma de $5237017 (casi un 70) mediante la modificacioacuten del valor nominal de las acciones de $87000 a $26618 Cuando se divida destinara esa parte de su patrimonio para la constitucioacuten de BampMA cuyo patrimonio estaraacute conformado de la siguiente manera la totalidad de las acciones que el Merval posee en la Caja de Valores SA maacutes todos los bienes pertenecientes a la misma y 40 millones de pesos en efectivo

De forma simultaacutenea con la creacioacuten de BampMA se aprobara un aumento de capital para que la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA) suscriba de la siguiente manera la totalidad de las acciones que posee en la Caja de Valores SA maacutes 40 millones de pesos en efectivo y cuota partes de Fondos Comunes de Inversioacuten estructurados con doacutelar link que representan la suma de 14 millones de doacutelares con lo cual le permitiraacute hacerse acreedora del 50 de la Sociedad

Como resultado de la Escisioacuten se modificara el estatuto del MERVAL que dejara de operar como mercado de valores pasando a ser una sociedad

Por Carlos PaulEstudiante avanzado Contador Puacuteblico (UBA)

Nueva Ley de Mercado de Capitales Se aproximan cambios importantes para el Mercado

inversora A su vez la Sociedad continuara en el reacutegimen de oferta puacuteblica de valores y cotizacioacuten de sus acciones negociadas en el mercado secundario con el nombre de ldquoVALOrdquo mientras que BampMA solicitara su inclusioacuten en el reacutegimen de oferta puacuteblica para cotizar tambieacuten sus acciones y de esa manera adaptarse a uno de los puntos maacutes importantes de la nueva Ley de Mercado de Capitales

La administracioacuten de BampMA estaraacute a cargo de un directorio compuesto entre 12 y 18 miembros entre titulares y suplentes los cuales duraran tres ejercicios en su mandato se renovaran por tercios anualmente y seraacuten reelegibles consecutivamente por uacutenica vez Mario Bagnardi el actual Presidente del MERVAL continuaraacute su mandato hasta el 2014 y su vicepresidente y secretario seraacuten renovados al finalizar este ejercicio

Bolsas y Mercados Argentinos SA tendraacute por objeto administrar el mercado que tengan por objeto la organizacioacuten el desarrollo y el mantenimiento de mercados libres y abiertos para la negociacioacuten de todo tipo de valores tiacutetulos o contratos que tengan como referencia o estaacuten respaldados por tiacutetulos de contado o iacutendices futuros indicadores tasas mercanciacuteas divisas energiacuteas transporte materias primas y otros bienes o derechos que directa o indirectamente esteacuten relacionados con las mismas en teacuterminos de dinero en efectivo o liquidacioacuten futura en forma fiacutesica

Podraacute autorizar suspender y cancelar el listado de negociacioacuten de valores negociables en la forma en que lo disponga el reglamento al igual que lo veniacutea haciendo hasta el momento

Dictar las reglamentaciones a los efectos de habilitar la actuacioacuten en su aacutembito

de agentes registrados autorizados por la CNV

Determinar y reglamentar las operaciones que realicen los Agentes dictar las normas para el ejercicio de sus funciones

Registrar todas las operaciones y la liquidacioacuten dictar normas reglamentarias necesarias para las operaciones concertadas sean reales

Todas las operaciones que se concierten en BampMA las garantice o no se liquidaran obligatoriamente con su intervencioacuten

Estableceraacute la garantiacutea operativa inicial que deberaacuten constituir los Agentes a su vez fijara los maacutergenes de garantiacutea que exijan para cada tipo de operacioacuten que garanticen sus reposiciones y establecer ademaacutes la forma de constitucioacuten plazos de entrega y demaacutes modalidades relacionadas con ellos

Constituiraacute Tribunales Arbitrales pudiendo delegar esta actividad a entidades calificadas pero se reservara el derecho de designar un asesor del Tribunal Arbitral

Su capital social seraacute de $ 91500000 representados en 47500000 de Acciones Clase ldquoArdquo y 47500000 de Acciones Clase ldquoBrdquo de valor nominal $1 Algo importante de esto a destacar es que ninguacuten accionista ni mediante la asociacioacuten con otros podraacute poseer una tenencia de acciones mayor al 50

Esta informacioacuten salioacute publicada el uacuteltimo 19 de Junio en la web bolsarcom de la Bolsa de Comercio Solo queda esperar la reunioacuten extraordinaria que se celebrara el proacuteximo Jueves entre los directivos del Mercado de Valores de Buenos Aires y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires para la constitucioacuten de este nuevo Mercado llamado BampMA

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 8: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 20138

iquestueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-ueacute es un diacutea de distribucioacuten en el mer-cado

son una buena excusa para dejar de op-erar largo yo bien tomar ganancias y asegurar liquidez para cuando cambie el humor de los inversores y se retome la senda alcista

Es importante mencionar tambieacuten que estos diacuteas pierden relevancia cuando pasan 25 sesiones desde el diacutea laquoDraquo o cuando el iacutendice nos sigue dando ganan-cias considerables (+2 en lo personal)

sobre el diacutea de distribucioacuten

Otro evento a tener en cuenta para eval-uar una nueva estrategia de operacioacuten es lo que en ingles se denomina laquostall-ingraquo que son diacuteas en los que el volumen aumenta considerablemente y el precio no sube ni baja En ciertos casos tam-bieacuten son considerados distribucioacuten

Por Fernando LeivaTrader norteamericanohttphtmlthemothermarketblogs-potcomar

Seccioacuten educativa Distribution Days

Si tuviste oportunidad de leer alguno de los libros de William OrsquoNeil es-taraacutes familiarizado con el teacutermino

ldquoDistribution Daysrdquo Si nunca tuviste oportunidad de hacerlo te cuento que son diacuteas en los que los inversores in-stitucionales (the big boys) liquidan sus tenencias Por lo general estos se dan en medio o muy cerca de la finalizacioacuten de una tendencia y son luz verde para los Bears (son bears aquellos que se posicionan a la baja)

Estos diacuteas son faacuteciles de identificar en los mayores iacutendices (DOW SampP Nas- SampP Nas-daq) mediante un retroceso superior al 02 con expansioacuten de volumen en relacioacuten a las uacuteltimas sesiones En mis charts siempre los marco con la letra laquoDraquo

Un diacutea de distribucioacuten no es motivo de paacutenico pero entre cuatro y seis diacuteas de distribucioacuten en un periodo de 4 sema-nas es suficiente para cambiar la direc-cioacuten del mercado A veces estos ajustes pueden ser parte de una correccioacuten en una tendencia alcista y en otros casos pueden ser la previa a un laquomarket topraquo De una manera u otra estos eventos

FINANZAS ETICAS el nuevo desafiacuteo

Comuacutenmente no parecen compatibles esta composicioacuten de palabras FINANZAS EacuteTICAS Pero desde este lugar cada vez somos maacutes los que queremos una sociedad distinta maacutes justa maacutes solidaria maacutes humana y generan el cambio desde su propio entorno desde su trabajo su casa sus amigos etc

Generamos el cambio cuando elegimos donde ponemos nuestro dinero que producto consumimos cuando podemos ser conscientes y responsables de la eleccioacuten del uso de nuestro dinero y que se puede obtener una rentabilidad econoacutemica respetando los derechos humanos y el medio ambiente

