cinco ideas principales

6
DIRECCION GENERAL DE POSGRADOS FACULTAD DE HUMANIDADES MAESTRIA EN EDUCACION CURSO: TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MAESTRA: Dr. SERGIO MEJÍA CINCO IDEAS PRINCIPALES DEL LIBRO ALGUNAS IDEAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS ESENCIALES DE LA EDUCACIÓN MAESTRANTE: DICK DOUGLAS SALGUERO GIRON CARNE: 1975-00-8310 JUTIAPA, FEBRERO DE 2012

Upload: dick-douglas

Post on 22-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

TAREA CINCO IDEAS PRINCIPALES

TRANSCRIPT

Page 1: CINCO IDEAS PRINCIPALES

DIRECCION GENERAL DE POSGRADOS

FACULTAD DE HUMANIDADES

MAESTRIA EN EDUCACION CURSO: TENDENCIAS EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR MAESTRA: Dr. SERGIO MEJÍA

CINCO IDEAS PRINCIPALES DEL LIBRO

ALGUNAS IDEAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS ESENCIALES DE LA EDUCACIÓN

MAESTRANTE:

DICK DOUGLAS SALGUERO GIRON

CARNE:

1975-00-8310

JUTIAPA, FEBRERO DE 2012

Page 2: CINCO IDEAS PRINCIPALES

Introducción

Partiendo del estudio que se ha realizado por la lectura del libro de Raúl

Leis, CONSTRUCCIÓN DE SENTIDOS ESENCIALES DE LA EDUCACIÓN, se

ha considerado que se este trabajo es para hacer un ensayo analítico del

contenido de dicho libro, donde se toman un grupo de palabras claves que

forman ideas, pensamientos, argumentos y aplicaciones que se establecen en

el ensayo, y que se habla con más claridad, también se colocan las palabras

con color rojo para que sobrasalgan. A continuación, se tienen el conjunto de

ideas principales para la creación del ensayo.

Page 3: CINCO IDEAS PRINCIPALES

CAPÍTULO I: En este capítulo se habla de cómo las personas y la

sociedad están siendo atacadas por los argumentos, los poderes sociales y

otros de circunstancias que están afectando directa o indirectamente a la

sociedad; se tiene también que no hay estabilidad salarial, seguridad, que

existen personas que vienen y se apoderan de una libertad engañosa; también

que se pretende tener una mejor estabilidad de hábitat.

Las ideas principales del capítulo son:

Las ideas son alas.

1. Tres vértices del triángulo de saberes:

El primer vértice del triángulo es la difusión de la democracia electoral.

El segundo vértice es la pobreza.

El tercer vértice es la desigualdad.

2. La violencia

3. Amenazas de paz

4. Neoliberalismo

5. Mejorar la calidad de vida

CAPÍTULO II El capítulo hace enmarcamiento de los métodos convencionales

del proceso de enseñanza-aprendizaje que no han sido cambiados y que

además convierten a las aulas en jaulas, que el aburrimiento aborda a los

alumnos, y que para quitar todo este problema, se debe considerar la

creatividad siendo necesario establecer, un ambiente agradable para el

estudio, para así poder dar mejor educación no importando los áreas

geográficas que se pretenda enseñar.

Las ideas principales del capítulo son:

Educación Integral: Raíces y Alas

1. La educación como raíz de aburrimiento

2. Pensamientos innovadores

3. Construcción de ambientes educativos adecuados para una educación

integral

4. La aplicación de la etnoeducación

Page 4: CINCO IDEAS PRINCIPALES

5. Tres dimensiones de la educación transformadora

CAPÍTULO III En este capítulo es habla principalmente de la cultura y todo lo

que llega a ella, por medio del aprendizaje que se ha establecido desde

muchos años; se considera también, los medios de comunicación que hacen

un buen trabajo siempre y cuando no tergiversen la información; donde es

importante hacer el enfoque especialmente en Latinoamérica.

Las ideas principales del capítulo son:

Cultura: Diálogo de Saberes

1. La cultura

2. Egoísmo Hermético de saberes

3. Crisis en la cultura

4. Medios de comunicación para la cultura

5. Contexto educativo de Latinoamérica

CAPÍTULO IV Agregando un anexo de la comunicación, en este capítulo se

hace mención de todo esto, porque la comunicación es masiva y que repercute

increíblemente en toda la esfera de la sociedad, sin que exista alguien que

pueda decir específicamente lo que pedagógicamente se persigue, si no hay un

medio conciso de estudio y que no hace mención de un estudio preciso de

investigación.

Las ideas principales del capítulo son:

1. Sociedad y Comunicación

2. Comunicación Masiva

3. La relación de los medios con la democracia y la esfera pública.

4. El poder de los medios y la libertad de expresión

5. La investigación en la comunicación

Page 5: CINCO IDEAS PRINCIPALES

CAPÍTULO V El capítulo habla de los Derechos Humanos que son vistos de

una forma correcta en unos países pero que no son aplicados correctamente,

porque hay intereses por medio; también es necesario considerar los modelos

para la enseñanza andragógica y no sólo para las personas que están

sentadas, sino creando, participando y siendo entes de cambio para así hacer

un crítica fuerte y de vínculos pedagógicos.

Las ideas principales del capítulo son:

La educación popular en derechos humanos (EPDH) y la construcción del

sujeto democrático.

1. Vivir con derechos

2. Democracia centralizada

3. modelos pedagógicos y andragógicos, metodologías educativas y

comunicativas más innovadoras, participativas y eficaces.

4. Pedagogía crítica

5. Vínculos pedagógicos

Page 6: CINCO IDEAS PRINCIPALES

Lecciones aprendidas

Se considera como un índice que ayuda a ver lo que se está plasmando en el

ensayo, siempre y cuando agregando la creatividad y haciendo el contexto

sobre nuestro país o en toda Latinoamérica.