cinco minutos 09.11.2012

3

Upload: elperiodico-guatemala

Post on 24-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

5 Minutos 09.11.2012

TRANSCRIPT

Page 1: Cinco Minutos 09.11.2012
Page 2: Cinco Minutos 09.11.2012

7departamentos

declarados encalamidad: San Marcos, Quetzalte-nango, Sololá, Qui-ché, Huehuetenan-go, Totonicapán y Retalhuleu.

ELPERIÓDICO VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2012

cincominutos

Zoila Gómez no puede conte-ner el llanto. Quién iba a decirle que la mañana del miércoles sería la última en que la fami-lia Vásquez Gómez saldría de aquella casa, hoy convertida en funeraria, a recoger piedra pómez en la ladera de un cerro de San Cristóbal Cucho.

Justo y Ofelia trabajaban junto a su sobrino Aldo y sus

siete hijos: Gilber, Edilmar, Merlin María, Jocelyn, Ulises, Elmer y Jeisy. Todos ellos comprendidos entre los 4 y 15 años de edad. En plena faena, y a más de 121 kilómetros de allí, un sismo de 7.2 grados en la escala de Richter hizo temblar la tierra. Padre y madre corrieron hacia los niños e intentaron protegerlos. Pero un alud de arena los sepultó.

El terremoto cesó y alguien reparó en la ausencia de los Vásquez Gómez. Familiares y vecinos corrieron al lugar en donde la familia solía extraer las porosas rocas blancas, descu-brieron el derrumbe y pidieron ayuda. Los socorristas acudieron y comenzaron a excavar. Al final de la tarde, y a tan solo un metro de profundidad, descubrieron

los cuerpos. “Estaban abrazados” dicen quienes presenciaron la escena.

El dolor quebró a la comuni-dad. Los diez ataúdes fueron colocados en hilera en una habitación de 15 metros cuadra-dos. Los vecinos, silenciosos, se despiden de las víctimas, quie-nes serán enterradas hoy en el cementerio de la localidad.

DueloM

OIS

ÉS C

AST

ILLO

> A

P

Page 3: Cinco Minutos 09.11.2012

ALE

X C

RU

Z >

EL

PER

IÓD

ICO

> Los materiales de construcción son una de las razones por las que el terremoto destruyó más casas en San Marcos que en Retalhuleu, en donde se situó el epicentro. De acuerdo conla Encuesta Nacional de Condicionesde Vida realizada por el INE en 2011, el 51.5 por ciento de las 184 mil 547viviendas de San Marcos fueron cons-truidas con block; 32.3 por ciento con adobe; el 12.5 por ciento con madera

y el resto con láminas, bajareque, cañas y ladrillos. En Retalhuleu, en cambio, solo 40 de las 60 mil 723casas están elaboradas con mezclade barro y paja.“La pobreza impide a los habitantes de San Marcos pagar buenos materiales, y muchas vecesson los mismos dueños los que hacensu casa”, explica Walter Figueroa, de la Cámara Guatemalteca de la Cons-trucción.

¿Por qué cayóSan Marcos?

LUIS

SO

TO >

EL

PER

IÓD

ICO

VIERNES 9 DE NOVIEMBRE DE 2012 ELPERIÓDICO 03

Mal pagados> LOS 410 TRABAJADORES DE LA CONRED Y 400 BOMBEROS VOLUNTARIOS NO HAN DESCANSADO DESDE QUE EL TERREMOTO DEL MIÉRCOLES SACU-DIÓ EL PAÍS. A PESAR DEL PAPEL QUE DESEMPEÑAN DURANTE LOS DESASTRES NATURALES, AMBAS INSTI-TUCIONES TIENEN UN PRESUPUESTO AJUSTADO.

Conred> LA ENTIDAD RECIBIÓ ESTE AÑO UNA ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA DE Q53.5 MILLONES. A MEDIADOS DE AÑO SOLICITÓ UNA AMPLIACIÓN DE Q15 MILLONES PARA SUFRAGAR LOS GASTOS DEL SEGUNDO SEMES-TRE Y RECONTRATAR A 220 TRABAJADORES, PERO SOLO OBTUVO Q4.5 MILLONES. Y, POR SI FUERA POCO, SU PRESUPUESTO PARA EL PRÓXIMO AÑO DISMINUYÓ A Q52.4 MILLONES.

CVB> EL PRESUPUESTO DE LA ENTIDAD DE ESTE AÑO ASCIENDE A Q48 MILLONES Y EL PRÓXIMO AUMENTARÁ A Q50 MILLONES. SIN EMBARGO, EL CBV HABÍA SOLI-CITADO UNA ASIGNACIÓN DE Q100 MILLONES PARA CREAR 500 PLAZAS, Y AUMENTAR LA PAGA DE LOS SOCORRISTAS DE Q3 MIL 300 A Q4 MIL 300 MENSUALES.