El sistema financiero tradicional no parece dar respuesta a los ahorristas

mediante el uso de comisiones y aranceles elevados falta de informacioacuten o de opciones Las inversiones en este tipo de instituciones priva del poder de eleccioacuten al verdadero propietario de los fondos Suponiendo entonces que gran porcioacuten de las ganancias generadas con fondos de terceros quedan en el propio sistema por lo que utiliza para sus propios fines el poder de decisioacuten de otro

Por estos motivos y creyendo que el poder de decisioacuten es propiedad exclusiva del propietario de los fondos desde este lugar te ofrecemos ampliar el abanico de posibilidades de ahorro e inversioacuten buscando un triple beneficio social medioambiental y econoacutemico

Al abordar y ahondar en las finanzas eacuteticas encontramos que para lograrlo debiacuteamos tener en cuenta otros factores que hariacutean integra nuestra eleccioacuten

conceptos tales como el consumo responsable y el comercio justo

Los principios que defiende el comercio justo son

Los productores forman parte de cooperativas u organizaciones voluntarias y funcionan democraacuteticamente

Libre iniciativa y trabajo en rechazo a los subsidios y ayudas asistenciales (de alliacute la frase del comercio justo laquoComercio no ayudaraquo)

Rechazo a la explotacioacuten infantil

Igualdad entre hombres y mujeres

Se trabaja con dignidad respetando los derechos humanos

El precio que se paga a los productores permite condiciones de vida dignas

Por Emilse CordobaDirectora de Bell Bursaacutetil Soc de Bolsa SA

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 9: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 9

Anaacutelisis Teacutecnico Iacutendice Merval

Cerroacute la semana en 3076 puntos nos acercamos a los niveles de importancia de largo plazo para el

mercado argentino ya comentados en informes anteriores los 3100 puntos 50 perforados y la zona de 29003000 puntos donde nos apoyamos en el miacuten-imo de 3015 puntos para rebotar y cer-rar en 3076

Desde aquiacute solamente superando los 3100 puntos esperamos el Merval in-

tente regresar al nivel de 32003250 puntos y siendo los 3380 el valor a su-perar que anula mayores bajas

Abajo los 29003000 puntos es un ran-go de suma importancia donde tenemos el 618 de Fibonacci y la SMA de 200 ruedas mas los miacutenimos del 1 marzo en los 2973 puntos

Todaviacutea el movimiento sigue siendo un ABC correctivo desde los maacuteximos de

4100 puntos

Resumen estado actual correctivo 3076 puntos nivel a superar 3100 En caso de lograrlo habilita un rebote a 32003250 puntos luego los 3380 como valor fun-damental a superar abajo 3015 puntos primer nuacutemero de control y luego los 29003000 (2973) como zona a no per-forar y encontrar un rebote de magnitud en el mercado argentino

Anaacutelisis Teacutecnico Doacutelar ldquoBluerdquoDoacutelar Blue - Grafico Semanal

Vemos un quiebre en la tendencia lo que nos dariacutea un objetivo bajista de 762 y de ahiacute testear ya que

coincide con una zona de soporteEn caso de posicionarse en 915 anulariacutea los objetivos bajistas

Importante consolidar para que suceda y anule mantenerse arriba de los 860 y comenzar con la recuperacioacuten

En la semana tocoacute miacutenimos en 781 el objetivo bajista continua vigenteResistencias 878 - 1005 - 1050Soportes 768 - 650 - 616

Los compradores generalmente pagan por adelantado para evitar que los productores busquen otras formas de financiarse

Se valora la calidad y la produccioacuten sostenible

Cuidar del medio ambiente

Se busca la manera de evitar intermediarios entre productores y consumidores

Se informa a los consumidores acerca del origen del producto

El proceso debe ser voluntario tanto la relacioacuten entre productores distribuidores y consumidores

El consumo responsable es

Eacutetico un consumo eacutetico es consciente de que el otro lado de la moneda de nuestro bienestar puede ser el ldquomalestarrdquo de otras personas

Ecoloacutegico basaacutendonos en la Ley de las 3R Reducir Reutilizar Reciclar lograremos un consumo sensible con el

medio ambiente

Solidario procurando consumir en pequentildeos comercios y empresas donde podremos conocer el camino que realizaraacute nuestro aporte

Siendo sensibles a estos principios el reacutedito econoacutemico se tornariacutea maacutes eacutetico Desde nuestro lugar estamos comprometidos en cambiar de a poco nuestros haacutebitos iquestY vos

Te esperamos en

wwwfinanzaseticascomar

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 10: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201310

Anaacutelisis Teacutecnico Standard amp Poorrsquos 500

Cerroacute la semana en 159268 pun-tos con importantes cambios el sp500 perdioacute la liacutenea de tendencia

junto a la SMA de 50 ruedas Dos fac-tores que funcionaron de contencioacuten desde noviembre del 2012 en los 1615 puntos

Con un pico semanal en 1655 cumplioacute lo expuesto en el uacuteltimo informe donde sobre 16401645 poniacuteamos un rango a buscar en 16551665 puntos de cara a la proacutexima semana y teniendo en cuenta el miacutenimo alcanzado de 1576 puntos es-peramos que el proceso correctivo en 3 etapas no esteacute concluido

Aunque de corto plazo sobre 1600 pun-tos se habilita un pullback a la SMA de 50 y liacutenea de tendencia actualmente en

16181620 aproximadamente

Alliacute deberiacuteamos prestar atencioacuten a un gap abierto en el iacutendice con altura de 16251630 puntos

Abajo siguen vigentes objetivos mayores de correccioacuten salvo que el iacutendice americano supere el nivel de 16301635

En ese caso la correccioacuten vista se dariacutea por terminada por lo que recomenda-mos esperar definicioacuten de corto plazo los objetivos a la baja se modifican a 15551565 en primera instancia y luego 1535 dejando como valor extremo los 15151520 puntos que iremos comen-tando a medida que se desarrolle el movimiento en caso de no anularse so-

bre 16301635 puntos

Resumen

Desde aquiacute superando los 1600 puntos habilita 16201230 puntos y solamente anula mayores bajas de superar los 16301635 puntos Abajo los niveles de correccioacuten estaacuten en 15551565 puntos y 1535

Por Joseacute Prats

TRITANGOTRADERS

wwwtritangotraderscom

tritangotradersgmailcom

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 11: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 11

Anaacutelisis de Acciones LiacutederesAluar Aluminio Argentino SAIC Anaacutelisis Teacutecnico

Ticker ALUA270

19-06-13

36479400

46370790

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 298 Venta 1035

50 309 Venta 1453

200 261 Compra -329

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 278 Venta 288

18 296 Venta 966

40 302 Venta 1180

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2981 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 1692 Rotacioacuten del Activo Corriente 098

Valor Libro $ 214 Rotacioacuten del Activo No Corr 061

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 270 Rotacioacuten del Activo 038

Dividend yield 222 Solvencia 299

Recorrido semanal 789 Liquidez 323

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 675000000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 3761 Indicadores Financieros

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 1013ROA 783 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 124

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 016

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos 1256

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 63048682900 Resul tado Neto por Accioacuten $ 016 Resul tado Neto $ 39883478200

ROE 745 Endeudamiento 040Efecto Pa lanca 095 Ventas $ 303210350800

Valor vs VA

Resistencia 3 305 1296

Resistencia 2 295 926

Resistencia 1 281 407

Soporte 1 265 -185

Soporte 2 252 -667

Soporte 3 240 -1111

Aluar superoacute el objetivo bajista que veiacuteamos en 295 ha testeado miacutenimos en 268 logro mante-ner ese nivel que tiene de soporte (por la liacutenea de tendencia bajista de mayor plazo que funciona como soporte dinaacutemico)

Quebrando esa liacutenea los objetivos bajistas son

1) 262 2) 243

Para anular deberiacutea consolidar arriba de 296 y luego 309

Resistencias 295 - 305- 309 - 328 Soportes 265 - 252 - 240

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 12: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201312

Petroacuteleo Brasileiro - Petrobras SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Informa firma de carta de intenciones con SINOPEC 3900 Kb17062013 - Informa formacioacuten de Joint Venture para operar en EampP en el continente africano 2110 Kb17062013 - Informa reorganizacioacuten del portafolio de participaciones petroquiacutemicas de Petrobras 7784 Kb17062013 - Informa enajenacioacuten de las acciones ordinarias que Petrobras posee en Brasil PCH SA 4158 Kb17062013 - Informa nueva decisioacuten judicial sobre IRRF de remesas de pago para fletamento de em-barcaciones 3973 Kb

Ticker APBR5960

19-06-13

5540800

5644515

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 6829 Venta 1458

50 7625 Venta 2794

200 7029 Venta 1793

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 6138 Venta 299

18 6843 Venta 1482

40 7237 Venta 2142

Valor Sentildeal

-471 Venta

-351 Venta

2549 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 5960 Rotacioacuten del Activo 011

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 639877520000000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 022

Pay out 4090 Indicadores Financieros

PE 3713 Rotacioacuten del Activo Corriente 063

Valor Libro $ 836 Rotacioacuten del Activo No Corr 136

4181

Dividend yield 110 Solvencia 194

Recorrido semanal 1048 Liquidez 078

Resul tado Neto por Accioacuten $ 030 Resul tado Neto $ 392500000000

ROE 234 Endeudamiento 003Efecto Pa lanca 164 Ventas $ 3634500000000

Margen de BeneficioVentas 1080 Resultado Operativo $ 493500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 4162ROA 143 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 100

Volati l idad Anual 4281 Liquidez Aacutecida 040

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Valor vs VA

Resistencia 3 7000 1745

Resistencia 2 6400 738

Resistencia 1 6100 235

Soporte 1 5600 -604

Soporte 2 5960 000

Soporte 3 - -10000

Supera el objetivo de 62 propuesto en la semana an-terior por ahora la zona de 5950 que coincide con la liacutenea de ten-dencia alcista de mayor plazo no fue quebrada de-bajo de eso la co-

rreccioacuten podriacutea ser muy fuerte y buscar miacutenimos histoacutericos en esta zona entre 62 y 58 tiene un gap

alcista que podriacutea ser de zona de soporte y salida alcista se encuentra divergente en el indicador RSI podriacutea dar un rebote para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar arriba de los 66 pesos

Soportes 5784 - 55 - 50Resistencias 62 - 66 - 70 - 74 - 77

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 13: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 13

Banco Macro SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker BMA

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

18062013 - Avales fianzas y garantiacuteas al 310513 1950 Kb

117019-06-13

22130100

15771993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1245 Venta 638

50 1326 Venta 1334

200 1148 Compra -185

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1187 Venta 143

18 1247 Venta 655

40 1284 Venta 974

Valor Sentildeal

-038 Venta

-030 Venta

3231 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 380 Tasa Activa Impliacutecita 397Valor Libro $ 1120 Tasa Pasiva Impliacutecita 204

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1170 Margen de Intermediacioacuten 056

Dividend yield 000 Liquidez 033Recorrido semanal 710 Absorcioacuten de Estruct con Rent 086

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 Spread Financiero 194Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 040

Resultado Neto por Accioacuten $ 308 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 921 Egresos Financieros $ 81916800000 Efecto Palanca 674 Resultado Operativo Bruto $ 104336100000

Margen de BeneficioVentas 2459 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 695547450000 ROA 137 Ingresos Financieros $ 186252900000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 578BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

No logra recuperar la tendencia y sigue cayendo

el objetivo son los 1040 por quiebre de su liacutenea de

tendencia de mediano corto Para intentar una es-

calada alcista deberiacutea consolidar por arriba de los

1250 y 1330 para recuperar la tendencia Anula

los objetivos bajistas consolidando arriba de esos

precios

Soportes 1155 - 1135 - 10

Resistencias 1217 - 1265- 1310

Valor vs VA

Resistencia 3 1500 2821

Resistencia 2 1390 1880

Resistencia 1 1240 598

Soporte 1 1160 -085

Soporte 2 1100 -598

Soporte 3 1000 -1453

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 14: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201314

Sociedad Comercial del Plata SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker COME048

19-06-13

272286000

291935875

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 061 2842

Resistencia 2 056 1789

Resistencia 1 050 526

Soporte 1 045 -526

Soporte 2 037 -2211

Soporte 3 035 -2632

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 056 Venta 1728

50 062 Venta 3058

200 058 Venta 2119

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 049 Venta 261

18 055 Venta 1625

40 059 Venta 2377

Valor Sentildeal

-004 Venta

-003 Venta

2844 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 048 Rotacioacuten del Activo 020

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 64592305000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE 041 Rotacioacuten del Activo Corriente 046

Valor Libro $ 052 Rotacioacuten del Activo No Corr 037

1952

Dividend yield 000 Solvencia 057

Recorrido semanal 2268 Liquidez 032

Resul tado Neto por Accioacuten $ 116 Resul tado Neto $ 1579500000

ROE 223 Endeudamiento 29479Efecto Pa lanca 106 Ventas $ 22255300000

Margen de BeneficioVentas 710 Resultado Operativo $ 2284800000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos NAROA 210 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos NA

Volati l idad Anual 3991 Liquidez Aacutecida 002

BETA de Mercado 066 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

A la presentacioacuten del 5r del domingo 9 el lunes 10

quiebra la liacutenea de tendencia bajista de mayor pla-

zo que haciacutea de soporte dinaacutemica lo que acelera

la baja y llegando al objetivo bajista de 043 toca

el objetivo y cierra al alza

Para iniciar una salida alcista deberiacutea consolidar

arriba de 050 y luego los 055

Soportes 047 - 043 - 038

Resistencias 050 - 056 - 058 - 060 - 0663 - 073

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 15: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 15

Empresa Distribuidora y Comercializadora Norte SA - EDENORAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker EDN

Se encuentra en un canal lateral de mediano pla-

zo con techo en la zona de 120 y piso en la zona

de 089 Para buscar 105 deberiacutea consolidar 097 y

en caso de quebrar este precio 120 como objetivo

seriacutea posible Para continuar con objetivos maacutes al-

cistas fundamental consolidar arriba de 120

Sigue vigente el anaacutelisis con sus objetivos

Quiebra el piso del canal lo que da un objetivo

08219-06-13

12046500

58109928

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 108 3123

Resistencia 2 097 1786

Resistencia 1 087 571

Soporte 1 078 -522

Soporte 2 073 -1130

Soporte 3 069 -1616

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 090 Venta 887

50 094 Venta 1390

200 081 Compra -151

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 083 Venta 111

18 089 Venta 813

40 092 Venta 1154

Valor Sentildeal

-003 Venta

-002 Venta

3357 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 082 Rotacioacuten del Activo 015

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 74601254730 Rotacioacuten del Patrimonio neto -907

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 070

Valor Libro $ -010 Rotacioacuten del Activo No Corr 018

5212

Dividend yield 000 Solvencia 093

Recorrido semanal 1350 Liquidez 197

Resul tado Neto por Accioacuten $ (056) Resul tado Neto $ (51043400000)

ROE -6842 Endeudamiento 832Efecto Pa lanca 1443 Ventas $ 83637900000

Margen de BeneficioVentas -6103 Resultado Operativo $ (27259100000)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 18423ROA -474 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 028

Volati l idad Anual 5820 Liquidez Aacutecida 007

BETA de Mercado 054 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

en 057 se encuentra muy sobrevendido lo que

podriacutea generar un rebote para luego seguir con la

caiacuteda

Anula el objetivo posicionaacutendose arriba de 089

Soportes 080 - 077

Resistencias 0835 - 088 - 0973 - 105 - 120

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 16: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201316

Siderar SAICAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker ERAR

20014-06-13

181922200

155766908

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

19219-06-13

215240800

156454993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 218 1354

Resistencia 2 210 938

Resistencia 1 195 156

Soporte 1 185 -365

Soporte 2 155 -1927

Soporte 3 120 -3750

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 214 Venta 1139

50 226 Venta 1795

200 169 Compra -1200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 194 Venta 096

18 212 Venta 1037

40 218 Venta 1337

Valor Sentildeal

-010 Venta

-006 Venta

2832 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSIContinuacutea con el objetivo bajista para consolidar

una recuperacioacuten deberiacutea consolidar arriba de los

205

Parece haber cumplido parte del objetivo bajista

ya que coincide el miacutenimo en 183 con un soporte

importante y sale al alza

Importante que recupere la zona de 205

Soportes 183 - 179 - 168

Resistencias 192 - 195 - 197 - 215 - 227 - 237

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 192 Rotacioacuten del Activo 019

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 867282052416 Rotacioacuten del Patrimonio neto 027

Pay out 6152 Indicadores Financieros

PE 1476 Rotacioacuten del Activo Corriente 066

Valor Libro $ 273 Rotacioacuten del Activo No Corr 027

1573

Dividend yield 417 Solvencia 326

Recorrido semanal 933 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 013 Resul tado Neto $ 58743300000

ROE 477 Endeudamiento 063Efecto Pa lanca 163 Ventas $ 338188700000

Margen de BeneficioVentas 1737 Resultado Operativo $ 51958100000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 6208ROA 293 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 025

Volati l idad Anual 4010 Liquidez Aacutecida 019

BETA de Mercado 076 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 17: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 17

BBVA Banco Franceacutes SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker FRAN1035

19-06-13

6235400

7297993

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 1290 2464

Resistencia 2 1160 1208

Resistencia 1 1070 338

Soporte 1 919 -1121

Soporte 2 810 -2174

Soporte 3 1035 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 1107 Venta 696

50 1204 Venta 1628

200 1056 Venta 200

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 1046 Venta 108

18 1109 Venta 715

40 1156 Venta 1168Valor Sentildeal

-046 Venta

-038 Venta

3238 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 303 Tasa Activa Impliacutecita 377Valor Libro $ 1020 Tasa Pasiva Impliacutecita 151

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 1035 Margen de Intermediacioacuten 065

Dividend yield 000 Liquidez 034Recorrido semanal 853 Absorcioacuten de Estruct con Rent 082

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 Spread Financiero 226Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 034

Resultado Neto por Accioacuten $ 341 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1153 Egresos Financieros $ 59485000000 Efecto Palanca 809 Resultado Operativo Bruto $ 109858400000

Margen de BeneficioVentas 2704 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 555668574750 ROA 143 Ingresos Financieros $ 169343400000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 710BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Despueacutes de tocar el maacuteximo en 1390 corrige fuerte rompe la liacutenea de tendencia alcista y da como potencial objetivo de caiacuteda 1110 luego de romper el soporte de 1180 confirmando esa bajaPara revertir la tendencia deberiacutea consolidar por arriba de los 1225 Para buscar nuevos objetivos alcistas deberiacutea consolidar por arriba de los 1390

Continuoacute a la baja superando los objetivos de baja incluso maacutes abajo de lo esperado la zona de 1010 - 1020 parece ser una zona fuerte de soporte

Para continuar con una recuperacioacuten alcista de-beriacutea consolidar arriba de 1110 y luego los 1125 Por el objetivo bajista parece haber cumplido todo el desarrollo de baja desde el quiebre de la ten-dencia

Soportes 1045 - 1020 - 970 Resistencias 1053 - 1110 - 1180 - 1290 - 1325

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 18: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201318

Grupo Financiero Galicia SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker GGAL418

19-06-13

199387500

135610518

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 470 1244

Resistencia 2 446 670

Resistencia 1 430 287

Soporte 1 411 -167

Soporte 2 390 -670

Soporte 3 370 -1148

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 455 Venta 888

50 484 Venta 1583

200 423 Venta 130

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 425 Venta 162

18 454 Venta 872

40 469 Venta 1231Valor Sentildeal

-017 Venta

-012 Venta

2279 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

PE 219 Tasa Activa Impliacutecita 420Valor Libro $ 538 Tasa Pasiva Impliacutecita 208

Ratios del mercado Ratios BancariosUacuteltimo precio $ 418 Margen de Intermediacioacuten 054

Dividend yield 000 Liquidez 029Recorrido semanal 908 Absorcioacuten de Estruct con Rent 061

Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 Spread Financiero 211Pay out 000 Incobrabil idad de Cartera 100

Resultado Neto por Accioacuten $ 191 Resultado Neto $ 45792500000

ROE 1596 Egresos Financieros $ 125603500000 Efecto Palanca 1630 Resultado Operativo Bruto $ 148889200000

Margen de BeneficioVentas 1668 Resultado Neto por Intermediacioacuten $ 64041700000

Indicadores de Rentabilidad Capitalizacioacuten Bursaacutetil $ 401357483406 ROA 098 Ingresos Financieros $ 274492700000

Volatil idad Anual 4018 Endeudamiento 1501BETA de Mercado 080 Ultimos Resultados

Galicia continuoacute con el objetivo bajista e incluso

superoacute los objetivos testeando los 410 de baja

parece haber corregido desde la tendencia que-

brada podriacutea generar un rebote para buscar una

salida alcista deberiacutea consolidar por arriba de 450

Importante no quebrar los 410 por que podriacutea ir

a buscar miacutenimos en la tendencia de mayor plazo

como los 377

Soportes - 409 - 390 - 377

Resistencias - 430 - 460- 477 - 515 - 545

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 19: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 19

Pampa Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PAMP097

19-06-13

114115700

108202590

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 123 2746

Resistencia 2 110 1399

Resistencia 1 100 363

Soporte 1 093 -363

Soporte 2 084 -1295

Soporte 3 070 -2746

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 107 Venta 1038

50 119 Venta 2383

200 108 Venta 1193

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 098 Venta 132

18 107 Venta 1037

40 114 Venta 1773

Valor Sentildeal

-007 Venta

-006 Venta

2892 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Pampa quiebra el canal de piso 110 y acelera su

caiacuteda con objetivo en 085 Anula este objetivo po-

sicionaacutendose por arriba de 110

Para lograr una salida alcista deberiacutea superar los

107 y luego el piso del canal que ahora es resis-

tencia

Soportes 093 - 081

Resistencias 098 - 110 - 121 - 136 - 153

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 097 Rotacioacuten del Activo 007

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 126831001368 Rotacioacuten del Patrimonio neto 081

Pay out 000 Indicadores Financieros

PE - Rotacioacuten del Activo Corriente 012

Valor Libro $ 131 Rotacioacuten del Activo No Corr 017

9562

Dividend yield 000 Solvencia 129

Recorrido semanal 816 Liquidez 082

Resul tado Neto por Accioacuten $ (029) Resul tado Neto $ (38659415200)

ROE -3048 Endeudamiento 1227Efecto Pa lanca 1862 Ventas $ 139202073000

Margen de BeneficioVentas -2777 Resultado Operativo $ (32764466300)

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 43002ROA -164 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 022

Volati l idad Anual 4996 Liquidez Aacutecida 005

BETA de Mercado 060 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 20: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201320

Petrobraacutes Energiacutea SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker PESA310

19-06-13

73532000

39715028

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 387 2484

Resistencia 2 357 1516

Resistencia 1 340 968

Soporte 1 300 -323

Soporte 2 270 -1290

Soporte 3 310 000

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 340 Venta 966

50 389 Venta 2563

200 344 Venta 1093

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 318 Venta 243

18 344 Venta 1111

40 369 Venta 1889

Valor Sentildeal

-022 Venta

-019 Venta

2132 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 310 Rotacioacuten del Activo 018

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 625963414200 Rotacioacuten del Patrimonio neto 031

Pay out 8062 Indicadores Financieros

PE 2252 Rotacioacuten del Activo Corriente 052

Valor Libro $ 536 Rotacioacuten del Activo No Corr 026

5982

Dividend yield 358 Solvencia 15673

Recorrido semanal 807 Liquidez 299

Resul tado Neto por Accioacuten $ 014 Resul tado Neto $ 27800000000

ROE 257 Endeudamiento 002Efecto Pa lanca 116 Ventas $ 339100000000

Margen de BeneficioVentas 820 Resultado Operativo $ 42500000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 15584ROA 220 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 038

Volati l idad Anual 4086 Liquidez Aacutecida 030

BETA de Mercado 059 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Pesa superoacute los objetivos de baja quiebra sopor-

tes importantes podriacutea ir a buscar la liacutenea de ten-

dencia alcista de mayor plazo en 292 - 295

En caso de quebrar podriacuteamos ver una profundi-

zacioacuten de su caiacuteda

Soportes 306 - 302 - 291

Resistencias 313 - 338 - 355 - 369 - 387 - 430

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 21: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 21

Telecom Argentina SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ultima Informacioacuten recibida en Bolsarcom

19062013 - Aviso de conversioacuten de Acciones Clase C con B (Sexto Tramo) 1547 Kb19062013 - Informa compra de acciones propias 1748 Kb18062013 - Informa compra de acciones propias 1765 Kb17062013 - Informa sobre compra de acciones propias 1728 Kb

Ticker TECO22300

19-06-13

21989600

21736463

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 2650 1522

Resistencia 2 2480 783

Resistencia 1 2400 435

Soporte 1 2150 -652

Soporte 2 1950 -1522

Soporte 3 1810 -2130

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 2530 Venta 1000

50 2743 Venta 1927

200 1982 Compra -1383

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 2333 Venta 142

18 2528 Venta 990

40 2614 Venta 1365

Valor Sentildeal

-114 Venta

-078 Venta

2903 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 2300 Rotacioacuten del Activo 043

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 714183306300 Rotacioacuten del Patrimonio neto 078

Pay out 8904 Indicadores Financieros

PE 1050 Rotacioacuten del Activo Corriente 082

Valor Libro $ 1858 Rotacioacuten del Activo No Corr 089

2925

Dividend yield 848 Solvencia 222

Recorrido semanal 1005 Liquidez 127

Resul tado Neto por Accioacuten $ 219 Resul tado Neto $ 68000000000

ROE 1179 Endeudamiento 066Efecto Pa lanca 130 Ventas $ 447400000000

Margen de BeneficioVentas 1520 Resultado Operativo $ 94900000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 38070ROA 904 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 008

Volati l idad Anual 4028 Liquidez Aacutecida 075

BETA de Mercado 086 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Sigue vigente el objetivo bajista de 1950 podriacutea

intentar un rebote hasta los 27-28 si consolida

arriba de 2450 Si consolida por arriba de 28 anu-

la objetivos bajistas

Soportes 2185 - 1950 - 18-20

Resistencias 2410 - 2666 - 29 - 3150

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 22: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201322

Tenaris SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker TS1642519-06-13

4424100

5708460

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 18000 959

Resistencia 2 17300 533

Resistencia 1 16700 167

Soporte 1 15300 -685

Soporte 2 14000 -1476

Soporte 3 13600 -1720

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 17169 Venta 453

50 18315 Venta 1151

200 15237 Compra -723

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 16380 Compra -028

18 17201 Venta 472

40 17675 Venta 761

Valor Sentildeal

-601 Venta

-469 Venta

3248 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 16425 Rotacioacuten del Activo 017

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 19390320225000 Rotacioacuten del Patrimonio neto 023

Pay out 10054 Indicadores Financieros

PE 8574 Rotacioacuten del Activo Corriente 038

Valor Libro $ 5389 Rotacioacuten del Activo No Corr 030

6976

Dividend yield 117 Solvencia 382

Recorrido semanal 466 Liquidez 338

Resul tado Neto por Accioacuten $ 036 Resul tado Neto $ 42271700000

ROE 355 Endeudamiento 012Efecto Pa lanca 103 Ventas $ 267830500000

Margen de BeneficioVentas 1578 Resultado Operativo $ 55358500000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 7518ROA 344 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 093

Volati l idad Anual 3346 Liquidez Aacutecida 036

BETA de Mercado 046 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Tenaris - Ts

Ts profundiza la correccioacuten y supera el objetivo ba-

jista soportando en la zona de 158 - 160

Forma un patroacuten alcista de velas por lo cual po-

driacutea ir a buscar la resistencia en la zona de 167

Para buscar una salida alcista deberiacutea consolidar

por arriba de ese valor planteado en 167

Soportes 155 - 150 - 144

Resistencias 166 - 180 - 187 - 196

En doacutelares Estadounidenses

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 23: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 23

YPF SAAnaacutelisis Teacutecnico

Ticker YPFDYPF

Vuelve a ingresar debajo de la liacutenea de tendencia

bajista de mayor plazo por lo cual anula los obje-

tivos alcistas

Para una escalada alcista deberiacutea consolidar por

arriba de 122

En caso de quebrar los 113 podriacutea ir a buscar miacute-

nimos como 106

Soportes 113 - 105 - 98

Resistencias 118 - 12450 - 132 - 137 - 150 - 187

1160019-06-13

4677200

5845018

Precio actua lFecha

Volumen del dia

Volumen promedio

Valor vs VA

Resistencia 3 13700 1810

Resistencia 2 13200 1379

Resistencia 1 12500 776

Soporte 1 11500 -086

Soporte 2 10600 -862

Soporte 3 9000 -2241

SMAs Valor Sentildeal vs VA

15 12075 Venta 410

50 11985 Venta 332

200 10212 Compra -1197

EMAs Valor Sentildeal vs VA

4 11677 Venta 066

18 11962 Venta 312

40 12012 Venta 355

Valor Sentildeal

-101 Venta

-022 Venta

4323 Venta

IndicadoresMACD

Media 9 (MACD)

RSI

Ratios del mercado Indicadores PatrimonialesUacuteltimo precio $ 11600 Rotacioacuten del Activo 013

Capita l i zacioacuten Bursaacuteti l $ 4562428398800 Rotacioacuten del Patrimonio neto 057

Pay out 1263 Indicadores Financieros

PE 1801 Rotacioacuten del Activo Corriente 022

Valor Libro $ 8620 Rotacioacuten del Activo No Corr 029

2595

Dividend yield 070 Solvencia 293

Recorrido semanal 530 Liquidez 316

Resul tado Neto por Accioacuten $ 644 Resul tado Neto $ 253300000000

ROE 747 Endeudamiento 113Efecto Pa lanca 241 Ventas $ 1926500000000

Margen de BeneficioVentas 1315 Resultado Operativo $ 469600000000

Indicadores de Rentabilidad Plazo de Pagos 22868ROA 309 Relacioacuten Plazo CobroPlazo pagos 011

Volati l idad Anual 5590 Liquidez Aacutecida 021

BETA de Mercado 096 Plazo de Cobranza de Creacutedi tos

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 24: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201324

Raacutepido pantallazo de los voluacutemenes operados en opciones este mieacuter-coles

En funcioacuten del tipo de opciones (callPut) luego de un incremento notable de operaciones en puts

Anaacutelisis de OpcionesVolumenes de Operaciones de Opciones

este mieacutercoles ayudado por la recu-peracioacuten de algunos papeles vuel-ven a retomar el protagonismo las opciones Calls alcanzando el 87 del volumen total en opciones

Si tenemos en cuenta los vencimien-tos se operoacute de la siguiente manera

Se concentran las operaciones con vencimientos a agosto Lentamente incrementa el volumen octubre

En cuanto al subyacente se man-tiene la tradicional supremaciacutea de GGAL y en un nivel inferior se nu-clean TS TVPP PESA ERAR COME entre los mas importantes

Lanzamientos CubiertosEn este apartado se exponen los dis-tintos lanzamientos cubiertos posi-bles de realizar el diacutea viernes 19-06-13 bajo las siguientes premisas

Se basa en ordenes vigentes el cierre de la rueda bursaacutetil

Considera para la venta del call la punta compradora vigente al cierre

Considera para la compra del subya-cente la punta vendedora vigente al cierre

No se considera el impacto de las comisiones En general los cambios que genera su inclusioacuten son insig-nificativos

La ganancia anualizada se logra si el subyacente permanece constante si la base lanzada es Out the Money o si no cae por debajo del precio de ejercicio si la base lanzada es In the

Money

En caso de lanzamientos de bases Out the Money la ganancia puede ser considerablemente mayor si el subyacente aumenta su valor

La ganancia se establece suponien-do que la estrategia se termina al vencimiento

Solo se exponen aquellos lanzamien-tos cubiertos con rendimiento anual mayor al 25

En el tope de la tabla aparece la base 050 de COME a Agosto negociaacuten-dose con casi 9 de valor extriacutenseco lo que redunda en una tasa anuali-zada del 50 y una cobertura del 9 En cuanto a tasas no hay mucho mas para destacar pero por ejem-plo la base 187 a Agosto de Siderar brinda una tasa de casi 47 con una cobertura que alcanza el 10

En cuanto a coberturas estaacute cla-ro que mientras maacutes bajas son las bases mayor es la cobertura dado que la prima cobrada por el lanzami-ento posee mayor valor intriacutenseco La base 680 a Octubre de Cupones de PBI en Pesos (TVPP) y la 040 de COME a Octubre poseen una cobertura del 24 y 25 respectiva-mente

Para mejorar las condiciones de un lanzamiento cubierto cabe la posi-bilidad de armar la estrategia por partes esto es si creemos que la accioacuten va a subir compramos el pa-pel y posteriormente cuando se da dicha suba lanzamos la opcioacuten Si creemos que el papel puede bajar lanzamos primero y luego si ocurre dicho supuesto compramos la ac-cioacuten

0 4

91

5Volumen de Operac por Vencimientos - 190613

JU

JL

AG

OC 72

6

54 4

4 5Volumen de Operac por Subycente - 190613

GGAL

TS

TVPP

PESA

ERAR

COME

RESTO

Opcion ITM OTM Call Put Cobertura Rend Rend Anualiz Strike Prima Accion Cotizacion Contratos Demanda

VExtrins

COMC050AG OTM Call 881 765 4988 050 004 COME 048 200 881TPPC780JL OTM Call 514 358 4666 780 040 TVPP 778 50 514ERAC187AG ITM Call 1042 670 4364 187 020 ERAR 192 50 781GFGC420AG OTM Call 766 634 4133 420 032 GGAL 418 70 766EDNC085AG OTM Call 730 594 3872 085 006 EDN 082 150 730TPPC680OC ITM Call 2378 1211 3716 680 185 TVPP 778 18 1118ERAC202AG OTM Call 677 535 3489 202 013 ERAR 192 7 677GFGC400OC ITM Call 1555 1106 3392 400 065 GGAL 418 70 1124TPPC780OC OTM Call 1157 1094 3357 780 090 TVPP 778 200 1157COMC040AG ITM Call 2201 519 3382 040 011 COME 048 100 587TPPC730JL ITM Call 1028 264 3441 730 080 TVPP 778 10 411

GFGC400AG ITM Call 1065 509 3320 400 045 GGAL 418 40 634PAMC104AG OTM Call 622 474 3092 104 006 PAMP 097 500 622MIRC107AG OTM Call 616 469 3054 10700 650 MIRG 10545 5 616COMC050OC OTM Call 1048 963 2953 050 005 COME 048 500 1048COMC040OC ITM Call 2516 950 2912 040 012 COME 048 100 901

TPPC830JL OTM Call 386 222 2897 830 030 TVPP 778 100 386TPPC730OC ITM Call 1542 874 2680 730 120 TVPP 778 100 925EDNC090AG OTM Call 547 394 2566 090 005 EDN 082 350 547

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 25: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 25

Se muestran diferentes posibi-lidades de construir esta estrategia defensiva que implica la tenencia de un papel junto con la compra de un put protector

Premisas

La baja sin cobertura muestra la caiacuteda potencial del subyacente sin lograr cobertura aun En puts ITM la cobertura es instantaacutenea ya que cualquier caiacuteda del activo subya-cente no genera perdida extras Si

Protective Putla base del put es OTM el indicador marca al distancia entre la base y el activo

Variacioacuten necesaria para equilibrio establece el aumento del subya-cente necesario para lograr absorb-er el costo del put comprado

Se consideran las ofertas de venta vigentes al cierre de la rueda

No se consideran comisiones

Dos motivos que generan que no se vea buenas oportunidades para re-alizar esta estrategia Por un lado el mercado ha bajado de tal man-era que gran cantidad de bases han quedado In the Money con lo cual al operarlas se paga por ellas valor intriacutenseco Esto obliga a que la ac-cioacuten aumente en mayor cuantiacutea para recuperar esa prima pagada por el put asimismo los valores extriacutense-cos tampoco ayudan

Bull Spread con Callslograr la ganancia maacutexima posible

La ganancia maacutexima porcentual posible de obtener

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de APBR comprando la base 664 y lanzando la base 704 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del

18 (expresado en las columnas ro-jas) para obtener una ganancia del 33 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

Se analizan los diversos Bull Spreads posibles de armar al cierre de la rueda bursaacutetil del diacutea viernes El bull Spread se construye comprando un call y lanzando un call de una base superior del mismo subyacente con el mismo vencimiento y en iguales cantidades de lotes

La ventaja de la estrategia es baacutesica-mente obtener un call a un menor precio producto del cobro de la pri-ma conseguida en el lanzamiento La desventaja radica en la limitacioacuten de las ganancias

Premisas

Para la compra del call se consider-an las puntas vendedoras y para la venta del call se considera la punta compradora

No se consideran comisiones por su poca influencia en el resultado

La ganancia maacutexima se define esper-ando desarmar al vencimiento

La posibilidad de lograr la ganancia maacutexima teoacuterica antes del vencimien-to depende del valor extriacutenseco si se decide recomprarA continuacioacuten un graacutefico en el cual resumo dos de las variables maacutes importantes a la hora de construir un Bull graficado

La variacioacuten porcentual necesar-ia del subyacente (accioacuten) para

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 26: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201326

Una estrategia bajista que es sim-plemente un lanzamiento descubi-erto al que se le suma un call de una base superior a la anterior para limi-tar potenciales perdidas A Cambio se reduce el ingreso maacuteximo Premi-sas

Se considera la punta vendedora al cierre de la rueda al considerar la prima del call pagado

Se considera la punta compradora al cierre de a rueda al considerar la prima del call cobrado

La variacioacuten necesaria (ldquoVar Necrdquo) indica el movimiento limite del su-byacente en el cual obtenemos la ganancia maacutexima

La ganancia maacutexima se da si el su-byacente termina por debajo de la base lanzada caso en el cual ambas opciones vencen OTM y mantene-mos el ingreso inicial

No se consideran comisiones por

Anaacutelisis de Valor Extriacutenseco

su poca relevancia en estas opera-ciones

La ganancia surge de relacionar el ingreso neto de las primas sobre la inversioacuten interpretada como la ga-rantiacutea menos el ingreso inicial

El grafico se lee de la siguiente man-era Los pares de bases a operar

Bear Spreads con Calls

Se muestra un graacutefico donde se ex-ponen los Valores Extriacutensecos (ex-presados en teacuterminos porcentuales) que se negociaron este Mieacutercoles para opciones Calls con vencimien-tos a Agosto Si bien el volumen no fue el mejor esto puede dar idea de los que se pide en el mercado para este vencimiento

En el eje vertical se ven los valores extriacutensecos y en el horizontal las posiciones de las bases El punto marcado por el 0 es el de las bases At the Money El resto de los porcen-tajes expresa la distancia entre la base y el subyacente

Sabemos que la prima que pagamos por una opcioacuten se descompone de

dos valores el valor intriacutenseco y el valor extriacutenseco Este ultimo rep-resenta el verdadero costo de una opcioacuten y depende de diversas vari-ables como el tiempo al vencimien-to la volatilidad del subyacente la posicioacuten de la base (In the Money Out The Money) principalmente

En este caso focalizamos sobre las posiciones de las bases donde se ve claramente como aquellas bases ATM (At the Money) poseen mayor valor extriacutenseco debido a la combi-nacioacuten eficiente de Apalancamiento y Probabilidad de Ejercicio Es por ello que poseen un mayor costo

Mientras mas ITM estaacute la base

menos apalancamiento se obtiene por lo cual comparativamente tiene menor costo Mientras mas OTM estaacute la base menos probabilidad de ser ejercible posee ergo Menor costo

vale la siguiente aclaracioacuten Decimos que el verdadero costo de una op-cioacuten es su Valor Extriacutenseco porque es lo que un tenedor perderiacutea si comprase la opcioacuten y la ejerciera in-mediatamente Ejemplo

Accioacuten 100

Opcioacuten Base 80

Prima 25

Valor Intriacutenseco 20 (100 ndash 80)

Valor Extriacutenseco 5 (25 -20)

Si compramos y ejercemos inme-diatamente iquestqueacute pasariacutea

Egreso por Compra de Calls -25

Ingreso Acciones por Ejercicio 100

Egreso por Ejercicio -80

Resultado -5

Entonces vemos como el valor ex-triacutenseco pagado al comprar la op-cioacuten es el uacutenico costo inicial mas allaacute que en teacuterminos de egreso de fondos uno deba desembolsar los 25 para la compra del call

se muestran en el eje horizontal el primero de ellos por ejemplo es con opciones de COME lanzando la base 040 y comprando la base 050 Seraacute necesaria al vencimiento una variacioacuten de la accioacuten del orden del 15 a la baja (expresado en las co-lumnas rojas) para obtener una ga-nancia del 58 (seguacuten liacutenea azul eje vertical derecho)

000

200

400

600

800

1000

1200

1400

-40 -20 0 20 40 60 80 100

V

alor

Extr

inse

co

ITM ATM OTM

VE Calls Vencimientos Agosto

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 27: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Cinco Ruedas El diario del Inversor Bursaacutetil 27

Hora Div Importancia Evento Actual Previsioacuten Anterior

Lunes Junio 240500 EUR 2 Evaluacioacuten Actual Alemana 1096 1100 0500 EUR 2 Expectativas de Negocio Alemaacuten 1020 1016 0500 EUR 3 Iacutendice de Clima de Comercio Ifo Aleman 1059 1057 0500 EUR 1 Confianza del Consumidor Italiano 863 859 0600 EUR 2 Balanza Comercial No Comunitaria de Italia 146B 0800 BRL 1 Indicador de Confianza del Consumidor FGV 11340 0930 USD 1 Actividad Nacional del Fed de Chicago -053 1000 MXN 2 Tasa de desempleo en Mexico 50 1130 USD 1 Iacutendice de Negocios de Dallas Fed Mfg -1050 1600 ARS 2 PIB Argentino (Anual) 21 1600 ARS 2 Produccioacuten Industrial Argentina (Anual) 30 17

Martes Junio 250345 EUR 1 Encuesta de Negocios de Francia 93 92 0500 EUR 3 Ventas Minoristas de Italia (Anual) -30 0500 EUR 1 Ventas minoristas Italianas (Mensualmente) -03 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -1 -11 0930 USD 2 Peticiones de bienes duraderos (Mensualmente) 30 35 0930 USD 3 Peticiones de bienes duraderos subyacente (Mensualmente) -01 15 0955 USD 1 El Iacutendice del Libro Rojo (Mensualmente) -040 0955 USD 1 Libro Rojo (Redbook) (Anual) 29 1000 USD 1 Iacutendice de Precio de vivienda SampPCase-Shiller (Anual) 106 109 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) (Anual) 72 1000 USD 2 Iacutendice de Precios de Vivienda (IPV) SampPCS Composite-20 (Mensualmente) 11 14 1000 USD 1 Iacutendice de precios de viviendas (Mensualmente) 13 1000 MXN 1 Actividad Econoacutemica Mexicana (Anual) -180 1000 EUR 2 Cuenta Corriente de Portugal -00B 1030 BRL 1 Preacutestamos del Banco Brasilero (Mensualmente) 110 1100 USD 2 Confianza del Consumidor 752 762 1100 USD 1 Iacutendice Fed de Richmond -2 1100 USD 2 Ventas de Viviendas Nuevas (Mensualmente) 23 1100 USD 3 Ventas de viviendas nuevas 463K 454K 1730 USD 1 Inventario Semanal de Crudo del IAP -429M 1730 USD 1 Inventario Semanal de Gasolina del IAP 092M

Mieacutercoles Junio 260200 SGD 1 Produccioacuten Industrial de Singapur (Anual) 01 47 0300 EUR 2 GfK Clima del Consumidor Alemaacuten 65 65 0300 CHF 1 Indicador de consumo 146 0345 EUR 2 PIB Frances (trimestralmente) -02 0500 NOK 2 Tasa de Desempleo Noruego 370 370 0700 GBP 2 Encuesta sobre comercios de distribucioacuten CBI - Confirmados -11 0830 INR 1 Oferta de Dinero M3 Indio 1210 0930 USD 2 GDP Indice de precio (trimestralmente) 11 12 0930 USD 3 Producto interior bruto (trimestralmente) 24 24 1000 MXN 2 Balanza comercial Mexicana -1225B 1230 BRL 1 Flujo de Divisas Brasilero -007B 1945 NZD 2 Balanza comercial 157M 2050 JPY 1 Compras de Bonos Extranjeros -4025B 2200 NZD 1 Confianza empresarial 418

Jueves Junio 270300 EUR 1 Iacutendice de Precio de importacioacuten Aleman (Mensualmente) -02 -14 0345 EUR 1 Confianza del Consumidor Franceacutes 81 79 0400 EUR 1 Ventas minoristas Espantildeolas (Anual) -50 -47 0455 EUR 2 Cambio en el desempleo 8K 21K 0455 EUR 2 Tasa de desempleo en Alemania 69 69 0500 EUR 1 Masa monetaria M3 (Anual) 29 32 0500 EUR 1 Preacutestamos Privados (Anual) -09 -09 0530 GBP 2 Cuenta corriente -118B -140B 0600 EUR 1 Confianza de Negocios Portugueses -320 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor Portugueacutes -5500 0600 EUR 1 Clima empresarial -06 -08 0600 EUR 1 Confianza del Consumidor -190 -219 0600 EUR 1 Encuestas a Negocios y a Consumidores 903 894 0600 EUR 1 Sentimiento de la Industria -120 -130 0630 ZAR 1 IPP Surafricano (Mensualmente) 060 040 0930 USD 2 Gasto personal (Mensualmente) 03 -02 0930 USD 2 Iacutendice de precios subyacente del gasto en consumo personal (Mensualmente) 01 0930 USD 1 Ingresos personales (Mensualmente) 02 0930 USD 3 Peticiones de desempleo 345K 354K 0930 USD 2 Reclamos Continuos de Desempleo 2950K 2951K 1100 USD 2 Venta de viviendas pendientes (Mensualmente) 10 03 1200 USD 1 Manufactura de KC Fed 200 1945 NZD 2 Consetimiento de construccioacuten (Mensualmente) 185 2001 GBP 1 Confianza del consumidor GfK -21 -22

Calendario Econoacutemico

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli
Page 28: Cinco Ruedas N° 7 - Domingo 23 de junio de 2013

Domingo 23 de junio de 201328

2013 JPY 1 Iacutendice de gestores de compra manufacturero 515 2030 JPY 1 Gasto en los hogares (Anual) 14 15 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) 02 01 2030 JPY 2 IPC de Tokio (Anual) -02 2030 JPY 1 IPC Nacional (Anual) -07 2030 JPY 1 Nucleo nacional IPC (Anual) -04 2030 JPY 1 Tasa de desempleo 40 41 2050 JPY 2 Produccioacuten industrial (Mensualmente) 02 09 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 1 (Mensualmente) 2050 JPY 2 Produccioacuten Industrial Pronoacutestico 2 (Mensualmente) -14 2050 JPY 2 Ventas minoristas (Anual) -01 2230 AUD 1 Creacutedito al sector privado (Mensualmente) 03 2300 SGD 1 Preacutestamos del Banco de Singapur 5223B

Viernes Junio 280200 JPY 1 Inicios de viviendas (Anual) 62 58 0200 JPY 1 Oacuterdenes de Construccioacuten (Anual) 20 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Anual) 06 18 0300 EUR 1 Ventas minoristas Alemanas (Mensualmente) 02 -04 0300 GBP 2 HPI nacional (Mensualmente) 03 04 0345 EUR 2 Gasto de consumo Frances (Mensualmente) -01 -03 0345 EUR 1 PPI Franceacutes (Mensualmente) -03 -09 0400 CHF 2 KOF Indicadores de punta 119 110 0500 EUR 2 Cuenta Corriente de Espantildea 140B 0500 EUR 1 Confianza Empresarial Italiana 890 885 0500 NOK 1 Tasa de Desempleo Noruego 370 0500 NOK 2 Ventas Monoristas Noruegas (Mensualmente) 040 -060 0600 EUR 1 IPC Italiano (Mensualmente) 02 0600 EUR 1 IPC Italiano (Anual) 11 11 0700 EUR 1 PPI Italiano (Anual) -11 -10 0700 EUR 1 PPI Italiano (Mensualmente) -01 -04 0830 INR 1 Crecimiento de Preacutestamos Bancarios de la India 1410 0830 INR 2 Deuda Externa de la India (USD) 37630B 0830 INR 1 Reservas de Divisas Indias USD 29066B 0900 EUR 2 IPC Aleman (Anual) 17 15 0900 EUR 2 IPC Aleman (Mensualmente) 01 04 0900 ZAR 1 Balanza Comercial Surafricana -1200B -1502B 0930 CAD 1 Iacutendice de precios de materias primas (Mensualmente) 10 -22 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Mensualmente) -08 0930 CAD 1 Iacutendice de precios del producto industrial (Anual) 0930 CAD 3 Producto interior bruto (Mensualmente) 02 0930 CAD 1 RMPI Iacutendice de Precios de Materias Primas (Anual) -19 1030 BRL 1 Relacioacuten entre Deuda y PIB de Brasil 354 1045 USD 2 Iacutendice de gestores de compra de Chicago 560 587 1055 USD 1 Michigan Expectativas de inflacioacuten 32 1055 USD 2 Sentimiento del consumidor de la Universidad de Michigan 830 827 1130 USD 1 ECRI Semanal Anualizado (Semanalmente) 620 1600 ARS 2 Actividad Econoacutemica Argentina (Anual) 26

Hora Div Imp Evento Actual Previsioacuten Anterior

Fuente Investingcom

American Depositary Receipt (ADR) Sociedad Siacutembolo Mercado Uacuteltimo Valor Variacioacuten Porcentual Mayor del Diacutea Menor del Diacutea Cierre BBVA Banco Franceacutes SA NYSE 379 -356 396 368 393 Banco Macro SA NYSE 1434 -049 1470 1431 1441 Edenor SA NYSE 200 0 200 200 200 IRSA Inv Y Representaciones SA NYSE 733 397 812 723 705 Nortel Inversora SA NYSE 1476 -277 1505 1476 1518 Pampa Energiacutea SA NYSE 285 -777 337 285 309 Petrobras Argentina SA NYSE 358 113 360 352 354 Petroacuteleo Brasileiro NYSE 1379 -199 1397 1366 1407 Telecom SA NYSE 1362 164 1451 1317 1340 Tenaris SA NYSE 3980 -060 4034 3970 4004 Ternium SA NYSE 2113 -236 2181 2087 2164 Transportadora de Gas del Sur SA NYSE 184 055 188 180 183 YPF SA NYSE 1465 096 1471 1424 1451

Sociedades con cotizacioacuten en la BCBARendimiento Bonos Soberanos

Estados Unidos 6 meses 1 antildeo 3 antildeos 5 antildeos 7 antildeos 10 antildeos 30 antildeos 009 012 071 143 197 254 359

Argentina 2 antildeos 4 antildeos 6 antildeos 25 antildeos 30 antildeos 866 1485 1308

Fuente Bolsarcom Datos al 21 de Junio de 2013

  • Resumen de la croacutenica semanal Por Jorge Cassinelli